TEMA:
Influencia del internet en la sociedad
del siglo 21.
NOMBRE: ALARCON OSCAR
NIVEL: OCTAVO SISTEMAS
FECHA: 25 DE ABRIL DEL 2013
INTRODUCCION
Tras la aparición de novedosas y diferentes
tecnologías la sociedad se ve afectada en varios
aspectos: económicos, sociales, políticos, etc.
Es por esto que es conveniente analizar los
aspectos que produce ese cambio directo o
indirecto en desenvolvimiento de las personas
dentro de la sociedad.
DESARROLLO
En el aspecto social es muy drástico decir que
todos nos vemos afectados o influidos por el
Internet, pero se debe mencionar que esta
influencia puede ser considerada desde varios
puntos de vista, varios grupos sociales como:
jóvenes, estudiantes, trabajadores involucrados
con la tecnología, banqueros, cajeras de
empresas grandes se ven influidos directamente
por el Internet, con el simple hecho de tener que
utilizarlo para deberes, trabajo, etc.
Al momento de ocupar el Internet para medios de trabajo
la persona comienza a descubrir los cientos de ofertas y
actividades que te permite el Internet como la facilidad
de comunicación (mediante el e-mail, Chat), intercambio
comercial (mercadolibre, ebay), gran fuente de
información (google, wikipedia), blogs personales que
permiten “postear” fotos y conseguir amigos (hi5,
facebook, radiusim entre otros), concursos (liga
fantástica de Fox Sports y Fx Manager de Fx Canal), ver
y subir videos (youtube), traductor (translate de google),
mapas virtuales que te permiten conocer cualquier parte
del mundo (google earth y google maps), programas que
permiten compartir información ayudando a descargar
música, videos, fotos (ares, imesh), juegos en línea y
sobre las gran cantidad de información de todo el mundo
al instante y de varias fuentes.
Pero el Internet no solo influye a las personas que
directamente ocupan el Internet, sino que la
influencia del Internet en la sociedad radica
directa o indirectamente a las personas. Por
ejemplo una persona de mayor edad que nunca a
utilizado el Internet al momento visitar una
agencia de viajes y pedir un tour, la secretaria de
la empresa utilizará el Internet para confirmar
hoteles, tickets de avión y le brindara información
general sobre el lugar que visitara, la persona no
utilizo Internet pero mediante una agencia de
viajes que usa Internet busco un servicio que le
facilito mucho las cosas.
Además mucha gente se ve afectada por el Internet a
veces sin requerirlo o saberlo, por ejemplo las
personas contribuyentes del IEESS, empresas
bancarias o empresas grandes funcional por una red
que necesariamente no posee Internet pero que si es
resultado de las nuevas tecnologías que busca una
sociedad de la información tecnificada, cualquier
persona que va al banco o realiza una reservación de
hotel o simplemente al comprar un boleto de avión y
mucho más indirectamente hasta cuándo vamos a un
supermercado o una farmacia nos vemos envueltos
en esta influencia tecnológica siendo que estos
locales trabajan en red o que mediante Internet
buscar distribuidores, mismos que los provee de los
materiales necesarios.
CONCLUCION
La pobreza de información y conocimiento es una
dimensión fundamental del concepto actual de pobreza.
Los países en desarrollo son conscientes de ello, y son los
primeros en expresarse a favor de utilizar todos los medios
disponibles, incluyendo las nuevas tecnologías, para
disminuir la pobreza y potenciar el desarrollo.
La aplicabilidad de las TIC para cualquier situación
específica de desarrollo se basa en el valor de la
información para actores y procesos de desarrollo. Es
decir, la utilidad de las TIC en cualquier situación de
desarrollo es función del valor de la información en su
contexto.