Publicité

PRESENTACION_CURSO.pptx

22 Mar 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

PRESENTACION_CURSO.pptx

  1. SEMINARIO DE TITULACION EN ALTA DIRECCIÓN MODULO: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DR. ÁNGEL ESTEBAN GORDILLO MARTÍNEZ FACILITADOR
  2. OBJETIVO GENERAL: Que los participantes en el curso logren analizar y sintetizar las razones del porqué las organizaciones requieren de una dirección estratégica, que les permita formular y poner en práctica técnicas para obtener ventajas competitivas. Asimismo propiciar que los alumnos analicen la competitividad empresarial examinando diversos conceptos, herramientas y modelos aplicables a las áreas funcionales de la empresa, para adecuarlas con éxito al entorno local, regional, nacional e internacional. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Dr. Ángel Esteban Gordillo Martínez
  3. PROGRAMA: Tema 1: El universo competitivo Tema 2.- El potencial de beneficios de un negocio Tema 3.- La estrategia competitiva Tema 4.- Formación de precios Tema 5.- Configurando la empresa Tema 6.- Diversificación Tema 7.- Integración vertical Tema 8.- Estrategia internacional Tema 9.- Competencia y cooperación Tema 10.- La estrategia en acción DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Dr. Ángel Esteban Gordillo Martínez
  4. REQUISITOS DE PERMANENCIA OPCIÓN A TITULACIÓN: Aprobar cada modulo del curso con una calificación mínima de 8 (ocho). Tener una asistencia al curso del 90%. OPCIÓN DE ACTUALIZACIÓN: Aprobar cada modulo del curso con una calificación mínima de 6 (seis). Tener una asistencia al curso del 80%. JUSTIFICACIÓN DE INASISTENCIA CELULARES EN VIBRADOR DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Dr. Ángel Esteban Gordillo Martínez
  5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Investigación de campo 60% Exposición individual 20% Participar con preguntas, experiencias y opiniones en clase 10% Puntualidad y asistencia 10% Calificación final 100% DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Dr. Ángel Esteban Gordillo Martínez
  6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: EXPOSICIÓN POR EQUIPO DEL TEMAASIGNADO E INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE UN CASO PRACTICO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. (días 11, 17 y 18 de agosto) REGLAS PARA LA EXPOSICIÓN: 1.- Disponen de UNA HORA Y TREINTA minutos para exponer (22 minutos por ponente). 2.- Ustedes deciden que hacer y que equipo utilizar (audiovisual, pizarrón, hojas de rotafolio). 3.- El orden de exposición será establecido por el equipo. 4.- Se evaluara: EL DOMINIO y CONOCIMIENTO del tema por el expositor, material, control e interés del grupo. 5.- Se sorteara el orden. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Dr. Ángel Esteban Gordillo Martínez
  7. AGENDA DE TRABAJO FECHA ACTIVIDADES PARA TODOS 3, 4 y 10 de Agosto Presentación del programa Exposición de los temas 11 de Agosto Exposición de su investigación y el tema que se le asigne (1, 2, y 3 cuentan con una hora y treinta minutos para exponer) Discusión y Reflexiones Ustedes deciden que hacer y que equipo utilizar (Cañón, pizarrón, hojas de rotafolio). El orden de exposición de los integrantes del equipo será establecido por ellos. Se evaluara: EL DOMINIO y CONOCIMIENTO del tema por el expositor, material, control e interés del grupo. Se sorteara el orden de exposición de los equipos. 17 de Agosto Exposición de su investigación y el tema que se le asigne (4 y 5 cuentan con una hora y treinta minutos para exponer) Discusión y Reflexiones 18 de Agosto Exposición de su investigación y el tema que se le asigne (6, 7 y 8 cuentan con una hora y treinta minutos para exponer) Discusión y Reflexiones DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Dr. Ángel Esteban Gordillo Martínez
  8. REQUISITOS PARA EL TRABAJO INVESTIGACIÓN DE CAMPO MÍNIMO 10 CUARTILLAS, MÁXIMO 20 ARIAL 12, INTERLINEADO 1.5 MÁRGENES ESTÁNDARES DE WORD PAGINADO PORTADA (NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD, FACULTAD, SEMINARIO, MODULO, TEMAS, LUGAR Y FECHA) CONTRAPORTADA (NOMBRES COMPLETOS DE LOS AUTORES) CONTENIDO BÁSICO: Introducción Desarrollo (texto, graficas y anexos) Conclusiones Bibliografía (si la utilizaron) DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Dr. Ángel Esteban Gordillo Martínez
Publicité