1. MUSICA
La música (del griego: μουσική [τέχνη] -
mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la
definición tradicional del término, el arte de organizar
sensible y lógicamente una combinación coherente
de sonidos y silencios utilizando los principios
fundamentales de la melodía, la armonía y
el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos
psico-anímicos. El concepto de música ha ido
evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en
que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la
danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se
ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no
es la música, ya que destacados compositores, en el
marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han
realizado obras que, si bien podrían considerarse
musicales, expanden los límites de la definición de este
arte.
La música, como toda manifestación artística, es
un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una
experiencia estética en el oyente, y expresar
sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La
música es un estímulo que afecta el campo perceptivo
del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con
variadas funciones
2. TIPOS DE MUSICA(ROCK)
ROCK
1 Rock and roll:
•
El Rock and Roll (o rocanrol en algunos lugares) emergia
como un estilo musical definido en Estados Unidos en la
de cada de 1950, esto lo podemos ver en algunos
elementos del rock and roll pueden ser escuchados en las
grabaciones de blues o emisoras tan lejanas como de los
aos 1920. Los inicios del rock and rollcombina elementos
del blues, boogie woogie, y jazz con influencias dela
musica folclorica Apalache, gospel, country y western
especializado este genero especializado.
Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con
el trabajodiscografico de Bill Haley y su grupo Bill Haley
and the Haley'sComets,a comienzos de historia.
especialmente con "Crazy Man Crazy" (1954) y su gran
exito"Rock Around The Clock" (1955), que tanta influencia
tendra en JohnLennon.
Cada uno de sus subgeneros pueden mezclarse sutilmente
entre su y pueden ademas recoger elementos de cada una
de sus sub-ideologias, loque hace al rock una cultura
variada y rica en pensamientos y sonidos.
3. POP
Musica Pop es aquella que, al margen de la
instrumentacion y tecnologica a aplicada para
su creacion, conserva la estructura formal
"verso -estribillo - verso", ejecutada de un
modo sencillo, melodico, pegadizo,y
normalmente asimilable para el gran publico.
Sus grandes diferencias con otros estilos están
en las voces melódicas y claras en primer plano
y percusiones lineales y repetidas. a demas
empezaron a trunfar o a Empezar en el siglo XX
enInglaterra, en la de cada de los 60.Michael
Jackson es el maximorepresentante de este
estilo.
Históricamente, la expresion "musica pop" no
era entendida como un generó musical con
caracterasticas musicales concretas.esto puede
que Lo catalogadocomo musica "Pop",
Apocope de Musica Popular, era entendida
como lo contrarió a la musica de culto, a la
musica clásica. a medida del tiempo, el pop ha
ido ganándose su acepción como estilo musical
independiente, librandose, ademas, delsentido
peyorativo y negativo al que se le vinculaba.
4. RAP
• Rap:
•
El rap es el elemento musical vocal principal de
la cultura hip hop.la historia no ha empezado a
decir que desde un principio era el MC el que
presentaba y acompañaba al DJ, que era,
realmente la estrella delespectaculo. Pero hoy
en día, podriamos decir que casi siempre es el
DJ el que acompa al MC, y muchas veces ni
aparece. que el termino rap proviene del ingles,
idioma en el que significa criticar severamente.
Tambien se ha sugerido que pudiera ser un
acronimo de la expresion en ingles rhythm and
poetry (ritmo y poesía). otros posibles
acrónimos son"retupnas afroamericana
protestal" o "revolucion afroamericana
protestante".esto lo podemos encontrar en
distintas paginas de nuestro internet.
5. SKA
• Ska:
•
El ska comenzo con un estilo musical
originario de Jamaica, donde florecio
durante la primera mitad de la década de
1960 y que derivaprincipalmente de la
fusión de la musica negra americana de la
época muy conocida que se dio con los
ritmos populares propiamente caribeños,
siendo el precursor directo del rocksteady
y, mas tarde, del reggae. perfil su particular
identidad, entrecallejera, nostálgica y
"misteriosa", caracterastica que
conservarla atraves de las épocas. ademas
estuvo fuertemente asociado a los Rude
Boy y a laindependencia de Jamaica del
Reino Unido, aunque se hizo popular
entodo el mundo desde muy poco tiempo
después de su nacimiento.
6. REGGAE
•
Reggae:
•
Eles un genero reggae musical de origen
jamaiquino (el adjetivo jamaicano se aplica a
las personas). El termino reggae algunas
veces esusado ampliamente para referirse a
la mayor a de los ritmos jamaiquinos,
incluyendo ska, dub y rocksteady. El termino
es mas específicamente usado para indicar
un estilo particular que se origino después
del desarrollo del rocksteady. En este
sentido, el reggae incluye dos sub- generos:
el roots reggae y el dancehall.El termino
reggae comenzo es una derivacion de ragga,
que a su vez es una abreviacion
deraggamuffin, que en ingles significa
literalmente harapiento.
7. CUMBIAS
• Cumbia:
•
La cumbia es un estilo o genero de musica
tradicional de Colombia y Panamá, y unbaile
popular de distintos países
latinoamericanos.La etimología del vocablo es
muy controvertida, ademoases unos de los
festejos, sin embargo la hipótesis mas
generalmente aceptada sobre su origen es
que el termino es de origen bantú y derivade
cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata,
en Guinea Ecuatorial. La etimologia del
vocablo es muy controvertida, sin embargo la
hipótesis mas generalmente aceptada sobre
su origen es que el termino es de origen
bantú y deriva de cumbia, ritmo y danza de la
zona de Mbata, en Guinea Ecuatoria
8. SIGNIFICADO
• La música es el arte que expresa el espíritu humano
con la armonía de sus notas, revela su lugar en la
historia, la personalidad de los compositores, y las
atribuladas experiencias de sus vidas.
• Cada melodía, acorde o percusión que ejecuta un
instrumento equivale a un estado de ánimo, una
realidad, un fenómeno natural, una estación, una
celebración, un ritual religioso, una circunstancia de la
vida y también al hecho crucial de la muerte.
• Los compositores perciben sus obras antes de
componerlas como una totalidad, se sienten simples
canales que tienen la capacidad de percibir la
verdadera belleza no mundana de la armonía sonora.
• Para crear tienen que alejarse de las cosas cotidianas o
no darles importancia, porque la inspiración suele
llegar solamente en estado de quietud y
contemplación, por esta razón los creadores casi
siempre vivieron acosados por las deudas y sus vidas
estuvieron repletas de necesidades materiales no
satisfechas.