Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

08 gv pontis: migración integral a software libre en el gobierno de valencia

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 20 Publicité

08 gv pontis: migración integral a software libre en el gobierno de valencia

Télécharger pour lire hors ligne

La migración ha incluido los aspectos de: .- S.O. y Ofimática. .- Redes y Comunicaciones. .- Desarrollo y Web .- GIS
PONENTE
Martin Garcia, Jefe de Informática del Gobierno de Valencia

Licenciado en Económicas. Jefe de Servicio de Organización e informática del Gobierno de Valencia.
htpp://www.neurowork.net

La migración ha incluido los aspectos de: .- S.O. y Ofimática. .- Redes y Comunicaciones. .- Desarrollo y Web .- GIS
PONENTE
Martin Garcia, Jefe de Informática del Gobierno de Valencia

Licenciado en Económicas. Jefe de Servicio de Organización e informática del Gobierno de Valencia.
htpp://www.neurowork.net

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à 08 gv pontis: migración integral a software libre en el gobierno de valencia (20)

Plus par Neurowork (20)

Publicité

Plus récents (20)

08 gv pontis: migración integral a software libre en el gobierno de valencia

  1. 1. WhyFLOSS Conference 7ª edición Madrid Mayo 2009 http://www.whyfloss.com/es/conference/madrid09 Organiza http://www.neurowork.net
  2. 2.   PROYECTO                    gvPONTIS whyFLOSS Conferencia. 21 Mayo 2009 - Madrid Martín García Hernández garcia_ martin@gva.es
  3. 3. Contexto del proyecto: gvPontis La Comunidad Valenciana es una comunidad autonoma localizada en el centro del este de España. Se divide en tres provincias: Alicante, Valencia y Castellón Area: 23,259 km² 5 millones de habitantes. Según el Estatuto de Autonomía, la Comunidad Valenciana se reconoce como una nacionalidad Las lenguas oficiales son el Valenciano y el Castellano Presupuesto total de 2008: 13.828.194 € 3.96% del presupuesto español
  4. 4. Contexto del proyecto: gvPontis Conselleria de Infraestructuras y Transporte (CIT), es la máxima autoridad en la Generalitat Valenciana para Infraestructuras Públicas, Transporte, Arquitectura, Aeropuertos, Puertos y Costas, y Energía. 1000 funcionarios. 1 Delegación Central (Valencia) y 3 Delegaciones Territoriales. El presupuesto de la CIT es el 3.68% del presupuesto de la Generalitat Valenciana.
  5. 5. Contexto del proyecto: gvPontis Proyecto de migración a soluciones de software libre - http://www.gvsig.gva.es/index.php?id=gvsig&L=2 - https://gvsig.org/web/home/view?set_language=en - http://www.gvpontis.gva.es - http://www.moskitt.org/eng/moskitt0/
  6. 6. Situación. Ofimática, Simulaciones y Migración de Aplicaciones. Estado Inicial (enero 2004): 1000 PC’s con Windows 98. Estado actual (mayo 2009): 900 usuarios Linux, escritorio KDE Microsoft Office 97. Open-Office. 1000 usuarios Explorer Mozilla como navegador y Outlook Express. como cliente de correo. 1000 Aplicaciones C/S usuarios. Aplicaciones nuevas en tecnología multicapa. Emulador Windows para ejecutar aplicaciones antiguas. http://www.gvpontis.gva.es 6
  7. 7. Situación S/O y Comunicaciones. Autentificación y Gestión de Usuarios. Problemática: 1.000 Usuarios repartidos en varios dominios. Interface de administración OpenLdap “espartana”. Numero de actuaciones diarias elevado. Solución (Nueva Herramienta de Gestión 2005) Punto único de administración. Sincronía entre las bases de datos de usuarios. Interface de administración muy mejorada. Posibilidad de personalización de la interface. IDENTITY MANAGER http://www.gvpontis.gva.es 7
  8. 8. Situación WEB y Desarrollos Corporativos. Estado Inicial (enero 2004): Estado actual (mayo 2009): Aplicaciones C/S. Aplicaciones tres capas. 12 corporativas. 4 corporativas. 60 servicio. 10 servicio. BD Oracle. BD PostGresSQL y MySQL. Developper. Java, PHP. PowerBuilder. Eclipse, CVS, XML. JBOSS, gFORGE,PLONE http://www.gvpontis.gva.es 8
  9. 9. Situación S. de Información Geográfica y CAD. Estado Inicial (enero 2004): Estado actual (mayo 2009): 100 usuarios entornos gráficos 250 usuarios entorno grafico propietarios. Código Abierto (gvSIG). ArcvieW. Fase 1: funcionalidades ArcvieW y ArcGIS. AutoCAD Map. Fase 2: funcionalidades CAD MicroStation. (AutoCad y MicroStation). ARCGIS. Servicios web: IDE . Nuevos Desarrollos: raster, 3D, PDA’s…. http://www.gvpontis.gva.es 9
  10. 10. Situación Proyectos GPL desarrollados por la Conselleria para su uso propio. gvADOC. Archivo Documental para su uso desde cualquier aplicación de gestión. gvHIDRA. Librería PHP que estandariza el uso del PHP condicionado a la guía de estilo de la CIT. gvMETRICA. Adaptación de Metrica III en los procesos de análisis y diseño. Simplificar y automatizar. http://www.gvpontis.gva.es 10
  11. 11. Situación PL desarrolados por la Conselleria para su uso propio y que son de uso generaliza gvSIG. El nuevo GIS de referencia en software libre, el proyecto más innovador de los que estamos desarrollando. MOSkitt. Herramienta CASE en software libre, en entorno Eclipse http://www.gvpontis.gva.es 11
  12. 12. Problemas Actuales. Papel de la Administración. Administración Europea. Administración Central. Administración Autonómica. Patentes. Interoperabilidad. http://www.gvpontis.gva.es 12
  13. 13. Modelo gvPontis, experiencias obtenidas Líneas de demarcación 1- Interpretar el modelo Software Libre: Compartir y colaborar Acceso a fuentes y binarios sin restricciones Soporte: Listas de correo. Ofrecer todo tipo de colaboración y apoyo. Objetivo: Crear escenarios para enriquecer el proyecto. “Dar 100 y pedir 10” 10
  14. 14. Modelo gvPontis, experiencias obtenidas Líneas de demarcación 2- Evolución por fases 1. Masa crítica de usuarios. Crecimiento. 2. Masa crítica de desarrolladores. Añadir riqueza. Ofrecer documentación y apoyo para ambos grupos. Objetivo: Consolidar la Comunidad. “Actualmente es nuestra principal tarea organizativa”
  15. 15. Modelo gvPontis, experiencias obtenidas Líneas de demarcación 3- Sinergias entre los principales actores. Administración. Empresa. Universidad. Objetivo: Encontrar el espacio común donde si todos suman, todos ganan
  16. 16. Modelo gvPontis, experiencias obtenidas Beneficios: Administración, empresa, universidad Administración: - Independencia tecnológica. - Optimización de la inversión. Empresa: - Eliminar dependencia de los proveedores de licencias. - Especialistas en marcas. Especialistas en tecnologías - Aumento de competitividad. - Independencia para fijar su plan estratégico. - Modelo de negocio a partir del Software libre. Universidad: - Favorecer salida profesional. - Proyectos I+D+I.
  17. 17. Modelo gvPontis, experiencias obtenidas Conclusiones / Reflexiones a cualquier software privativo. Pongamos a trabajar bajo el principio de 'bene ca Relación con nuevos sectores de la industria.
  18. 18. Modelo gvSIG Conclusiones / Reflexiones mercado? (I) umen de inversión en I+D y el empleo de investigadores es espectacular", Dirk Pilat. Jefe de la tras EEUU. a de inversión. ¿Amenaza y Oportunidad? cia. evos escenarios, mayor riqueza.
  19. 19. Modelo gvSIG Conclusiones / Reflexiones emas de investigación y de innovación, y que encuentren otros medios para tratar d as de éxito serán aquellas que inviertan en conocimiento. Debe ser un objetiv miento en su mayor expresión (sin dependencias ni ataduras tecnológicas) es
  20. 20. “¡Comparte el CONOCIMIENTO!”

×