Tema 1

O

tema 1

Ejercicio numero 2:
1. Cuáles fueron los principales desafíos que tuvo que enfrentar la
empresa.
 La coordinación era altamente sensible desde la fase de planificación
 Suprema corte dio la orden de suspender el proyecto GSP-6.
 Interrupción de 11 meses.
 Inversión en otros proyectos que requerían muchos recursos.
2. Cuáles fueron las principales soluciones y sus resultados.
Soluciones:
 El equipo del proyecto del GSP-6 superó los obstáculos mediante la aplicación
de técnicas de ingeniería concurrente para acortar el proceso de ingeniería,
el cual les permitió comenzar antes con la construcción.
 Combinó los equipos, del proyecto GSP-6 y de otros proyectos, para minimizar
las discrepancias sus interacciones.
 Integró varios contratos y subcontratistas de construcción.
 Integró la fuerza de trabajo de la construcción con el personal de operaciones
de sus instalaciones para formar una fuerza de trabajo que permitiera que las
operaciones de las instalaciones adyacentes sean ininterrumpidas durante el
período de construcción y durante las fases del servicio y previas a ellas.
Resultados:
 El 25 de enero del 2011, el proyecto del GSP-6 se completó exitosamente en
tiempo y por debajo del presupuesto.
 La planta es ahora la planta de separación de gas más grande del mundo en
términos del número de producción a través de las unidades de
fraccionamiento.
Ejercicio numero 3:
 1- Describa de manera breve y precisa el PMI, funciones y certificaciones
PMI
Proyect Management Institute
El Project Management Institute (PMI) en español Instituto de Gestión de
Proyectos, es una organización sin fines de lucro que avanza la profesión de la
dirección de proyectos a través de estándares y certificaciones reconocidas
mundialmente, a través de comunidades de colaboración, de un extenso programa
de investigación y de oportunidades de desarrollo profesional. Es una de las
asociaciones profesionales de miembros más grandes del mundo.
Su objetivo principal es establecer los estándares de la Dirección de Proyectos,
mediante la organización de programas educativos, y administrar de forma global el
proceso de certificación de los profesionales. Tanto sus estándares como su
Certificación Profesional han sido reconocidos por las principales entidades
gubernamentales y privadas del mundo.
Entre los objetivos de PMI podemos destacar:
 Fomentar el Profesionalismo en la Dirección de Proyectos.
 Contribuir con la calidad y el alcance de la Dirección de Proyectos.
 Estimular la apropiada aplicación global de la Dirección de Proyectos para el
beneficio del público en general.
 Proveer un reconocido foro para el libre intercambio de ideas, aplicaciones y
soluciones de Dirección de Proyectos generadas entre los miembros del Instituto y
otros interesados o involucrados con la Dirección de Proyectos.
 Identificar y promover los fundamentos de la Dirección de Proyectos y el avance del
cuerpo de conocimientos para dirigir proyectos exitosamente.
PMI ofrece un programa mediante el cual se pueden obtener certificaciones para
quienes practican la profesión de proyectos en cada nivel de educación y habilidades.
Las certificaciones del PMI, son las más especiales de todas, esto es debido a que
PMI fue la primera organización que ofreció certificaciones especiales para gerentes
de proyectos y nuestro programa de certificación sigue siendo el estándar mundial.
Es un programa desarrollado por quienes practican la profesión para quienes la
practican. Representa una audiencia diversa y global. Las certificaciones del PMI le
dan la posibilidad de mejorar técnica y financieramente.
Actualmente hay seis certificaciones disponibles.

Profesional en dirección de proyectos (PMP)
 Técnico certificado en dirección de proyectos (CAPM)
 Profesional en dirección de programas (PgMP)
 Profesional en dirección de tiempos del PMI (PMI-SP)
 Profesional en dirección de riesgos del PMI (PMI-RMP)
 Practicante certificado por PMI en enfoques ágiles (PMI-ACP)
2- Importancia de los estándares en los proyectos
El motivo de esta aseveración es muy sencillo, los estándares permiten proteger la
inversión que un cliente hace en sus sistemas. Esto es así ya que por un lado los
estándares suelen definir las tendencias del mercado, aquéllas que llevan a los
diferentes fabricantes a llevar a cabo sus propios desarrollos y por otro no nos obliga
a estar ligados a sólo a ciertos equipos o fabricantes capaces de realizar esas
funcionalidades no estándar que nos estamos planteando.
3-Breve Origen de la gerencia de proyectos
Origen de la Gerencia de Proyectos:
La gerencia de proyectos data desde el inicio de la civilización, con el tiempo y el
avance de la Globalización económica y la complejidad de los negocios, esta
particular forma de administrar esfuerzos temporales en procura
de objetivos específicos, ha venido ganando terreno en las corporaciones ya sean
estas públicas o privadas. Esto tiene una vinculación directa con la forma en que se
administra hoy el mundo en que vivimos, con la forma en que se relacionan los
sectores productivos, la sociedad civil y los grupos de interés en todas las actividades
de nuestra vida cotidiana.

Contenu connexe

Tendances(20)

PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?
PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?
Alfonso Tienda Braulio MBA, PRINCE2®, PMP®, LION7.8K vues
Certificaciones del Project Management Institute (PMI)Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS1.5K vues
Pmbok 4ta edicionPmbok 4ta edicion
Pmbok 4ta edicion
Corporacion Universitaria Remington1.4K vues
Ejercicio 2 (3)Ejercicio 2 (3)
Ejercicio 2 (3)
Rosanna Leonardo159 vues
IpmaIpma
Ipma
sandrariveram409 vues
Zumy torres.pmiZumy torres.pmi
Zumy torres.pmi
Zumy Torres379 vues
Competencias del Director de ProyectosCompetencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de Proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC1.7K vues
PmbokPmbok
Pmbok
Miguel Gonzalez175 vues
Pmi pmbokPmi pmbok
Pmi pmbok
Luciano Sandoval Erratchou477 vues
PMBOK y PMIPMBOK y PMI
PMBOK y PMI
Christopher Stuardo Cid3K vues
Presentación PMIPresentación PMI
Presentación PMI
Jazmin Lopez Ortega4.2K vues
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 cProject charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP4.6K vues
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
nikoinzunza338 vues
Introducción y ciclo de vida proyectosIntroducción y ciclo de vida proyectos
Introducción y ciclo de vida proyectos
Universidad Politecnica de Catalunya2.5K vues
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
Conilsd163 vues
Integración pmbok® con prince2®Integración pmbok® con prince2®
Integración pmbok® con prince2®
PATRICIO ESPEJO LOPEZ129 vues
PMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectosPMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectos
PMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectos
Jesús Vázquez, MSc CS, MBA, MSc IT PM, Six Sigma, Scrum, PMP3K vues
CURSO PREPARACIÓN CERTIFICACIÓN IPMACURSO PREPARACIÓN CERTIFICACIÓN IPMA
CURSO PREPARACIÓN CERTIFICACIÓN IPMA
Business Project Management Solutions and Technologies - BPMSat742 vues

En vedette(15)

DMP flyerDMP flyer
DMP flyer
Shirley Brocklehurst271 vues
Resume 1Resume 1
Resume 1
Wasim Akram Khan Gooty142 vues
KT19_MAKWORDKT19_MAKWORD
KT19_MAKWORD
KEDAR THAKAR116 vues
Document 1Document 1
Document 1
54348780 vues
Programa congreso-ti-ver 1.8Programa congreso-ti-ver 1.8
Programa congreso-ti-ver 1.8
UPTLAXCALA580 vues
Cefalòpodes expeCefalòpodes expe
Cefalòpodes expe
Aina Puigdellívol Reina141 vues
Google adGoogle ad
Google ad
Nathalia Charry195 vues
Top 8 child abuse counselor resume samplesTop 8 child abuse counselor resume samples
Top 8 child abuse counselor resume samples
BlackEyedPears012218 vues
CvCv
Cv
Kenneth Ochiengwanga131 vues
Binaural beatsBinaural beats
Binaural beats
miriwagner364 vues
Ijoear may-2015-6Ijoear may-2015-6
Ijoear may-2015-6
Agriculture Journal IJOEAR185 vues
Aràcnids EXPEAràcnids EXPE
Aràcnids EXPE
Aina Puigdellívol Reina243 vues

Similaire à Tema 1

Actividad tema 1Actividad tema 1
Actividad tema 1ArielGeorge
68 vues6 diapositives
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1Darlin Hernandez
89 vues6 diapositives
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1Darlin Hernandez
513 vues6 diapositives
Junior portafolio 20131669Junior portafolio 20131669
Junior portafolio 20131669blessed05
811 vues35 diapositives

Similaire à Tema 1(20)

Actividad tema 1Actividad tema 1
Actividad tema 1
Rafael Brito Hernandez132 vues
Actividad tema 1Actividad tema 1
Actividad tema 1
ArielGeorge68 vues
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Darlin Hernandez89 vues
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Darlin Hernandez513 vues
Junior portafolio 20131669Junior portafolio 20131669
Junior portafolio 20131669
blessed05811 vues
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS111 vues
Ejercicio 3 pregutasEjercicio 3 pregutas
Ejercicio 3 pregutas
reymmi09473 vues
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®1.1K vues
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
DMatamorosPelayo137 vues
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Charles Carvajal31K vues
PmbokPmbok
Pmbok
dubnobass0138 vues
Alarcon sem2Alarcon sem2
Alarcon sem2
Rodrigo Pascual801 vues

Plus de ojmg2424

Tema 3Tema 3
Tema 3ojmg2424
128 vues8 diapositives
Project charterProject charter
Project charterojmg2424
181 vues2 diapositives
Tema 5Tema 5
Tema 5ojmg2424
141 vues5 diapositives
Ejerciicio ganttEjerciicio gantt
Ejerciicio ganttojmg2424
93 vues2 diapositives
Tema 3Tema 3
Tema 3ojmg2424
193 vues8 diapositives
Project charterProject charter
Project charterojmg2424
207 vues2 diapositives

Plus de ojmg2424(7)

Tema 3Tema 3
Tema 3
ojmg2424128 vues
Project charterProject charter
Project charter
ojmg2424181 vues
Tema 5Tema 5
Tema 5
ojmg2424141 vues
Ejerciicio ganttEjerciicio gantt
Ejerciicio gantt
ojmg242493 vues
Tema 3Tema 3
Tema 3
ojmg2424193 vues
Project charterProject charter
Project charter
ojmg2424207 vues
Tema 1Tema 1
Tema 1
ojmg2424282 vues

Dernier(20)

semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vues
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vues
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vues
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 vues

Tema 1

  • 1. Ejercicio numero 2: 1. Cuáles fueron los principales desafíos que tuvo que enfrentar la empresa.  La coordinación era altamente sensible desde la fase de planificación  Suprema corte dio la orden de suspender el proyecto GSP-6.  Interrupción de 11 meses.  Inversión en otros proyectos que requerían muchos recursos. 2. Cuáles fueron las principales soluciones y sus resultados. Soluciones:  El equipo del proyecto del GSP-6 superó los obstáculos mediante la aplicación de técnicas de ingeniería concurrente para acortar el proceso de ingeniería, el cual les permitió comenzar antes con la construcción.  Combinó los equipos, del proyecto GSP-6 y de otros proyectos, para minimizar las discrepancias sus interacciones.  Integró varios contratos y subcontratistas de construcción.  Integró la fuerza de trabajo de la construcción con el personal de operaciones de sus instalaciones para formar una fuerza de trabajo que permitiera que las operaciones de las instalaciones adyacentes sean ininterrumpidas durante el período de construcción y durante las fases del servicio y previas a ellas. Resultados:  El 25 de enero del 2011, el proyecto del GSP-6 se completó exitosamente en tiempo y por debajo del presupuesto.  La planta es ahora la planta de separación de gas más grande del mundo en términos del número de producción a través de las unidades de fraccionamiento.
  • 2. Ejercicio numero 3:  1- Describa de manera breve y precisa el PMI, funciones y certificaciones PMI Proyect Management Institute El Project Management Institute (PMI) en español Instituto de Gestión de Proyectos, es una organización sin fines de lucro que avanza la profesión de la dirección de proyectos a través de estándares y certificaciones reconocidas mundialmente, a través de comunidades de colaboración, de un extenso programa de investigación y de oportunidades de desarrollo profesional. Es una de las asociaciones profesionales de miembros más grandes del mundo. Su objetivo principal es establecer los estándares de la Dirección de Proyectos, mediante la organización de programas educativos, y administrar de forma global el proceso de certificación de los profesionales. Tanto sus estándares como su Certificación Profesional han sido reconocidos por las principales entidades gubernamentales y privadas del mundo. Entre los objetivos de PMI podemos destacar:  Fomentar el Profesionalismo en la Dirección de Proyectos.  Contribuir con la calidad y el alcance de la Dirección de Proyectos.  Estimular la apropiada aplicación global de la Dirección de Proyectos para el beneficio del público en general.  Proveer un reconocido foro para el libre intercambio de ideas, aplicaciones y soluciones de Dirección de Proyectos generadas entre los miembros del Instituto y otros interesados o involucrados con la Dirección de Proyectos.  Identificar y promover los fundamentos de la Dirección de Proyectos y el avance del cuerpo de conocimientos para dirigir proyectos exitosamente. PMI ofrece un programa mediante el cual se pueden obtener certificaciones para quienes practican la profesión de proyectos en cada nivel de educación y habilidades. Las certificaciones del PMI, son las más especiales de todas, esto es debido a que PMI fue la primera organización que ofreció certificaciones especiales para gerentes de proyectos y nuestro programa de certificación sigue siendo el estándar mundial. Es un programa desarrollado por quienes practican la profesión para quienes la
  • 3. practican. Representa una audiencia diversa y global. Las certificaciones del PMI le dan la posibilidad de mejorar técnica y financieramente. Actualmente hay seis certificaciones disponibles.  Profesional en dirección de proyectos (PMP)  Técnico certificado en dirección de proyectos (CAPM)  Profesional en dirección de programas (PgMP)  Profesional en dirección de tiempos del PMI (PMI-SP)  Profesional en dirección de riesgos del PMI (PMI-RMP)  Practicante certificado por PMI en enfoques ágiles (PMI-ACP) 2- Importancia de los estándares en los proyectos El motivo de esta aseveración es muy sencillo, los estándares permiten proteger la inversión que un cliente hace en sus sistemas. Esto es así ya que por un lado los estándares suelen definir las tendencias del mercado, aquéllas que llevan a los diferentes fabricantes a llevar a cabo sus propios desarrollos y por otro no nos obliga a estar ligados a sólo a ciertos equipos o fabricantes capaces de realizar esas funcionalidades no estándar que nos estamos planteando. 3-Breve Origen de la gerencia de proyectos Origen de la Gerencia de Proyectos: La gerencia de proyectos data desde el inicio de la civilización, con el tiempo y el avance de la Globalización económica y la complejidad de los negocios, esta particular forma de administrar esfuerzos temporales en procura de objetivos específicos, ha venido ganando terreno en las corporaciones ya sean estas públicas o privadas. Esto tiene una vinculación directa con la forma en que se administra hoy el mundo en que vivimos, con la forma en que se relacionan los sectores productivos, la sociedad civil y los grupos de interés en todas las actividades de nuestra vida cotidiana.