Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Respuesta sexual femenina

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Sexualidad en el Adulto
Sexualidad en el Adulto
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 29 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Respuesta sexual femenina (20)

Publicité

Plus récents (20)

Respuesta sexual femenina

  1. 1. ° DESCRITA POR PRIMERA VEZ EN 1966. ° RESPUESTA SEXUAL FEMENINA. DR: WILIAM MASTERS GINECOLOGO DRA: VIRGINIA JHONSON PSICOLOGA
  2. 2. * SON 4 LAS FASES DESCRITAS DE LA RESPUESTA SEXUAL FEMENINA. ° EXITACION. ° MESETA. ° ORGASMO ° RESOLUCION
  3. 3. PSICOLOGICA SEXUAL LOCAL •Pensamientos eróticos •Deseo •Masaje y estimulación a los genitales
  4. 4. Plexo sacroNervios erectoresGenitales externos *Señales parasimpáticas dilatan las art de los tejidos eréctiles. -Acetil Colina -Oxido Nítrico -Péptido Intestinal Vasoactivo *Las señales parasimpáticas también se dirigen a las Gland de Bartolino. *La lubricación es necesaria durante el coito. La sensación de masaje es el estímulo óptimo para provocar los reflejos pertinentes que culminan en el clímax masculino y Femenino.
  5. 5. Frente a un estímulo adecuado se observa:  -Lubricación vaginal por dilatación de los vasos sanguíneos perivaginales y extravasación de líquidos a través de las paredes de la vagina.  -Los dos tercios internos de la vagina se alargan y distienden preparándose para recibir el pene.  -El útero se eleva, tirando de la vagina y haciéndola mucho más voluminosa.  -Por acumulación de sangre, las paredes vaginales se vuelven de color rojo oscuro.  -Los labios menores se congestionen y aumentan de tamaño.
  6. 6.  -Adelgazamiento, aplastamiento y retracción de los labios mayores para permitir el acceso del pene.  -El clítoris se dilata.  -Los músculos se tensan.  -Muchas mujeres contraen el esfínter  rectal para aumentar la estimulación.  -Se produce erección de los pezones por  acumulación de suero sanguíneo.  -Dilatación de las glándulas mamarias.  -Rubor sexual en pechos y senos.
  7. 7.  SE PRODUCEN ENTRE 3 & 12 CONTRACCIONES EN INTERVALOS MENOR DE UN SEGUNDO.  LA RESPIRACION SE ENTRECORTA “ SE VA EL AIRE”.  ENROJECIMIENTO EN TODO EN LA CARA Y PECHO.  DILATACION DE LOS LABIOS MENORES VAN A OPRIMIR AL PENE FORMANDO UNA PLATAFORMA ORGASMICA.  INCREMENTAN LOS SENOS.  AUMENTA LA TENSION DE LOS MUSCULOS, GESTOS, LOS LATIDOS CARDIACOS, LA PRESION ARTERIAL Y LA HIPERVENTILACION.  AL FINAL DE LA MESETA CASI A SU TERMINO “ES EL NO PODER MAS”.  SI LA MESETA DESAPARECE Y NO SE PRODUCE EL ORGASMO PRODUCE MOLESTIAS COMO UNA CONGESTION EN LA ZONA GENITAL.
  8. 8. Clímax femenino Intensidad máxima de la estimulación sexual Análogo a la eyaculación del varón… La mujer, puede ser mas fértil en comparación con una inseminación artificial…
  9. 9. Músculos perineales se contraen Reflejo de la medula espinal Aumentan la motilidad del útero y trompas. Dilatación cervical para ascenso… Neurohipófisis secreta oxitócica Interviene en núcleos amigdalinos Contracción rítmica del útero
  10. 10. a) La respiración aumenta tres veces más. b) Las pulsaciones cardiacas, aumentan al doble. c) La presión sanguínea aumenta d) Se tensan los músculos del cuerpo. e) Se producen contracciones rítmicas de la vagina y útero g) En ocasiones se producen contracciones del esfínter rectal exterior. Duración únicamente de unos pocos segundos.
  11. 11.  PERÍODO FÉRTIL DE CADA CICLO SEXUAL. MÉTODO RÍTMICO DE ANTICONCEPCIÓN.
  12. 12. •ADMINISTRACION DE PROGESTERONA Y ESTROGENOS •PODRIA INHIBIR OVULACION •EVITANDO EL PICO DE LH POR LA HIPOFISIS.
  13. 13. •DEPRESION REPENTINA DE LA SECRESION DE ESTROGENO POR LOS FOLICULOS OVARICOS DEPRESION INICIAL DE LAS HORMONAS OVARICAS PODRIA SER SEÑAL DE INICIO DE OVULACION
  14. 14. •COMBINACION ADECUADA DE ESTROGENOS Y PROGESTAGENOS •SUPRIMIR OVULACION • HORMONAS ORIGINA PATRONES ANORMALES DE HEMORRAGIA MENSTRUAL
  15. 15. •USO DE PROGESTAGENOS SINTETICOS: 19- NORESTEROIDES + PEQ. CANTIDADES DE ESTROGENOS , HABITUALMENTE EVITA LA MENSTRUACION. •PILDORAS DE CONTROL DE LA FERTILIDAD: •ESTROGENOS Y GESTAGENOS SINTETICOS
  16. 16. •HIGADO -> DESTRUYE HORMONAS NATURALES •HORMONAS SINTETICAS RESISTEN TENDENCIA DESTRUCTORA DEL HIGADO -> ADMINISTRACION VIA ORAL
  17. 17. •ESTROGENOS SINTETICOS + UTILIZADOS •ETINIL ESTRADIOL •MESTRANOL •GESTAGENOS + UTILIZADOS •NORETINDRONA •NORETINODROL •ETINODIOL •NORGESTREL

×