Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Trabajo colaborativo herramientas digitales

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Trabajo colaborativo herramientas digitales (20)

Plus récents (20)

Publicité

Trabajo colaborativo herramientas digitales

  1. 1. TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO TRES PAOLA JULIETH VARGAS JIMENEZ CODIGO: 1.116.441.863 LEIDY KATERINE PULIDO BOTIA CÓDIGO: 1.116.546.095 NARDY YAINID OROS BETANCOURT CODIGO: 1.116.665.098 GRUPO: 200610-120 PRESENTADO A: PAULA ANDREA HERNANDEZ LANDINO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA NOVIEMBRE 12 /2014
  2. 2. 1. MAPA CONCEPTUAL PLATAFORMAS EDUCATIVAS Las plataformas educativas permiten estimular la idea de cooperación y de interacción, como aspectos centrales del proceso de aprendizaje y enseñanza, mediante el uso de herramientas colaborativas que favorecen la adquisición de aprendizajes significativos en los estudiantes y que al mismo tiempo afianzan en los docentes prácticas de enseñanza mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). ¿Qué aplicación tienen las plataformas educativas? La primera aplicación para educación a distancia cuando el proceso educativo no es presencial. La segunda aplicación ayuda a la clase presencial, empleada para apoyar al docente en los encuentros y para complementar el estudio y actividades fuera del aula. Estándares Las plataformas permiten Permiten Clasificación Estimula la idea de cooperación e interacción como aspectos centrales Del proceso de aprendizaje y enseñanza, mediante el uso de herramientas Que favorecen la adquisición de aprendizaje significativo en lo estudiantes Y que al mismo tiempo afianza en los docentes prácticas de enseñanza Medidos por los tic. Es un acuerdo para hacer las cosas de una sola forma y asegurar la funcionabilidad del producto, proceso o servicio QUE SON UN CMS QUE ES UN LMS QUE ES UN LCMS Son aplicaciones que se utilizan principalmente para facilitar la gestión de página, sitios o portales web ya sea internet. Estas herramientas permiten crear y mantener páginas web con facilidad. Son aplicaciones web que proveen las funciones administrativas y seguimientos necesarios para posibilitar y controlar el acceso a los contenidos, los LMS facilita la interacción entre los docentes y los estudiantes aportan herramientas para la gestión de contenidos académicos y permiten el seguimiento y la evaluación Son los que permiten la gestión de contenidos, fueron diseñados para satisfacer los siguientes requerimientos: generar la descripción de cada OA(objeto de aprendizaje), buscar y localizar el OA requerido3, proveer jerarquías para el almacenamiento y organización de un oa.4, ensamblar OA para estructurar cursos
  3. 3. 2. MAPA MENTAL 3.CUADRO COMPARATIVO EMPRESA ¿QUE ES? ÉXITO DE CROWDSOURCING CIVICO Es una plataforma digital de información y colaboración en torno a la ciudad, que se construye con lugares, eventos y noticias de Bogotá. Las personas, en CÍVICO podrán encontrar información de interés como: Restaurantes, Entretenimiento, Compras, Belleza y Bienestar, Turismo, Comercio, Salud, Servicios, Distrito, y Tráfico y Transporte Este proyecto de emprendimiento, innovación y talento 100% colombiano, una iniciativa sin antecedentes en el país, pues en Colombia es la primera en su tipo y gracias a lo logrado hasta ahora, se considera ya un caso de éxito, los números hablan por si solos: en 14 meses más de 20.000 personas lograron reunir más de 70.000 lugares y obtuvieron beneficios por más de $100.000.000, un ejercicio de Crowdsourcing que continúa todos los meses y que a final de año es pera contar con 100.000 lugares en Bogotá.
  4. 4. LEGO Es una empresa más conocida porque fue una de las primeras empresas en permitir a sus clientes sugerir nuevos productos que después se podían hacer realidad a través de su iniciativa Lego Mindstorms. El desarrollo de la campaña de crowdfunding, con la diferencia de que quienes apoyan una idea no dan dinero, sino votos, para que ésta se realice. Una vez una idea alcanza los 10 mil votos es sometida a evaluación por parte de la compañía y una vez aceptada entra a la línea de producción de LEGO, dándole un reconocimiento a su creador e incluso parte de las ganancias de sus ventas P&G: Es una multinacional de bienes de consumo, en la actualidad se encuentra entre las mayores empresas del mundo según su capitalización de mercado. Con presencia en más de 160 países, produce y distribuye firmas conocidas, como Gillette, Duracell, Ariel, Tampax y más de 300 marcas de consumibles diarios. La estrategia de crowdsourcing de Procter & Gamble le permite generar más del 50% de las iniciativas de sus nuevos productos. P & G obtiene ideas utilizando crowdsourcing en temas como:  Envase de los productos  Diseño  Estrategias de marketing  Métodos de investigación  Ingeniería  Tecnología LA PETROLERA BP Es una compañía de energía, dedicada principalmente al petróleo y al gas natural con sede en Londres, Reino Unido. Tras el accidente del Golfo de México planteó una iniciativa de crowdsourcing para recopilar posibles soluciones. Recibió más de 120.000 aportaciones. STARBUCKS Comunidad virtual cuyo propósito era recoger, compartir e implementar las ideas de sus propios clientes/consumidores para mejorar sus productos, el ambiente y la decoración de sus tiendas, la experiencia de cliente o proponer nuevos conceptos. El uso de Starbucks de crowdsourcing es uno de los más documentados en Internet. Starbucks lanzó un sitio Web llamado MyStarbucksIdea que tiene como objetivo obtener ideas de sus clientes utilizando el crowdsourcing. El sitio web permite a la audiencia de Starbucks:  Votar por las ideas  Dar retroalimentación  Discutir  Colaborar.
  5. 5. CROWDSOURCING UNA NUEVA ALTERNATIVA DE COMUNICACION Teniendo en cuenta la temática planteada durante el desarrollo del curso de herramientas digitales, el cual se refiere y se enfoca en las nuevas Tecnologías de la Información (TIC) y herramientas web 2.0, se nos plantea una situación problema que vive la comunidad de una localidad llamada Piedra Grande, donde la Alcaldía de este municipio desea incursionar tres grandes ejes temáticos : Ciudad global, Ecociudad y Publiciudad, lo que les permitiría mejorar la relación de la comunidad con la Alcaldía y desde luego con el medio ambiente, pero esta localidad presenta un grave problema ; en el cual que requiere fortalecer y motivar la interacción de comunicación mediante el uso de las TIC para facilitar procesos de desarrollo institucional que contribuyan al progreso de la comunidad , en los puntos que desean fortalecer. Para contrarrestar este problema, se debe fortalecer el uso de las TIC, mediante la creación de espacios virtuales donde la comunidad junto con los gobernantes, entidades competentes, jefes, empresarios , estudiantes y gente del común discutan , e idealicen estrategias, ideas , y opiniones que les permita llevar a cabo las posibles soluciones a lo que desean incursionar para su comunidad. Pues bien ha llegado una nueva herramienta web llamada CROWDSOURCING, una plataforma en línea que le permite a millones de usuarios en el internet en todo el mundo; opinar, crear, discutir, plantear ideas y opiniones que contribuyan al mejoramiento o construcción de nuevos proyectos que fortalezcan ya sea una empresa, institución o comunidad en general. Desde mi punto de vista puedo opinar que esta herramienta seria una excelente alternativa para la solución de la Alcaldía de Piedra Grande ya que les permitiría interactuar con la comunidad acerca de los 3 ejes temáticos que desean incursionar para esta localidad, considero que lograrían:  Mejorar la relación comunidad - medio ambiente buscando estrategias que contribuyan a la preservación y cuidado del medio ambiente.  Enseñarle a la comunidad por medio de lo que denominan ciudad global políticas y estrategias que se encaminen por el desarrollo de la equidad, inclusión social y eficiencia de nuevos proyectos ya sean para sector salud, institucional o laboral que permitan el desarrollo progresivo y equitativo para sus habitantes.  Informar a la comunidad acerca de los procesos y proyectos que se puedan llevar a cabo garantizando, la trasparencia, seguridad y gobernalidad de la comunidad y de los entes responsables de la Alcaldía.
  6. 6. Para concluir puedo decir, que la herramienta crowdsourcing seria una estrategia excelente que puede ofrecer la Alcaldía de Piedra Grande a sus habitantes, de esta manera interactúan de una manera virtual , divertida, dinámica las entidades promotoras de ideas, con sus líderes representativos, y la comunidad en general generando nuevas ideas , propuestas opciones que mejoren la calidad de vida de cada habitantes, cabe recordar que esta herramienta tiene la capacidad de recaudar fondos suficientes para obras sociales lo cual beneficiaria enormemente a la comunidad, sus obras sociales se enfocan en Salud, vivienda , educación y mejoraría la situación laboral de muchas personas, incursionando en las Nuevas Tecnologías, que actualmente mueven el mundo entero. VIDEO DE CROWDSOURCING http://youtu.be/x4my5HFalbc

×