TRABAJO DE INFORMATICA
NESTOR DANIEL TORRES BOAVITA
GRADO: 8-4 FECHA:11/04/2014
COLEGIO TECNICO JOSE ELIAS PUYANA
FLORIDABLANCA
INFORMATICA
2013
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
OBJETIVOS
1. PASOS PARA SUBIR UN ARCHIVO EN EXCEL A TU BLOG
2. PASOS PARA SUBIR UN ARCHIVO EN POWER POINT A TU BLOG
3. PASOS PARA SUBIR UN ARCHIVO EN WORD A TU BLOG
4. PASOS PARA SUBIR UN ARCHIVO EN PDF A TU BLOG
CONCLUSION
INTRODUCCION
En este trabajo de informática en donde se encuentra escrito sobre, como subir archivos de
diferentes páginas de tu pc. La fuente de desarrollo es de google crome.
1. PASOS PARA SUBIR UN ARCHIVO EN EXCEL A TU BLOG
PASO 1:Vamos a Google Sites. Necesitaremos nuestras cuentas de usuario y contraseña de Google,
que es la que en su día ya sacaste con Gmail.
PASO 2: Si previamente no has creado un Sitio Web veras la siguiente pantalla, que te invitará a
crearlo. Pulsa sobre el botón: Crear sitio.
PASO 3: Ahora te sale una página con un formulario donde debes poner un nombre al sitio que vas
a crear. No te preocupes que luego si no quieres publicar nada en este sitio no tienes por qué
hacerlo. Simplemente estamos creando el sitio para que podamos posteriormente utilizar los
escasos megas que nos dan para subir ficheros. Aunque puede que luego te guste la idea de tener
tu propia página web y quieras dar continuidad a este sitio.
PASO 4: Ya tenemos nuestro sitio creado aunque está vacío.
PASO 5: En la esquina superior derecha veremos un desplegable denominado: "Más acciones".
Pinchamos sobre él y luego sobre la opción: "Administrar sitio".
PASO 6: En el menú de la izquierda pulsamos sobre: "Archivos adjuntos".
PASO 7: Ahora ya vemos un botón denominado "Subir". Pulsamos sobre él.
PASO 8: Ahora podemos navegar por nuestro disco duro hasta localizar el fichero que deseamos
subir.
Tenemos que tener marcada la opción "Subir archivo /(a nivel superior)". Y pulsamos sobre el
botón "Subir".
En nuestro caso subiremos un fichero de Excel denominado:
HistoricoIBEX_hasta2010.xlsx
Este archivo contiene las cotizaciones de cierre diario del IBEX desde que se estableció el 29 de
diciembre de 1989 en base 3.000. La serie llega hasta el último día cotizado del año 2010.
PASO 9: Podemos observar en la imagen que el fichero ya está subido.
PASO 10: Verás que junto al nombre del fichero aparece la palabra "Descargar" en color azul y
subrayada ya que es el típico link. Pulsa sobre esa palabra con el botón derecho del ratón, y
obtendrás un menú contextual. Si usas el navegador de Google Chrome en el menú contextual que
obtendrás debes pulsas sobre: "Copiar dirección de enlace".
PASO 11: Abre una nueva pestaña de tu navegador y pega el contenido del portapapeles en la
barra de direcciones. Puedes pegarla con Control+V (esto es, presionando la tecla Control y sin
soltarla presionar la tecla V).
Pulsa la tecla INTRO y si todo va bien verás cómo comienza la descarga del fichero de Excel que
has subido a Internet.
En mi caso la dirección URL que he obtenido es la siguiente:
https://sites.google.com/site/tasavavf/HistoricoIBEX_hasta2010.xlsx?attredirects=0&d=1
El menú contextual puede variar del mostrado en la siguiente imagen. Entre otros factores
depende del navegador con el que estés trabajando. El de la imagen se obtiene con Internet
Explorer. En este caso pulsa sobre la opción: "Copiar acceso directo". Esto lo que hace es copiar a
tu portapapeles una dirección web (una URL).
PASO 12: Ahora toca hacer algo de bricolaje con esa dirección URL y transformarla. Eliminaremos
la zona roja:
https://sites.google.com/site/tasavavf/HistoricoIBEX_hasta2010.xlsx?attredirects=0&d=1
Obteniendo la siguiente URL limpia:
http://sites.google.com/site/tasavavf/HistoricoIBEX_hasta2010.xlsx
Lo que hemos eliminado es la letra s inicial para que en lugar de poner https, ponga http.
También hemos eliminado todo lo que viene después del signo de interrogación, incluido este
mismo signo?
En la dirección observamos que aparece la página que hemos creado que en nuestro caso se llama
tasavavf, y que en tu caso se llamará tal como tu hubieras elegido.
Esa es la dirección URL pura que podemos dar a cualquier usuario de internet y con ella se podrá
descargar nuestro fichero de Excel.
PASO 13: Ya podemos ir a Blogger.com y crear nuestro Post. Cuando citemos el fichero podemos
poner su nombre verdadero (HistoricoIBEX_hasta2010.xlsx) o cualquier otra palabra o frase, por
ejemplo, "Histórico del IBEX 35". Luego debemos seleccionar la frase y pulsar sobre la opción de
Blogger denominada "Enlace". Será ahí donde debemos pegar la dirección URL limpia que hemos
obtenido con tanto esfuerzo.
PASO 14 :El resultado será el siguiente:
Histórico del IBEX 35
2. PASOS PARA SUBIR UN ARCHIVO EN POWER POINT A TU BLOG
PASO 1: Abrir tu cuenta de blog.
PASO 2: le damos en ver blog.
PASO 3: le das clic en nueva entrada.
PASO 4: Una vez abierta, abres otra pestaña y copias este link http://es.slideshare.net/.
PASO 5: luego nos registramos y creamos nuestra cuenta.
PASO 6: dar clic donde dice subir.
PASO 7: guardar nuestro archivo en power poin, y luego en un documento. Luego le damos en
upload en slide share.
PASO 8: le das abrir a tu archivo y esperas a que cargue.
PASÓ 9: luego de que se cargó, copiar el link que está debajo e insertar. Y lo pegan en su blog
donde dice HTML y le ponen el título.
PASO 10: y por ultimo le das en publicar. Y listo.
3. PASOS PARA SUBIR UN ARCHIVO EN WORD A TU BLOG
PASO 1: Abrir tu cuenta de blog.
PASO 2: le damos en ver blog.
PASO 3: le das clic en nueva entrada.
PASO 4: Una vez abierta, abres otra pestaña y copias este link http://es.slideshare.net/.
PASO 5: luego nos registramos y creamos nuestra cuenta.
PASO 6: dar clic donde dice subir.
PASO 7: guardar el archivo en Word, luego en un documento. . Luego le damos en upload en slide
share.
PASO 8: le das abrir a tu archivo y esperas a que cargue.
PASÓ 9: luego de que se cargó, copiar el link que está debajo e insertar. Y lo pegan en su blog
donde dice HTML y le ponen el título.
PASO 10: y por ultimo le das en publicar. Y listo
4. PASOS PARA SUBIR UN ARCHIVO EN PDF A TU BLOG
PASO1: Debemos dirigirnos a http://www.scribd.com/ y darle a la pestaña que pone ‘Upload’.
PASO 2: Luego le damos al botón azul que dice ‘Clic to Choose Files’, escogemos desde nuestro
ordenador los archivos a subir y seguidamente, en una pequeña ventana que aparecerá al lado
derecho mostrándonos el documento, le damos al botón que pone ‘Upload Docs.’ (En este paso se
pueden subir varios a la vez).
PASO 3: Ahora, como paso previo, nos aparece una ventana de registro.
Aunque no es obligatorio, es recomendable crear una cuenta personal pues desde ésta, se podrán
hacer las modificaciones que creamos pertinentes a nuestros archivos.
Una vez que nos hemos registrado y han transcurrido unos segundos, apareceremos en nuestro
panel principal.
Desde aquí podemos hacer modificaciones de título, poner categorías, añadir una pequeña
descripción, incluir palabras clave y algunas opciones más.
PASO 4: Cuando hayamos hecho las especificaciones necesarias, le damos a la pestaña superior
que pone ‘My Docs.’, desde donde podremos ver (en miniatura) nuestro archivo ya subido.
Al extremo derecho de éste, aparecen cuatro íconos: ‘Editar’ (Edit), ‘borrar’ (Delete), ‘compartir’
(Share) y ‘vista previa’ (Preview).
PASO 5: Hacemos clic en el verde (Share) y pasamos a la siguiente pantalla, donde nos saldrán tres
códigos para copiar y pegar en nuestro respectivo blog.
El que más se usa es el primero de ellos, que viene precedido de la definición: Embed Code
(Advanced).
Sin copiar el código todavía, pinchamos sobre el enlace que está en letras celestes y dice:
‘(Advanced)’.
PASO 6: Aparecemos entonces en la última pantalla, desde donde podemos cambiar el tamaño de
nuestro documento para que se vea correctamente en el blog.
Además, aquí podemos definir el orden de las páginas y otros detalles más.
Cuando esté todo correctamente arreglado, le damos al botón de fondo gris que pone ‘Update’ y,
tras una pequeña actualización de página, ya podemos copiar el código resultante para colocarlo
en alguna entrada de nuestro Blogger.
CONCLUSION
Este trabajo permitió adentrarnos al tema, y que ya no tendremos problemas para subir un
archivo a el blog y podamos trabarlo mejor.