SlideShare una empresa de Scribd logo
Que significa para mi y mi familia el 15 de septiembre
El 15 de septiembre y su significado para mi  Bueno para mi el 15 de septiembre es la conmemoración de los que nos fundaron y un día de fiesta y desmadre. El 15 yo lo festejo con mi mama y luego con mis amigos por que ese día tan importante nació también mi mama y lo festejo con ella, en la noche es cuando me voy con los amigos a festejar que en mi idioma seria a chupar jajá siempre nos vamos a una casa o aun club deportivo a echar el grito.
Significado del 15 de septiembre y como lo festeja mi familia Para mi familia el 15 de septiembre es una día en el que todos nos reunimos como una familia de verdad en el que todos convivimos y nos divertimos en familia es una fecha importante para ellos. Mi familia lo festeja aquí en mi casa o a beses asemos sorteos en donde se festejara, bueno mi familia lo festeja asiendo la comida típica de san luís, creamos juegos como antes lo asían y nos divertimos mucho.
La historia del 15 de septiembre “viva México cabrones” Hace prácticamente dos siglos que celebramos a mediados de septiembre el día más importante de la Patria MÉXICO.- La primera vez que se conmemoró el 16 de septiembre fue en 1812 en el municipio de Huichapan (hoy estado de Hidalgo), antes de que se consumara la Independencia. Ignacio López Rayón, jefe de la Suprema Junta Nacional, fue el primero de todos los mexicanos en celebrar el Grito de Dolores.  Una vez consumada la Independencia, el emperador Agustín de Iturbide decretó celebrar el 16 de septiembre "con salvas de artillería y misa de gracias, a la cual deberá asistir la regencia con las demás autoridades, vistiéndose de gala la Corte".
l 16 de Septiembre de 1810, no es para los mexicanos solamente una etapa cronológica, sino una fecha que ha quedado grabada en la historia de México, ya que marca la iniciación de los movimientos que habría de dar a nuestro país independencia y libertad
Comida que se acostumbra comer el día del grito

Más contenido relacionado

Similar a Que significa para mi y mi familia el

Similar a Que significa para mi y mi familia el (20)

CALENDARIO CÍVICO.docx
CALENDARIO CÍVICO.docxCALENDARIO CÍVICO.docx
CALENDARIO CÍVICO.docx
 
CALENDARIO CÍVICO.pdf
CALENDARIO CÍVICO.pdfCALENDARIO CÍVICO.pdf
CALENDARIO CÍVICO.pdf
 
Ceremonia Cívica Septiembre 15 de 2016
Ceremonia Cívica Septiembre 15 de 2016Ceremonia Cívica Septiembre 15 de 2016
Ceremonia Cívica Septiembre 15 de 2016
 
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabriaEl 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
15 de septiembre
15 de septiembre15 de septiembre
15 de septiembre
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
 
CUMPLEAÑOS 84 DE LA CIUDAD DE EL TIGRE pdf
CUMPLEAÑOS 84 DE LA CIUDAD DE EL TIGRE pdfCUMPLEAÑOS 84 DE LA CIUDAD DE EL TIGRE pdf
CUMPLEAÑOS 84 DE LA CIUDAD DE EL TIGRE pdf
 
Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
Fiestas patrias
 
CUMPLEAÑOS 83 DE LA CIUDAD DE EL TIGRE - EDO. ANZOÁTEGUI
CUMPLEAÑOS 83 DE LA CIUDAD DE EL TIGRE - EDO. ANZOÁTEGUICUMPLEAÑOS 83 DE LA CIUDAD DE EL TIGRE - EDO. ANZOÁTEGUI
CUMPLEAÑOS 83 DE LA CIUDAD DE EL TIGRE - EDO. ANZOÁTEGUI
 
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
 
Asamblea de septiembre
Asamblea de septiembreAsamblea de septiembre
Asamblea de septiembre
 
Agenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de VenezuelaAgenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de Venezuela
 
6 de agosto
6 de agosto6 de agosto
6 de agosto
 
Tradiciones de el salvador, jep 2-12
Tradiciones de el salvador, jep 2-12Tradiciones de el salvador, jep 2-12
Tradiciones de el salvador, jep 2-12
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Libretoactofiestaspatrias2012 120915171435-phpapp02
Libretoactofiestaspatrias2012 120915171435-phpapp02Libretoactofiestaspatrias2012 120915171435-phpapp02
Libretoactofiestaspatrias2012 120915171435-phpapp02
 
Efemerides noviembre
Efemerides noviembreEfemerides noviembre
Efemerides noviembre
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 

Que significa para mi y mi familia el

  • 1. Que significa para mi y mi familia el 15 de septiembre
  • 2. El 15 de septiembre y su significado para mi Bueno para mi el 15 de septiembre es la conmemoración de los que nos fundaron y un día de fiesta y desmadre. El 15 yo lo festejo con mi mama y luego con mis amigos por que ese día tan importante nació también mi mama y lo festejo con ella, en la noche es cuando me voy con los amigos a festejar que en mi idioma seria a chupar jajá siempre nos vamos a una casa o aun club deportivo a echar el grito.
  • 3. Significado del 15 de septiembre y como lo festeja mi familia Para mi familia el 15 de septiembre es una día en el que todos nos reunimos como una familia de verdad en el que todos convivimos y nos divertimos en familia es una fecha importante para ellos. Mi familia lo festeja aquí en mi casa o a beses asemos sorteos en donde se festejara, bueno mi familia lo festeja asiendo la comida típica de san luís, creamos juegos como antes lo asían y nos divertimos mucho.
  • 4. La historia del 15 de septiembre “viva México cabrones” Hace prácticamente dos siglos que celebramos a mediados de septiembre el día más importante de la Patria MÉXICO.- La primera vez que se conmemoró el 16 de septiembre fue en 1812 en el municipio de Huichapan (hoy estado de Hidalgo), antes de que se consumara la Independencia. Ignacio López Rayón, jefe de la Suprema Junta Nacional, fue el primero de todos los mexicanos en celebrar el Grito de Dolores. Una vez consumada la Independencia, el emperador Agustín de Iturbide decretó celebrar el 16 de septiembre "con salvas de artillería y misa de gracias, a la cual deberá asistir la regencia con las demás autoridades, vistiéndose de gala la Corte".
  • 5. l 16 de Septiembre de 1810, no es para los mexicanos solamente una etapa cronológica, sino una fecha que ha quedado grabada en la historia de México, ya que marca la iniciación de los movimientos que habría de dar a nuestro país independencia y libertad
  • 6. Comida que se acostumbra comer el día del grito