MALTRATO
FISICO
CONSECUENCIAS ABANDONO
MALTRATO
INFANTIL
COMO SE VE SI
UNA PERSONA
ABUSO SEXUAL
ESTA
MALTRATADA
MALTARTO
EMOCIONAL
MALTRATO INFANTIL
Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a
cualquier acción (física, sexual o emocional) u
omisión no accidental en el trato hacia un
menor, por parte de sus padres o cuidadores, que
le ocasiona daño físico o psicológico y que
amenaza su desarrollo tanto físico como
psicológico.
Se distinguen cinco tipos básicos de maltrato
infantil:
el abuso físico
El ABUSO SEXUAL
el maltrato emocional
el abandono físico
el abandono emocional.
MALTRATO FISICO
Se define como cualquier acción no accidental
por parte de los padres o cuidadores que
provoque daño físico o enfermedad en el niño o
le coloque en grave riesgo de padecerlo falta de
proporcionar comida o resguardo necesario,
ausencia de supervisión adecuada
ABANDONO
Se define como aquella
situación donde las
necesidades físicas
(alimentación, vestido,
higiene, protección y
vigilancia en las situaciones
potencialmente peligrosas,
educación y cuidados
médicos) no se las
proporciona los padres
ABUSO SEXUAL
Cualquier clase de
placer sexual con un
niño por parte de un
adulto desde una
posición de poder o
autoridad. No es
necesario que exista un
contacto físico (en
forma de penetración o
tocamientos
MALTRATO EMOCIONAL
Conductas de los padres, madres o cuidadores
tales como insultos, rechazos, amenazas,
humillaciones, desprecios, burlas, críticas,
aislamiento, temporización que causen o puedan
causar deterioro en el desarrollo emocional, social o
intelectual del niño.
COMO SE VE SI UNA PERSONA
ESTA MALTRATADA
señales físicas repetidas
(morados, magulladuras, q
uemaduras.
niños que van
sucios, malolientes, con
ropa inadecuada, etc.
cansancio o apatía
permanente (se suele
dormir en el aula)
conductas agresivas y/o
rabietas severas y
persistentes ETC
CONSECUENCIAS
FISICAS
lesiones físicas, marcas y hematomas,
quemaduras, retazo en el desarrollo motriz,
perturbación del sueño, desnutrición y retraso
en el crecimiento
Psicológicas.
Confían poco en sus propias capacidades,
consideran que no merecen ser queridos, se
sienten incapaces de tomar decisiones y
esperan que los otros les hagan daño