Aportes relevantes sobre la educación

Aportes relevantes sobre la educación
APORTE SOBRE LA EDUCACIÓN
Comenzando con los aportes mas relevantes sobre la educación del autor:
JUAN LUIS VIVES
Juan Luis Vives (1492-1546) Afirmó que el educador tenía que caracterizarse por
su entusiasmo para aprender y enseñar a sus estudiantes y que debía adaptar
su trabajo y conocer a sus alumnos.
 Aplicó la psicología en la educación.
 Empleó el método inductivo y experimental.
 Precursor de la lengua materna.
 Defensor de la cultura de la mujer.
Wolfang Ratke (1571-1635) Expresó que la enseñanza forzada es perjudicial y
que las cosas han de enseñarse por la observación, análisis y experimentación.
Este autor aportó los siguiente a la educación:
 La Didáctica como doctrina de la enseñanza para alcanzar perfiles claros.
 En 1612 presentó a la Dieta de Fráncfort, un plan de reforma educativa.
 Entre esos puntos hago énfasis en los siguientes:
 Fundación de nuevas escuelas que con nuevos métodos permitía aprender con
rapidez lenguas modernas.
 La enseñanza debe impartirse siguiendo el curso de la naturaleza irá de lo fácil
a lo difícil, de lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido.
 Ratke fue de los primeros en plantear la necesidad de enseñar el arte de
enseñar, o sea, formar maestros.
WOLFANG RATKE
JUAN AMÓS COMENIO
Juan Amós Comenio (1592-1670) “Se deben graduar los estudios a la capacidad
del discípulo, la enseñanza debe ser atractiva, el aprendizaje debe ser útil”.
Sus aportes fueron:
 El establecimiento de la pedagogía como ciencia autónoma y la inclusión en
sus métodos de ilustraciones y objetos.
 Ideó las bases para la cooperación intelectual y política entre los estados.
 En la obra Orbis Pictum, muestra un mundo visible en dibujos, un libro para el
aprendizaje del latín, que parece ser el primer libro ilustrado para niños.
 Su gran obra, Didáctica Magna que dio una gran importancia al estudio de las
lenguas.
JUAN JACOBO ROUSSEAU
Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) “Cada edad tiene sus propios
intereses”.
Entre sus aportes esta:
 Su obra El Emilio, Rousseau establece las características de la educación para
una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan y deliberan sobre
la organización de la comunidad y los asuntos públicos.
 Entre los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que el niño es
"un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y
evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño“.
JUAN ENRIQUE PESTALOZZI
Juan Enrique Pestalozzi (1,746- 1827) Una nueva manera de educar: Intuición
global.
 Para La enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas):Partía
de los conocimientos previos de los niños.
 Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir):Enseñar a
los niños diferentes objetos, dándoles descripciones sencillas para que
reconozcan con facilidad los diferentes objetos a observar en su medio.
 Para la enseñanza del lenguaje: Pestalozzi buscaba desarrollar poco a poco el
lenguaje del niño, empezando por ello en conversaciones sencillas y así ellos
poco a poco enriquecerían su vocabulario.
 La primera formación social que recibe el niño es la familia y
posteriormente se debe continuar en la escuela y así el niño aprenderá a
relacionarse con sus pares.
JUAN FEDERICO HERBART
Juan Federico Herbart (1776-1841) “Existe una necesidad de seguir un orden en
el desarrollo de la clase o lección.”
 Contribuyó a la didáctica a partir de sus pronunciamientos acerca de la
multiplicidad de intereses, sobre el carácter sistemático de la enseñanza y
sobre el desarrollo del interés y la atención de los estudiantes.
 Considera la instrucción como el medio esencial de la educación.
 Propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas: la elemental, la
urbana y los gimnasios.
 Trabajó sobre la motivación y la memorización.
1 sur 7

Recommandé

Pestalozzi par
PestalozziPestalozzi
Pestalozzilauranavaslopez
227.9K vues13 diapositives
TEMA JUAN LUIS VIVES par
TEMA JUAN LUIS VIVES TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES Juliana Amparo Bravo Aparicio
9.1K vues13 diapositives
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. par
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. andreaparra0109
14.2K vues10 diapositives
Rousseau y el naturalismo pedagógico par
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoTottojes
38.8K vues14 diapositives
Pedagogia tradicional par
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalGuillermo Buendia
56.3K vues22 diapositives
Pestalozzi par
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
11K vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Juan amos comenio (1) par
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)eddy256t
12.1K vues29 diapositives
Juan Amos Comenio par
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos ComenioDaniela Viveros
14.7K vues16 diapositives
Mapa mental John dewey par
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John deweyYurani isabel Peña olaya
12K vues1 diapositive
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación par
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónJuan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónObed Cazares Reyes
25.5K vues10 diapositives
Modelos pedagógico John Dewey par
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyYurani isabel Peña olaya
13.6K vues2 diapositives
Educación lancasteriana par
Educación lancasterianaEducación lancasteriana
Educación lancasterianaSimplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
6.7K vues15 diapositives

Tendances(20)

Juan amos comenio (1) par eddy256t
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
eddy256t12.1K vues
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación par Obed Cazares Reyes
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónJuan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Obed Cazares Reyes25.5K vues
Linea del tiempo pedagogia xx par bret18
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret1884.6K vues
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación par tinaa_
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
tinaa_8.2K vues
Escuela tradicional par Santiagolugo
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo24.9K vues
Presentación aportaciones y críticas par qarlitaFazhion
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
qarlitaFazhion15.6K vues
Jean Jaques Rousseau par jamilethv
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
jamilethv9.9K vues
La educación en la edad moderna.ppt par M.Amparo
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
M.Amparo51.5K vues
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN par crisancolon
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
crisancolon26.3K vues

Similaire à Aportes relevantes sobre la educación

Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación par
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónMartaAnria
806 vues10 diapositives
Aportes de Autores a la Didáctica par
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaDeyaniraMatos2
2.3K vues8 diapositives
Profe. ovisslideshare par
Profe. ovisslideshareProfe. ovisslideshare
Profe. ovisslidesharebetzabe22
30 vues9 diapositives
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación par
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónMartaAnria
1.5K vues21 diapositives
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación par
Aportes Didácticos de grandes autores a la EducaciónAportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la EducaciónLuseliza07
74 vues8 diapositives
Aportes Mary par
Aportes MaryAportes Mary
Aportes Marymariadelcampos1
87 vues10 diapositives

Similaire à Aportes relevantes sobre la educación(20)

Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación par MartaAnria
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
MartaAnria806 vues
Aportes de Autores a la Didáctica par DeyaniraMatos2
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
DeyaniraMatos22.3K vues
Profe. ovisslideshare par betzabe22
Profe. ovisslideshareProfe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshare
betzabe2230 vues
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación par MartaAnria
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria1.5K vues
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación par Luseliza07
Aportes Didácticos de grandes autores a la EducaciónAportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Luseliza0774 vues
Diapositivas de aportes a la educacion (1) par migdaSantos12
Diapositivas de aportes a la educacion (1)Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
migdaSantos12301 vues
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica par Yaralis Viloria
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Yaralis Viloria64 vues
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_ par datianamendoza
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
datianamendoza20 vues
Aportes de diversos Autores a a Didáctica par TaniaAlabarca
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
TaniaAlabarca177 vues

Dernier

infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 vues1 diapositive
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vues21 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 vues4 diapositives
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf par
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 vues4 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 vues80 diapositives
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 par
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 vues170 diapositives

Dernier(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues

Aportes relevantes sobre la educación

  • 2. APORTE SOBRE LA EDUCACIÓN Comenzando con los aportes mas relevantes sobre la educación del autor: JUAN LUIS VIVES Juan Luis Vives (1492-1546) Afirmó que el educador tenía que caracterizarse por su entusiasmo para aprender y enseñar a sus estudiantes y que debía adaptar su trabajo y conocer a sus alumnos.  Aplicó la psicología en la educación.  Empleó el método inductivo y experimental.  Precursor de la lengua materna.  Defensor de la cultura de la mujer.
  • 3. Wolfang Ratke (1571-1635) Expresó que la enseñanza forzada es perjudicial y que las cosas han de enseñarse por la observación, análisis y experimentación. Este autor aportó los siguiente a la educación:  La Didáctica como doctrina de la enseñanza para alcanzar perfiles claros.  En 1612 presentó a la Dieta de Fráncfort, un plan de reforma educativa.  Entre esos puntos hago énfasis en los siguientes:  Fundación de nuevas escuelas que con nuevos métodos permitía aprender con rapidez lenguas modernas.  La enseñanza debe impartirse siguiendo el curso de la naturaleza irá de lo fácil a lo difícil, de lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido.  Ratke fue de los primeros en plantear la necesidad de enseñar el arte de enseñar, o sea, formar maestros. WOLFANG RATKE
  • 4. JUAN AMÓS COMENIO Juan Amós Comenio (1592-1670) “Se deben graduar los estudios a la capacidad del discípulo, la enseñanza debe ser atractiva, el aprendizaje debe ser útil”. Sus aportes fueron:  El establecimiento de la pedagogía como ciencia autónoma y la inclusión en sus métodos de ilustraciones y objetos.  Ideó las bases para la cooperación intelectual y política entre los estados.  En la obra Orbis Pictum, muestra un mundo visible en dibujos, un libro para el aprendizaje del latín, que parece ser el primer libro ilustrado para niños.  Su gran obra, Didáctica Magna que dio una gran importancia al estudio de las lenguas.
  • 5. JUAN JACOBO ROUSSEAU Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) “Cada edad tiene sus propios intereses”. Entre sus aportes esta:  Su obra El Emilio, Rousseau establece las características de la educación para una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan y deliberan sobre la organización de la comunidad y los asuntos públicos.  Entre los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que el niño es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño“.
  • 6. JUAN ENRIQUE PESTALOZZI Juan Enrique Pestalozzi (1,746- 1827) Una nueva manera de educar: Intuición global.  Para La enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas):Partía de los conocimientos previos de los niños.  Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir):Enseñar a los niños diferentes objetos, dándoles descripciones sencillas para que reconozcan con facilidad los diferentes objetos a observar en su medio.  Para la enseñanza del lenguaje: Pestalozzi buscaba desarrollar poco a poco el lenguaje del niño, empezando por ello en conversaciones sencillas y así ellos poco a poco enriquecerían su vocabulario.  La primera formación social que recibe el niño es la familia y posteriormente se debe continuar en la escuela y así el niño aprenderá a relacionarse con sus pares.
  • 7. JUAN FEDERICO HERBART Juan Federico Herbart (1776-1841) “Existe una necesidad de seguir un orden en el desarrollo de la clase o lección.”  Contribuyó a la didáctica a partir de sus pronunciamientos acerca de la multiplicidad de intereses, sobre el carácter sistemático de la enseñanza y sobre el desarrollo del interés y la atención de los estudiantes.  Considera la instrucción como el medio esencial de la educación.  Propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas: la elemental, la urbana y los gimnasios.  Trabajó sobre la motivación y la memorización.