2. ÍNDICE 1. LA NECESIDAD DE UN MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN 2. EQUIPOS DE AUTOPROTECCIÓN 3. DESARROLLO DEL PLAN DE EMERGENCIA 3.1. Plan de Detección. 3.2. Plan de Alarma. 3.3. Plan de Actuación. 3.4. Plan de Evacuación. 4. VÍAS DE EVACUACIÓN Y PUNTO DE REUNIÓN DE EVACUACIÓN
3. 1. LA NECESIDAD DE UN MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN En una situación de emergencia real cada segundo cuenta Tenemos que interiorizar qué hacer cuando haya una emergencia
9. DIRIGIR , coordinar y evaluar necesidades APAGAR el fuego SOCORRER a los heridos AYUDAR a la evacuación COMUNICAR con el exterior e interior con los equipos y dar la alarma/avisar. COLABORAR Jefe de emergencia ( RAMÓN RIVERA) Equipo de intervención : JEFATURA DE ESTUDIOS Equipo de primeros auxilios: CONSERJES Equipo de evacuación: PROFES EN AULA Y DE GUARDIA Centro de control de emergencia. (CONSERJERÍA) Resto del personal.
10. Centro de Control: Conserjería Lugar donde se centraliza toda la información y toma de decisiones en caso de producirse una emergencia.