1. TERMINOS DE REFERENCIA
SERVICIOS DE CONSULTORIA
PARA LA SUPERVISIÓN DE LA
OBRA:
“MEJORAMIENTO Y
CONSTRUCCIÓN CARRETERA
EL GUINEO - CHIVATOS,
DISTRITO DE SUYO – AYABACA
– PIURA”
2017
Gobierno Regional Piura
Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna
2. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
TERMINOS DE REFERENCIA
SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA SUPERVISIÓN DE LA OBRA:
“MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN CARRETERA EL GUINEO - CHIVATOS, DISTRITO DE SUYO –
AYABACA – PIURA”
FINALIDAD PÚBLICA
El presenteprocesodeselecciónesparacontratarlosserviciosde Supervisiónde la Obra yLiquidación
de obra: “MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN CARRETERA EL GUINEO - CHIVATOS, DISTRITO
DE SUYO – AYABACA– PIURA”, el mismo que garantiza el adecuado control, seguimiento ymonitoreo
de laejecucióndelaobradeacuerdoalExpedienteTécnicoyla normatividadvigente aplicables para la
ejecución de obras.
ANTECEDENTES Y GENERALIDADES
El Consultor suministrará totalmente los servicios necesarios para la Supervisión De Ejecución de
Obras Civiles, y la Revisión de la Liquidación de la Obra: “MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN
CARRETERA EL GUINEO - CHIVATOS, DISTRITO DE SUYO – AYABACA – PIURA”, quien estará
encargado de velar por la correcta ejecución, físico, económica y financiera de las obras en
concordancia con el Expediente Técnico.
Los servicios de Consultoría tendrán como plazo de ejecución 210 días calendario incluye el plazo
correspondientealasupervisión en la ejecución de obra (180 días), trámite recepción de obra, Informe
Final, levantamiento de observaciones si las hubiera y revisión de liquidación de obra (30 días). Este
servicio comprenderá todo lo relacionado con la revisión menor de planos, supervisión, inspección,
control técnico-económico y control administrativo de las actividades a ejecutarse, orientadas a lograr
que las obras sean ejecutadas de acuerdo con los Diseños (Planos de Ingeniería de Detalle) y
Especificaciones Técnicas indicadas en el Expediente Técnico, velando por la calidad de la obra su
plazo de ejecución ycosto.
El Supervisor deberá asegurar que en todo momento el Ejecutor de Obra disponga de los equipos y
personalsuficienteparaelcumplimientodelCronogramadeAvancede Obra,siendoesto independiente
del número de equipos ofertados o de su rendimiento.
OBJETO DE LA CONSULTORIA
El Objeto de la presente Consultoría, en fijar las pautas que servirán al Consultor seleccionado para la
Supervisión De Ejecución de Obras Civiles, y la Revisión de la Liquidación de la Obra:
“MEJORAMIENTO YCONSTRUCCIÓNCARRETERAEL GUINEO -CHIVATOS,DISTRITO DESUYO
– AYABACA – PIURA”, materia del presente proceso de selección.
El Consultordeberátomarplenoconocimiento del objeto, los alcances, las condiciones generales ylos
lineamientosdelaprestación,asícomosusfacultadesyresponsabilidades en cada una de las etapas y
fases comprendidas en la Consultoría.
Duranteel procesodeselecciónparalacontratacióndelconsultor,lospostorespropondránconamplitud
3. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
y detalle su plan de trabajo para el cumplimiento ymejora del objeto, alcance ydesarrollo del servicio,
descritos en los presentes términos de referencia.
MARCO LEGAL? Debe ir? No corresponde a las Bases?
ALCANCES
Se requieredelServiciode Consultoríaindicadoenelrubroprecedente,paralocualdebe seleccionar a
la personanaturalo jurídica,que prestarásus servicios correspondientes a la Supervisión de Ejecución
de Obras Civiles, y Revisión de la Liquidación de la Obra: “MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN
CARRETERA EL GUINEO - CHIVATOS, DISTRITO DE SUYO – AYABACA – PIURA”, velando por el
correcto cumplimiento de las especificaciones y normas técnicas, realizando el seguimiento, control,
coordinación yrevisión de los avances del proceso constructivo de la obra, recomendando soluciones
apropiadaspararesolvercualquierproblematécnico,económico o contractual que pudiera presentarse
asegurando el fiel cumplimiento del contrato.
MODALIDAD PRESUPUESTARIA INDIRECTA:
SUMAALZADA.
AREA REQUIRIENTE:
Divisiónde Obrasde la DirecciónSubRegional deInfraestructuradela Gerencia Sub Regional Luciano
Castillo Colonna.
UBICACIÓN
DISTRITO : SUYO
PROVINCIA : AYABACA
DEPARTAMENTO : PIURA
REGIÓN : PIURA
VIGENCIA DEL CONTRATO Y PLAZO DE EJECUCION
La vigenciadelcontratorigedesdeel día siguientedela firmadelcontratohasta el consentimiento de la
liquidación,deconformidadalascondicionesestablecidas en el artículo 120º y121º del Reglamento de
la Leyde Contrataciones del Estado.
El plazo de prestacióndelserviciodesupervisión de obra será de 210 días calendarios, incluye el plazo
correspondientealasupervisión en la ejecución de obra (180 días), trámite recepción de obra, Informe
Final,levantamientode observaciones si las hubiera yrevisión de liquidación de obra (30 días).El plazo
de ejecución de la Supervisión rige a partir del inicio del plazo contractual de obra.
VALOR REFERENCIAL DE LA SUPERVISIÓN
El Valor Referencial del servicio de Consultoría de Obra para la Supervisión de la Obra:
“MEJORAMIENTO YCONSTRUCCIÓNCARRETERAEL GUINEO -CHIVATOS,DISTRITO DESUYO
– AYABACA – PIURA”, asciende a la suma de: S/. 289,990.89 (Doscientos Ochenta y Nueve Mil
Novecientos Noventa con 89/100 Nuevos Soles) sustentado bajo el siguiente cuadro analítico:
4. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
ITEM DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD
TIEMPO
(MES)
P.U (S/.)
SUBTOTA
L (S/.)
SUBTOTAL (S/.)
1.00 GASTOS DE SUPERVISIÓN
1.01. PERSONAL PROFESIONAL 160,000.00
1.01.01ING. JEFE DE SUPERVISION MES 1.00 6.00 7,000.00 42,000.00
1.01.02ING. ASISTENTE DE SUPERVISIÓN MES 1.00 6.00 4,000.00 24,000.00
1.01.03ING. DE SUELOS Y PAVIMENTOS MES 1.00 4.00 4,000.00 16,000.00
1.01.04ING. EN ESTRUCTURAS Y OBRAS DE ARTE MES 1.00 5.00 6,000.00 30,000.00
1.01.05ING. DE SEGURIDAD MES 1.00 6.00 4,000.00 24,000.00
1.01.06ING. ESP. EN COSTOS, VALORIZACIONES MES 1.00 6.00 4,000.00 24,000.00
1.02. PERSONAL TECNICO 29,000.00
1.02.01TOPOGRAFO MES 1.00 4.00 2,500.00 10,000.00
1.02.02SECRETARIA MES 1.00 6.00 1,500.00 9,000.00
1.02.03TECNICO DE SUELOS Y PAVIMENTOS MES 1.00 4.00 2,500.00 10,000.00
1.03. ALQUILERES Y SERVICIOS 24,700.00
1.03.01ALQUILER EQUIPOS TOPOGRAFICOS UND 1.00 4.00 2,500.00 10,000.00
1.03.02ALQUILER DE CASA/OFICINA MES 1.00 6.00 600.00 3,600.00
1.03.03ALQUILER DE EQUIPO DE COMPUTO MES 1.00 6.00 350.00 2,100.00
1.03.04
SERVICIO DE ENSAYOS ESPECIALES DE
CONTROL DE CALIDAD(Diseño de
Mezclas de Asfalto, Pruebas de
GBL 1.00 1.00 9,000.00 9,000.00
213,700.00
5.00% 10,685.00
10% 21,370.00
245,754.99
IGV 18% 44,235.90
289,990.89TOTAL GASTOS DE SUPERVISION DE OBRA (S/.)
COSTO DIRECTO
GASTOS GENERALES
UTILIDAD
SUB TOTAL
5. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
ITEM DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD
TIEMPO
(MES)
P.U (S/.)
SUBTOTAL
(S/.)
SUBTOTAL
(S/.)
1.00 GASTOS GENERALES FIJOS 0.87% 1,865.00
1.01 COMPRA DE BASES MES 1.00 1.00 65.00 65.00
1.02 GASTOS FINANCIEROS MES 1.00 6.00 300.00 1,800.00
2.00 GASTOS GENERALES VARIABLES 4.13% 8,820.00
2.01 MATERIALES Y UTILES DE ESCRITORIO
2.01.01 UTILES DE OFICINA MES 1.00 6.00 270.00 1,620.00
2.01.02 COPIAS, IMPRESIONES Y PLOTEOS MES 1.00 6.00 450.00 2,700.00
2.01.03 MATERIALES FOTOGRAFICOS MES 1.00 6.00 450.00 2,700.00
2.02 COMUNICACIONES
2.02.01 SERVICIO DE TELEFONIA MES 1.00 6.00 300.00 1,800.00
5.00% 10,685.00
DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES (5%)
TOTAL GASTOS GENERALES
FORMA DE PAGO
La conformidad de los servicios del Supervisor será otorgada por la División de Obras.
El plazo de ejecución del Servicio de Supervisión de Obra es de 210 días calendarios.
El costo de la Supervisión será valorizado de la siguiente forma:
En armadasmensuales, en proporción a las actividades mensuales a cargo del Supervisor ycon la
sustentación fehaciente de la participación del personal profesional según la estructura propuesta,
además deberá incluir su control de calidad de obra.
El últimopagoserá cuandoseemitalaResolucióndeAprobación de la Liquidación del Contrato de
Obra. (o quede consentida)
La Empresa Supervisora es Responsable hasta la Liquidación del Contrato de Obra.
Se consideracomoúltimaprestaciónalaLiquidacióndelContratodeObra,enaplicacióndelArtículo
144 del R.L.C.E.
Lo queindicalaEntidadque el pago será en armadas mensuales, pero con el sustento fechaciente
de cada uno de los profesionales que participan en la Supervisión de la Obra, por lo que deberán
adjuntar informes de los profesionales que están participando con las actividades realizadas ylos
controles de calidad que se ha realizado en obra.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL SUPERVISOR
A continuación se presenta una relación de las actividades del Supervisor, sin que sea limitativa
debiendo el postor considerar en mayor amplitud y detalle su propia relación de actividades para
enriquecer su servicio.
1) Actividades previas a la ejecución de las obras
6. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
a. Revisión de Expediente y entrega de informe de compatibilidad de: “MEJORAMIENTO Y
CONSTRUCCIÓNCARRETERAEL GUINEO -CHIVATOS,DISTRITO DESUYO –AYABACA
– PIURA”.
b. Asegurar se respete la concepción del Proyecto Original (Diseño).
c. Estudiar, analizar y conocer el Expediente Técnico de Obra (Estudios Definitivos) yde ser el
caso,formularoportunamente las recomendaciones, complementaciones y/o modificaciones
queconsidereindispensablesalDiseñoyquemejorenlacalidadasícomoindicarlosprobables
presupuestos adicionales ydeductivos de la Obra.
d. Oportuna verificación de la disponibilidad de las canteras ybotaderos.
e. Participar en la entrega del Terreno al ejecutor de Obra o Contratista.
2) Actividades durante la ejecución de las obras
a) Revisar detalladamente el Calendario de Avance de Obra, el Calendario de Adquisición de
Materiales y Utilización de Equipos Mecánicos, presentado por el Contratista ante la Entidad.
Estos calendariosrevisadosy deser el caso, corregidos y/o modificados serán suscritos por el
representante.
b) Supervisión y control de instalaciones, equipos de construcción y personal del Contratista.
Deberá controlar que durante la ejecución de las obras, el Contratista mantenga vigente las
Pólizas de Seguros y que cumpla con las normas y reglamentos de salud ocupacional,
seguridad e higiene industrial.
c) Revisióny aprobacióndediseñosdeejecución yprocedimientos constructivos propuestos por
el Contratista (protocolos), estos métodos deberán ser compatible con el ritmo de ejecución
propuesto (variable determinante), el número de equipos y su rendimiento, el personal y su
calificación. Será responsabilidad del Supervisor lograr, utilizar todos los medios
administrativos, legales y técnicos a su alcance y que el Contratista disponga en obra del
número suficiente de equipos ypersonal que permitan que la obra avance al ritmo ofertado, y
en caso de demora, se agregue los recursos necesarios para recuperar el tiempo perdido.
d) Revisióny aprobacióndelossitiosde apoyo a las obras(canteras, botaderos, etc.) ylos planes
respectivos de instalación, operación yrecuperación ambiental propuestos por el contratista.
e) Verificar el replanteo general del Proyecto yefectuar permanentemente el control topográfico
durante la construcción: niveles, alineamientos, Bench Marks, etc.
f) Supervisar la ejecución de los trabajos de conformidad con el Expediente Técnico (Diseños),
EspecificacionesTécnicas,Reglamentacióntécnica-legal vigentes yestablecidas de las bases
del concurso o proceso de selección.
g) Verificarsi elContratista haobtenidolas autorizacionesypermisosnecesarios para el inicio de
las actividades, de conformidad con las disposiciones legales vigentes yestablecidas en las
bases del concurso o proceso de selección.
7. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
h) Efectuar, controlar y verificar permanentemente que el Contratista esté efectuando todas las
pruebasy ensayos de laboratorioexigidoenlasEspecificacionesTécnicas ynecesario para el
controladecuadodelaobra teniendoautoridadparaordenarlaparalizaciónparcialototalhasta
subsanar las incorrecciones advertidas. Realizar pruebas de control de calidad de suelos,
materiales yagua si fuera el caso.
i) Interpretar y opinar sobre los resultados de los ensayos que se hayan efectuado por el
Contratista, recomendando las acciones a tomar.
j) Ejecutarpruebasdecontrol decalidaddelostrabajosque seanrequeridasdurantelaejecución
de las obras, así como pruebas específicas que acrediten la capacidad portante del terreno
según Diseño.
k) Paralelamentealaejecucióndelasobras,el Supervisor verificarálos cálculos de metrados de
obras con el fin de contar con los metrados realmente ejecutados de los elementos
estructurales concluidos, aplicando las partidas consignadas en el Presupuesto de Obra, los
queservirán, de ser elcasopara practicar la liquidación final de las secciones de obra, contar
conlosmetradosfinalesy planosde replanteo,paralelamentealavancey ejecucióndelaObra.
l) Control de la seguridad de la obra durante la construcción, exigiendo la señalización
correspondiente para tal fin.
m) Vigilar que las obras se mantengan bien iluminadas durante los posibles trabajos nocturnos.
n) Controlar ycoordinar la eliminación de interferencias físicas en el terreno.
o) Control de la Programación y Avance de Obra, emitiendo opinión sobre su Estado, en los
informes mensuales.
p) Valorizar mensualmente los avances de Obra, según presupuesto contratado, calculando los
reajustescorrespondientes;así comodelospresupuestosadicionalesaprobados,adjuntandoel
sustento de la documentación técnico administrativa, además de manera automatizada.
q) De requerirsemodificacionesenelExpedienteTécniconoprevistosoriginalmenteenlasBases,
en el Contrato, ni en el Valor Referencial, cuya realización resulte indispensable para dar
cumplimiento a la meta prevista de la Obra principal y dé lugar a presupuesto Adicional, se
revisara y dará conformidad de ser el caso, de los expedientes técnicos que involucren
presupuestos Adicionales y/o Deductivos de obra, a que hubiera lugar, presentándolo para su
aprobación ante la Entidad para continuar con el trámite de aprobación respectivo de ser el
caso. Los Presupuestos Adicionales o Deductivos posibles de confeccionarse deben
comunicarseantelaEntidad dentrodelavance no mayor al 60% del plazo original del Contrato
de Obra.
r) En los Presupuestos Adicionales el Supervisor deberá revisar el sustento del metrado total de
cadapartidaconlaplanillarespectiva,adjuntando elsustentotécnico,el sustentolegal (Planos,
MemoriaDescriptiva,EspecificacionesTécnicas, Metrados, Presupuestos, Sustento Técnico y
8. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Legal, etc., de acuerdo a las normas legales). Los planos ycroquis o diagramas que permitan
su identificación,asícomolashojasdecálculocorrespondientes, yemitirá opinión al respecto.
s) El Supervisor deberá efectuar el seguimiento de aprobación de los expedientes presentados,
informando constantemente a la Entidad el progreso del trámite, hasta su aprobación.
t) Asesorar en los aspectos técnico, administrativos y legales a la Entidad en las controversias
que pudieren suscitarse con el Contratista y/o terceros, vinculados al servicio contratado.
u) Tramitaremitiendoopinióntécnicaylegal,enplazo máximode5 días calendario, los reclamos
y/o planteamientos del Contratista que excedan de su nivel de decisión y que a su juicio
merezcan la organización de un expediente destinado a culminar en una resolución
administrativa.
v) Formularypresentarlos InformesMensuales,endondeseMantendrálaestadística general de
la Obra, indicándose detalladamente los avances físicos y económicos, los problemas
presentados ylas soluciones adoptadas.
w) Remisión de Informes Técnicos Especiales a la Entidad, cuando éste los requiera o las
circunstancias lo determinen.
3) Actividades de Operación Inicial, Recepción de la Obra, Informe Final, revisión de la
Liquidación de Obra y presentación de la Liquidación de Contrato de Supervisión.
a) La recepción de la Obra se inicia una vez culminada su ejecución con la finalidad de
verificarel fiel cumplimiento de lo establecido en el Estudio Definitivo, así como de realizar las
pruebasnecesariasparacomprobarelcorrectofuncionamientode sus instalaciones yequipos.
b) El Supervisor dentro de los cinco (5) días calendario de la solicitud del Contratista para la
RecepcióndelaObra,dará cuentadeeste pedidoala Entidad, conunaopinión clara yprecisa
sobresi terminóo no laObra y en quéfechase produjoelterminodela misma;yde ser el caso
informará sobre las objeciones pendientes que deberá levantar o subsanar el Contratita.
c) En caso que el Supervisor verifique la culminación de la Obra, la Entidad designará el
ComitédeRecepción,dentrodeun plazo máximo de siete (07) días calendarios de recibida la
comunicación del Supervisor.
d) Los MetradosPost – ConstruccióndelaObra,deberán estar firmados ysellados por el Jefe
de Supervisión y/o el representante legal del Supervisor yasimismo por el representante legal
del contratista y/o Ingeniero Residente.
e) Los resultados deben plasmarse en un cuadro explicativo en que consten los metrados
contractuales,lospresupuestosadicionales de obra, reducciones ylo realmente ejecutado en
cada partida.
f) A los 10 días de culminado el plazo contractual, el Contratista deberá presentar al
Supervisor los Planos Post Construcción (los que reflejarán fielmente el estado final de la
construcción) yla Memoria Descriptiva Valorizada, para su revisión yconformidad.
9. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
g) El Supervisor revisará y dará conformidad a la Memoria Descriptiva Valorizada, Metrados
Finales y Planos post – construcción presentados por el Contratista. El Supervisor remitirá la
documentación a la Entidad, debidamente firmada y sellada por el Jefe de Supervisión y/o el
representante legal del Supervisor y asimismo por el representante legal del Contratista;
también incluirá la declaración jurada de haber supervisado y observado las disposiciones
técnicas ylegales durante la construcción de la Obra.
h) El comité de Recepción junto con el Ejecutor y la Supervisión procederá a verificar el fiel
cumplimientodeloestablecidoenlosPlanosy EspecificacionesTécnicas yAmbientales, en un
plazo no mayor de veinte (20) días calendario de realizada su designación.
i) Culminada la verificación, se levantará un acta que será suscrita por los miembros del
Comité de Recepción, el Contratista o su Residente yel Supervisor, en el Acta se incluirán las
observaciones, si las hubiera.
j) De existir observaciones se procederá de acuerdo a lo establecido en el Art. 178° del
ReglamentodelaLeyde contratacionesdel Estado aprobado con D.S. Nº 350-2015-EF; por lo
que el Supervisor mantendrá informado a la Entidad del levantamiento de observaciones.
k) De no existir observaciones, se procederá a la Recepción Final de la Obra, dándose por
concluida en la fecha indicada por el Contratista en el Cuaderno de Obra, salvo sustento del
Supervisor en contrario.
l) La liquidaciónFinaldelContratode Obra, se realizará dentro del plazo de sesenta (60) días
calendario oelequivalentea undécimo(1/10)delplazo vigente de ejecución de la obra, el que
resultemayor, contadodesdeeldía siguientedela recepción de la obra. El Supervisor revisará
dentro del plazo de diez (10) días calendarios de presentada la liquidación por el Contratista,
pronunciándose, ya sea observando la liquidación presentada por el contratista o, de ser el
caso elaborando otra, o dará conformidad a la Liquidación Final del contrato de Obra
presentada, esta deberá estar firmada y sellada por el representante legal del contratista yel
Supervisor, remitiéndose a la Entidad para su aprobación.
m) Unavez que la LiquidaciónFinaldelContratodeObrahaya quedadoconsentida,la Entidad
procederáa emitirlaResolucióncorrespondiente aprobando la Liquidación Final del Contrato
de Obra.
n) El Informe Final que presentará el Supervisor deberá ser entregado dentro de los 60 días
calendario siguiente a la Recepción de Obra.
o) El InformeFinalincluirárecomendacionesparalaconservación de las Obras, incluyendo la
alternativa de mantenimientogeneral yespecífico para la Obra Civil yde los Equipos que en la
Obra se hayan adquirido para tal fin.
p) Todadiscrepanciarespecto a la Liquidación de Obra se resolverá según las disposiciones
previstas para la solución de controversias establecidas en el Reglamento del Decreto
Legislativo N°30225 que aprobó la Ley de Contrataciones del Estado. En este caso el
10. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Supervisor efectuará nueva liquidación,enconcordancia a lo que se resuelva, dentro de los 15
días calendariossiguientealafechaen que la Entidad le comunique el Acta de Conciliación o
Laudo Arbitral.
q) El Supervisor presentarálaLiquidaciónFinal del Contrato de Supervisión en concordancia
con el Art. 144 del Reglamento de la Leyde contrataciones del Estado aprobado con D.S. Nº
350-2015-EF.
Por aqui me quede
4) Responsabilidad del Supervisor
a. El Supervisor, será responsable de los alcances contractuales que le ha correspondido
desempeñar, durante el periodo de un (01) año contados a partir de la finalización de sus
servicios, (recepción de la Obra) según lo dispuesto Artículo 40º de la Leyde Contrataciones
del Estado. Ley30225.
b. El Supervisor será responsabledelacalidaddelosserviciosque preste, dela idoneidaddel
personal en su cargo y de velar que las obras se ejecuten con óptima calidad técnica y
ambiental.
c. El Supervisor será responsable del control físico yverificación topográfica de la obra, de la
verificaciónycontroldecalidaddelas Obras, realizando las pruebas de control requeridas, sin
limitar la responsabilidad del Contratista.
d. El Supervisor será responsabledehacercumplirlasmedidasdemitigaciónprevistasparala
conservación del Medio Ambiente yque están indicadas en el Expediente Técnico de Obra.
e. El Supervisor será responsable de la entrega de las Valorizaciones, revisión de la
LiquidaciónFinal deObra,delaadministracióndelContratoenlos plazos y condicionesfijados.
f. Es responsabilidad del Supervisor controlar el cumplimiento de los Programas de Avance
de Obray exigiral Contratista queadoptelas medidasnecesariasparalograrsu cumplimiento.
Asimismo, exigir al Contratista el fiel cumplimiento de las normas de seguridad e higiene
industrialy/o laboral,inspeccionar ydisponerlasaccionesenrelaciónalosinmueblesaledaños
y/o comprendidos en el área de influencia de obra, a fin de que no sean afectados. También
11. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
adoptar las precauciones necesarias para evitar que el tránsito de las maquinarias, el uso de
explosivos o materialesinflamablesentreotros aspectos,produzcaninconvenientesodaños en
la propiedad de terceros.
g. Ejercer un control permanente sobre la vigencia de las Cartas Fianza del Contratista,
comunicando a la Entidad los vencimientos con suficiente anticipación.
h. El Supervisor deberá mantener un control permanente sobre los Adelantos por materiales
otorgados al Contratista, lo que se reflejará tanto en las valorizaciones como en los ajustes de
los montos de las Cartas Fianzas.
i. Es responsabilidaddelSupervisor que la Amortización del Adelanto en Efectivo otorgado al
Contratista se deduzcaregularmenteenlasValorizaciones Mensuales de la Obra; controlando
que el adelanto sea amortizado totalmente, en las valorizaciones correspondientes, dentro del
Plazo vigente de ejecución de la Obra.
j. En el casoquela Obrarequieradeobrasadicionalesy/opresupuestosadicionales de obra,
el Supervisor debe revisar el Expediente Técnico que debe incluir planos, especificaciones y
presupuesto.La necesidaddeejecutarobrasadicionales, debe ser prevista por el Supervisor o
alertadapor elContratista, a fin que su ejecuciónsedesarrolleenelcalendariodeejecución de
obra. Los PresupuestosAdicionalesposiblesdeconfeccionardebenformularseprioritariamente
dentro del avance correspondiente 60% del plazo original de Contrato de Obra. Estos
expedientes deben ser firmados y sellados por el Supervisor y el Residente de Obra del
Contratista.
k. Por ningúnmotivo el Supervisor valorizará mayoresmetradosa los consignadosenel Valor
Referencial Original de la Obra, si éstos no han sido debidamente aprobados por la Entidad
como presupuestos adicionales.
l. El Supervisor no tendrá autoridad para exonerar al Contratista de ninguna de sus
obligaciones contractuales, ni de ordenar ningún trabajo adicional o variación de obra que de
alguna manera involucre ampliación de plazo o cualquier pago extra, a no ser que medie
autorización escrita y previa de la Entidad, salvo situaciones de emergencia que pongan en
peligrolavida, saludo seguridaddelas personas,Sin embargo elSupervisordeberánotificarla
Entidadcuando,asu juicio,es aplicableelCasoFortuitoo Causa de Fuerza Mayor y/o la orden
de excepción ypor lo tanto comenzaría a correr la suspensión del plazo.
m. Las sancionesporincumplimiento que se aplican al Supervisor comprenden no solamente
las establecidas en estos Términos de Referencia y en el Contrato, sino además las que
conforme a las Leyes vigentes le puedan corresponder.
n. El Supervisor, será responsabledetodoslos BeneficiosSocialesdelpersonalquelaboraen
los servicios de Supervisión, estando la Entidad exceptuado de toda reclamación de pagos,
incluyendo lo referido a los conceptos por servicios / gastos que efectué el Supervisor.
12. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
o. En el caso de Consorcios formado por el Supervisor, todos los participantes son
solidariamente responsables ante la Entidad.
p. Respectoala documentaciónobranteensupoderrelacionadacon laObra,elSupervisor se
comprometeenformairrevocableanodisponerni hacer uso de ella en ningún momento, para
fines distintos a los de la obra, ni después de la recepción de la misma, sin que medie
autorización expresa otorgada por la Entidad.
q. Mantenimiento de Archivo General de la Ejecución de la Obra.- El Supervisor de Obra
mantendrá, en sus oficinas de campo y oficina central, los archivos completos de la
documentación Técnico – Económica de la Obra, conforme esta se vaya desarrollando. Los
archivoscontendránlahistoriadela Obra,el ordenamientoylistado detodos aquelloscambios
en Especificaciones,Metradosocaracterísticasquehayansido necesariasdurantelaejecución
por sugerenciasdelproyectistao Supervisor de Obra. Igualmente llevara un archivo adecuado
de lacorrespondenciacursadaentre elSupervisorde Obra, Ejecutor de Obra o Contratista, yla
Entidad, así como el control de valorizaciones, control topográfico y de todas aquellas
actividades que hayan sido descritas anteriormente, incluyendo además el resultado de los
análisisy pruebasefectuadasenlaboratoriode suelosy materialesdeconstrucción, entre otros
aspectos. La Entidad Privada Supervisora de Obra preparara además un registro Fotográfico
de la ejecución de la obra debidamente catalogada en álbumes con indicaciones sobre el
problemao incidencias ocurridas en la ejecución de la obra. El Supervisor de Obra preparara
ademásunregistrotopográficodela ejecucióndelaObradebidamentecatalogadoenálbumes
con indicaciones sobre el problema o incidencias ocurridas en la ejecución de la Obra.
r. Proteccióndelapropiedadde Terceros.- El Supervisor de Obra inspeccionará ydispondrá
las accionesenrelaciónalosinmueblesaledañosy/ocomprendidoseneláreade influenciade
la obra,a fin deque nose vean afectados.El Supervisor deObra comprobará las necesidades
de apuntalamiento,calzaduras,murosdecontenciónocualquierotraacciónquesea necesaria
paraevitar accidentesodemandasdetercerosrelacionadasconlaobra. Así mismoexigiráque
el Ejecutor de Obra o contratista adopte todas las precauciones necesarias para evitar que el
tránsito de lasmaquinarias,eluso de explosivos o materiales inflamables entre otros aspectos
produzcan inconvenientes o daños en la propiedad de terceros.
5) Procedimiento De Control
a. El Supervisor adoptará los procedimientos necesarios para realizar un efectivo control
técnico, ambiental, económico, administrativo y legal de las actividades del Contratista,
relacionadas con la ejecución del Contrato de Obra.
b. En su servicio, el Supervisor, exigirá pruebas de laboratorio para certificar el cumplimiento
por parte del Contratista de las Especificaciones Técnicas.
c. El Supervisor analizaráy evaluarálas muestrasen ellaboratorio de suelos ymateriales del
Contratista, o de ser el caso, podrá encomendar los ensayos ypruebas a terceros.
13. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
d. En los casos en que no se cumplan las condiciones solicitadas en las Especificaciones
TécnicasyAmbientales,El Supervisor definirá los trabajos necesarios a efectuar para llegar a
resultados óptimos, siendo estos trabajos por cuenta del Contratista, no correspondiéndole
pago,reintegroo compensaciónalgunapordichos trabajos, toda vezque el Contratista está en
la obligación de ejecutar yconcluir correctamente todos los trabajos materia de su contrato.
6) Recursos Que Proporcionara La Entidad Con Otros Sectores
La Entidad proporcionará apoyo al Supervisor en las coordinaciones que realice éste con otros
sectores, para la ejecución de la Obra. Entregándole además la información necesaria del
Expediente Técnico de Obra.
7) DOCUMENTACIÓN Y CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTAR EL
CONSULTOR COMO RESULTADO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
El Supervisor deberá presentar a la Entidad la siguiente documentación, como resultado de la
prestación de servicios:
A. INFORME INICIAL (1 Original + 1 Copia + 1CD).-
Deberá ser entregado a los 10 días de iniciado el servicio. Incluirá el informe de revisión del
ExpedienteTécnicodeObra;formulandolasconclusiones,recomendaciones, yde ser posible,
las complementaciones y/o modificaciones, indicando los presupuestos adicionales y/o
deductivosquepodríanpresentarsedentro delperíodode ejecución, según los requerimientos
antes indicados, el Informe deberá describir:
Ficha de Resumen Ejecutivo de Ejecución de la Obra.
Un CD debidamente rotulado con el Nombre de la Obra, Asunto, Fecha de grabación, en
donde estará grabada toda la información del Informe a Presentar.
Declaración Jurada de los Cronogramas de Utilización de todos los Recursos Humanos
actualizados con el inicio de la Obra hasta su culminación.
Metodología empleada.
Verificar parámetros de diseño.
Revisión del Diseño.
Observaciones al Proyecto, fundamentadas.
Alternativas y Propuestas de solución a las Observaciones.
Posibles riesgos del proyecto, que generen el incumplimiento de las metas de la Obra
dentro del monto yplazos establecidos.
Panel Fotográfico (12 tomas como mínimo en físico y digital - Tipo de Archivo: Imagen
JPEG, Tamaño: menores a 100 KB).
Conclusiones yRecomendaciones.
B. INFORME DIGITAL DE LA OBRA PRIMER DIA LABORABLE DE LA SEMANA
El Supervisor deberá entregar, información digital el primer día laborable de cada semana
donde incluya la información relevante en Obra, consultas pendientes de absolver y estado
14. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
situacional del trámite de consulta yadicional de existir yel panel fotográfico con los avances
ocurridosenlasemana.La informaciónseráremitidaalaDireccióndecorreoelectrónicoquela
División de Obras le indicará.
C. LAS VALORIZACIONES MENSUALES (1 Original + 1 Copia + 1CD).-
Las que correspondan según contrato entre a Entidad yel Contratista para la ejecución de la
Obra por avances yreintegros del Contratista, el informe deberá describir:
Informe con el detalle de procedencia o no de la valorización presentada por el contratista.
Resumen del estado situacional de la obra física y financieramente, con datos referidos a la
obra, licitación,contrato,contratista;montosValorReferencial,ofertado,adelanto,presupuestos
adicionales,deductivos, monto actual de contrato; fechas de suscripción del contrato, entrega
deladelantosi fuera elcaso, entregadeterreno, iniciodeobra, ampliacionesdeplazo,fechade
finalización actualizada; montos valorizados del contrato original ypresupuestos adicionales;
porcentaje de avance valorizados del contrato original y presupuestos adicionales; porcentaje
de avance valorizado, programado y avance físico ejecutado; situación de la obra (normal,
adelantada o atrasada).
Valorización presentada por el contratista.
Un CDdebidamenterotuladoconelNombredelaObra,Asunto, Fechadegrabación,endonde
estará grabada toda la información del Informe a Presentar.
D. INFORMES MENSUALES (2 Original + 1 Copia + 1CD).-
El Supervisor presentará a la Entidad el Informe Mensual de las actividades Técnico –
Económico – Administrativo y Ambientales de las Obras, los cuales deberán ser entregados
dentro de los cinco (05) primeros días calendarios del mes siguiente al que corresponde el
Informe, debiendo contener como mínimo lo siguiente:
Carta De Presentación Del Informe Mensual.
Capítulo I.-Ficha De Resumen Ejecutivo De Ejecución De Obra
- Ficha de Resumen Ejecutivo de Ejecución de Obra.
- Un CDdebidamenterotuladoconelNombredelaObra,Asunto, Fechadegrabación,en
donde estará grabada toda la información del Informe a Presentar.
Capítulo II.- Informe Técnico de la Obra
- Datos Generales
- Ubicación de la Obra.
- Objetivos del Informe ydel Proyecto.
- Antecedentes.
- Metas Físicas del proyecto.
- Objetivos del Informe ydel Proyecto.
15. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
- Descripción de las Actividades Ejecutadas en el mes por partidas.
- Seguimiento delosPosiblesriesgosdelproyecto, quegeneren el incumplimiento de las
metas de la Obra dentro del monto yplazos establecidos.
- Cuadro resumen de los avances físicos.
- Planilla Metrados ejecutados
- Control Económico de la Obra
- Evaluación de la ejecución de la obra.
- Informe de Control de calidad de los trabajos desarrollados en el periodo por partidas.
- Informedetalladodelos trabajosrealizadospor los especialistasdelapropuesta técnica
de la Supervisión.
- Informede ControlTopográficodelproyecto,elcual debe incluir toda la información del
control topográfico realizado, con comentarios respectivos, recomendaciones,
observaciones yconclusiones.
- Manejo de Impactos Ambientales.
- Panel Fotográfico de las Actividades del Mes con la Presencia del Jefe de Supervisión
en todas las tomas. Obligatorio. 24 tomas como mínimo en físico y digital - Tipo de
Archivo: Imagen JPEG, Tamaño: menores a 100 KB. Se especificara su leyenda
respectiva. Obligatorio: Se enviara en los 5 primeros días de cada mes.
- Conclusiones.
- Recomendaciones. Cosas Puntuales para la Entidad tome las acciones necesarias.
Capítulo III.-- Anexos
- Hoja Resumen de pago al Contratista
- Control de cálculo del Reajustes por Formula Polinómica.
- Valorización de Obra
- Cronograma de avance de obra: Programado vs Valorizado (ejecutado)
- Curva S “Avance Programa Vs Avance Ejecutado”
- % De Calendario de Avance de Obra (Programación Inicial) Vs Ejecutado Parcial
- Copia de Certificados, Resultados de Ensayos y/o Prueba de Calidad realizados por el
Contratista.
- Copia del Cuaderno de Obra
E. INFORMES DEVALORIZACIONESMENSUALESPARALASUPERVISIÓN (1Original+
1 Copia + 1CD).-
De lasactividadesTécnico - Económico - Administrativo yAmbientales de la Supervisión de la
ejecucióndela Obra,los cualesdeberánserentregadosdentrode los cinco (05) primeros días
calendariodecadamesdeejecuciónalque corresponde el Informe, debiendo contener como
mínimo lo siguiente:
Capítulo I.- Documentos Administrativos de la Supervisión
- Hoja de Resumen de Pago a la Supervisión
16. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
- Factura Emitida por la Supervisión
- Copia de Contrato de la Supervisión
- Vigencia de Poder (Original o Legalizado), Ficha RUC y Copia del DNI del
Representante Legal.
- Copia de RNP- Registro de consultor de obra de la Supervisión.
- Copia de RNP- Registro de personal propuesto para la Supervisión.
- Copia de la Carta Fianza de Fiel Cumplimiento o Copia de la Declaración Jurada de la
solicitud de Retención del 10% de Fiel cumplimiento (Adjuntar copia de REMYPE de
corresponder) ycopia de Carta Fianza por adelantos solicitados.
- Copia de Carta de Compromiso y Designación del Supervisor de obra y Copia del
Certificado de Habilidad Vigente (Original o Legalizado) yespecialistas de propuesta.
- Copia de Declaración Jurada si ha cobrado adelantos, en cumplimiento al contrato
suscrito entre la Entidad yel Consultor.
- Copia de Certificados, Resultados de Ensayos y/o Prueba de Calidad realizados por el
Supervisor, los que tienen que ser todas las actividades realizadas con el fin de
garantizar la correcta ejecución de trabajos por parte del Contratista.
Capítulo II.- Documentos emitidos por la Supervisión
- Copia de Cargo de Informe Mensual emitido.
- Copia de Cargo de valorizaciones del contratista
- Copia de todos los informes presentados, ante la Entidad.
F. INFORME FINAL (1 Original + 1 Copia + 1 CD)
El Supervisor presentara dentro de los 15 días posteriores a la Culminación de la Obra. La
documentaciónquepresentará el Supervisor posteriormente a la ejecución de la obra, será la
siguiente:
Informe Final de Contrato de Supervisión de Obra, incluyendo la siguiente información y
documentación:
Informe Técnico
- Ficha de Resumen Ejecutivo de Ejecución de Obra.
- Un CDdebidamenterotuladoconelNombredelaObra,Asunto, Fechadegrabación,en
donde estará grabada toda la información del Informe a Presentar.
- Memoria Descriptiva.
- Diseños yModificaciones.
- Metrados Finales – Post Construcción o Replanteo.
- Planos Finales – Post Construcción o Replanteo.
- Certificados de Ensayos yPruebas de Laboratorio realizados por el Contratista.
- Certificados de Ensayos yPruebas de Laboratorio realizados por el Supervisor.
- Copia del Cuaderno de Obra.
17. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
- Acta de Entrega de Terreno.
- Copia de Informes yvalorizaciones emitidas.
- Panel Fotográfico de todas las Actividades y/o partidas ejecutadas. Adjuntar un CD
debidamente etiquetado 100 tomas como mínimo en físico y digital - Tipo de Archivo:
Imagen JPEG, Tamaño: menores a 100 KB. Se especificara su leyenda respectiva.
Informe Económico
- Informe Económico del Contrato de Supervisión.
- Informe Económico del Contrato de Ejecución de Obra.
Informe Administrativo
- Copia del Contrato del Servicio de Consultoría de Obra para la Supervisión.
- Copia de la Resolución que aprueba la ampliación del plazo, cuando corresponda.
- Copiade laResoluciónqueapruebalaAmpliacióndeAdicionales o Deductivos, cuando
corresponda.
- Informefinal delos trabajosde monitoreorealizadosporelpersonalde propuestaal Jefe
de Supervisión.
- Conformidad de pagos otorgada por la Oficina de Contabilidad.
- Copia del Acta de Recepción de Obra.
G. LIQUIDACIÓNFINAL DEOBRAYLIQUIDACIÓNDECONTRATOS DE CONSULTORIA.
El Supervisor presentaráa la Entidad,paraaprobación,elInformederevisión y conformidadde
la Liquidación Final del Contrato de Obra, presentada por el Contratista. Asimismo efectuará y
presentará la Liquidación Final del Contrato de Supervisión. Si el contratista no presentara la
liquidación dentro del plazo previsto por ley, el consultor informará a la entidad dicho
incumplimiento lo cual le exime de la responsabilidad del mismo.
El Supervisor tendrá presenteen laelaboracióny/orevisión de la LiquidacióndelContratodela
obra los requisitos siguientes:
- Ficha de Resumen Ejecutivo de Ejecución de Obra.
- Memoria Descriptiva Valorizada.
- Calculo de los intereses por Mora en el Pago de Valorizaciones.
- Monto de Contrato Vigente.
- Calculo del reintegro Autorizado.
- Reintegros que no corresponden por Adelanto Directo yde Materiales.
- Metrados de Post Construcción.
- Valorizaciones Pagadas.
- Calculo “K” del Reajuste Mensual.
- Resumen de Liquidación Final de Contrato de Obra.
- Estado Financiero Contable (emitida por la Oficina de Contabilidad).
18. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
- PlanosPost – Construcción(Firmadopor el Residente ySupervisor). (En un CD etiquetado:
Deberá contener todos los planos del proyecto ejecutado).
- Calendario Valorizado de Ejecución de Obra adecuado a la fecha de inicio ytérmino de la
Obra.
ANEXOS
- Resolución de Aprobación de expediente técnico.
- Expediente Técnico.
- Bases del Proceso de Selección correspondiente.
- Absolución de Consultas.
- Contrato de Obra.
- Valorización de Obra.
- Resolución de Adicionales, Ampliaciones de Plazos u otros.
- Cuaderno de Obra (original).
- Solicituddeadelantosporparte delContratista si loshubiera,conla relacióndematerialesa
adquirir ycálculo del monto máximo a otorgar.
- Certificados de Control de Calidad (Originales).
- Acta de Entrega de Terreno.
- Acta de Recepción de Obra.
- Acta de Observaciones (si los hubiera).
- Índices de Unificados de Precios del INEI.
- Panel Fotográfico de todas las Actividades y/o partidas ejecutadas. Adjuntar un CD
debidamente etiquetado 100 tomas como mínimo en físico y digital - Tipo de Archivo:
Imagen JPEG, Tamaño: menores a 100 KB. Se especificara su leyenda respectiva.
- DeclaraciónJuradadenotenerReclamosLaboralesdelMinisteriodeTrabajoemitida por el
Contratista.
- Declaración Jurada de No tener Pagos pendientes a los trabajadores emitida por el
Contratista.
- Declaración Jurada de no tener Reclamos Laborales del Ministerio de Trabajo emitido el
Supervisor.
- Declaración Jurada de No tener Pagos pendientes a los trabajadores, emitido por el
Supervisor.
H. INFORMACIÓN QUE PROPORCIONARA LA ENTIDAD CONTRATANTE
La Entidadproporcionaráal SUPERVISORla informaciónnecesaria disponible con relación al
Proyecto y Expediente Técnico de la Obra.
I. FACULTADES DEL SUPERVISOR
El Supervisor tendrála obligaciónyel deberde hacercumplirlasEspecificacionesTécnicasdel
ExpedienteTécnicodelaObra,así comotodala reglamentación vigente, para lo cual dictará e
instruirá las medidas adecuadas en el momento oportuno exigiendo su cumplimiento al
19. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Contratista. Asimismo, le aplicará las multas y retenciones por incumplimiento de las
disposiciones precisadas en los documentos del Contrato de Obra.
El Supervisor no podrádictarningunaordenquesobrepaselasatribuciones que se señalan en
las presentesBases, TérminosdeReferencia yContrato, debiendo en caso de eventualidades
inevitables justificadas, bajo responsabilidad, recabar autorización expresa de la Entidad.
Poderes de excepción del Supervisor, no obstante lo anterior, sí durante el proceso de
construcciónseprodujerancontingenciasquepudieran poner en peligro la vida de personas, o
la propiedad pública o privada, o que amenacen causar u ocasionen interrupciones en la
ejecución de los servicios, La Supervisión por excepción, podrá disponer las medidas que
tiendan a mitigar y/o superar dichas situaciones, debiendo dar cuenta a la Entidad en el más
breve plazo.
RECURSOS HUMANOS Y FÍSICOS MÍNIMOS QUE PROPORCIONARA EL CONSULTOR.-
A. Del Consultor:
Habilitación del consultor
El consultor deberá acreditar estar inscrito en el Registro de Consultores de Obra en la
especialidad de Obras Viales, Puertos y Afines – Categoría B; y en la especialidad de Obras
UrbanasEdificacionesyAfines - CategoríaD, en el casodeque elpostor sea unconsorcio,todos
los integrantes deben tener estas especialidades en las categorías indicadas.
Tiempo mínimo de Experiencia
El postor debe acreditar dos (02) años de experiencia efectiva especializada en servicios de
consultoría de obra iguales o similares al objeto de la convocatoria.
Experiencia en la actividad(debe ir)
Se considerará Obra similar a: Servicios de Supervisión de Obras de Mejoramiento y/o
Rehabilitación y/o Ampliación y/o Acondicionamiento y/o Remodelación y/o Construcción y/o
Reconstrucción de Carreteras con superficie a nivel de carpeta asfáltica en caliente yfrio.
La Supervisión deberá contar con la organización necesaria para cumplir eficientemente las
obligaciones descritas en los presentes Términos de Referencia yen su Propuesta Técnica.
B. Personal profesional mínimo:
Ingeniero JefedeSupervisión: Ingeniero Civil, Titulado, Colegiado, habilitado acreditado con
copia simple del Título Profesional ydel Diploma de Inscripción en el colegio de ingenieros del
Perú. Deberá acreditar experiencia en obras similares por un periodo de 36 meses, dicha
experienciapodráhaberlaadquiridocomoResidente, Supervisor y/o Inspector. Deberá presentar
carta de compromiso de Libre Disponibilidad (detallar Apellidos y Nombres Completos, CIP,
teléfono, dirección, yfirma original) para asumir dicho cargo; La experiencia se podrá acreditar
con la presentación de (i) la copia simple de los contratos con su respectiva conformidad, (ii)
20. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
constancias, (iii) certificados, o, (iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente,
demuestre la experiencia del profesional propuesto.
Ingeniero AsistentedeSupervisión: IngenieroCivil,Titulado, acreditado con copia simple del
Título Profesional copia simple del DNI. Deberá presentar carta de compromiso de Libre
Disponibilidad(detallarApellidosyNombresCompletos, CIP, teléfono, dirección, yfirma original)
para asumir dicho cargo. Deberá acreditar experiencia en obras similares por un periodo de 24
meses.DichaexperienciapodráhaberlaadquiridocomoResidente,Supervisor,Inspectorgerente
de proyecto y/o Asistente de ellos en obras similares. Su experiencia lo acreditara mediante la
presentación de (i) la copia simple de los contratos con su respectiva conformidad, (ii)
constancias, (iii) certificados, o, (iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente,
demuestre la experiencia del profesional propuesto.
Ingeniero Especialista en Mecánica de Suelos y Pavimentos: Ingeniero Geólogo, Titulado,
Colegiado, habilitado acreditado con copia simple del Título Profesional y del Diploma de
InscripciónenelcolegiodeingenierosdelPerú.Deberáacreditar experiencia como especialista
en mecánicadesuelos por un periodo de 36 meses. Deberá presentar carta de compromiso de
LibreDisponibilidad(Detallar Apellidos yNombres Completos, Numero de Colegiatura, teléfono,
dirección,yfirmaoriginal)paraasumirdichocargo.Laexperienciasepodráacreditarmediantela
presentación de (i) la copia simple de los contratos con su respectiva conformidad, (ii)
constancias, (iii) certificados, o, (iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente,
demuestre la experiencia del profesional propuesto.
Ingeniero Especialista en estructuras y Obras de Arte: Ingeniero Civil, Titulado, Colegiado,
habilitadoacreditado con copia simple del Título Profesional ydel Diploma de Inscripción en el
colegiodeingenierosdelPerú.Deberáacreditarexperienciaenobrassimilaresporunperiodo de
36 meses, dicha experiencia podrá haberla adquirido como Residente, Supervisor o Inspector,
especialista en estructuras y obras de arte, Deberá presentar carta de compromiso de Libre
Disponibilidad (Detallar Apellidos y Nombres Completos, Numero de Colegiatura, teléfono,
dirección,yfirmaoriginal)paraasumirdichocargo.Laexperienciasepodráacreditarmediantela
presentación de (i) la copia simple de los contratos con su respectiva conformidad, (ii)
constancias, (iii) certificados, o, (iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente,
demuestre la experiencia del profesional propuesto.
Ingeniero Especialista en Seguridad de Obras: Ingeniero Civil, Industrial, o afines, Titulado,
acreditadoconcopia simple de Título Profesional, copia simple de DNI. Deberá presentar carta
de compromiso de Libre Disponibilidad (Detallar Apellidos y Nombres Completos, teléfono,
dirección, y firma original) para asumir dicho cargo. Deberá acreditar experiencia mínima por
periodo de 24 meses como especialista en seguridad en obras en general. Su experiencia lo
acreditara mediante la presentación de (i) la copia simple de los contratos con su respectiva
conformidad, (ii) constancias, (iii) certificados, o, (iv) cualquier otro documento que, de manera
fehaciente, demuestre la experiencia del profesional propuesto.
21. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Ingeniero Especialista en Costos y Valorizaciones: Ingeniero Civil, Titulado, acreditado con
copiasimpledeTítuloProfesional,copia simple de DNI. Deberá presentar carta de compromiso
de Libre Disponibilidad (Detallar Apellidos y Nombres Completos, teléfono, dirección, y firma
original)paraasumirdichocargo.Deberáacreditarexperienciamínima por periodo de 24 meses
dichaexperienciapodráhaberlaadquirido como Residente, Supervisor o Inspector, especialista
en costos y valorizaciones y/o asistente de obra, Su experiencia lo acreditara mediante la
presentación de (i) la copia simple de los contratos con su respectiva conformidad, (ii)
constancias, (iii) certificados, o, (iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente,
demuestre la experiencia del profesional propuesto.
Topógrafo: Profesional Técnico en Construcción Civil y/o topógrafo con Título a Nombre de la
Nación. Deberá presentar carta de compromiso de Libre Disponibilidad (Detallar Apellidos y
Nombres Completos, teléfono, dirección, y firma original) para asumir dicho cargo. deberá
acreditar experiencia acumulada efectiva como topógrafo, en por lo menos un periodo de 24
meses.Su experienciaacreditaraacreditarmediantelapresentaciónde (i) la copia simple de los
contratos con su respectiva conformidad, (ii) constancias, (iii) certificados, o, (iv) cualquier otro
documento que, de manera fehaciente, demuestre la experiencia del profesional propuesto.
Secretaria: Profesional Técnico en secretariado ejecutivo con título a nombre de la nación,
deberá presentar carta de compromiso de Libre Disponibilidad (Detallar Apellidos y Nombres
Completos, teléfono, dirección, y firma original) para asumir dicho cargo. deberá acreditar
experienciaacumuladaefectivacomosecretaria,enporlomenosun periodode 24 meses. dicha
experiencia podrá haberla adquirido como secretaria en proyectos de Inversión Pública, Su
experienciaacreditaraacreditar mediante la presentación de (i) la copia simple de los contratos
consu respectivaconformidad,(ii)constancias, (iii) certificados, o, (iv) cualquier otro documento
que, de manera fehaciente, demuestre la experiencia del profesional propuesto.
Técnicos en Suelos y Pavimentos: profesional bachiller en ingeniería y/o Técnico en
Construcción Civil con Grado y/o Título. Deberá presentar carta de compromiso de Libre
Disponibilidad(DetallarApellidosyNombresCompletos,teléfono,dirección,yfirma original) para
asumirdichocargo.deberá acreditar experiencia acumulada efectiva como técnico en suelos y
pavimentos, en por lo menos un periodo de 24 meses. Su experiencia acreditara acreditar
mediantelapresentaciónde(i)lacopiasimpledeloscontratosconsu respectivaconformidad,(ii)
constancias, (iii) certificados, o, (iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente,
demuestre la experiencia del profesional propuesto.
C. Equipo mínimo requerido
EL CONSULTOR deberá disponer en obra como mínimo de los siguientes equipos:
Equipo de topografía (02)
Estación Total (02), calibradas la precisión de la lectura angular deberá estar comprendida
entre 3 y 5 segundos.
Niveles y miras (02).
22. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Equipos de Informática (indicando Software a utilizar)
Se indicará el equipo y material de oficina que estará destinado para ejecutar el servicio, el
que incluirá como mínimo tres (3) equipos de cómputo.
Vehículos operados
El equipo mínimo constará de (2) Camionetas Pick Up Doble Cabina, doble tracción
(operadas)
Las maquinarias yEquipos deben tener una antigüedad no mayor de cinco (05) años.
Acreditación:
Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o
alquileruotro documentoque acrediteladisponibilidady/o cumplimiento de las especificaciones del
equipamiento requerido.
PENALIDADES
Por demoraenla ejecuciónde la prestación se aplicará la penalidad indicada en el Artículo 132º, 133°
del Reglamento del Decreto Supremo Nº 350-2015-EF, que Aprobó el Reglamento de la LeyN°30225,
Ley deContratacionesdelEstado,por cadadía deatraso en la presentacióndela documentacióncuyos
plazos están establecidos en los documentos contractuales.
OTRAS PENALIDADES
La Entidad le aplicará al contratista otras penalidades de conformidad con lo establecido en el Art.
134º de la Ley 30225 aprobado con el D.S. Nº 350-2015-EF. Se aplicara en función al Monto
Contractual.
N° Supuestos de aplicación de penalidad Forma de
cálculo
Procedimiento
1 En caso culmine la relación contractual entre el
Consultor y el personal ofertado y la Entidad no haya
aprobado la sustitución del personal por no cumplir
conlasexperienciasycalificaciones del profesional a
ser reemplazado.
UNA (1) UIT por
cada día de
ausencia del
personal.
Según informe
de la División
de Obras
2 Ausenciainjustificada en obra del Supervisor de Obra
y/o el Asistente (o cualquier otro personal
perteneciente a la Supervisión de corresponder su
presencia en obra).
3% del monto del
contratopor Cada
día de ausencia.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
23. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
3 No hacer cumplir al Contratista las medidas de
seguridad indicadas en el Expediente Técnico
4% del monto de
la valorización
mensual por
frente de trabajo.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
4 No presentar el informe mensual, en el plazo
establecido.
2% del monto de
la valorización
mensual por día
de demora.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
5 No presentar el informe de valorizaciones, en el plazo
establecido y con la documentación completa de
acuerdo a lo establecido en la Cláusula de
Valorizaciones y Pagos del Contrato de Ejecución de
Obra.
2% del monto de
la valorización
mensual por día
de demora.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
6 No tener al día el cuaderno de obra 2% del monto de
la valorización
mensualporcada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
7 No comunicar a la Entidad en el día, sobre eventos
ocurridos en la obra. (Accidentes, manifestaciones,
etc.)
4% del monto de
la valorización
mensualporcada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
8 No verificarque losmaterialesy equiposcumplan con
las especificacionestécnicas del Expediente Técnico
de obra.
4% del monto de
la valorización
mensualporcada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
9 No cumplir con lo estipulado en el Reglamento
nacional de Edificaciones Norma G. 050
3% del monto de
la valorización
mensualporcada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
10 Autorizar la ejecucióndeobras adicionales sin que La
Entidad haya aprobado el respectivo Expediente
Técnico con los presupuestos adicionales que sean
requeridos.
3% del monto del
contrato por cada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
11 Por valorizar obras y/o metrados no ejecutados
(sobre-valorizaciones) y pagos en excesos,
valorizaciones adelantadas u otros actos que deriven
de pagos indebidos o no encuadrados en las
disposiciones vigentes. *
6% del monto de
la valorización
mensualporcada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
24. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
12 Por valorizar sin ceñirse a las bases de pago y/o por
valorizar Obras Adicionales dentro de la planilla de
obra Contratada. *
6% del monto de
la valorización
mensualporcada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
13 Si la Supervisión no hiciera las deducciones o
descuentos oportunamente, en las valorizaciones del
Contratista, con la finalidad de que al término de obra
no exista o se reduzca el saldo a favor de la Entidad.
6% del monto de
la valorización
mensualporcada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
14 Si la Supervisión no presenta oportunamente los
informes de ampliaciones de plazo, incurriendo a
mayores gastos generales a la Entidad.
6% del monto de
la valorización
mensualporcada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
15 Por no presentaroportunamenteoenforma deficiente
y/o incompleta, los siguientes documentos: el
Calendario de Avance Acelerado (CAA) ó el
CalendariodeAvance de Obra Valorizado Actualizado
(CAOVA). Se precisa que la presentación incompleta
o insuficientecomprendelaProgramaciónPERT CPM
y/o Diagrama Gantt.
6% del monto de
la valorización
mensualporcada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
16 Si la Supervisiónno presentaconsultas realizadas por
el Contratistamediante cuaderno de obra de acuerdo
a lo estipulado N°165 del RLCE.
6% del monto de
la valorización
mensualporcada
vez.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
17 Si la Entidad observara una sobre valorización en
cualquierpartida,esta será absuelta yregularizada en
la Valorización siguiente, en caso no se descuente el
100% del monto sobre valorado, el Supervisor
asumiráel100% de los intereses que genere la sobre
valorización.
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
18 Si el Supervisor no comunica sobre inasistencias del
residente a obra.
6% del monto de
la valorización
mensual por día
de inasistencia
sin informar
Segúninforme
de laDivisión
de Obras
* En caso de reincidencia se duplicará la sanción indicada.
Estas penalidades se aplicarán hasta por un monto máximo equivalente al 10% (diezpor ciento)
del monto del contrato vigente yse calcularan en forma independiente a la penalidad por mora.
PENALIDAD MÁXIMA
25. GOBIERNO REGIONAL PIURA
GERENCIA SUB REGIONAL “LUCIANO CASTILLO COLONNA”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
N° Infracción Unidad % S/ MC
(Monto
Contractual)
1 Ausencia injustificada en obra del Supervisor de Obra
y/o el Asistente (o cualquier otro personal
pertenenciente a la Supervisión de corresponder su
presencia en obra) por un plazo máximo de 08 días
calendarios consecutivos darpa como resultado la
inmediata Rescisión del Contrato.
10%
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
De detectarse alguna infracción cometida por la Supervisión, La Dirección de Obra comunicará
mediantecartalasituaciónverificada(queseconsiderarácomounpreaviso), otorgando un plazo de
24 horas para la subsanación de la falta. De verificarte que la Supervisión no ha cumplido en
subsanar las observaciones señaladas en el pre aviso, el Jefe de la División de Obras comunicará
mediante carta a la Supervisión que se aplicará la multa en vista de su incumplimiento.
La acumulaciónde la penalidad máxima dará como resultado la inmediata Rescisión del Contrato.
NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO DE SUPERVISIÓN
El vínculo entre La Entidad y el Supervisor, se enmarca en estricto cumplimiento a los Artículos
relacionados al proceso de ejecución de Obra detallados en la Leyde Contrataciones del Estado ysu
Reglamento (Decreto Supremo Nº 350-2015-EF), así como las normas que resulten pertinentes.