2. Internet ha revolucionado la informática y las
comunicaciones como ninguna otra cosa. La
invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el
ordenador sentó las bases para esta integración
de funcionalidades sin precedentes.es a la vez
una herramienta de emisión mundial, un
mecanismo para diseminar información y un
medio para la colaboración y la interacción
entre personas y sus ordenadores, sin tener en
cuenta su ubicación geográfica.
3. La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se
podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos
escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962. En espíritu,
el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día.
Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la
teoría de conmutación de paquetes en julio de 1961 y el primer libro
sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la
factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de
circuitos. El otro paso clave fue conseguir que los ordenadores
hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965, trabajando con
Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en
Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea
telefónica conmutada de baja velocidad.
4. A finales de 1966, Roberts entró en DARPA para desarrollar el concepto de redes informáticas y
rápidamente creó su plan para "ARPANET".
Advanced Research Projects Agency Network(ARPANET) fue creada por encargo del
Departamento de Defensa de Estados Unidos ("DOD" por sus siglas en inglés) como medio de
comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de
California, Los Ángeles y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición
al protocolo TCP/IP iniciada en 1983.
El primer enlace de ARPANET se estableció el 21 de noviembre de 1969 entre UCLA y Stanford.
El 5 de diciembre del mismo año, toda la red inicial estaba lista.
En marzo de 1970 ARPANET cruzó hasta la costa Este cuando la propia BBN se unió a la red. En
1971 ya existían 24 ordenadores conectados, pertenecientes a universidades y centros de
investigación. Este número creció hasta 213 ordenadores en 1981 con una nueva incorporación
cada 20 días en media y llegar a alcanzar los 500 ordenadores conectados en 1983.
5. La ARPANET original se convirtió en Internet. Internet se
basó en la idea de que habría múltiples redes
independientes con un diseño bastante arbitrario,
empezando por ARPANET como red pionera de
conmutación de paquetes.
Internet tal y como la conocemos hoy en día plasma una
idea técnica subyacente fundamental, que es la de red de
arquitectura abierta.
En una red de arquitectura abierta, las redes individuales
se pueden diseñar y desarrollar por separado, cada una
con su propia interfaz única, que puede ofrecerse a
usuarios y otros proveedores, incluyendo otros
proveedores de Internet.
6. El TCP/IP es la base de Internet, y sirve
para enlazar computadoras que utilizan
diferentes sistemas operativos, incluyendo
PC,minicomputadoras y computadoras
centrales sobre redes de área local (LAN) y
área extensa (WAN).
TCP/IP fue desarrollado y demostrado por
primera vez en 1972 por el Departamento
de Defensa de los Estados Unidos,
ejecutándolo en ARPANET, una red de área
extensa de dicho departamento.
7. En un documento en línea realizar una
presentación de los diferentes protocolos
utilizados en internet, dando una breve
explicación de su funcionamiento.