Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Espacio muestral

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
ESPACIO
MUESTRAL
POR: JOSÉ M. FABRE, JOSÉ A. ZAVALA
Y NICOLÁS YÉPEZ
QUE ES?
 El espacio muestral o espacio de muestreo consiste en
el conjunto de todos los posibles resultados individuales ...
TIPOS DE ESPACIOS
MUESTRALES
 DISCRETOS:
Son aquellos espacios donde el número de sucesos elementales es
finito o infinit...

Les vidéos YouTube ne sont plus prises en charge sur SlideShare

Regarder la vidéo sur YouTube

Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Espacio muestral (20)

Espacio muestral

  1. 1. ESPACIO MUESTRAL POR: JOSÉ M. FABRE, JOSÉ A. ZAVALA Y NICOLÁS YÉPEZ
  2. 2. QUE ES?  El espacio muestral o espacio de muestreo consiste en el conjunto de todos los posibles resultados individuales de un experimento aleatorio.  Por ejemplo si se lanzan 2 monedas al aire el espacio muestral es el conjunto de: cara y cara, cara y cruz, cruz y cara o cruz y cruz.
  3. 3. TIPOS DE ESPACIOS MUESTRALES  DISCRETOS: Son aquellos espacios donde el número de sucesos elementales es finito o infinito numerable. Existen varios espacios muestrales discretos como: espacio probabilístico discreto, espacio probabilístico discreto equiprobale, espacio probabilístico finito, etc.  CONTINUOS: Son aquellos espacios donde el número de sucesos elementales es infinito incontable.
  4. 4. PARA QUE SIRVE?  Sirve para calcular la frecuencia con que se obtiene un resultado en una experiencia aleatoria.  En los casos equiprobables, la probabilidad se calcula dividiendo la cantidad de casos favorables por la cantidad de casos posibles. La probabilidad siempre es un número menor o igual que 1 y no negativo. Esto es porque los casos posibles siempre son más que los favorables o iguales a estos, con lo que la cuenta resultaría 1.
  5. 5. EJEMPLO Y RESOLUCIÓN  Lanzamos un dado y anotamos el resultado (1ero). Determinar el espacio muestrla, los acontecimientos elementales (2do) y 3 acontecimientos compuestos (3ero). 1. E= {1,2,3,4,5,6} 2. Acontecimientos elementales {1},{2},{3},{4},{5},{6} 3. Acontecimientos compuestos sacar par = {2,4,6} sacar impar = {1,3,5} sacar múltiplo de 3 = {3,6}

×