2 .1 Enfermedades infecciosas
> de las ¾
Son la causa > frecuente de mortalidad en la
> de países.
Alrededor de 15 millones de personas mueren al año
por EI, lo q representa el 25% de las causas de muerte.
Seis enfer son responsables de
partes de estos decesos:
1 Infecs respiratorias bajas
2Diarreas infecciosas 3-
Sida
4 Tuberculosis
5Malaria o paludismo. 6-
Sarampión
La muerte por;
diarrea infecciosa, malaria y sarampión es
> en niños. La mortalidad por sida y Tb
predomina en adultos.
El establecimiento de un microorganismo en la
superficie o interior del cuerpo humano se
denomina infección.
El número de bacterias q coloniza de forma
permanente al ser humano es 10 veces superior al
número total de células de este.
2.1 Enfermedades infecciosas
Los microorganismos q causan las EI
llaman agentes patógenos, y puedenser;
Primarios o principales;
Frente a estos existen escasos mecanismos naturales
de defensa, su capacidad para causar una enfer
depende:
del número de veces q se entra en contacto con ellos,
de la vía de contacto
y del tamaño del inóculo
se Secundarios u oportunistas;
Para producir una EI precisan una alteración
cualitativa o cuantitativa de los mecanismos
naturales o adquiridos de defensa del hospedador.
2.1 Enfermedades infecciosas
Las infecs polimicrobianas cada vez son > frecuentes a
medida q mejora la tecnología del dx microbiológico.
La > de enfers de etiología conocida son EI, constituyen
un problema dx y se deben considerar en el dx
diferencial de cualquier cuadro clínico o afección de
órgano o sistema.
Se sospecha origen infeccioso ante cualquier patología
aguda q se acompañe de fiebre con o sin escalofríos o
sudoración y de
mioartralgias,
cefalea,
fotofobia,
odinofagia,
diarreas, adenopatías o esplenomegalia;
leucocitosis periférica.
2.1 Enfermedades infecciosas
La anamnesis se centra en el hospedador, sin olvidar;
hábitos y conductas alimentarias, sexuales y laborales,
ambiente en el q vive, viajes, contactos con mascotas o
animales.
Tener presente la situación epidemiológica del entorno
familiar, laboral y comunitario.
A pesar de los avances tecnológicos, en
biología molecular, el dx de las EI es aunrelati
vamente lento, a veces demasiado
complejo para laboratorios clínicos
habituales, siendo difícil diferenciar entre;
microorganismos causales de una EI
y los colonizantes o contaminantes de
una muestra.