Microclase 2015

EL MODELO 1 A 1 :
LÍNEAS DE TRABAJO
LIC. OMAR ESPINOSA
ING. VÍCTOR ACOSTA
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
Las prácticas áulicas no se construyen
a partir de los recursos disponibles
sino más bien a la inversa: los recursos
son los que están al servicio de los
proyectos didácticos.
¿Qué significa esto?
Un modelo 1 a 1 no consiste solo en un
sistema de distribución de
computadoras, sino que es un esquema
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
Inicio. El aula recibe el equipo.
Exploración de los equipos con y sin los alumnos
(conocer el equipamiento y explorar sus
posibilidades).
Uso limitado o intermitente de los equipos para
el acceso a software educativos y búsqueda de
información.
Uso regular de los equipos para tareas de
consumo y producción de textos, software y
herramientas específicas.
Final. Apropiación del recurso por parte del
docente y de los alumnos. Uso intensivo.
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
La incorporación de una computadora por alumno no implica su
utilización permanente en esta modalidad, sino la posibilidad de
adecuarla en distintas estrategias didácticas y metodológicas.
Habrá propuestas pedagógicas en las cuales se requiera el uso
extensivo de un dispositivo por alumno, otros casos en los que se
requieran unas pocas máquinas por grupos de alumnos, y otros en los
que solamente se requiera el equipamiento del docente, con o sin algún
dispositivo de proyección.
La integración frecuente de las TIC no inhabilita la utilización de manera
articulada de otros recursos de aprendizaje ya existentes en los
establecimientos.
La conjunción y aprovechamiento de los diferentes recursos didácticos
con que cuentan los establecimientos educativos permitirá el
enriquecimiento de las prácticas educativas.
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
Un modelo 1 a 1 es un esquema de trabajo, una
nueva forma de construir conocimiento
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
Un modelo 1 a 1 es un esquema de trabajo, una
nueva forma de construir conocimiento
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
En las escenas de estas caricaturas
vemos profesores que usan TIC pero
que no transforman sus prácticas de
aprendizaje: ni su rol, ni el de los
alumnos ni la relación con la
información.
Un modelo 1 a 1 crean ambientes para
enseñar de otra manera y trabajar de
forma diferente con la información.
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
En las escenas de estas caricaturas vemos
profesores que usan TIC pero que no
transforman sus prácticas de aprendizaje: ni
su rol, ni el de los alumnos ni la relación
con la información.
Un modelo 1 a 1 crean ambientes para
enseñar de otra manera y trabajar de forma
diferente con la información.
Las posibilidades de generar nuevas formas
de enseñar y aprender con TIC son infinitas,
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
1. Enseñar con contenidos educativos
digitales
2. Enseñar con entornos de publicación
3. Enseñar con redes sociales
4. Enseñar con materiales multimedia
5. Enseñar con proyectos
6. Enseñar con trabajos colaborativos
7. Enseñar para la gestión de
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
Las redes agrupan a los alumnos de
nuevos modos diferentes. Esta partición
enriquecerá enormemente el saber y las
experiencias del curso.
Las redes agrupan a los alumnos de
nuevos modos diferentes. Esta partición
enriquecerá enormemente el saber y las
experiencias del curso.
Usar plataformas informáticas para
armar las redes: sistemas de
mensajería, uso de agendas y
documentos compartidos (Google Drive:
http://drive.google.com), sistemas de
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
Las redes agrupan a los alumnos de
nuevos modos diferentes. Esta partición
enriquecerá enormemente el saber y las
experiencias del curso.
Usar plataformas informáticas para
armar las redes: sistemas de
mensajería, uso de agendas y
documentos compartidos (Google Drive:
http://drive.google.com), sistemas de
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
Gestión de la Información: es la
suma de las diferentes habilidades
que se ponen en juego para
transformar la información en
conocimiento.
Es una competencia básica en
entornos de aprendizaje como los
que se nos plantean en un modelo
EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
EL AULA
INVERTIDA
Microclase 2015
EL MODELO 1 A 1 :
LÍNEAS DE TRABAJO
LIC. OMAR ESPINOSA
ING. VÍCTOR ACOSTA
Fin de la
Clase
1 sur 16

Recommandé

Prottipo proyecto par
Prottipo proyectoProttipo proyecto
Prottipo proyectoMarcelo Forestier
368 vues3 diapositives
1. tipo de modelos de equipamiento par
1. tipo de modelos de equipamiento1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamientoesme13joaquin
593 vues4 diapositives
Unidad de aprendizaje ii par
Unidad de aprendizaje iiUnidad de aprendizaje ii
Unidad de aprendizaje iiArely Grimaldo
163 vues10 diapositives
Diccionario pictórico de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos par
Diccionario pictórico de Aplicaciones Informáticas en Contextos EducativosDiccionario pictórico de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos
Diccionario pictórico de Aplicaciones Informáticas en Contextos EducativosSussy4422
252 vues21 diapositives
PRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'S par
PRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'SPRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'S
PRESENTACION PROPUESTA DE APLICACION TIC'SYessicaLizola
214 vues4 diapositives
Tipos de modelos de equipamiento par
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoabiipascacio
41 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Moodle en la clase de idiomas par
Moodle en la clase de idiomasMoodle en la clase de idiomas
Moodle en la clase de idiomasmjvcancelo
465 vues21 diapositives
Medios TecnolóGicos PresentacióN!!! par
Medios TecnolóGicos PresentacióN!!!Medios TecnolóGicos PresentacióN!!!
Medios TecnolóGicos PresentacióN!!!Laura Godinez
248 vues11 diapositives
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de... par
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...eMadrid network
728 vues28 diapositives
Implentacion de moodle para el curso de aleman par
Implentacion de moodle para el curso de alemanImplentacion de moodle para el curso de aleman
Implentacion de moodle para el curso de alemandolarte
283 vues25 diapositives
Diccionario pictórico par
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictóricoKarla031983
207 vues15 diapositives
El aprendizaje de ARDUINO basado en problemas par
El aprendizaje de ARDUINO basado en problemasEl aprendizaje de ARDUINO basado en problemas
El aprendizaje de ARDUINO basado en problemasConectarnos Soluciones de Internet
231 vues7 diapositives

Tendances(15)

Moodle en la clase de idiomas par mjvcancelo
Moodle en la clase de idiomasMoodle en la clase de idiomas
Moodle en la clase de idiomas
mjvcancelo465 vues
Medios TecnolóGicos PresentacióN!!! par Laura Godinez
Medios TecnolóGicos PresentacióN!!!Medios TecnolóGicos PresentacióN!!!
Medios TecnolóGicos PresentacióN!!!
Laura Godinez248 vues
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de... par eMadrid network
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
eMadrid network728 vues
Implentacion de moodle para el curso de aleman par dolarte
Implentacion de moodle para el curso de alemanImplentacion de moodle para el curso de aleman
Implentacion de moodle para el curso de aleman
dolarte283 vues
Diccionario pictórico par Karla031983
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Karla031983207 vues
Escenario de aprendizaje 5 ainara par jaizkibel
Escenario de aprendizaje 5 ainaraEscenario de aprendizaje 5 ainara
Escenario de aprendizaje 5 ainara
jaizkibel222 vues
Mi Clase Interactiva 2.0 par sparky32
Mi Clase Interactiva  2.0Mi Clase Interactiva  2.0
Mi Clase Interactiva 2.0
sparky32695 vues
Taller Mócoreta par cyntpao
Taller MócoretaTaller Mócoreta
Taller Mócoreta
cyntpao278 vues
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi... par Cátedra Banco Santander
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...

En vedette

3 series dc brushless par
3 series dc brushless3 series dc brushless
3 series dc brushlessghv Antriebstechnik Grafing bei München
424 vues4 diapositives
Teoria de sistemas especialización en educación y ti cs par
Teoria de sistemas   especialización en educación y ti csTeoria de sistemas   especialización en educación y ti cs
Teoria de sistemas especialización en educación y ti csOmar Eduardo Espinosa
433 vues20 diapositives
Kickoffmeeting Fy2011 par
Kickoffmeeting Fy2011Kickoffmeeting Fy2011
Kickoffmeeting Fy2011Felipe Avinzano
328 vues18 diapositives
WiSe 2013 | Programmierpraktikum C++ - 01_Basics par
WiSe 2013 | Programmierpraktikum C++ - 01_BasicsWiSe 2013 | Programmierpraktikum C++ - 01_Basics
WiSe 2013 | Programmierpraktikum C++ - 01_BasicsInstitute for Digital Humanities, University of Cologne
912 vues18 diapositives
The Answer Is AVISPADOR - Now, What‘s The Question? par
The Answer Is AVISPADOR - Now, What‘s The Question?The Answer Is AVISPADOR - Now, What‘s The Question?
The Answer Is AVISPADOR - Now, What‘s The Question?Axel Oppermann
321 vues4 diapositives
Social par
SocialSocial
Socialpaginawebcovarrubias
229 vues4 diapositives

Similaire à Microclase 2015

Modelos de equipamiento diana isa par
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isaDiana Isabel Granados Morales
211 vues4 diapositives
Modelos de equipamiento par
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoFaby L. Rodriguez Ortega
176 vues4 diapositives
Presentación1. ambientes de aprendizaje par
Presentación1. ambientes de aprendizajePresentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizajeVeronica Melchor
224 vues8 diapositives
El modelo 1 a 1 par
El modelo 1 a 1 El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1 Silvia Rodriguez
158 vues16 diapositives
El modelo 1 a 1 par
El modelo 1 a 1 El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1 Silvia Rodriguez
198 vues16 diapositives
Clase 3 eje1 par
Clase 3 eje1Clase 3 eje1
Clase 3 eje1ela
491 vues35 diapositives

Similaire à Microclase 2015(20)

Clase 3 eje1 par ela
Clase 3 eje1Clase 3 eje1
Clase 3 eje1
ela491 vues
propuestas de Conentidos par lichowlin
propuestas de Conentidospropuestas de Conentidos
propuestas de Conentidos
lichowlin1.4K vues
1 a 1 educar par educ.ar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educar
educ.ar15.5K vues
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo par Julieta Rosatti
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativoPrimer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Julieta Rosatti85 vues

Dernier

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 vues14 diapositives
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 vues13 diapositives
Elementos del proceso de comunicación.pptx par
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 vues8 diapositives
Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 vues16 diapositives
Contenidos y PDA 6° Grado.docx par
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 vues19 diapositives
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx par
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxCarminaRojasFernande
25 vues9 diapositives

Dernier(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vues
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vues

Microclase 2015

  • 1. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO LIC. OMAR ESPINOSA ING. VÍCTOR ACOSTA
  • 2. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO Las prácticas áulicas no se construyen a partir de los recursos disponibles sino más bien a la inversa: los recursos son los que están al servicio de los proyectos didácticos. ¿Qué significa esto? Un modelo 1 a 1 no consiste solo en un sistema de distribución de computadoras, sino que es un esquema
  • 3. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO Inicio. El aula recibe el equipo. Exploración de los equipos con y sin los alumnos (conocer el equipamiento y explorar sus posibilidades). Uso limitado o intermitente de los equipos para el acceso a software educativos y búsqueda de información. Uso regular de los equipos para tareas de consumo y producción de textos, software y herramientas específicas. Final. Apropiación del recurso por parte del docente y de los alumnos. Uso intensivo.
  • 4. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO La incorporación de una computadora por alumno no implica su utilización permanente en esta modalidad, sino la posibilidad de adecuarla en distintas estrategias didácticas y metodológicas. Habrá propuestas pedagógicas en las cuales se requiera el uso extensivo de un dispositivo por alumno, otros casos en los que se requieran unas pocas máquinas por grupos de alumnos, y otros en los que solamente se requiera el equipamiento del docente, con o sin algún dispositivo de proyección. La integración frecuente de las TIC no inhabilita la utilización de manera articulada de otros recursos de aprendizaje ya existentes en los establecimientos. La conjunción y aprovechamiento de los diferentes recursos didácticos con que cuentan los establecimientos educativos permitirá el enriquecimiento de las prácticas educativas.
  • 5. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO Un modelo 1 a 1 es un esquema de trabajo, una nueva forma de construir conocimiento
  • 6. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO Un modelo 1 a 1 es un esquema de trabajo, una nueva forma de construir conocimiento
  • 7. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO En las escenas de estas caricaturas vemos profesores que usan TIC pero que no transforman sus prácticas de aprendizaje: ni su rol, ni el de los alumnos ni la relación con la información. Un modelo 1 a 1 crean ambientes para enseñar de otra manera y trabajar de forma diferente con la información.
  • 8. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO En las escenas de estas caricaturas vemos profesores que usan TIC pero que no transforman sus prácticas de aprendizaje: ni su rol, ni el de los alumnos ni la relación con la información. Un modelo 1 a 1 crean ambientes para enseñar de otra manera y trabajar de forma diferente con la información. Las posibilidades de generar nuevas formas de enseñar y aprender con TIC son infinitas,
  • 9. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO 1. Enseñar con contenidos educativos digitales 2. Enseñar con entornos de publicación 3. Enseñar con redes sociales 4. Enseñar con materiales multimedia 5. Enseñar con proyectos 6. Enseñar con trabajos colaborativos 7. Enseñar para la gestión de
  • 10. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO Las redes agrupan a los alumnos de nuevos modos diferentes. Esta partición enriquecerá enormemente el saber y las experiencias del curso.
  • 11. Las redes agrupan a los alumnos de nuevos modos diferentes. Esta partición enriquecerá enormemente el saber y las experiencias del curso. Usar plataformas informáticas para armar las redes: sistemas de mensajería, uso de agendas y documentos compartidos (Google Drive: http://drive.google.com), sistemas de EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
  • 12. Las redes agrupan a los alumnos de nuevos modos diferentes. Esta partición enriquecerá enormemente el saber y las experiencias del curso. Usar plataformas informáticas para armar las redes: sistemas de mensajería, uso de agendas y documentos compartidos (Google Drive: http://drive.google.com), sistemas de EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO
  • 13. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO Gestión de la Información: es la suma de las diferentes habilidades que se ponen en juego para transformar la información en conocimiento. Es una competencia básica en entornos de aprendizaje como los que se nos plantean en un modelo
  • 14. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO EL AULA INVERTIDA
  • 16. EL MODELO 1 A 1 : LÍNEAS DE TRABAJO LIC. OMAR ESPINOSA ING. VÍCTOR ACOSTA Fin de la Clase