¿Cómo comenzó esta fiesta?
Adán y Eva
Babilonia
La antigua Babilonia se revelo
Génesis 10
8 Cus engendró a Nimrod, quien comenzó a
ser poderoso en la tierra.9 Él fue un vigoroso
cazador delante de Jehovah, por lo cual se
suele decir: "Como Nimrod, el vigoroso
cazador delante de Jehovah".
Nimrod fue el 1° que se levantó contra el Dios
del cielo
Apocalipsis 17: 3 Me llevó en el Espíritu al desierto.
Y vi una mujer sentada sobre una bestia escarlata
llena de nombres de blasfemia y que tenía siete
cabezas y diez cuernos.4 La mujer estaba vestida de
púrpura y escarlata, y estaba adornada con oro y
piedras preciosas y perlas. En su mano tenía una
copa de oro llena de abominaciones y de las
impurezas de su inmoralidad.5 En su frente estaba
escrito un nombre, un misterio: "Babilonia la
grande, madre de las rameras y de las
abominaciones de la tierra."
Apocalipsis 18: 1 Después de estas cosas vi a otro ángel que
descendía del cielo y que tenía gran autoridad, y la tierra se
iluminó con su gloria.2 Y proclamó con potente voz
diciendo: "¡Ha caído, ha caído Babilonia la grande! Se ha
convertido en habitación de demonios, refugio de todo
espíritu inmundo, y refugio de toda ave inmunda y
aborrecible.3 Porque todas las naciones han bebido el vino
de la furia de su fornicación. Los reyes de la tierra han
fornicado con ella, y los comerciantes de la tierra se han
enriquecido con la potencia de su lujosa sensualidad."
13 "Los comerciantes de estos bienes que se han
enriquecido de ella,
Semiramis declaro que el espíritu de su esposo seguía vivo y
ascendió al sol
Enciclopedia de Charls Herso “Conocimientos religiosos”
Ella declaro: Ser elegida por el dios sol para dar la
verdadera religión al pueblo.
Tamus murió de una muerte violenta y la reina madre
aseguro que el volvería a nacer y que al morir ascendió a la
estrella más brillante “Venus” y cuando ella muriera
ascendería a la luna.
Tamus murió de una muerte violenta y la reina madre
aseguro que el volvería a nacer y que al morir ascendió a la
estrella más brillante “Venus” y cuando ella muriera
ascendería a la luna.
Ezequiel 8:14 Luego me llevó a la entrada de la puerta de la
casa de Jehovah que da al norte, y he aquí que estaban
sentadas allí unas mujeres, llorando a Tamuz.
2 Reyes 23: 5 Quitó a los sacerdotes idólatras (cananeos)
que los reyes de Judá habían puesto para que quemasen
incienso en los lugares altos de las ciudades de Judá y en los
alrededores de Jerusalén; también a los que quemaban
incienso a Baal, al sol, a la luna, a los signos del zodíaco y a
todo el ejército de los cielos.
Gen 11:1 Toda la tierra tenía un solo idioma y las mismas palabras. 2
Pero aconteció que al emigrar del oriente, encontraron una llanura en
la tierra de Sinar y se establecieron allí.3 Entonces se dijeron unos a
otros: "Venid, hagamos adobes y quemémoslos con fuego." Así
empezaron a usar ladrillo en lugar de piedra, y brea en lugar de
mortero.4 Y dijeron: "Venid, edifiquémonos una ciudad y una torre
cuya cúspide llegue al cielo. Hagámonos un nombre, no sea que nos
dispersemos sobre la faz de toda la tierra."
Génesis 11: 6 Entonces dijo Jehovah: "He aquí que este pueblo está
unido, y todos hablan el mismo idioma. Esto es lo que han comenzado
a hacer, y ahora nada les impedirá hacer lo que se proponen.7 Vamos,
pues, descendamos y confundamos allí su lenguaje, para que nadie
entienda lo que dice su compañero."8 Así los dispersó Jehovah de allí
sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.9 Por
tanto, el nombre de dicha ciudad fue Babel, porque Jehovah
confundió allí el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los dispersó
sobre la faz de toda la tierra.
Los babilonios creían que cuando alguien moría ascendía al cielo y
desde ahí regia al mundo. Y esto se ha esparcido a todo el mundo, en
distintas religiones se adora al sol, la luna y las estrellas.
De Babilonia salió un grupo étnico que ahora se llama Inglaterra,
Francia, Escocia salió una tribu Celta ellos fueron los primeros
colonizadores del Norte de Europa después del diluvio más o menos
unos 2000 años AC.
Los Celtas al igual que los babilonios tenían sacerdotes llamados
druidas adoraban al sol, la luna y a muchos dioses entre ellos estaba el
dios (se pronuncia “Sahin” y se escribe “Samhain”) el dios de la muerte
este era el que había la puerta del nuevo año y cerraba la puerta del
antiguo año.
Los Romanos le llamaban “Juno” (January) era el mes dedicado a Juno
el dios de los romanos.
Entre los Celtas era el 1° de noviembre era el primer día del año y el 31
era el último día del año.
“Samhain” era el que controlaba el espíritu de los muertos y él podía
mantenerlos en reposo y podía agitarlos para que entraran en actividad
frenética. Se creía que “Samhain” reunía a todas los muertos el 31 de
octubre y tenían que pagar sus pecados antes de subir al cielo. ¿Y cuál
era la forma de pagar los pecados? Los condenaba a meterse dentro de
un animal, cuanto más pecadores más degradado era el animal y si
tenían menos pecados era mejor el animal… y salían el 31 de octubre ya
que estos espíritus eran agitados por “Samhain” y buscaban un animal
donde meterse. La gente esa noche se asustaba mucho de los animales,
según ellos duendes, muertos eran sueltos la noche del 31. Perros,
lechuzas, cerdos y los que más le temían eran a los gatos ya que eran
los más desechables. Los gatos negros contenían al espíritu más malo y
si este se les cruzaba pensaban que era un espíritu malo. Los
Sacerdotes druidas eran los únicos que podían sacar los espíritus dentro
de los animales.
El 1 de noviembre era dedicado al dios sol. Los celtas todo 1
día eran dedicados al sol
Sunday día del sol
Dominus day día del señor “Mitra”
El 1° hijo era dedicado al sol y este era sacerdote, el 1° animal
nacido era sacrificado, ellos creían que el dios sol era el que
les hacía madurar el grano; sin el sol no había alimento y la
gente se moriría de hambre como el sol tenía que luchar
contra el invierno tenían que realizar ofrendas y sacrificios al
dios sol el 1° de noviembre con sacrificios de animales y
comidas…
El dios celta se llamaba “Mukola”.
Dulce o Truco
Regalo o caramelos / Engaño cosa mala
En ingles quiere decir:
“o me das algo o te hago un daño”
El origen
Viene de la antigua Irlanda en la noche del 31 los campesinos
realizaban una procesión iban de casa en casa pidiendo contribución
para el dios sol “Mukola” (el dios sol adorado por los druidas). En la
procesión el que iba al frente llevaba una máscara de caballo sobre su
cabeza el caballo es símbolo de la fertilidad y representaba al dios sol
entre los druidas y siempre el caballo tenía que ser blanco y a este se le
llamaba “Lairban” la yegua blanca y los otros llevaban un cuerno y los
hacían sonar para que supieran que iba la procesión al llegar a una casa
“Lairban” llamaba por nombre al jefe de hogar el jefe salía y detrás del
su familia y “Lairban” recitaba un largo poema donde se le recordaba al
jefe de hogar que su cosecha y su suerte se las debía a “Mukola” y si
ellos querían tener una buena cosecha el próximo año tenían que dar
una ofrenda generosa para el espíritu del sol y este estuviera fuerte y
buen comido para hacerle frente al duro invierno y de esa manera
ayudarles en la cosecha del próximo año.
Tan pronto terminaba de recitar el poema corrían a su casa a traer
ofrendas a “Mukola” y si no era así “Lairban” les profería maldiciones y
amenazas de lo que les sucedería si trataban mal a los mensajeros de
“Mukola”. Las amenazas y maldiciones consistían en sequias,
hambrunas, enfermedades y muerte; los animales se enfermarían y
morirían la cosecha sería insuficiente para a la familia y animales el año
siguiente. Muy pocos campesinos se atrevían a enfrentar la venganza
de “Mukola” cuando este se enojaba así que todos daban
generosamente.
Recuerden que el dios de la muerte soltaba a los espíritus el 31 en la
noche estos espíritus después de pagar sus pecados ascendían a formar
parte del cielo y llevaban las ofrendas al dios sol para fortalecerlo.
El 31 recogían las ofrendas en bolsas que traían los de la procesión
“Lairban” y los que le seguían con máscaras y disfraces representando a
los espíritus que iban a recibir las ofrendas y llevárselas al dios sol al
cielo; se vestían como fantasmas, duendes, animales cualquier disfraz
que les hiciese recordar a los espíritus que esa noche eran sueltos. Al
terminar de dar la ofrenda en cada casa un representante de ese hogar
tenía que unirse a la procesión, así que la procesión cada vez se hacía
más larga a la media noche todos tenían que regresar corriendo a sus
casas ya que a esa hora eran sueltos los espíritus. Al día siguiente
llevaban las ofrendas y las colocaban encima de las tumbas de los que
habían fallecido ese año para que estos espíritus le llevasen las
ofrendas a “Mukola”.
Ese es el origen del “Truco o dulce” tiene que ver con el espiritismo el
culto a satanás.
Entre los Romanos el 1° de noviembre era dedicado a la diosa
“Pomona” o “Pompeya”, era la diosa de las frutas, los vegetales y la
cosecha. Los Romanos la adoraban como una hermosa joven virgen con
sus brazos llenos de fruta y una corona de manzanas por la buena
cosecha les llevaban ofrendas: Manzanas, nueces, etc.
Cuando los Romanos conquistaron la antigua Galia (Francia)
descubrieron que tenían su religión que ellos celebraban el 31 de
Octubre y el 1° de Noviembre y ellos mezclaron las costumbres y
festividades paganas de las dos culturas. Por eso en Halloween la gente
adorna con calabazas, maíz seco…
Se adornan las casas con estas cosas y el cuerno de la abundancia es
símbolo de la cosecha y representa al cuerno que tocaban esa noche
para anunciar que venía la procesión.
Las brujas y los espíritus vienen del dios de la muerte “Samhaim”
Y el “Dulce o Truco” vienen de recoger las ofrendas para el dios sol .
El haber escogido la fecha
del 31 de octubre no es mera
coincidencia. El 31 de octubre es la
fecha de uno de los cuatro grandes
aquelarres, los cuatro días de
"medio trimestre" del calendario
céltico.
El primero de ellos, el 2 de
febrero (o Imbolc) es el festival de
la luz, de la luz de la sabiduría y el
conocimiento, de la luz de la
curación y de la luz del fuego
también conocido en los países
anglosajones como "Día de la
Marmota", festejaba a Brigit, diosa
pagana del fuego, patrona de la
orfebrería, de la poesía y de la
sanación.
¿De dónde viene Halloween?
Cuando el cristianismo fue adoptado por el Imperio Romano después
de la conversión de “Constantino”, millones y millones de paganos
fueron cristianizados a la fuerza y la Iglesia Apostata La Gran Ramera
señalo el día 1° de noviembre el día de todos los santos que no
tienen día.
La esperanza de la Iglesia Apostata al cristianizar el 1° de noviembre
que era una fiesta tan importante entre los Romanos y los Celtas se
iban a ir olvidando de las costumbres paganas y en lugar de eso iban
a adorar a todos los santos.
Es interesante que el 2° de noviembre sea el día de todos los
difuntos.
¿Cómo se llama el 2 de noviembre en inglés?
All souls day = Día de todas las almas
Hallowmas = Día de todos los santos
Hallowe'en = Víspera de todos los santos
¿Quiénes son los santos según la doctrina católica?
Son los que al morir fueron tan buenos y ascendieron al cielo y ahora
son adorados y se le piden favores.
Día de los Santos
El Día de Todos Los Santos es una tradición cristiana
instituida en honor de Todos los Santos, conocidos y
desconocidos, según el papa Urbano IV, para
compensar cualquier falta a las fiestas de los santos
durante el año por parte de los fieles. Tiene origen
en la festividad celta del Samhain.
En vez de desaparecer el culto pagano más bien se fortaleció con la
fiesta ahora cristiana durante la “Edad Media” la brujería cobro
tremendo poder todo lo que fue la Naciones de Europa donde
perseguían a los brujos y a las brujas… Es interesante que celebraran el
31 de octubre que era el día de las brujas y la superstición ya que ese
día se juntaban todos ellos a ser burla a todos los santos haciendo actos
sacrílegos.
De estas fiestas recibimos la fiesta más colorida “Halloween”
Día de los Muertos
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen
prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el
1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de
Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad
mexicana y centroamericana, se celebra también en muchas
comunidades de Estados Unidos, donde existe una gran población
mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado esta festividad
como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.[1] El
Día de los Muertos es un día festejado también en el Brasil, como
Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces
prehispánicas que la festividad mexicana.
Los sacerdotes celtas enseñaban que las bujas andaban en escobas y
atravesaban el cielo mandando maldiciones sobre aquellos que no
honraban a los muertos y que no participaban de la noche del 31.
Entre los Godos el 31 fue el festival de los druidas de Inglaterra pero fue
adoptado como el día especial de los santos y de los muertos por el
Vaticano.
Cuando el catolicismo llego a Inglaterra encontró 2 grupos (los druidas y
los que guardaban el sábado y esperaban la Venida de Cristo)
Antes que llegaran los católicos a Inglaterra,
Colombano tuvo varios encuentros con los sacerdotes
druidas.
Él les enseño a guardar el Sábado a los celtas (siglo II y
III); levanto una escuela en una isla y toda Inglaterra
llego a conocer de Jesús y el Santo Sábado.
Un alumno de Colombano escribió “Historia de
Colombano” de como los sacerdotes druidas le
enviaban maldiciones de todo tipo brujerías y a los
espíritus de demonios, querían hacer que su barco se
hundiera pero él en Él nombre de Dios expulsaba los
demonios.
Luego que los sajones invadieron a Gran Bretaña, el paganismo
llegó a predominar. Los conquistadores desdeñaron ser instruidos por
sus esclavos, y los cristianos tuvieron que refugiarse en los páramos.
No obstante la luz, escondida por algún tiempo, siguió ardiendo. Un
siglo más tarde brilló en Escocia con tal intensidad que se extendió a
muy lejanas tierras. De Irlanda salieron el piadoso Colombano y sus
colaboradores, los que, reuniendo en su derredor a los creyentes
esparcidos en la solitaria isla de Iona, establecieron allí el centro de
sus trabajos misioneros. Entre estos evangelistas había uno que
observaba el sábado bíblico, y así se introdujo esta verdad entre la
gente. Se fundó en Iona una escuela de la que fueron enviados
misioneros no sólo a Escocia e Inglaterra, sino a Alemania, Suiza y
aun a Italia. Conflicto de los siglos pág. 68.
En Escocia la semilla de la verdad esparcida por Colombano y
sus colaboradores no se había malogrado nunca por completo.
Centenares de años después que las iglesias de Inglaterra se hubieron
sometido al papa, las de Escocia conservaban aún su libertad. En el
siglo XII, sin embargo, se estableció en ella el romanismo, y en ningún
otro país ejerció un dominio tan absoluto. En ninguna parte fueron
más densas las tinieblas. Con todo, rayos de luz penetraron la
obscuridad trayendo consigo la promesa de un día por venir. Los
lolardos, que vinieron de Inglaterra con la Biblia y las enseñanzas de
Wiclef, hicieron mucho por conservar el conocimiento del Evangelio, y
cada siglo tuvo sus confesores y sus mártires. Conflicto de los siglos
pág. 297
Libro “Historia de la religión en las islas celtas”
Al llegar el catolicismo a las islas celtas los sacerdotes druidas fueron
obligados a la fuerza a “Cristianizarse”.
Alrededor de los años (432 – 435) llego un sacerdote católico San
Agustín (no san Agustín de Ipona) fue el que predico el catolicismo en
Inglaterra.
Cuando los sacerdotes druidas fueron obligados aceptar el catolicismo
so pena de muerte se hicieron católicos pero siguieron con sus
costumbres y practicas paganas. Para pacificar a los sacerdotes
druidas y sus seguidores el “Papa Gregorio III” declaro el día 1° de
noviembre como un día especial de fiestas en honor a los santos
muertos. “Gregorio IV” (80 años después) declaro el 1° de noviembre
debía ser guardado por todos los “Cristianos” seguido por el día
dedicado a los muertos.
La historia confirma que el día de los santos y el día de
los muertos sirvieron para pacificar a los druidas para darles
una “Fiesta Cristiana”.
“Gregorio III” (731-741), “Gregorio IV” (827-844) y “Gregorio
VII” santificaron el 1° de noviembre y se lo dieron al pueblo
este es el origen de Halloween.
Intentaron suplantarla por una festividad cristiana fue
trasladada del 13 de mayo al 1 de noviembre.
Los Druidas también enseñaban que los espíritus de los
muertos salían del fuego y que al tirar piedras al fuego estos
salían y al tirar las piedras más fuerte al fuego los espíritus
salían más rápido. Y se daba la suerte en torno a la fogata.
A mediados del siglo XVIII, los emigrantes irlandeses empiezan a
llegar a América.
Con ellos llegan su cultura, su folclore, sus tradiciones, su noche de
Samhain… Utilizarán las calabazas,-mucho más grandes y fáciles de
ahuecar-, en lugar de los nabos.
En un primer momento la fiesta sufre una fuerte represión por
parte de las autoridades de Nueva Inglaterra, de arraigada tradición
luterana.
Pero a finales del siglo XIX, los Estados Unidos reciben una nueva
oleada de inmigrantes de origen céltico. La fiesta irlandesa entonces, se
mezcla con otras creencias indias y en la secuela colonial, el Halloween
incluye entre sus tradiciones la conocida leyenda de Jack-o-lantern, y
bautizaron a la calabaza como “Jack el que vive en la lámpara” o, como
se conoce actualmente, “Jack O’Lantern”. Esta leyenda tiene su origen
un irlandés taciturno y pendenciero llamado Jack, quien una noche de
31 de Octubre se tropezó con el mismísimo diablo. Desde entonces
comenzó a extenderse la leyenda negra de Jack-o-lantern; el tenebroso
candil de Jack.
En una lejana noche de Brujas, un pendenciero irlandés con fama de
borracho, llamado Jack, tuvo la mala fortuna de encontrarse con el
diablo en una taberna. A pesar del alcohol ingerido, Jack pudo engañar
al diablo ofreciéndole su alma a cambio de un último trago.
El diablo se transformó en una moneda para pagarle al camarero, pero
Jack -harto tacaño- rápidamente lo tomó y lo puso en su monedero (que
tenía grabado una cruz), así que el diablo no pudo volver a su forma
original y Jack no lo dejaría escapar hasta que le prometiera no pedirle
su alma en 10 años. El diablo no tuvo más remedio que concederle su
reclamación. Pasado el plazo de los diez años, Jack se reunió con el
diablo en el campo. El diablo iba preparado para llevarse su alma pero
Jack pensó muy rápido y dijo: Iré de buena gana, pero antes de hacerlo,
¿me traerías la manzana que está en ese árbol por favor?
El diablo pensó que no tenía nada que perder, y de un salto llegó a la
copa del árbol, pero antes que se diese cuenta, Jack rápidamente
había tallado una cruz en el tronco. Entonces el diablo no pudo bajar y
él le obligó a prometer que jamás le pediría su alma nuevamente.
Al diablo no le quedó más remedio que aceptar.
Jack murió unos años más tarde, pero no pudo entrar al cielo, pues
durante su vida había sido golfo, borracho y estafador.
Pero cuando intentó entrar, por lo menos, en el infierno, el diablo tuvo
que enviarlo de vuelta, pues no podía tomar su alma (lo había
prometido). ¿A dónde iré ahora? Preguntó Jack, y el diablo le contestó:
Vuelve por donde viniste.
El camino de regreso era oscuro y el terrible viento no le dejaba ver
nada. El diablo le lanzó a Jack un carbón encendido directamente del
infierno, para que se guiara en la oscuridad, y Jack lo puso en una
calabaza que llevaba con él, para que no se apagara con el viento. En
otras versiones en vez de calabaza es un nabo el que sirve de
tenebroso candil a Jack.
Podemos concluir esta historia apuntando que Halloween, se desvela
como una noche misteriosa y aterradora protagonizada por brujas,
fantasmas, duendes, espíritus, dispuestos a asustar a cualquier precio
disfraces, bromas, pelucas, pinturas, películas de terror pero sin perder
el ambiente de fiesta y el buen humor.
Jack al ofender al diablo (que es el dios de la muerte según los druidas
ya que es el único que le puede abrir las puertas del cielo y el infierno)
este no le dejo que su alma se fuera al cielo. Jack fue condenado a
vagar llevando una linterna dentro de una calabaza. Para enseñarles a
la gente que no ofendieran al diablo.
Esa es la lección para los niños no ofendan al diablo prendan sus
linternas y pónganlas en frente de sus casas.
¿Qué dice la Biblia?
Juicio sobre Babilonia
Isaías 47: 12 "Persiste, pues, en tus encantamientos y en tus
muchas hechicerías, con las cuales te has desvelado desde
tu juventud. Quizás puedas sacar algún provecho; quizás
puedas ocasionar terror.13 Te has agotado con tus muchos
planes. Pues que se pongan de pie y te libren tus astrólogos,
los que contemplan las estrellas y anuncian el comienzo de
los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti.14 He
aquí que serán como paja; el fuego los quemará. No librarán
sus propias vidas del poder de la llama de fuego. No quedará
brasa para calentarse, ni lumbre ante la cual se sienten.
¿Qué dice la Biblia?
Juicio sobre Babilonia
Isaías 65: 3 pueblo que en mi rostro me provoca de continuo a ira,
sacrificando en huertos, y quemando incienso sobre ladrillos;4 que se
quedan en los sepulcros, y en lugares escondidos pasan la noche; que
comen carne de cerdo, y en sus ollas hay caldo de cosas inmundas;5
que dicen: Estate en tu lugar, no te acerques a mí, porque soy más
santo que tú; éstos son humo en mi furor, fuego que arde todo el día.
11 Pero vosotros los que dejáis a Jehová, que olvidáis mi santo monte,
que ponéis mesa para la Fortuna, y suministráis libaciones para el
Destino;12 yo también os destinaré a la espada, y todos vosotros os
arrodillaréis al degolladero, por cuanto llamé, y no respondisteis; hablé,
y no oísteis, sino que hicisteis lo malo delante de mis ojos, y escogisteis
lo que me desagrada.
Los antiguos Israelitas cayeron en el “Halloween”
Números 25: 1 Moraba Israel en Sitim; y el pueblo empezó a
fornicar con las hijas de Moab,2 las cuales invitaban al pueblo
a los sacrificios de sus dioses; y el pueblo comió, y se inclinó a
sus dioses.
Los antiguos Israelitas cayeron en el “Halloween”
Números 25: 1 Moraba Israel en Sitim; y el pueblo empezó a
fornicar con las hijas de Moab,2 las cuales invitaban al pueblo
a los sacrificios de sus dioses; y el pueblo comió, y se inclinó a
sus dioses.
Salmos 106: 28 Se unieron asimismo a Baal-peor, Y comieron
los sacrificios de los muertos.29 Provocaron la ira de Dios con
sus obras, Y se desarrolló la mortandad entre ellos.
35 Antes se mezclaron con las naciones, Y aprendieron sus
obras,36 Y sirvieron a sus ídolos, Los cuales fueron causa de
su ruina.37 Sacrificaron sus hijos y sus hijas a los
demonios,38 Y derramaron la sangre inocente, la sangre de
sus hijos y de sus hijas, Que ofrecieron en sacrificio a los
ídolos de Canaán, Y la tierra fue contaminada con sangre.
¿A quién entonces adoraban Si no existe un dios “Moloc”,
“Samhaim”, “Mukola” y los espíritus de los muertos?
¿Qué son todos estos?
Son demonios ángeles de maldad que se hacen aparecer
como espíritus de muertos para engañar al mundo.
1 Corintios 10: 19 ¿Qué, pues, quiero decir? ¿Que lo que es
sacrificado a los ídolos sea algo, o que el ídolo sea algo?20 Al
contrario, digo que lo que los gentiles sacrifican, lo sacrifican
a los demonios, y no a Dios. Y yo no quiero que vosotros
participéis con los demonios.21 No podéis beber la copa del
Señor y la copa de los demonios. No podéis participar de la
mesa del Señor, y de la mesa de los demonios.22 ¿O
provocaremos a celos al Señor? ¿Seremos acaso más fuertes
que él?
1 Corintios 10: 19 ¿Qué, pues, quiero decir? ¿Que lo que es
sacrificado a los ídolos sea algo, o que el ídolo sea algo?20 Al
contrario, digo que lo que los gentiles sacrifican, lo sacrifican
a los demonios, y no a Dios. Y yo no quiero que vosotros
participéis con los demonios.21 No podéis beber la copa del
Señor y la copa de los demonios. No podéis participar de la
mesa del Señor, y de la mesa de los demonios.22 ¿O
provocaremos a celos al Señor? ¿Seremos acaso más fuertes
que él?
Al comer o participar de esta fiesta estamos comiendo de la
mesa de los demonios y los papas y las mamas en su
ignorancia disfrazan a sus hijos.
El estado de los muertos
Eclesiastés 9: 5 - 6 y 10
Salmos 146: 4
Job 7: 7 – 10
Job 14: 21
¿Necromancia?
Comunicación supuesta con los muertos
Deuteronomio 18: 9 "Cuando hayas entrado en la tierra que Jehovah tu
Dios te da, no aprenderás a hacer las abominaciones de aquellas
naciones:10 No sea hallado en ti quien haga pasar por fuego a su hijo o
a su hija, ni quien sea mago, ni exorcista, ni adivino, ni hechicero,11 ni
encantador, ni quien pregunte a los espíritus, ni espiritista, ni quien
consulte a los muertos.12 Porque cualquiera que hace estas cosas es
una abominación a Jehovah. Y por estas abominaciones Jehovah tu Dios
los echa de delante de ti.
Levítico 20: 27 "El hombre o la mujer en quien haya espíritu de los
muertos o que sea adivino morirá irremisiblemente. Los apedrearán; su
sangre será sobre ellos."
1 Reyes 22: 30 El rey de Israel dijo a Josafat: —Yo me disfrazaré y
entraré en la batalla; pero tú, vístete con tus vestiduras. Entonces el
rey de Israel se disfrazó y entró en la batalla.
34 Entonces un hombre tiró con su arco a la ventura e hirió al rey de
Israel por entre las junturas de la armadura y la coraza.
1 Samuel 28: 8 Saúl se disfrazó poniéndose otra ropa, y fue con dos
hombres. Llegaron de noche a la mujer, y él dijo: —Por favor, evócame
a los muertos y haz que suba quien yo te diga.9 Pero la mujer le
respondió: —He aquí, tú sabes lo que ha hecho Saúl; cómo ha quitado
del país a los que evocan a los muertos y a los adivinos. ¿Por qué,
pues, pones una trampa a mi vida para causarme la muerte?
El daño de Halloween
Sin pecar de fanatismo, es necesario que revisemos
los significados y las consecuencias que trae para
nosotros, nuestras familias y la sociedad, la
celebración del Halloween. Son varios los aspectos
que debemos estudiar pero al menos aquí trataremos
tres de ellos.
Halloween enfatiza la
Violencia y la Muerte
Una maestra de cuarto grado les pidió a sus estudiantes
escribir un breve ensayo de lo que más les gustaría hacer en
Halloween. El 80 % de sus estudiantes de 9 años de edad
expresaron que desearían "matar a alguien". Estas ideas los
niños las han sacado de la TV y Halloween está
desensibilizando a nuestros niños con la glorificación de la
violencia, muerte, mutilación y sangre. Considere por un
momento las películas "Pesadilla en la calle del Infierno",
"Halloween" y "Viernes l3". Éstas son muy populares para ser
vistas en la fiesta de Halloween. En estas películas se expone
el sadismo, la violencia sexual, satanismo, tortura, mutilación
y los más extraños asesinatos que lleva inconscientemente a
nuestros niños a copiar esos comportamientos.
Halloween enfatiza el
horror y el miedo
Para un niño una visita a una "casa embrujada"
creada para Halloween podría ser una pesadilla. El
sicólogo Marvin Berkowitz, de la Universidad de
Marquette dijo: "Algunas casas embrujadas pueden
incluso espantar a un adulto; los niños deberían entrar a
ellas con un correcto estado mental" y recomienda que
los padres "deben hacerle saber al niño que puede ser
traumatizado con una experiencia como ésta". Un
trágico producto del miedo, en la vida de los niños a
temprana edad y en la adolescencia, es el interés e
involucramiento en los fenómenos sobrenaturales de lo
oculto.
Halloween enfatiza lo
oculto
Halloween es dañino porque atrae las personas a lo oculto. Muchos
niños son introducidos a prácticas ocultistas en las fiestas del
Halloween, y atraídos a lo oculto por el poder que les ofrece. Otros
lo ven como el mayor significado de la rebelión contra los padres.
Personas que nunca se involucrarían en prácticas ocultistas en otro
tiempo, lo experimentarán en fiestas de Halloween con sesiones,
tablas de Ouija, levitación y otros rituales. Hace algunos años se
detectaron instrumentos corto punzantes en las golosinas.
Estadísticas reportan un incremento en las desapariciones de niños
durante las fechas próximas a la celebración del Halloween (los
satanistas realizan sacrificios humanos en esa celebración).
¿Que hacer?
Halloween es un día siniestro con raíces ocultistas. Es
un día que honra a dioses falsos, demonios y a
Satanás. A los cristianos que creemos en la Biblia
como la palabra revelada de Dios a nuestras vidas, se
nos instruye con las siguientes palabras:
"...y no participéis en las obras infructuosas de las
tinieblas, sino más bien Reprendedlas." Efesios 5: 11
No haremos Halloween
Desde una perspectiva cristiana, la celebración del Halloween no
honra a Cristo. Sin embargo en nuestros días es más celebrado que
nunca. Muchos adultos Ven esa noche como la única del año en que
ellos pueden disfrazarse y actuar tontamente. Pero mientras niños y
adultos imitan inocentemente las costumbres celtas, aún mayores
prácticas persisten. Las brujas y los satanistas aún consideran
Halloween como una de las épocas más fuertes del año para lanzar
un hechizo. En Halloween la mayoría de los que practican la brujería
participan de un ritual llamado "bajando la luna". En este ritual,
según ellos, la bruja principal de la convención se convierte en un
canal para la diosa luna. Las brujas y los satanistas son, por supuesto,
una pequeña minoría. Pocas personas que celebran Halloween hoy
en día alguna vez piensan en la oscuridad que sobrecoge a la mayoría
de las prácticas del Halloween.
No haremos Halloween
Una alegre niña disfrazada con un sombrero negro de punta y su respectiva
vestimenta, difícilmente piensas en la muerte o en los espíritus de los difuntos.
Ella piensa en dulces y diversión. Ella está entusiasmada con su disfraz
especial. Y espera con ansias el peregrinaje casa por casa.
Los comerciantes también se anticipan al 31 de octubre, la venta de
dulces,disfraces, decoraciones y golosinas para fiestas hacen al Halloween una
de las temporadas con mayores ventas en el año.
El apóstol San Pablo escribió: "Todo me es lícito" . El se refería en esa ocasión a
la libertad que tenemos de comer, inclusive lo sacrificado a los ídolos, ya que
después de todo, los poderes sobrenaturales que se pretenden desatar en la
celebración no tienen potestad sobre aquellos que pertenecen a Cristo. Pero a
continuación de esa frase Pablo añade otra: "todo me es lícito mas no todo me
conviene." (1 Cor. 8.9).Por tanto es a la luz de esto que los cristianos necesitan
examinar cómo celebran el Halloween.
No me lastima a mi, pero otros…
Pablo dijo que no dañaría a un cristiano comer carne sacrificada a los ídolos.
Después de todo los dioses paganos a los que se les había sacrificado no eran
dioses reales. En la misma luz, él probablemente diría que a los cristianos no se
les prohíbe disfrazarse, o ir de trato o truco o asistir a fiestas de Halloween.
Después de todo, "sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay
más que un Dios" (1 Corintios 8.9). Pero nos amonestó a que nuestra libertad
"no venga a ser tropezadero para los débiles". Durante el Halloween los niños
en particular son los débiles. Podríamos estar abriendo a nuestros hijos a las
influencias del ocultismo. Además los cristianos nos encontramos eternamente
en las manos del Señor, pero eso no es verdad en la mayoría de las personas a
nuestro alrededor. Nosotros que hemos encontrado la vida en Jesús,
deberíamos tener cuidado que nuestra libertad no impida a otros encontrar la
misma vida eterna.
Lo que dice la Palabra de Dios
La Biblia nos alienta siempre a tener "puestos los ojos
en Jesús". En esa noche del año, la mayoría de los
ojos no están puestos en Jesús sino en una imagen
siniestra. La profesión de fe del cristiano lo lleva a la
vida eterna, a un gozo que no tiene sombras.
¿Deberíamos realmente enfocarnos en el diablo,
brujas y otros seres malignos, aún por una sola
noche?
Lo que dice la Palabra de Dios
La Palabra también dice: "No seas hallado en ti quien...
practique adivinación, ni agorero, ni sortilegio, ni adivino, ni
mago, ni quien consulte a los muertos" (Deut.18.9-11) y
también: "y no participéis en las obras infructuosas de las
tinieblas, sino más bien reprendedlas". Si nuestros hijos se
visten de brujas y hechiceros, si colgamos adornos de fantasmas
en nuestras ventanas, ¿qué hacemos, sino imitar lo maligno?
Necesitamos aclarar como cristianos que las brujas y los malos
espíritus no son divertidos ni inofensivos, sino representaciones
de una realidad: que el reino de las tinieblas trata de atraerte
hacia él, alejándote de la verdadera fuente de vida que es
Jesucristo.
Alternativas
Culto familiar
La celebración del Halloween es dañina y no glorifica a
Dios. Debemos compartir esta convicción con nuestras
familias. Hemos de remplazar la celebración del
Halloween con algo que no esté asociado a ella en
manera alguna. Como cristianos sería mejor que
tuviéramos una noche familiar y hacer algo especial
juntos. Podemos usar un principio que llamaremos del
remplazo. La Palabra de Dios nos instruye en Romanos
12.21: "No seas vencido de lo malo, sino vence con el
bien el mal".
Comparta
Debemos renovar lo malo. Explique a sus hijos porque ya
no está celebrando el Halloween, pero remplácelo con
algo que glorifique a Dios. Sea creativo, haga una fiesta
cosecha que enfoque a Cristo y la provisión que tiene
para usted. Haga una fiesta de video cristiana. Haga una
reunión de Gloria, donde se canten canciones cristianas y
se predique la palabra. Forme un grupo y vaya de puerta
en puerta (no disfrazados) y comparta pasajes del
evangelio y luego reúnanse en grupo después para
compartir sus experiencias.
Resistir
Considere en oración lo que Cristo quiere que usted
haga. Que su deseo seas el de Santiago. "Someteos
pues a Dios: resistid al diablo y huirá de vosotros.
Acercaos a Dios, y El ser acercará a vosotros." (Sant.
4.7-8).
Celebremos la Vida
Yo soy… la vida.
Como cristianos, tenemos bastantes razones para
celebrar. Mientras el mundo a nuestro alrededor se
enfoca en actividades que honran al miedo y a la muerte,
nosotros podemos celebrar a Aquel que da la vida.
Haga una fiesta de celebración a Dios, con niños y adultos
también, vestidos como personajes de la Biblia y/o
figuras de la historia Cristiana. O simplemente haga una
fiesta pero no use ninguno de los símbolos usuales del
Halloween en la decoración ni en las actividades.
Repartamos literatura
La mayoría de las librerías cristianas tienen pequeños
volantes acerca del Señor. Esto podría unirse a los
dulces y dejarlos en cada bolsa que nos presenten.
Durante la noche en que las convenciones de
satanistas y brujas se reúnen para lanzar sus hechizos
y llevar a cabo sus grotescos rituales, parece
apropiado para los creyentes reunirse para alabar al
único y verdadero Dios.
Alabar
Alabe a Dios por su victoria sobre la muerte, Satanás, el
infierno y sobre todo mal. Ore por todas las personas que
no saben que Jesucristo quiere darles paz con Dios y vida
eterna. Ore porque Jesús se revele en sus mentes y
espíritus. Las Iglesias Cristianas se están uniendo para
celebrar juntas el 31 de octubre de cada año, una noche
de guerra espiritual y desenmascarar la mentira del
Halloween.
Únase a esta campaña y sea parte de esta guerra contra
las tinieblas.
Haga lo que estime conveniente como cristiano pero
lo que sea que haga en el día de Halloween,
planifíquelo de acuerdo a esta guía bíblica
"Hacedlo todo para la Gloria de Dios"
(1 Corintios 10.31)
Dios te bendiga.