Inteligencia emocional

INFORME

PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
NOMBRE: PAMELA FANNY CHURA VILLARPANDO
DOCENTE: Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA
AÑO: 2020
GRUPO: 21
COCHABAMBA-BOLIVIA
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Contenido
7. INTELIGENCIA EMOCIONAL – DANIEL GOLEMAN...............................................................3
1.INTRODUCCION ................................................................................................................3
2.DESARROLLO ....................................................................................................................3
2.1 OCHO LECCIONES DE DANIEL GOLEMAN SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL.................3
2.2 8 INTELIGENCIAS – LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ................................7
2.3 COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.......................................................7
2.4 LA IMPORTANCIA DE LAS CAPACIDADES EMOCIONALES ..............................................7
3.REFERENCIAS....................................................................................................................8
4.CONCLUSION....................................................................................................................8
5.VIDEOS.............................................................................................................................8
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
7. INTELIGENCIA EMOCIONAL – DANIEL GOLEMAN
“La capacidad de expresar los propios sentimientos constituye una habilidad social
fundamental.”
(DANIELGOLEMAN)
1.INTRODUCCION
Goleman (1995) define la inteligencia emocional como: “la capacidad de reconocer nuestros
propios sentimientos y los de los demás, de motivar- nos y de manejar adecuada- mente las
relaciones”. Capacidad para la auto reflexión: Identificar las propias emocionesy regularlasde
forma apropiada.1
Siguiendo esta definición podemos identificar dos bloques: Capacidad para la auto reflexión:
Identificarlaspropiasemocionesyregularlasde forma apropiada.Habilidadpara reconocerlo
que los demás están pensando y sintiendo: Habilidades sociales, empatía, asertividad,
comunicación no verbal, entre otras.
Definimos la Inteligencia Emocional como la capacidad de entender las emociones ajenas,
comprenderlasnuestraspropiasy gestionarnuestrosestadossentimentales.Cualidadescomo
la empatía, el control emocional, la motivación o las habilidades sociales forman parte de un
espectro de capacidades comprendidas dentro del nicho de la Inteligencia Emocional.2
2.DESARROLLO
2.1 OCHO LECCIONESDE DANIEL GOLEMAN SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL
1.- La inteligencia no es solo racional, también hay, dice Daniel Goleman, inteligencia
emocional
“En un sentido muy real, todos nosotros tenemos dos mentes, una mente que piensa y otra
mente que siente, y estas dos formas fundamentales de conocimiento interactúan para
construir nuestra vida mental “.
“El cerebro emocional responde a un acontecimiento más rápido que el cerebro racional”.
“El cerebro racional habitualmente no decide qué emociones deberíamos sentir”.
ÁlvaroBilbao,conocidoneuropsicólogo,cuentaen nuestraplataformaque notenemossoloun
cerebro,sinotresestructurasque se han idogenerandoproductode laevolución:el reptiliano,
encargado de la supervivencia, el emocional, que nos habla de cómo nos sentimos en cada
momento, y el racional.
2.- Según Daniel Goleman, las emociones son poderosas y dominarlas es la inteligencia
emocional
“Todas lasemocionesson,enesencia,impulsosque nosllevanaactuar,programasde reacción
automática con los que nos ha dotado la evolución”.
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
“El enfadoesuna emociónmuyintensaque secuestrael cerebro.Cuandoel enfadonosatrapa
hace que se nos reorganice la memoria hasta el punto de que uno puede olvidarse, en plena
discusión, de porqué ha empezado».
“El control de la vidaemocional ysusubordinaciónaun objetivoresultaesencial paraespolear
y mantener la atención, la motivación y la creatividad”.
“Las emociones negativas intensas absorben toda la atención del individuo, obstaculizando
cualquier intento de atender a otra cosa”.
“Dominar el mundo emocional es especialmente difícil porque estas habilidades deben
ejercitarse en aquellos momentos en que las personas se encuentran en peores condiciones
para asimilar información y aprender hábitos de respuesta nuevos, es decir, cuando tienen
problemas “.
“Tal vez no haya habilidad psicológica más esencial que la de resistir al impulso”.
Begoña Ibarrola, autora de cuentos infantiles y psicóloga, subraya en nuestra plataforma que
“lossereshumanossomosante todosensibles”. “Lasemocionesnosimpulsanaactuar de una
determinada manera e incluso a pensar de forma diferente”.
3.- Para Daniel Goleman,lainteligenciaemocional esindispensableparallevarunabuenavida
“Las personascon habilidadesemocionalesbiendesarrolladassonmásproclivesaserefectivas
en su vida, pues dominan los hábitos de su mente que fomentan su propia productividad. Las
personasque no puedencontrolarsu vidaemocional mantienenluchasinternasque sabotean
su capacidad de trabajar con atención y una mente limpia”.
“En el mejor de los casos, el coeficiente intelectual parece aportar tan sólo un 20% de los
factores determinantes del éxito”.
“La inteligencia académica no ofrece la menor preparaciónpara la multitud de dificultades –o
de oportunidades– a la que deberemos enfrentarnos a lo largo de nuestra vida”
“La infancia y la adolescencia constituyen una auténtica oportunidad para asimilar los hábitos
emocionales fundamentales que gobernarán el resto de nuestras vidas.
“El autocontrol emocional –retrasar la gratificación y reprimir la impulsividad- estándetrás de
cualquier tipo de logro”.
“Las emociones descontroladas pueden hacer a personas inteligentes unas estúpidas”
“En un mundo tan cambiante encontramos que la flexibilidad,la posibilidadde adaptarse al
cambio es más importante que la experiencia”.
“El logroreal nodepende tantodel talentocomode lacapacidad de seguiradelante apesarde
los fracasos”
“Para tomar una buena decisión tenemos que aplicar sentimientos a los pensamientos”.
“Recordemos que la creencia básica que conduce al optimismoes que los contratiempos y los
fracasosse debenalas circunstanciasyque siempre podremoshaceralgoparacambiaréstas”.
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
ÁlvaroBilbao,que participaennuestraplataforma,noscuentaque latomade decisionesnoes
un proceso puramente racional. “El cerebro escucha e integra todas las partes del cerebro
(primitivo, emocional y racional) para tomar decisiones acertadas. Incluso en la decisión más
simple también influye la emoción”.
4.- Considera Daniel Goleman la inteligencia emocional como un factor muy influyente en
nuestra salud
“Las emociones perturbadoras y las relaciones tóxicas han sido identificadas como factoresde
riesgo que favorecen la aparición de algunas enfermedades”.
“Ayudar a las personas a manejar mejor sus sentimientos perturbadores –enfado, ansiedad,
depresión,pesimismoysoledad- esunaformade prevenciónde enfermedades.Puestoque los
datos demuestran que la toxicidad de estas emociones, cuando se cronifican, equivale a la
toxicidad de fumar, ayudar a las personas a gestionar estas emociones mejor podría
potencialmente tener un beneficio médico tan grande como conseguir que los fumadores
abandonen el tabaco”.
Begoña Ibarrola nos ofrece en nuestra plataforma claves para ofrecer a nuestros hijos un
entornoemocionalmente sano.Este se basaenemocionespositivasyrespetoante otrotipode
emociones, “que se sientan acogidos, valorados y en un entorno seguro y tranquilo”.
5.- Para Daniel Goleman, la inteligencia emocional es determinante en el aprendizaje y del
éxito académico
«La tensión emocional prolongada puede obstaculizar las facultades intelectuales del niño y
dificultar así su capacidad de aprendizaje».
«El logro real nodepende tantodel talentocomode lacapacidadde seguiradelante apesarde
los fracasos».
“El buen desempeño de un niño en la escuela depende del más básico de todos los
conocimientos: cómo aprender. Se han descubierto siete ingredientes cruciales, relacionados
con lainteligenciaemocional:Confianzaensímismoyenlosdemás, curiosidad, intencionalidad
(el deseode tenerun impacto), autocontrol, conexión conlos demás, capacidad de comunicar
y habilidad de cooperar con los demás”.
Nosdecía ÁlvaroBilbao,expertode laplataforma,que,segúnun experimentoel autocontrolde
los niños predijo mejor que cualquier otra cosa “la nota en el examen de Selectividad y la
satisfacciónenlarelaciónconsuscompañerosysufamilia y,engeneral,sunivel de adaptación
social”.
6.- SegúnDaniel Goleman,lainteligenciaemocional nosmuestracuál esel liderazgopositivo.
«El liderazgonotiene que vercon el control de losdemássino con el arte de persuadirles para
colaborar en la construcción de un objetivo común».
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
«Las críticas adecuadas no se ocupantanto de atribuirlos erroresa un rasgo de carácter como
de centrarse en lo que la persona ha hecho y puede hacer».
“El respeto y el amor no sólo pueden despejar la hostilidad del seno del matrimonio, sino
también de todos los demás ámbitos de nuestra vida”
“El liderazgonotiene que ver con el control de los demássinocon el arte de persuadirles para
colaborar en la construcción de un objetivo común”.
Sobre cómo ejercerunliderazgopositivocontushijos(sí,porque tú,madre,padre o educador,
eresun líder) encontrarásmuchas ideasinspiradorasen nuestraplataformade la mano de Eva
Bach, Álvaro Bilbao, Begoña Ibarrola, Cristina Gutiérrez, Patricia Ramírez, Alberto Soler…
7.- “Conócete a ti mismo” es una máxima para Daniel Goleman sobre inteligencia emocional
“El conocimiento de unomismo, esdecir,lacapacidad de reconocerunsentimiento enelmismo
momento en que aparece, constituye la piedra angular de la inteligencia emocional”.
“El autodominio exige autoconciencia más autorregulación, componentes clave de la
inteligencia emocional”.
“No permitas que el ruido de las opiniones ajenas silencie tu voz interior. Y, lo que es más
importante, tenel coraje de hacerlo que te dictentu corazón y tu intuición. De algúnmodo, ya
sabes aquello en lo que realmente quieres convertirte”.
“La empatía siempre entraña un acto de autoconciencia”.
NosdecíaÁlvaroBilbaoqueesimportante alahorade educar“enseñaranuestrohijoaescuchar
su voz interior”ya que,cuandotomendecisionesesta“lesproduzcauna paz interior”.Begoña
Ibarrola nos anima en nuestra plataforma a invitar a nuestros hijos a conocer su mundo
emocional y “poner nombre a sus propias emociones”, pues este será el primer paso para
conseguir gestionarlas de manera positiva.
8.- Según Daniel Goleman, la inteligencia emocional es clave para nuestra vida social
“El arte de las relaciones se basa, en buena medida, en la habilidad para relacionarnos
adecuadamente con las emociones ajenas”.
“La compasión se erige sobre laempatíaque, asu vez, requiereprestaratenciónalosdemás. Si
estamos absortos en nosotros, no nos daremos cuenta de los demás y seguiremos nuestro
camino, indiferentes a su sufrimiento”.
“La capacidad de expresar los propios sentimientos constituye una habilidad social
fundamental”
“La verdadera compasión implica no solo sentir el dolor del otro sino ademásmovilizarse para
ayudar a aliviarlo”
Begoña Ibarrola nos habla en nuestra plataforma de las claves para fomentar la empatía en
nuestroshijosylosenormesbeneficiosquetienehacerlo:previene conductasviolentas,mejora
la valoración en el mundo laboral,ayuda a realizar trabajo en equipo, mejora la comunicación
con los demás3
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.2 8 INTELIGENCIAS – LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 Lingüística (o verbal-lingüística): Habilidad para utilizar con un dominio avanzado el
lenguaje oral y escrito, así como para responder a él. Por ejemplo, los políticos u
oradores de prestigio.
 Lógico-matemática:Habilidadparael razonamientocomplejo,larelacióncausa-efecto,
la abstracción y la resolución de problemas. Por ejemplo, un campeón de ajedrez o
científicos.
 Viso-espacial:Capacidadde percibirel mundoypodercrearimágenesmentalesapartir
de la experiencia visual. Por ejemplo, fotografía, video, creatividad 3D, etc
 Corporal (o quinestésica):Habilidadde utilizarel cuerpopara aprenderypara expresar
ideas y sentimientos. Incluye el dominio de habilidades físicas como el equilibrio, la
fuerza, la flexibilidad y la velocidad. Ejemplo: Danza o gimnasia.
 Musical (o rítmica): Habilidad de saber utilizar y responder a los diferentes elementos
musicales (ritmo, timbre y tono). Por ejemplo, los músicos.
 Intrapersonal (o individual): Habilidad de comprenderse a sí mismo y utilizar este
conocimiento para operar de manera efectiva en la vida.Por ejemplo, los psicólogos y
filósofos.
 Interpersonal (o social): Habilidad de interactuar y comprender a las personas y sus
relaciones. Por ejemplo, las personas solidarias, miembros de ONGs, campañas de
ayuda a refugiados, etc.
 Naturalista: Habilidad para el pensamiento científico, para observar la naturaleza,
identificarpatronesyutilizarlade maneraproductiva.Porejemplo,científicosvolcados
en el naturalismo y la defensa de la naturaleza.4
2.3 COMPONENTESDE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Golemandefine laInteligenciaEmocional comounamanerade entenderlosprocesoscognitivos
más allá del pensamiento lógico y racional. La describe mediante cinco principios o elementos
de la Inteligencia Emocional:
Autoconciencia emocional: la capacidad de comprender nuestros propios estados de ánimo.
Autorregulación emocional: la habilidad para controlar las conductas basadas en impulsos
emocionales y, de este modo, adaptarnos mejor a las dinámicas sociales.
Motivación: la capacidad de orientar nuestras energías hacia una meta u objetivo.
Empatía: la cualidad de entender y vivir como propios los estados emocionales de otras
personas.
Habilidades sociales: la tendencia a dar siempre la respuesta más adecuada a las demandas
sociales del entorno.
2.4 LA IMPORTANCIA DE LASCAPACIDADESEMOCIONALES
Si bien es cierto que nuestra capacidad para razonar nos permite solucionar problemas y
situacioneseficazmente,noesel secretode lafelicidadhumanani del éxitopersonal.Goleman
PamelaFannyChuraVillarpando
Mgr: José Ramirozapata
Materia:MercadotecniaIII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
afirmaque el Coeficiente Intelectual tansolopredice del 10 al 20% del éxitoenla vida. Parece
ser prácticamente irrelevante en nuestras relaciones,lo que importa al fin y al cabo no son
nuestras capacidades intelectuales sino nuestras aptitudes personales.5
La Inteligencia Emocional no es fija, oscila a lo largo de nuestra vida y gracias a ello podemos
desarrollar nuevas capacidades y habilidades sociales, mejora con el paso de los años.
3.REFERENCIAS
1. https://www.upv.es/contenidos/SIEORIEN/infoweb/sieorien/info/869054C
2. https://www.psicologia-online.com/teoria-de-la-inteligencia-emocional-de-daniel-
goleman-resumen-y-test-3905.html
3. https://www.gestionandohijos.com/daniel-goleman-inteligencia-emocional/
4. http://www.ceolevel.com/8-inteligencias-la-teoria-de-las-inteligencias-multiples
5. https://www.psicologia-online.com/teoria-de-la-inteligencia-emocional-de-daniel-
goleman-resumen-y-test-3905.html
4.CONCLUSION
En conclusión,lateoríade la inteligenciaemocional de Daniel Goleman afirmaque se requiere
algomás alládel intelectoparaque nos"vayabienenlavida"yque la InteligenciaEmocionales
la clave del éxito personal.
5.VIDEOS
1. https://www.youtube.com/watch?v=Vu6xM229q9I
2. https://www.youtube.com/watch?v=ZNl4BK3qnis

Recommandé

Analfabetismo emocional par
Analfabetismo emocionalAnalfabetismo emocional
Analfabetismo emocionalBimba Bella
4.6K vues9 diapositives
7. mer iii_practica-3 par
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3SoniaCatorcenoAyna
19 vues5 diapositives
Inteligencia emocional cap 5 par
Inteligencia emocional cap 5Inteligencia emocional cap 5
Inteligencia emocional cap 5Marco Paitan
3.7K vues1 diapositive
Perspectivas sobre la Inteligencia Emocional, Ensayo "Entre lo Emocional y lo... par
Perspectivas sobre la Inteligencia Emocional, Ensayo "Entre lo Emocional y lo...Perspectivas sobre la Inteligencia Emocional, Ensayo "Entre lo Emocional y lo...
Perspectivas sobre la Inteligencia Emocional, Ensayo "Entre lo Emocional y lo...Homodigital
1.4K vues6 diapositives
Inteligencia emocional par
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalescuelaparapadressesc
5.3K vues12 diapositives
Claves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sano par
Claves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sanoClaves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sano
Claves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sanoMaría Antonieta Angarita Sergent
289 vues67 diapositives

Contenu connexe

Tendances

#15 6-EMOCIONES BASICAS par
#15   6-EMOCIONES BASICAS #15   6-EMOCIONES BASICAS
#15 6-EMOCIONES BASICAS Evelyn Vega Siancas
11 vues5 diapositives
Las 6 emociones bas par
Las 6 emociones basLas 6 emociones bas
Las 6 emociones basFabianVenturaGraciel
40 vues7 diapositives
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman par
Practica 15 las 6 emociones de paul ekmanPractica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekmanFabiolaLopez82
99 vues6 diapositives
Seis emociones basicas par
Seis emociones basicasSeis emociones basicas
Seis emociones basicasJUANEZDANITZAKATHERI
51 vues7 diapositives
inteligencia emocional y habilidades sociales par
inteligencia emocional y habilidades socialesinteligencia emocional y habilidades sociales
inteligencia emocional y habilidades socialesAlberto Herranz Peris
4.7K vues26 diapositives
Augusto Cury[1] par
Augusto Cury[1]Augusto Cury[1]
Augusto Cury[1]Fafi
133 vues5 diapositives

Tendances(20)

Practica 15 las 6 emociones de paul ekman par FabiolaLopez82
Practica 15 las 6 emociones de paul ekmanPractica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
FabiolaLopez8299 vues
Augusto Cury[1] par Fafi
Augusto Cury[1]Augusto Cury[1]
Augusto Cury[1]
Fafi133 vues
Desempeno emociones y_creatividad-1 par pamelachura1
Desempeno emociones y_creatividad-1Desempeno emociones y_creatividad-1
Desempeno emociones y_creatividad-1
pamelachura164 vues
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional par Laura Rodriguez
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
Laura Rodriguez2.3K vues
La visualización creativa para el logro de metas par ALESANDRO777
La visualización creativa para el logro de metasLa visualización creativa para el logro de metas
La visualización creativa para el logro de metas
ALESANDRO7774.7K vues
AUTORA Analía del V. Jalil EMOCIONALES DISEÑO HUMANO par DISEÑO HUMANO
AUTORA Analía del V. Jalil   EMOCIONALES DISEÑO HUMANOAUTORA Analía del V. Jalil   EMOCIONALES DISEÑO HUMANO
AUTORA Analía del V. Jalil EMOCIONALES DISEÑO HUMANO
DISEÑO HUMANO 2.1K vues
Las seis emociones basicas de paul ekman par rasd98
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
rasd9824 vues
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662 par Adalberto
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Adalberto1.4K vues
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15 par rosmarymiranda
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
rosmarymiranda16 vues

Similaire à Inteligencia emocional

Inteligencia emocional par
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalChristian Alvarez Balderrama
9 vues6 diapositives
Practica ndeg15 par
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15 AndresVargasFlores1
50 vues6 diapositives
Inteligencia emocional par
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalOskar Aguiñaga
47.4K vues20 diapositives
practica 7 inteligencia emocional par
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalrosmarymiranda
52 vues6 diapositives
Inteligencia emocional y liderazgo par
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoAna María Palomino Cueto
3.5K vues27 diapositives
Inteligencia emocional par
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalBichito Lindo
3K vues37 diapositives

Similaire à Inteligencia emocional(20)

Baúl Familiar de los secretos par Anna Sofía
Baúl Familiar de los secretos Baúl Familiar de los secretos
Baúl Familiar de los secretos
Anna Sofía271 vues
Trabajo de actividades de orientacion uft par andreinadz
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uft
andreinadz266 vues
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III par andreinadz
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
andreinadz425 vues

Plus de pamelachura1

Creatividad en el reciclado par
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladopamelachura1
9 vues7 diapositives
La ruta al exito par
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exitopamelachura1
37 vues6 diapositives
Metodos de investigacion de mercados par
Metodos de investigacion de mercadosMetodos de investigacion de mercados
Metodos de investigacion de mercadospamelachura1
36 vues7 diapositives
The founder par
The founderThe founder
The founderpamelachura1
58 vues3 diapositives
Analisis pest par
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pestpamelachura1
43 vues7 diapositives
Verbos para fijar objetivos par
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivospamelachura1
35 vues6 diapositives

Plus de pamelachura1(18)

Metodos de investigacion de mercados par pamelachura1
Metodos de investigacion de mercadosMetodos de investigacion de mercados
Metodos de investigacion de mercados
pamelachura136 vues
Pasos para elaborar una tesis par pamelachura1
Pasos para elaborar una tesisPasos para elaborar una tesis
Pasos para elaborar una tesis
pamelachura1102 vues
La creatividad en la investigacion de mercados par pamelachura1
La creatividad en la investigacion de mercadosLa creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercados
pamelachura143 vues
Investigacion recopilacion de datos par pamelachura1
Investigacion recopilacion de datosInvestigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datos
pamelachura117 vues
Teoria general de sistemas par pamelachura1
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
pamelachura1101 vues

Dernier

Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf par
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
268 vues119 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 vues6 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vues7 diapositives
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf par
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vues147 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 vues80 diapositives
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 par
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 vues170 diapositives

Dernier(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues

Inteligencia emocional

  • 1. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE: PAMELA FANNY CHURA VILLARPANDO DOCENTE: Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA AÑO: 2020 GRUPO: 21 COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” Contenido 7. INTELIGENCIA EMOCIONAL – DANIEL GOLEMAN...............................................................3 1.INTRODUCCION ................................................................................................................3 2.DESARROLLO ....................................................................................................................3 2.1 OCHO LECCIONES DE DANIEL GOLEMAN SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL.................3 2.2 8 INTELIGENCIAS – LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ................................7 2.3 COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.......................................................7 2.4 LA IMPORTANCIA DE LAS CAPACIDADES EMOCIONALES ..............................................7 3.REFERENCIAS....................................................................................................................8 4.CONCLUSION....................................................................................................................8 5.VIDEOS.............................................................................................................................8
  • 3. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” 7. INTELIGENCIA EMOCIONAL – DANIEL GOLEMAN “La capacidad de expresar los propios sentimientos constituye una habilidad social fundamental.” (DANIELGOLEMAN) 1.INTRODUCCION Goleman (1995) define la inteligencia emocional como: “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivar- nos y de manejar adecuada- mente las relaciones”. Capacidad para la auto reflexión: Identificar las propias emocionesy regularlasde forma apropiada.1 Siguiendo esta definición podemos identificar dos bloques: Capacidad para la auto reflexión: Identificarlaspropiasemocionesyregularlasde forma apropiada.Habilidadpara reconocerlo que los demás están pensando y sintiendo: Habilidades sociales, empatía, asertividad, comunicación no verbal, entre otras. Definimos la Inteligencia Emocional como la capacidad de entender las emociones ajenas, comprenderlasnuestraspropiasy gestionarnuestrosestadossentimentales.Cualidadescomo la empatía, el control emocional, la motivación o las habilidades sociales forman parte de un espectro de capacidades comprendidas dentro del nicho de la Inteligencia Emocional.2 2.DESARROLLO 2.1 OCHO LECCIONESDE DANIEL GOLEMAN SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL 1.- La inteligencia no es solo racional, también hay, dice Daniel Goleman, inteligencia emocional “En un sentido muy real, todos nosotros tenemos dos mentes, una mente que piensa y otra mente que siente, y estas dos formas fundamentales de conocimiento interactúan para construir nuestra vida mental “. “El cerebro emocional responde a un acontecimiento más rápido que el cerebro racional”. “El cerebro racional habitualmente no decide qué emociones deberíamos sentir”. ÁlvaroBilbao,conocidoneuropsicólogo,cuentaen nuestraplataformaque notenemossoloun cerebro,sinotresestructurasque se han idogenerandoproductode laevolución:el reptiliano, encargado de la supervivencia, el emocional, que nos habla de cómo nos sentimos en cada momento, y el racional. 2.- Según Daniel Goleman, las emociones son poderosas y dominarlas es la inteligencia emocional “Todas lasemocionesson,enesencia,impulsosque nosllevanaactuar,programasde reacción automática con los que nos ha dotado la evolución”.
  • 4. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” “El enfadoesuna emociónmuyintensaque secuestrael cerebro.Cuandoel enfadonosatrapa hace que se nos reorganice la memoria hasta el punto de que uno puede olvidarse, en plena discusión, de porqué ha empezado». “El control de la vidaemocional ysusubordinaciónaun objetivoresultaesencial paraespolear y mantener la atención, la motivación y la creatividad”. “Las emociones negativas intensas absorben toda la atención del individuo, obstaculizando cualquier intento de atender a otra cosa”. “Dominar el mundo emocional es especialmente difícil porque estas habilidades deben ejercitarse en aquellos momentos en que las personas se encuentran en peores condiciones para asimilar información y aprender hábitos de respuesta nuevos, es decir, cuando tienen problemas “. “Tal vez no haya habilidad psicológica más esencial que la de resistir al impulso”. Begoña Ibarrola, autora de cuentos infantiles y psicóloga, subraya en nuestra plataforma que “lossereshumanossomosante todosensibles”. “Lasemocionesnosimpulsanaactuar de una determinada manera e incluso a pensar de forma diferente”. 3.- Para Daniel Goleman,lainteligenciaemocional esindispensableparallevarunabuenavida “Las personascon habilidadesemocionalesbiendesarrolladassonmásproclivesaserefectivas en su vida, pues dominan los hábitos de su mente que fomentan su propia productividad. Las personasque no puedencontrolarsu vidaemocional mantienenluchasinternasque sabotean su capacidad de trabajar con atención y una mente limpia”. “En el mejor de los casos, el coeficiente intelectual parece aportar tan sólo un 20% de los factores determinantes del éxito”. “La inteligencia académica no ofrece la menor preparaciónpara la multitud de dificultades –o de oportunidades– a la que deberemos enfrentarnos a lo largo de nuestra vida” “La infancia y la adolescencia constituyen una auténtica oportunidad para asimilar los hábitos emocionales fundamentales que gobernarán el resto de nuestras vidas. “El autocontrol emocional –retrasar la gratificación y reprimir la impulsividad- estándetrás de cualquier tipo de logro”. “Las emociones descontroladas pueden hacer a personas inteligentes unas estúpidas” “En un mundo tan cambiante encontramos que la flexibilidad,la posibilidadde adaptarse al cambio es más importante que la experiencia”. “El logroreal nodepende tantodel talentocomode lacapacidad de seguiradelante apesarde los fracasos” “Para tomar una buena decisión tenemos que aplicar sentimientos a los pensamientos”. “Recordemos que la creencia básica que conduce al optimismoes que los contratiempos y los fracasosse debenalas circunstanciasyque siempre podremoshaceralgoparacambiaréstas”.
  • 5. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” ÁlvaroBilbao,que participaennuestraplataforma,noscuentaque latomade decisionesnoes un proceso puramente racional. “El cerebro escucha e integra todas las partes del cerebro (primitivo, emocional y racional) para tomar decisiones acertadas. Incluso en la decisión más simple también influye la emoción”. 4.- Considera Daniel Goleman la inteligencia emocional como un factor muy influyente en nuestra salud “Las emociones perturbadoras y las relaciones tóxicas han sido identificadas como factoresde riesgo que favorecen la aparición de algunas enfermedades”. “Ayudar a las personas a manejar mejor sus sentimientos perturbadores –enfado, ansiedad, depresión,pesimismoysoledad- esunaformade prevenciónde enfermedades.Puestoque los datos demuestran que la toxicidad de estas emociones, cuando se cronifican, equivale a la toxicidad de fumar, ayudar a las personas a gestionar estas emociones mejor podría potencialmente tener un beneficio médico tan grande como conseguir que los fumadores abandonen el tabaco”. Begoña Ibarrola nos ofrece en nuestra plataforma claves para ofrecer a nuestros hijos un entornoemocionalmente sano.Este se basaenemocionespositivasyrespetoante otrotipode emociones, “que se sientan acogidos, valorados y en un entorno seguro y tranquilo”. 5.- Para Daniel Goleman, la inteligencia emocional es determinante en el aprendizaje y del éxito académico «La tensión emocional prolongada puede obstaculizar las facultades intelectuales del niño y dificultar así su capacidad de aprendizaje». «El logro real nodepende tantodel talentocomode lacapacidadde seguiradelante apesarde los fracasos». “El buen desempeño de un niño en la escuela depende del más básico de todos los conocimientos: cómo aprender. Se han descubierto siete ingredientes cruciales, relacionados con lainteligenciaemocional:Confianzaensímismoyenlosdemás, curiosidad, intencionalidad (el deseode tenerun impacto), autocontrol, conexión conlos demás, capacidad de comunicar y habilidad de cooperar con los demás”. Nosdecía ÁlvaroBilbao,expertode laplataforma,que,segúnun experimentoel autocontrolde los niños predijo mejor que cualquier otra cosa “la nota en el examen de Selectividad y la satisfacciónenlarelaciónconsuscompañerosysufamilia y,engeneral,sunivel de adaptación social”. 6.- SegúnDaniel Goleman,lainteligenciaemocional nosmuestracuál esel liderazgopositivo. «El liderazgonotiene que vercon el control de losdemássino con el arte de persuadirles para colaborar en la construcción de un objetivo común».
  • 6. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” «Las críticas adecuadas no se ocupantanto de atribuirlos erroresa un rasgo de carácter como de centrarse en lo que la persona ha hecho y puede hacer». “El respeto y el amor no sólo pueden despejar la hostilidad del seno del matrimonio, sino también de todos los demás ámbitos de nuestra vida” “El liderazgonotiene que ver con el control de los demássinocon el arte de persuadirles para colaborar en la construcción de un objetivo común”. Sobre cómo ejercerunliderazgopositivocontushijos(sí,porque tú,madre,padre o educador, eresun líder) encontrarásmuchas ideasinspiradorasen nuestraplataformade la mano de Eva Bach, Álvaro Bilbao, Begoña Ibarrola, Cristina Gutiérrez, Patricia Ramírez, Alberto Soler… 7.- “Conócete a ti mismo” es una máxima para Daniel Goleman sobre inteligencia emocional “El conocimiento de unomismo, esdecir,lacapacidad de reconocerunsentimiento enelmismo momento en que aparece, constituye la piedra angular de la inteligencia emocional”. “El autodominio exige autoconciencia más autorregulación, componentes clave de la inteligencia emocional”. “No permitas que el ruido de las opiniones ajenas silencie tu voz interior. Y, lo que es más importante, tenel coraje de hacerlo que te dictentu corazón y tu intuición. De algúnmodo, ya sabes aquello en lo que realmente quieres convertirte”. “La empatía siempre entraña un acto de autoconciencia”. NosdecíaÁlvaroBilbaoqueesimportante alahorade educar“enseñaranuestrohijoaescuchar su voz interior”ya que,cuandotomendecisionesesta“lesproduzcauna paz interior”.Begoña Ibarrola nos anima en nuestra plataforma a invitar a nuestros hijos a conocer su mundo emocional y “poner nombre a sus propias emociones”, pues este será el primer paso para conseguir gestionarlas de manera positiva. 8.- Según Daniel Goleman, la inteligencia emocional es clave para nuestra vida social “El arte de las relaciones se basa, en buena medida, en la habilidad para relacionarnos adecuadamente con las emociones ajenas”. “La compasión se erige sobre laempatíaque, asu vez, requiereprestaratenciónalosdemás. Si estamos absortos en nosotros, no nos daremos cuenta de los demás y seguiremos nuestro camino, indiferentes a su sufrimiento”. “La capacidad de expresar los propios sentimientos constituye una habilidad social fundamental” “La verdadera compasión implica no solo sentir el dolor del otro sino ademásmovilizarse para ayudar a aliviarlo” Begoña Ibarrola nos habla en nuestra plataforma de las claves para fomentar la empatía en nuestroshijosylosenormesbeneficiosquetienehacerlo:previene conductasviolentas,mejora la valoración en el mundo laboral,ayuda a realizar trabajo en equipo, mejora la comunicación con los demás3
  • 7. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.2 8 INTELIGENCIAS – LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES  Lingüística (o verbal-lingüística): Habilidad para utilizar con un dominio avanzado el lenguaje oral y escrito, así como para responder a él. Por ejemplo, los políticos u oradores de prestigio.  Lógico-matemática:Habilidadparael razonamientocomplejo,larelacióncausa-efecto, la abstracción y la resolución de problemas. Por ejemplo, un campeón de ajedrez o científicos.  Viso-espacial:Capacidadde percibirel mundoypodercrearimágenesmentalesapartir de la experiencia visual. Por ejemplo, fotografía, video, creatividad 3D, etc  Corporal (o quinestésica):Habilidadde utilizarel cuerpopara aprenderypara expresar ideas y sentimientos. Incluye el dominio de habilidades físicas como el equilibrio, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad. Ejemplo: Danza o gimnasia.  Musical (o rítmica): Habilidad de saber utilizar y responder a los diferentes elementos musicales (ritmo, timbre y tono). Por ejemplo, los músicos.  Intrapersonal (o individual): Habilidad de comprenderse a sí mismo y utilizar este conocimiento para operar de manera efectiva en la vida.Por ejemplo, los psicólogos y filósofos.  Interpersonal (o social): Habilidad de interactuar y comprender a las personas y sus relaciones. Por ejemplo, las personas solidarias, miembros de ONGs, campañas de ayuda a refugiados, etc.  Naturalista: Habilidad para el pensamiento científico, para observar la naturaleza, identificarpatronesyutilizarlade maneraproductiva.Porejemplo,científicosvolcados en el naturalismo y la defensa de la naturaleza.4 2.3 COMPONENTESDE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Golemandefine laInteligenciaEmocional comounamanerade entenderlosprocesoscognitivos más allá del pensamiento lógico y racional. La describe mediante cinco principios o elementos de la Inteligencia Emocional: Autoconciencia emocional: la capacidad de comprender nuestros propios estados de ánimo. Autorregulación emocional: la habilidad para controlar las conductas basadas en impulsos emocionales y, de este modo, adaptarnos mejor a las dinámicas sociales. Motivación: la capacidad de orientar nuestras energías hacia una meta u objetivo. Empatía: la cualidad de entender y vivir como propios los estados emocionales de otras personas. Habilidades sociales: la tendencia a dar siempre la respuesta más adecuada a las demandas sociales del entorno. 2.4 LA IMPORTANCIA DE LASCAPACIDADESEMOCIONALES Si bien es cierto que nuestra capacidad para razonar nos permite solucionar problemas y situacioneseficazmente,noesel secretode lafelicidadhumanani del éxitopersonal.Goleman
  • 8. PamelaFannyChuraVillarpando Mgr: José Ramirozapata Materia:MercadotecniaIII “LIBEREMOS BOLIVIA” afirmaque el Coeficiente Intelectual tansolopredice del 10 al 20% del éxitoenla vida. Parece ser prácticamente irrelevante en nuestras relaciones,lo que importa al fin y al cabo no son nuestras capacidades intelectuales sino nuestras aptitudes personales.5 La Inteligencia Emocional no es fija, oscila a lo largo de nuestra vida y gracias a ello podemos desarrollar nuevas capacidades y habilidades sociales, mejora con el paso de los años. 3.REFERENCIAS 1. https://www.upv.es/contenidos/SIEORIEN/infoweb/sieorien/info/869054C 2. https://www.psicologia-online.com/teoria-de-la-inteligencia-emocional-de-daniel- goleman-resumen-y-test-3905.html 3. https://www.gestionandohijos.com/daniel-goleman-inteligencia-emocional/ 4. http://www.ceolevel.com/8-inteligencias-la-teoria-de-las-inteligencias-multiples 5. https://www.psicologia-online.com/teoria-de-la-inteligencia-emocional-de-daniel- goleman-resumen-y-test-3905.html 4.CONCLUSION En conclusión,lateoríade la inteligenciaemocional de Daniel Goleman afirmaque se requiere algomás alládel intelectoparaque nos"vayabienenlavida"yque la InteligenciaEmocionales la clave del éxito personal. 5.VIDEOS 1. https://www.youtube.com/watch?v=Vu6xM229q9I 2. https://www.youtube.com/watch?v=ZNl4BK3qnis