Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Sssssssssssssssssssss

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Ladyyyy
Ladyyyy
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Sssssssssssssssssssss (20)

Sssssssssssssssssssss

  1. 1. COLEGIO TECNICO “FERNANDO CHAVES REYES” ● Nombre: Sisa Cordovaz ● Fecha: 22/04/2013 ● Curso: 4to General
  2. 2. EL CINE Y SU NACIMIENTO ATRAVES DE LA HISTORIA El ser humano siempre se a preocupado por captar y y representar el movimiento.
  3. 3. LAS SOMBRAS CHINESCAS ● Es el metodo mas antiguo y censillo de crear imagenes en movimiento mediante sombras.
  4. 4. LA LINTERNA MAGICA ● Se construye en el siglo 17 en alemania tambien en la otra de las precursoras de las secciones de cine en preoyectar imagenes en las superficie plana.
  5. 5. PANORAMA ● Fue inventado a fines del silgo 18 constituiada en una tela gigantesca en un local estable y este nombre aparece por primera ves en el año 1772.
  6. 6. DIAGRAMA ● Constituia en un telon gigante pintado por ambas caras e iluminado por delante primero y luego por detras.
  7. 7. PROXINOSCOPIO ● Era una maquina que filmaba y preoyectaba en movimiento y si niega a considerar que el 28/12/1895 nacio oficialmente el cine.
  8. 8. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UN FILM.● La imagen: es un elemnto sin el cual no ahy cine esta aera representa un objeto dela vida real. ● La palabra: el discurso filmico convina imagen y palabra oral y escrita la palabra puede descempeñar una funcion de limitacion.
  9. 9. ● La musica: saca ala superficie la sensacion de terror, alegra, tritesa y grandesa. ● El color: proporciona mayor adecuacion ala realidad ya que el mundo en el que vivimos es a colores la luz es un lemento indispensable para el lenguaje cinematografico. ● El sonido: se divide en ruidos y musicas lenguaje. El sonido equivale alos signos de puentuacion en la escritura.
  10. 10. TIPOS DE PLANOS ● Plano de figura completa: el sujeto es la parte central. ● Plano medio: se tiene al sujeto desde la cintura hacia arriba. ● Plano americano: muestra acciones fisicas de los personajes.
  11. 11. ● Primer plano: el rostro del actor ocupa toda la pantalla ciendo un plano expresivo por excelencia. ● Primerisimo plano: se muestra una parte del rostro. ● Plano de conjunto: observamos un pequeño grupo de personas. ● Plano general: se muestra un ecenario amplio.

×