• Sustancia Gris: (ocupa localización
central)
•Sustancia Blanca: (Se encuentra en
la parte externa rodeando a la
sustancia gris)
La medula espinal se extiende
La medula espinal se extiende
desde el agujero occipital del
desde el agujero occipital del
cráneo hasta la 11vertebra lumbar.
cráneo hasta la vertebra lumbar.
Se dispone en forma
Se dispone en forma
de HH con dos astas
de con dos astas
dorsales y y 2 astas
dorsales 2 astas
ventrales
ventrales
Esta esta formada de
Esta esta formada de
haces de fibras
haces de fibras
ascendentes y y fibras
ascendentes fibras
descentes.
descentes.
La información sensitiva
que se origina en el
lado derecho se cruza
al lado izquierdo de la
corteza.
Llevan información
desde:
-Receptores cutáneos
-Receptores Viscerales
-Propio receptores
•Espinotalámico Lateral
•Espinotalámico Anterior
•Fascículo Gracilis y
Fascículo Cuneatus
•Espinocerebeloso Posterior
•Espinocerebeloso Anterior
Algunos tipos de
sensaciones se
originan en el
bulbo.
TRACTO
ORIGEN
TERMINACION
FUNCION
Espinotalámico Anterior
Asta posterior en un lado de la
médula
espinal, pero cruza hacia el lado
opuesto
Tálamo, después corteza
cerebral
Conduce impulsos sensitivos para
tacto y
presión brutos
Espinotalámico Posterior
Asta posterior en un lado de la
médula
espinal, pero cruza hacia el lado
opuesto
Tálamo, después corteza
cerebral
Conduce impulsos de dolor y
temperatura que
se interpretan dentro de la corteza
cerebral
Fascículo Gracilis y Fascículo
Cuneatus
Neuronas aferentes periféricas;
asciende
sobre el lado ipsolateral de la
médula
espinal pero se entrecruza en el
bulbo
raquídeo
Núcleo gracilis y núcleo
cuneatus del bulbo raquídeo;
finalmente el tálamo,
después corteza cerebral
Conduce impulsos sensoriales
desde la piel, los
músculos, los tendones y
articulaciones, que
se interpretan como sensaciones
de tacto fino,
presiones precisas y movimientos
del cuerpo
Espinocerebeloso Posterior
Asta posterior; no se entrecruza
Cerebelo
Conduce impulsos sensoriales
desde un lado
del cuerpo hacia el mismo lado
del cerebelo;
necesario para las contracciones
musculares
coordinadas
Espinocerebeloso Anterior
Asta posterior; algunas fibras se
entrecruzan, no así otras
Cerebelo
Conduce impulsos sensoriales
desde ambos
lados del cuerpo hacia el
cerebelo; necesario
para contracciones musculares
coordinadas
Cuerpos celulares que
contribuyen a las fibras
se encuentran en la
circunvolución precental
Se originan en el encéfalo
Se originan en el encéfalo
Se originan en el mesencéfalo yy
Se originan en el mesencéfalo
tronco cerebral
tronco cerebral
80-90% de las fibras cortico
80-90% de las fibras cortico
espinales se cruzan en las
espinales se cruzan en las
pirámides del bulbo
pirámides del bulbo
No cruzan
No cruzan
TRACTO
ORIGEN
TERMINACION
FUNCION
Corticoespinal Lateral
Piramidal
Corteza cerebral
Entrecruzado
Corticoespinal Anterior
Piramidal
Corteza cerebral
No entrecruzado
Rubroespinal
Extrapiramidal
Núcleo rojo
(mesencéfalo)
Entrecruzado
Tectoespinal
Extrapiramidal
Colículo superior
(mesencéfalo)
Entrecruzado
Vestibuloespinal
Extrapiramidal
Núcleos vestibulares
(bulbo raquídeo)
No entrecruzado
Reticuloespinal
Extrapiramidal
Formación reticular
(bulbo raquídeo y
protuberancia anular)
Entrecruzado
TRACTO
ORIGEN
TERMINACION
FUNCION
Corticoespinal Lateral
Piramidal
Corteza cerebral
Entrecruzado
Corticoespinal Anterior
Piramidal
Corteza cerebral
No entrecruzado
Rubroespinal
Extrapiramidal
Núcleo rojo
(mesencéfalo)
Entrecruzado
Tectoespinal
Extrapiramidal
Colículo superior
(mesencéfalo)
Entrecruzado
Vestibuloespinal
Extrapiramidal
Núcleos vestibulares
(bulbo raquídeo)
No entrecruzado
Reticuloespinal
Extrapiramidal
Formación reticular
(bulbo raquídeo y
protuberancia anular)
Entrecruzado