La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de datos
1. República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Informática III
LIZ NAZARETH ALEMAN HENRIQUEZ
2. Venezuela está avanzando rápidamente en actualizaciones tecnológicas, información y
comunicaciones. En los últimos años, esta evolución tecnológica ha cambiado por
completo el conocimiento y el conocimiento en diferentes campos alrededor del mundo.
Las actividades humanas promueven la aparición de nuevas formas de trabajar, aprender,
comunicarse y celebrar los negocios. Al mismo tiempo, ayuda a borrar bordes, reducir el
tiempo y acortar distancias.
Su propósito es proteger electrónicamente las firmas manuscritas, a través de las cuales
las personas pueden recibir el contenido de los mensajes electrónicos a través de cualquier
medio electrónico efectivo.
3. El principal objetivo del decreto es adoptar un marco regulatorio que reconozca
Desarrollo tecnológico de comunicaciones y seguridad empresarial
Electrónico, con el fin de dar pleno valor legal al mensaje de datos utilizando la siguiente información
Estas tecnologías.
Por ello, hemos incluido en las principales disposiciones contenidas en la ley
Existen disposiciones para los mensajes de datos y las firmas electrónicas:
Mensajes de datos.
Firma electrónica.
Certificado electrónico.
Proveedor de servicios certificado.
Su propósito es otorgar y reconocer la validez y valor legal de las firmas electrónicas, mensajes de datos
e información comprensible en todos los formatos electrónicos, independientemente de que tengan
soporte material.
4. Define muchos aspectos importantes, que incluyen:
personas.
• Mensaje de datos.
• Firma electronica.
• Certificación
• Certificado electrónico.
Debido a la evolución acelerada de la tecnología, los países con legislaciones más recientes
sobre el tema, han optado al igual Que el nuestro, por proyectos simples, tecnológicamente
neutros y dinámicos, en los cuales se mantienen los grandes aciertos de modelos anteriores
(aplicación indistinta a todo tipo de actos y contratos, tanto en el sector público como en el
privado y la homologación con los documentos en formato tradicional). El mecanismo
adoptado ha sido la elaboración de normas legales de carácter general, que validan y
homologan los actos y contratos celebrados por estos medios, y Que contienen provisiones
reglamentarias para su implementaci6n. Con los elementos básicos principales contenidos en
este Decreto-Ley se brinda seguridad y certeza jurídica a las comunicaciones, transacciones,
actos y negocios electrónicos Que utilicen los mecanismos previstos en él.
5. Define numerosos aspectos importantes, entre los que se
encuentran:
Proveedor de servicios de certificación.
Sistema de información.
Usuario.
Inhabilitación técnica.
6. El principal objetivo del decreto es adoptar un marco regulatorio que
reconozca
Desarrollo tecnológico de comunicaciones y seguridad empresarial
Electrónico, dando pleno valor legal al mensaje de datos utilizando esta
información
tecnología
Su importancia radica en la validez y eficacia probatoria dentro de las
pretensiones prestadas ante un Juez rector del proceso.
7. El marco legal y técnico adoptado por el país para el desarrollo de firmas electrónicas Es
compatible con los existentes en otros países / regiones. Aplicación de estándares legales
Diferente a la validez legal de las firmas aplicable en otros países Cualquier diferencia en
electrónica y tecnología, por lo que Las firmas electrónicas se consideran seguras, lo que
no favorecerá el desarrollo. Relación, especialmente el futuro del comercio electrónico, lo
que es modal Negocio en crecimiento que cubre todo tipo de transacciones en todo el
mundo. Por tanto, para el crecimiento económico del país y su integración Mercado
global.Es de acatar que los mensajes de datos tienen la misma eficacia
probatoria que la ley otorga a los documentos escritos, sin perjuicio de lo
establecido en la Ley de Firma Electrónica y Mensaje de Datos.
8. La verdadera importancia de la ley de firma electrónica y telegrama
de datos radica en su adaptabilidad, el Estado puede tomar las
medidas necesarias para que las instituciones públicas puedan
cumplir con sus funciones.