sindrome hemorragico

O
orlando guzman hernandezEstudiante en escuela de medicina intermedica
Sindrome Hemorragico
 Hemorragia:
 Se define por hemorragia a la extravasación de sangre, que
abandona el compartimiento en el que normalmente se aloja.
 Se acumala en el organismo, hematoma
 Se puede dar por una solucion de continuidad y la sangre
fluye al medio externo
 Fisiopatologia:
 El hallazgo de eritrocitos en el intersticio en cualquier sitio
del organismo es diagnostico de hemorragia.
 La extravasación de la sangre requiere una solucion de
continuidad en la pared vascular.
 La lesion de los vasos se ocluye rapidamente, coagulacion
 La coagulacion esta integrada por 2 componentes: el celular
(plaquetas) y el humoral (factores de coagulacion)
 La aparicon de hemorragias se ve facilitada por otras
alteraciones responsables de un sindrome hemorragiparo o
purpurico:
 Enfermedad localizada (purpura de Henoch)
 Deficit de factores de coagulacion
 Un incremento en la actividad de los inhibidores de la
coagulacion
 Descenso en el numero de plaquetas
Clasificación
 1- segun la evidencia del sangrado, externas si la
hemorragia es visible, internas el sangrado induce signos
indirectos (hipotnesion, anemia)
 2- de acuerdo al riesgo vital: caida de TA sistolica menor de
90 mm Hg, descenso del hematocrito mayor de 20%, zona
de peligro SNC, cuello, pericardio.
 3- de acuerdo a los mecanismos fisiopatologicos (sangrado
anormal)
 Espontaneo, simultaneo (varios sitios), hemorragias a
repeticon sin causa, sangrado que no se controla
Sindrome Hemorragíparo o
Purpurico
 Se caracteriza por la presencia de sangrados faciles,
evidenciables en el interrogatorio y el examen fisico
(sangrado anormal).
 Manifestaciones de un trastorno sistemico que predispone
sangrado.
Fisiopatología
 Comprenden diferentes alteraciones que favarecen la
aparición y persistencia de hemorragias:
 1- Alteraciones plaquetarias: descenso en el No. de
plaquetas, alteracion funcinal de las plaquetas
 2- Alteraciones de los factores plasmaticos de coagulacion:
deficit de factores de coagulacion
 Herencia ligada al sexo: hemofilia A (F. VIII) y B (F. IX)
 Deficit familiares multiples de factores de coagulacion (I a VI)
 3- Alteraciones radiologicas o de la pared vascular.
 Enfermedad localizada o difusa de la pared vascular.
 A)-alteracion estructural de la pared vascular o del tejido
circundante.
 B)- inflamacion de la pared vascular: infecciosa
(endocarditis, meningitis, fiebres), autoinmune (vasculitis),
tumoral.
Manifestaciones Clínicas
 Segun sus manifestaciones semiologicas:
 Vasculoplaquetarios (petequias, equimosis)
 Alteraciones de coagulacion plasmatica
sindrome hemorragico
 Ambos tipos de sindromes presentan sangrados
 Se debe efectuar un examen datallado para identificar:
 Petequias: localizacion, si son palpables, si esta infalmado
se considera purpura palpable.
 Equimosis: debido a trastornos plaquetarios, numero y
tamaño.

 Hematomas duperficiales y profundos
Diagnóstico
 Anamnesis
 1- manifestaciones de sangrado mayor, si el paciente
presenta:
 cefalea, alteraciones visuales, hemoptisis o esputo,
sangrado abundante, melena.
 2- antecedentes personales de coagulopatia:
 Hematomas profundos, sangrados retardados respecto a la
lesion desencadenante, petequias y equimosis en la piel.
 3- antecedentes personales de coagulopatia:
 Patron de herencia: ligado a sexo (hemofilias).
Examen físico
 Evaluar la gravedad del sangrado
 1- evidencias de un sangrado mayor:
 Signos de lesion del SNC, hematoma de cuello, signos de
taponamiento pericardico, signos de hemorragia pulmonar e
hipovolemia
 2- sangrados premonitorios de una hemorragia mayor:
 Ampollas hemorragicas en boca y fauses, hemorragias
retinianas
 3- semiologia de lesiones hemorragicas:
 Petequias, equimosis, presencia de hematomas
Examenes Complementarios
 1- Para evaluar los grados mayores
 Hemogramas (evalua la magnitud de la perdida hematica)
 2- laboratorio general
 funcion renal: su deterioro afecta la funcio plaquetaria
 3-recuento de plaquetas, estudios de coagulacion plasmatic
Bibliografia
1 sur 15

Recommandé

Síndrome nefrítico y nefrótico par
Síndrome nefrítico y nefróticoSíndrome nefrítico y nefrótico
Síndrome nefrítico y nefróticoAlvaro Enriquez
6.2K vues46 diapositives
Síndrome hemorrágico par
Síndrome hemorrágicoSíndrome hemorrágico
Síndrome hemorrágicoClaudia Alvarez
15.9K vues22 diapositives
Glomerulonefritis membranosa par
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaMarcos Alan Astorga Rivas
176 vues22 diapositives
Clase 8 bsindrome hemorragico par
Clase 8 bsindrome hemorragicoClase 8 bsindrome hemorragico
Clase 8 bsindrome hemorragicoAnchi Hsu XD
4K vues26 diapositives
Síndrome hemorragico purpúrico par
Síndrome hemorragico purpúricoSíndrome hemorragico purpúrico
Síndrome hemorragico purpúricoUPLA
2.3K vues15 diapositives
Hematuria par
Hematuria  Hematuria
Hematuria Elvin Medina
2.1K vues17 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico par
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoMaríaJosé Camacho
8.4K vues37 diapositives
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica par
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicagustavo diaz nuñez
6.8K vues61 diapositives
Glomerulonefritis Ig A par
Glomerulonefritis  Ig AGlomerulonefritis  Ig A
Glomerulonefritis Ig Agustavo diaz nuñez
4K vues34 diapositives
Cid coagulacion intravascular diseminada par
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadajajima
9.2K vues31 diapositives
Encefalopatia hepatica par
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaMiguel
489 vues81 diapositives
Hematuria par
HematuriaHematuria
Hematuriaelgrupo13
8.4K vues25 diapositives

Tendances(20)

Cid coagulacion intravascular diseminada par jajima
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
jajima9.2K vues
Encefalopatia hepatica par Miguel
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
Miguel489 vues
Enfermedades glomerulares par fonsi20alfa
Enfermedades glomerularesEnfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
fonsi20alfa17.4K vues
Sindrome Nefritico par Luis Rios
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Luis Rios53.1K vues
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural par Nabila Assad Allen
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleuralsemiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
Nabila Assad Allen2.8K vues
Sindrome antifosfolipidico (saf) par CarLos Bauu
Sindrome antifosfolipidico (saf) Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf)
CarLos Bauu5.2K vues
Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp) par Juan Carlos Flores
Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)
Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)
Juan Carlos Flores2.8K vues

En vedette

20556 par
2055620556
20556Estefania Aguilar
92 vues5 diapositives
Club Winter par
Club WinterClub Winter
Club WinterNhan D. Hoang
283 vues1 diapositive
El cine y la II Guerra Mundial par
El cine y la II Guerra MundialEl cine y la II Guerra Mundial
El cine y la II Guerra MundialCarlos Losa Patiño
285 vues12 diapositives
Projeto de lei palestras sobre código de defesa do consumidor nas escolas ... par
Projeto de lei   palestras sobre  código de defesa do consumidor nas escolas ...Projeto de lei   palestras sobre  código de defesa do consumidor nas escolas ...
Projeto de lei palestras sobre código de defesa do consumidor nas escolas ...Claudio Figueiredo
440 vues2 diapositives
Culture par
CultureCulture
Cultureitsvineeth209
238 vues8 diapositives
Sistema politico eeuu. par
Sistema politico eeuu.Sistema politico eeuu.
Sistema politico eeuu.AngelaNuria2
325 vues6 diapositives

En vedette(20)

Projeto de lei palestras sobre código de defesa do consumidor nas escolas ... par Claudio Figueiredo
Projeto de lei   palestras sobre  código de defesa do consumidor nas escolas ...Projeto de lei   palestras sobre  código de defesa do consumidor nas escolas ...
Projeto de lei palestras sobre código de defesa do consumidor nas escolas ...
Prot. 684 17 pl fica criado o regime especial de assistência, atendimento e... par Claudio Figueiredo
Prot. 684 17   pl fica criado o regime especial de assistência, atendimento e...Prot. 684 17   pl fica criado o regime especial de assistência, atendimento e...
Prot. 684 17 pl fica criado o regime especial de assistência, atendimento e...
THE CITY par M CP
THE CITYTHE CITY
THE CITY
M CP226 vues
9 5 congruence transformations par LomasGeom16
9 5 congruence transformations9 5 congruence transformations
9 5 congruence transformations
LomasGeom1662 vues
Power to the meetings: ITB berlin 2017 presentation par Gorazd Cad
Power to the meetings: ITB berlin 2017 presentationPower to the meetings: ITB berlin 2017 presentation
Power to the meetings: ITB berlin 2017 presentation
Gorazd Cad94 vues
What experts say about business systems par rongcarroll
What experts say about business systemsWhat experts say about business systems
What experts say about business systems
rongcarroll2.8K vues
Prot. 984 17 pl cria a casa lar mulheres guerreiras - arnaldinho borgo par Claudio Figueiredo
Prot. 984 17   pl cria a casa lar mulheres guerreiras - arnaldinho borgoProt. 984 17   pl cria a casa lar mulheres guerreiras - arnaldinho borgo
Prot. 984 17 pl cria a casa lar mulheres guerreiras - arnaldinho borgo
MARKETING DE VESTUÁRIO - O ESCOPO DE MARKETING/AULA01 par ANDREZZA NASCIMENTO
MARKETING DE VESTUÁRIO - O ESCOPO DE MARKETING/AULA01 MARKETING DE VESTUÁRIO - O ESCOPO DE MARKETING/AULA01
MARKETING DE VESTUÁRIO - O ESCOPO DE MARKETING/AULA01
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión. par keiver rojas
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
keiver rojas199 vues
Choqueseptico en pediatria par Hugo Pinto
Choqueseptico en pediatriaChoqueseptico en pediatria
Choqueseptico en pediatria
Hugo Pinto3.8K vues

Similaire à sindrome hemorragico

Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico par
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoTrabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoMi rincón de Medicina
1.4K vues60 diapositives
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico par
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoTrabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoMi rincón de Medicina
1.6K vues60 diapositives
Sindrome hemorragiparo. par
Sindrome hemorragiparo.Sindrome hemorragiparo.
Sindrome hemorragiparo.Ferdelciclon
717 vues41 diapositives
7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt par
7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt
7. Síndromes del Sistema vascular periférico.pptRobertojesusPerezdel1
8 vues15 diapositives
Sindromes hematopoyetico par
Sindromes hematopoyeticoSindromes hematopoyetico
Sindromes hematopoyeticoMi rincón de Medicina
2.7K vues32 diapositives
Síndrome hemorragico par
Síndrome hemorragicoSíndrome hemorragico
Síndrome hemorragicoArturo Lozano Valadez
7.8K vues27 diapositives

Similaire à sindrome hemorragico(20)

Trastornos hemorrágicos par narda moreno
Trastornos hemorrágicosTrastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicos
narda moreno1.5K vues
Trastornos hemodinamicos par mst19
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
mst19872 vues
Fisiopatología de la hemostasia par jvallejo2004
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
jvallejo20047.8K vues
Capitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilica par Fernanda Pineda Gea
Capitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilicaCapitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilica
Capitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilica
Hemostasia y trasfusiones par jvallejo2004
Hemostasia y trasfusionesHemostasia y trasfusiones
Hemostasia y trasfusiones
jvallejo20041.1K vues
Capitulo 37. fisiopatologia y clinica de la purpura vascular. par AldoChiu3
Capitulo 37.   fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.Capitulo 37.   fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.
Capitulo 37. fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.
AldoChiu3454 vues

Dernier

Cálculo de personal .pdf par
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 vues3 diapositives
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx par
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
33 vues20 diapositives
Resultados de la práctica clínica par
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaSociedad Española de Cardiología
8 vues20 diapositives
CD HISTO II (2) 1.ppt par
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptDubreykaValdezserran
5 vues94 diapositives
Mini Tema ilustrado 2.docx par
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docxantoniolfdez2006
8 vues3 diapositives
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia par
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
56 vues7 diapositives

Dernier(20)

Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf par abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 vues
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx par RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 vues
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. par JhanSaavedra2
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
JhanSaavedra263 vues

sindrome hemorragico

  • 2.  Hemorragia:  Se define por hemorragia a la extravasación de sangre, que abandona el compartimiento en el que normalmente se aloja.  Se acumala en el organismo, hematoma  Se puede dar por una solucion de continuidad y la sangre fluye al medio externo
  • 3.  Fisiopatologia:  El hallazgo de eritrocitos en el intersticio en cualquier sitio del organismo es diagnostico de hemorragia.  La extravasación de la sangre requiere una solucion de continuidad en la pared vascular.  La lesion de los vasos se ocluye rapidamente, coagulacion  La coagulacion esta integrada por 2 componentes: el celular (plaquetas) y el humoral (factores de coagulacion)
  • 4.  La aparicon de hemorragias se ve facilitada por otras alteraciones responsables de un sindrome hemorragiparo o purpurico:  Enfermedad localizada (purpura de Henoch)  Deficit de factores de coagulacion  Un incremento en la actividad de los inhibidores de la coagulacion  Descenso en el numero de plaquetas
  • 5. Clasificación  1- segun la evidencia del sangrado, externas si la hemorragia es visible, internas el sangrado induce signos indirectos (hipotnesion, anemia)  2- de acuerdo al riesgo vital: caida de TA sistolica menor de 90 mm Hg, descenso del hematocrito mayor de 20%, zona de peligro SNC, cuello, pericardio.  3- de acuerdo a los mecanismos fisiopatologicos (sangrado anormal)  Espontaneo, simultaneo (varios sitios), hemorragias a repeticon sin causa, sangrado que no se controla
  • 6. Sindrome Hemorragíparo o Purpurico  Se caracteriza por la presencia de sangrados faciles, evidenciables en el interrogatorio y el examen fisico (sangrado anormal).  Manifestaciones de un trastorno sistemico que predispone sangrado.
  • 7. Fisiopatología  Comprenden diferentes alteraciones que favarecen la aparición y persistencia de hemorragias:  1- Alteraciones plaquetarias: descenso en el No. de plaquetas, alteracion funcinal de las plaquetas  2- Alteraciones de los factores plasmaticos de coagulacion: deficit de factores de coagulacion  Herencia ligada al sexo: hemofilia A (F. VIII) y B (F. IX)  Deficit familiares multiples de factores de coagulacion (I a VI)
  • 8.  3- Alteraciones radiologicas o de la pared vascular.  Enfermedad localizada o difusa de la pared vascular.  A)-alteracion estructural de la pared vascular o del tejido circundante.  B)- inflamacion de la pared vascular: infecciosa (endocarditis, meningitis, fiebres), autoinmune (vasculitis), tumoral.
  • 9. Manifestaciones Clínicas  Segun sus manifestaciones semiologicas:  Vasculoplaquetarios (petequias, equimosis)  Alteraciones de coagulacion plasmatica
  • 11.  Ambos tipos de sindromes presentan sangrados  Se debe efectuar un examen datallado para identificar:  Petequias: localizacion, si son palpables, si esta infalmado se considera purpura palpable.  Equimosis: debido a trastornos plaquetarios, numero y tamaño.   Hematomas duperficiales y profundos
  • 12. Diagnóstico  Anamnesis  1- manifestaciones de sangrado mayor, si el paciente presenta:  cefalea, alteraciones visuales, hemoptisis o esputo, sangrado abundante, melena.  2- antecedentes personales de coagulopatia:  Hematomas profundos, sangrados retardados respecto a la lesion desencadenante, petequias y equimosis en la piel.  3- antecedentes personales de coagulopatia:  Patron de herencia: ligado a sexo (hemofilias).
  • 13. Examen físico  Evaluar la gravedad del sangrado  1- evidencias de un sangrado mayor:  Signos de lesion del SNC, hematoma de cuello, signos de taponamiento pericardico, signos de hemorragia pulmonar e hipovolemia  2- sangrados premonitorios de una hemorragia mayor:  Ampollas hemorragicas en boca y fauses, hemorragias retinianas  3- semiologia de lesiones hemorragicas:  Petequias, equimosis, presencia de hematomas
  • 14. Examenes Complementarios  1- Para evaluar los grados mayores  Hemogramas (evalua la magnitud de la perdida hematica)  2- laboratorio general  funcion renal: su deterioro afecta la funcio plaquetaria  3-recuento de plaquetas, estudios de coagulacion plasmatic