Cultura En México

Cultura En México


La cultura de México refleja su realidad
como crisol de culturas. En lo que se ha dado
en llamar lo mexicano influyen elementos
culturales de las más diversas índoles: ya sean
los modernos, los antiguos, los reciclados. La
forma de vida en México incluye muchos
aspectos de los pueblos
prehispánicos del período colonial. Otros
aspectos importantes de su cultura, son los
valores, la unidad familiar, el respeto, el
trabajo duro y la solidaridad de la
comunidad.


México ha cambiado rápidamente durante el siglo
XIX En varias formas, la vida contemporánea en las
ciudades, ha llegado a ser muy similar a la de las
ciudades en los Estados Unidos y Europa. Sin embargo,
la mayoría de los pueblos mexicanos siguen la forma
de vida de sus antepasados. Más del 90% de la
población vive en ciudades de más de 200,000
habitantes. Las áreas urbanas más grandes son
la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Idiomas en México


El Estado de México reconoce al español
como la lengua nacional. Además del
español, se reconocen como lengua oficial a
67 lenguas indígenas, entre ellas:
náhuatl, maya, mixteco y tzeltal, las más
conocidas y habladas del país. El inglés se
habla mucho en la zona norte del país, debido
a que hay muchos turistas estadounidenses
por la zona.
Pintura en México



La pintura es una de las artes más antiguas
de México. La pintura rupestre en territorio
mexicano tiene unos 7500 años de antigüedad, y
se ha manifestado en las cuevas de la península
de Baja California. En el México prehispánico
está presente en edificios y cuevas, en
los códices mexicas, en la cerámica, en los
atuendos, etc.; ejemplo de ello son las pinturas
murales mayas de Bonampak o las
de Teotihuacán, las de Cacaxtla y las de Monte
Albán.
Religión en México


La religión católica en México representa actualmente el
culto más importante y extendido del país. Establecida por
la llegada de los españoles a los territorios mexicanos.



En México no existe una religión oficial. Desde la
promulgación de las leyes de Reforma en 1859 se estableció
la Iglesia Católica en México 76,5%

 Protestantismo 6,3%

 Pentecostalismo en México 1,4%
 Testigos de Jehová en México 1,1%
 Otros 3,8%
Tradiciones religiosas

 Reyes Magos
 “El pasaje del Evangelio que llegó a la
Nueva España a través de los frailes

españoles para la evangelización en la
primera mitad del siglo XVI, habla de que
los Santos Reyes llegaron de Oriente
siguiendo la estrella y como estudiosos
de la ciencia llegan a Belén, donde
encuentran al Niño Dios a quien le
ofrecen sus regalos: Incienso al Dios, Oro
al Rey y Mirra al Hombre” (Avila, 2006)
La Semana Santa


En México, la Semana Santa es la semana de pascua. En esta se
conmemora la muerte de Jesús por los hombres. En estas fechas
vemos distintos desfiles, manifestaciones populares y
representaciones de lo sucedido con Jesús. Una representación muy
popular es la del viernes santo donde en la celebración del Vía Crucis
se puede ver a un joven o señor que carga la cruz como lo hizo Jesús
y se clavan a ella. Esta representación es muy impresionante. En los
canales locales se transmiten películas religiosas. En estas fechas no
se trabaja ni hay clases. En algunos pueblitos, se avientan globos de
aguas por las calles en el sábado de gloria y se hacen fiestas con
sinfín de comida. Sin embrago también encontramos que los jóvenes
se van de fiesta y es una época donde ocurren muchos accidentes.
navidad


La Navidad es una de las fiestas más
importantes para México ya que es un país
Católico y religioso. En este día se va a misa y se
celebra el nacimiento del niño Dios. Los
mexicanos se juntan con toda la familia, la cual
viaja de todos lados para estar unida este día.
Previamente se hacen posadas, se cantan y
actúan representaciones de como José y María
tocaron de casa en casa hasta que unas nobles
personas les abrieron y permitieron que el niño
Jesús naciera. En Navidad se toma ponche, se
arrulla al niño, se rompen piñatas, se come
mucho y al final de la noche se reparten regalos.
La danza en México


La danza de los pueblos de México tiene un
conocimiento sagrado hacia los fenómenos
naturales, deidades, seres vivos y la cotidianidad de la
vida. La música o el sonido de algún objeto acompañan el
movimiento corporal del ser humano para expresar su
sentir por el movimiento de su cuerpo.
Música en México


El género musical tradicional
más difundido es el son, cuyas
formas son muy variables de
acuerdo a la región geográfica
donde se cultiva. El "son" es de
tradición campesina, pero
permanece como símbolo de
identidad cultural. También de
orígenes rurales son la
canción ranchera y el corrido.
La canción ranchera y el son de
mariachi, difundidos por el cine,
son los géneros tradicionales
mexicanos más conocidos en el
país y el extranjero y han sido
elevados de cierta manera a
una especie de música
nacional, aunque no son
representativos de la cultura
musical de todo el país.
El Mariachi tiene sus orígenes en
el actual estado de Jalisco.
1 sur 11

Recommandé

Cultura en México par
Cultura en MéxicoCultura en México
Cultura en MéxicoNezli Romero
292 vues11 diapositives
Cultura mexicana par
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicanaPablo Rocha
418 vues9 diapositives
comunicacioin cultiura mexicana par
comunicacioin cultiura mexicanacomunicacioin cultiura mexicana
comunicacioin cultiura mexicanaMarian Diaz
336 vues4 diapositives
Cultura de méxico par
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxicoMajito Cv
612 vues14 diapositives
La cultura de méxico par
La cultura de méxicoLa cultura de méxico
La cultura de méxicoalecks114
485 vues12 diapositives
Cultura e.. par
Cultura e..Cultura e..
Cultura e..Paola Ramirez Tamayo
282 vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cultura mexicana par
Cultura mexicana Cultura mexicana
Cultura mexicana Rosa Pérez
2.5K vues9 diapositives
Cultura mexicána par
Cultura mexicánaCultura mexicána
Cultura mexicánavoea96
1.1K vues12 diapositives
Estado de mexico»luisa palacios... par
Estado de mexico»luisa palacios...Estado de mexico»luisa palacios...
Estado de mexico»luisa palacios...palaciosg1
767 vues17 diapositives
dia de muertos par
dia de muertosdia de muertos
dia de muertosmonicopana
120 vues3 diapositives
México par
MéxicoMéxico
MéxicoJC Allen
229 vues14 diapositives
Barbi 5b Inca par
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Incasofia95
448 vues12 diapositives

Tendances(19)

Cultura mexicana par Rosa Pérez
Cultura mexicana Cultura mexicana
Cultura mexicana
Rosa Pérez2.5K vues
Cultura mexicána par voea96
Cultura mexicánaCultura mexicána
Cultura mexicána
voea961.1K vues
Estado de mexico»luisa palacios... par palaciosg1
Estado de mexico»luisa palacios...Estado de mexico»luisa palacios...
Estado de mexico»luisa palacios...
palaciosg1767 vues
Barbi 5b Inca par sofia95
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Inca
sofia95448 vues
Barbi 5b Inca par sofia95
Barbi 5b IncaBarbi 5b Inca
Barbi 5b Inca
sofia95430 vues
Guía n 3 "Sincretismo Religioso" par Cynthia Pavez
Guía n 3 "Sincretismo Religioso" Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Cynthia Pavez6.7K vues
Día de-muertos par gerog1
Día de-muertosDía de-muertos
Día de-muertos
gerog148 vues
Religión, educación y cultura colonial par Joel Lao
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonial
Joel Lao68.5K vues
8º año sincretismo religioso par afloresaraya
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso
afloresaraya6K vues
6 ROL DE LA IGLESIA CATOLICA EN EL VIRREINATO par CSG
6 ROL DE LA IGLESIA CATOLICA EN EL VIRREINATO6 ROL DE LA IGLESIA CATOLICA EN EL VIRREINATO
6 ROL DE LA IGLESIA CATOLICA EN EL VIRREINATO
CSG19.2K vues
Cultura colonial par KAtiRojChu
Cultura colonialCultura colonial
Cultura colonial
KAtiRojChu2.4K vues

En vedette

Sheila abigail taller 4 internet 1 par
Sheila abigail taller 4 internet 1Sheila abigail taller 4 internet 1
Sheila abigail taller 4 internet 1Sheila Vasconez
811 vues15 diapositives
Punto 8 norma iso 9000 par
Punto 8 norma iso 9000Punto 8 norma iso 9000
Punto 8 norma iso 9000Franko08san
630 vues10 diapositives
Todo sobre mí par
Todo sobre míTodo sobre mí
Todo sobre míLizzie Howell
158 vues6 diapositives
1. abramovay par
1. abramovay1. abramovay
1. abramovayLucía Romero Urdiales
337 vues25 diapositives
Ruedas y ejes guia par
Ruedas y ejes guiaRuedas y ejes guia
Ruedas y ejes guiaKike Gayoso
515 vues13 diapositives
Proyecto de vida de edinson par
Proyecto de vida de edinsonProyecto de vida de edinson
Proyecto de vida de edinson123edinson
153 vues5 diapositives

En vedette(20)

Punto 8 norma iso 9000 par Franko08san
Punto 8 norma iso 9000Punto 8 norma iso 9000
Punto 8 norma iso 9000
Franko08san630 vues
Proyecto de vida de edinson par 123edinson
Proyecto de vida de edinsonProyecto de vida de edinson
Proyecto de vida de edinson
123edinson153 vues
El bombillo par Cascorbo
El bombilloEl bombillo
El bombillo
Cascorbo196 vues
El diseño curricular2 par CoplasCorp
El diseño curricular2El diseño curricular2
El diseño curricular2
CoplasCorp713 vues
Experiencias exitosas-del-japon-para-el-desarrollo-endogeno-espontaneo-del-peru par JEAN PAUL MORENO PALOMINO
Experiencias exitosas-del-japon-para-el-desarrollo-endogeno-espontaneo-del-peruExperiencias exitosas-del-japon-para-el-desarrollo-endogeno-espontaneo-del-peru
Experiencias exitosas-del-japon-para-el-desarrollo-endogeno-espontaneo-del-peru
Diapositivas angelica par angelver
Diapositivas angelicaDiapositivas angelica
Diapositivas angelica
angelver209 vues
Como cuidar la pacha mama(el lucas gonzalez) par Lucas Gonzalez
Como cuidar la pacha mama(el lucas gonzalez)Como cuidar la pacha mama(el lucas gonzalez)
Como cuidar la pacha mama(el lucas gonzalez)
Lucas Gonzalez3K vues

Similaire à Cultura En México

Cultura en mexico par
Cultura en mexicoCultura en mexico
Cultura en mexicoNezli Romero
790 vues11 diapositives
Cultura par
CulturaCultura
CulturaYolittzeely Cano Ceballos
223 vues10 diapositives
Culturas de méxico par
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxicoYesiica Hernandez
314 vues9 diapositives
Cultura mexicana par
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicanaMarvy Ryuzaki
824 vues7 diapositives
Literatura cultura mexico par
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexicovtgk96
177 vues12 diapositives
Literatura cultura mexico par
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexicojxcj
371 vues12 diapositives

Similaire à Cultura En México(20)

Literatura cultura mexico par vtgk96
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
vtgk96177 vues
Literatura cultura mexico par jxcj
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
jxcj371 vues
Literatura cultura mexico par cjx96
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
cjx96384 vues
Comunicacion par CVL96
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
CVL9690 vues
Cultura alondra marquez par alondramf
Cultura alondra marquezCultura alondra marquez
Cultura alondra marquez
alondramf401 vues
La diversidad cultural en méxico par MariaRebeca9
La diversidad cultural en méxicoLa diversidad cultural en méxico
La diversidad cultural en méxico
MariaRebeca911.1K vues

Plus de Nezli Romero

Tipos de cultura par
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de culturaNezli Romero
1.4K vues5 diapositives
Culturas par
CulturasCulturas
CulturasNezli Romero
271 vues5 diapositives
Culturas par
CulturasCulturas
CulturasNezli Romero
279 vues5 diapositives
Tipos de culturas (1) par
Tipos de culturas (1)Tipos de culturas (1)
Tipos de culturas (1)Nezli Romero
11.1K vues9 diapositives
Tipos de culturas par
Tipos de culturas Tipos de culturas
Tipos de culturas Nezli Romero
2.4K vues7 diapositives
Comunicación pública en un contexto multicultural del País par
Comunicación pública en un contexto multicultural del PaísComunicación pública en un contexto multicultural del País
Comunicación pública en un contexto multicultural del PaísNezli Romero
878 vues5 diapositives

Plus de Nezli Romero(13)

Cultura En México

  • 2.  La cultura de México refleja su realidad como crisol de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano influyen elementos culturales de las más diversas índoles: ya sean los modernos, los antiguos, los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos del período colonial. Otros aspectos importantes de su cultura, son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad.
  • 3.  México ha cambiado rápidamente durante el siglo XIX En varias formas, la vida contemporánea en las ciudades, ha llegado a ser muy similar a la de las ciudades en los Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la mayoría de los pueblos mexicanos siguen la forma de vida de sus antepasados. Más del 90% de la población vive en ciudades de más de 200,000 habitantes. Las áreas urbanas más grandes son la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
  • 4. Idiomas en México  El Estado de México reconoce al español como la lengua nacional. Además del español, se reconocen como lengua oficial a 67 lenguas indígenas, entre ellas: náhuatl, maya, mixteco y tzeltal, las más conocidas y habladas del país. El inglés se habla mucho en la zona norte del país, debido a que hay muchos turistas estadounidenses por la zona.
  • 5. Pintura en México  La pintura es una de las artes más antiguas de México. La pintura rupestre en territorio mexicano tiene unos 7500 años de antigüedad, y se ha manifestado en las cuevas de la península de Baja California. En el México prehispánico está presente en edificios y cuevas, en los códices mexicas, en la cerámica, en los atuendos, etc.; ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o las de Teotihuacán, las de Cacaxtla y las de Monte Albán.
  • 6. Religión en México  La religión católica en México representa actualmente el culto más importante y extendido del país. Establecida por la llegada de los españoles a los territorios mexicanos.  En México no existe una religión oficial. Desde la promulgación de las leyes de Reforma en 1859 se estableció la Iglesia Católica en México 76,5%  Protestantismo 6,3%  Pentecostalismo en México 1,4%  Testigos de Jehová en México 1,1%  Otros 3,8%
  • 7. Tradiciones religiosas  Reyes Magos  “El pasaje del Evangelio que llegó a la Nueva España a través de los frailes españoles para la evangelización en la primera mitad del siglo XVI, habla de que los Santos Reyes llegaron de Oriente siguiendo la estrella y como estudiosos de la ciencia llegan a Belén, donde encuentran al Niño Dios a quien le ofrecen sus regalos: Incienso al Dios, Oro al Rey y Mirra al Hombre” (Avila, 2006)
  • 8. La Semana Santa  En México, la Semana Santa es la semana de pascua. En esta se conmemora la muerte de Jesús por los hombres. En estas fechas vemos distintos desfiles, manifestaciones populares y representaciones de lo sucedido con Jesús. Una representación muy popular es la del viernes santo donde en la celebración del Vía Crucis se puede ver a un joven o señor que carga la cruz como lo hizo Jesús y se clavan a ella. Esta representación es muy impresionante. En los canales locales se transmiten películas religiosas. En estas fechas no se trabaja ni hay clases. En algunos pueblitos, se avientan globos de aguas por las calles en el sábado de gloria y se hacen fiestas con sinfín de comida. Sin embrago también encontramos que los jóvenes se van de fiesta y es una época donde ocurren muchos accidentes.
  • 9. navidad  La Navidad es una de las fiestas más importantes para México ya que es un país Católico y religioso. En este día se va a misa y se celebra el nacimiento del niño Dios. Los mexicanos se juntan con toda la familia, la cual viaja de todos lados para estar unida este día. Previamente se hacen posadas, se cantan y actúan representaciones de como José y María tocaron de casa en casa hasta que unas nobles personas les abrieron y permitieron que el niño Jesús naciera. En Navidad se toma ponche, se arrulla al niño, se rompen piñatas, se come mucho y al final de la noche se reparten regalos.
  • 10. La danza en México  La danza de los pueblos de México tiene un conocimiento sagrado hacia los fenómenos naturales, deidades, seres vivos y la cotidianidad de la vida. La música o el sonido de algún objeto acompañan el movimiento corporal del ser humano para expresar su sentir por el movimiento de su cuerpo.
  • 11. Música en México  El género musical tradicional más difundido es el son, cuyas formas son muy variables de acuerdo a la región geográfica donde se cultiva. El "son" es de tradición campesina, pero permanece como símbolo de identidad cultural. También de orígenes rurales son la canción ranchera y el corrido. La canción ranchera y el son de mariachi, difundidos por el cine, son los géneros tradicionales mexicanos más conocidos en el país y el extranjero y han sido elevados de cierta manera a una especie de música nacional, aunque no son representativos de la cultura musical de todo el país. El Mariachi tiene sus orígenes en el actual estado de Jalisco.