2. A continuación narraré mi vida desde que mis padres añoraban mi
llegada hasta el día de hoy, mi familia, mi recorrido escolar incluidos
mis buenos y malos maestros, que influyó y lo que no para elegir mi
carrera profesional LA DOCENCIA.
3. Nací el 26 de noviembre de
1992, originaria de Nieves,
Gral. Fco. R. Murguía, Zac.
Me asignaron el nombre de
Nuvia Del Rocío Rojas
Rocha.
4. Hija del Sr. Eleazar Augusto Rojas Flores originario de Rincón de Romos
Ags. Y la Sra. Rosa María Rocha Sánchez originaria de esta comunidad
Nieves, mi padre tiene como profesión maestro de educación física y
artística y mi madre se dedica al hogar.
5. Llegue a su vida según me cuentan en un ambiente de mucha felicidad pues son la
primera de 4 hijos Luis Rodolfo, Miguel Alejandro y Citllali.
6. A los 9 meses dije mi primera
palabra que fue mamá y al año
comencé a caminar.
7. Soy proveniente de una familia católica por lo que fui bautizada en la ciudad de Rincón de Romos,
Aguascalientes, en este mismo lugar pasé la mayor parte de mis vacaciones, pues mi papá nos llevaba a
visitar a mi abuela, tíos y primos.
8. Cuando cumplí 4 años ingresé al Jardín de Niños Ma. “Enriqueta Camarillo”,
según mi mamá yo tenía muchas ganas de asistir a preescolar y por ello fui 2
años, recuerdo tuve 2 maestras que a mi criterio fueron, son y serán muy buenas
profesoras tengo buenos recuerdos y experiencias de ellas.
9. En el preescolar me gustaba participar en eventos culturales como lo
son festivales de diversas fechas conmemorativas, esta etapa fue bonita
y la recuerdo con cariño.
10. A la edad de 6 años ingresé a la Escuela Primaria “Emperador
Cuauhtémoc” que se ubica en esta comunidad, me acuerdo
que tenía mucho miedo pues todo era nuevo y más complejo,
11. Así transcurrió el tiempo y llegue al 4to grado con un profesor que realmente es uno de mis
favoritos y admiro su trabajo él tenía muchas técnicas para enseñarnos y organizaba sus
actividades lúdicas para que aprendiéramos y nos divirtiéramos, recuerdo que siempre que
comenzábamos a trabajar ponía música relajante para que trabajáramos mejor, también nos leía
casi todos los días, no enseño a hacer figuras de papel, y tocaba la flauta, esto me incito para
aprender a tocar este instrumento debo agregar que también logre esto por la ayuda de mi padre
12. Mis padres siempre me incitaron para que fuera una buena alumna y cuando cursaba en 5to grado salió
una convocatoria para el Parlamento Infantil la verdad yo n quería participar pues tenía pavor de hablar
ante un público grande, después de hablar mucho con mi papa decidí concursar él fue de mucha ayuda,
no gane pero si quede en el 3er lugar solo que nada más el 1er y 2do lugar obtuvieron un premio y
pasaron a la siguiente etapa, me deprimí porque yo estaba muy entusiasmada y además yo sentía que mi
participación había sido mejor, pero luego, justicia divina llego mi premio una participación en un
Congreso De La Comisión Nacional De los Derechos Humanos de las niñas y los niños en la ciudad de
Zacatecas, aquí conviví con niños de todo el estado y con el gobernador del estado que en su momento
era Ricardo Monreal recibí un reconocimiento de las manos de él y varios regalos, esta sin duda ha sido
una de mis mejores experiencias
13. En 6to grado por mi buen promedio académico fui una de las seleccionadas para dar un paseo
por la comunidad en helicóptero que era un premio para quienes teníamos un buen
aprovechamiento, también está a sido una buena experiencia.
14. Al concluir mis estudios en la primaria continúe ahora en la Escuela Secundaria
Técnica #17 José Santos Valdez
15. Tal vez en este momento paso por mi cabeza que podría ser maestra en un futuro
pues las actitudes del profesor abonado a que mi padre tiene por profesión la
docencia y que me llevaba con él a sus ensayos a veces como modelo de los
vestuarios o solo a observar en un futuro pero yo sentía que esto no llenaba mis
expectativas seguía pensando en la medicina.
17. Para este momento pensé seguir los pasos de mi padre ser maestra en
artística tenía muchas ganas de entrar al club de danza pero por el
profesor que estaba a cargo de dicho club no se prestaba sus actitudes
eran negativas y solo incluyo a quien él quiso y a muchos ni siquiera nos
dejó intentarlo, por ello deje de lado esta expectativa y decidí volver a
enfocarme en lo que había elegido desde un principio solo que ahora
comenzó a llamarme más la atención pediatría
18. Otra cosa que me motivo para querer estudiar fue mi
maestro de biología de nombre Benigno a quien recuerdo
con mucho cariño y debo de decir que ha sido el mejor
maestro que he tenido sus clases era muy interesantes
tiene una forma de explicar muy buena, tal vez porque la
mayoría de sus actividades no se quedaban solo en lo
teórico lo llevaba a la practica con él era sencillo y sacar un
10 porque sus clases me motivaban.
19. Ingresé al C.B.T.a # 189 yo me
imaginaba que la estancia en esta
escuela no sería satisfactoria puesto a
que no era lo que yo deseaba estudiar.
Me equivoque en algunas cosas pues
esta etapa sin duda alguna ha sido la
más bonita que he vivido aquí conocí a
mis mejores amigas también conocí a
quien hoy es mi esposo y viví muy
bonitas experiencias al lado de ellos,
20. Tenia 2 opciones una tramitar ficha en esta normal o
ya no estudiar, así que opte por la primera aunque no
me gustara nada la idea lo intente en la licenciatura
en educación primaria, pero cual sería mi sorpresa
que no quede en los 25 lugares que se aceptarían.
Me sentí pésima, espere algún tiempo pues en la
institución me decían que era muy probable que
entrara puesto a que ocupe el lugar #27, nadie
desistió y yo quede fuera.
21. Pasó cerca de un mes cuando una compañera me invito a
participar en un programa llamado CONAFE que consiste
en tomar un curso de capacitación para educar a niños
que viven en comunidades marginadas y que por la
minoría de alumnos la institución ha dejado de ser federal.
Tome esta decisión porque no quería dejar pasar un año
en vano y también por la beca que aquí proporcionaban.
Así fue me capacite para ser Instructora comunitaria para
niños de educación preescolar.
22. Me toco una pequeña comunidad de Rio Grande Zac. Llamada Ex
Hacienda de Guadalupe les di clases a 11 pequeñitos que llegaron a mi
vida a enseñarme muchas cosas que ser maestro es más que enseñar una
letra o lo que todos piensan que solo van al preescolar a dibujar o que la
tarea de ser maestro es muy sencilla, ser docente implica muchísimas
cosas más es un reto, en el cual debemos incursionar a los pequeños a un
buen camino, sentar las primeras bases en ellos para que comiencen a
forjarse un buen futuro,
23. No pude terminar el ciclo con ellos ya que las decisiones de mi vida
personal me llevaron por otro camino, decidí formar mi familia con
quien es mi esposo Ezequiel, después de un tiempo nació nuestro hijo
que lleva por nombre Iker Tadeo quien es mi alegría más grande, por
ellos y por mis padres decidí volver a intentar en la normal.
24. Con la plena seguridad de que la docencia es lo que quiero, lo que me gusta y en
lo que consideró soy buena. Afortunadamente esta vez quede y estoy aquí con
muchas ganas para poder ser lo que ya elegí SER LICENCIADA EN EDUCACION
PREESCOLAR, y así demostrarme a mí misma que si puedo, además de que
quiero formar a niños para mejorar su vida y que mi hijo cuando crezca diga
orgulloso que su mamá es maestra.
25. Esta es mi vida hasta el día de hoy espero poder
concluir dentro de 4 años con mi carrera uy ser idónea
para poder ejercer y decir que todo ha valido la pena.
EL PROFESOR MEDIOCRE DICE…
EL BUEN PROFESOR EXPLICA…
EL PROFESOR SUPERIOR DEMUESTRA…
EL GRAN PROFESOR INSPIRA!!!
William Arthur Ward.