Imperio bizantino

IMPERIO BIZANTINO
(476 -1453)
IMPERIO BIZANTINO
BREVE HISTORIA
ESPLENDOR
(S.VI)

Coincidió con el gobierno del Emperador Justiniano (527-565), que
intentó restaurar el Imperio Romano y conquistó la Península Itálica, el
Norte de África y el Sur de la P. Ibérica.
-

LENTA
DECADENCIA
(S.VII-XV)

S.VII y VIII: Italia fue conquistada por los lombardos, los visigodos
les expulsaron de la P. Ibérica y los musulmanes conquistaron Siria,
Palestina y todo el Norte de África. El Imperio quedó reducido a Asia
Menor. Además problemas religiosos: iconoclasia.

S.IX: el Imperio se ruralizó, se hizo una reorganización administrativa
en provincias llamadas themas dirigidas por estrategos y el griego se
convirtió en lengua oficial.

-

S.XI: cisma de Oriente, ataques de los turcos selyúcidas en el Este,
de los normandos en el Oeste y de los cruzados, que llegaron a
saquear Constantinopla en 1204.

-

El Imperio quedó reducido sólo a la ciudad de Constantinopla.
Finalmente, los turcos otomanos conquistaron Constantinopla en
1453 y acabaron con el Imperio
GOBIERNO
Los bizantinos pensaban que el
Emperador (Basileus) había sido elegido
por Dios.
Gobierno autocrático: controlaban la
administración, la justicia, las leyes, la
economía y también tenían mucha
influencia sobre la Iglesia
El título de emperador no era
hereditario, aunque muchos intentaron
establecer dinastías

JUSTINIANO
GOBIERNO DE JUSTINIANO (527-565)
- Época de mayor esplendor del Imperio.
Gobernó con la ayuda de su esposa Teodora.
Juntos hicieron reformas que dieron más
derechos a las mujeres
Justiniano también recopiló las leyes romanas
en el CORPUS IURIS CIVILIS (Código de
Derecho Civil), también conocido como el
Código de Justiniano.

Durante su gobierno la cultura floreció en el Imperio (arte,
música, teatro). Se embelleció Constantinopla con muchos
edificios (Basílica de Santa Sofía de Constantinopla)
Justiniano intentó restablecer el Imperio Romano y sus ejércitos conquistaron la Península
Itálica , el Norte de África y el Sur de la P. Ibérica . Pero todas estas guerras fueron
desastrosas para la economía (muchos gastos). Cuando Justiniano murió, el Imperio
empezó a perder territorios.
DECADENCIA DEL IMPERIO BIZANTINO

-

Los lombardos conquistaron partes de Italia y los visigodos expulsaron a los
bizantinos de la P. Ibérica

-

Los musulmanes conquistaron Siria, Palestina y el Norte de África.

-

A partir del S.XI, constante pérdida de territorios frente a distintos enemigos: turcos
selyúcidas, normandos, cruzados… En el S.XV sólo la ciudad de Constantinopla
resistía. En 1453 los turcos otomanos conquistaron Constantinopla y el Imperio
Bizantino desapareció.
CULTURA
Los bizantinos no se consideraban romanos, a pesar de
que muchos descendían de ellos.
Establecieron el griego como idioma oficial y su propia
versión del cristianismo:
- Los emperadores tuvieron muchos conflictos con el
Papa: no reconocían su autoridad y pensaban que el
Patriarca de Constantinopla debía tener el mismo
poder que él.
-

Problemas con el dogma: el principal estuvo
relacionado con las imágenes religiosas (iconos).
En el S.VIII el Emperador León III ordenó la
destrucción de todos los iconos (iconoclasia), por
considerarlos idolatría, pero también para demostrar
su autoridad en la Iglesia Bizantina y desafiar al Papa.

La iconoclasia no duró mucho. En el S.IX las imágenes
religiosas se permitieron de nuevo.
CISMA DE ORIENTE
En 1054, las disputas ente el Papa y los
emperadores bizantinos llevaron al Cisma
de Oriente: separación de la Iglesia
bizantina (denominada ortodoxa) de la
Iglesia de Roma
Los monjes ortodoxos evangelizaron a los
pueblos de Europa Oriental y crearon un
alfabeto inspirado en el griego (cirílico)
para facilitar la predicación. La religión
ortodoxa es la principal en Rusia,
Lituania, Bielorrusia, Bulgaria, Rumania,
Grecia, Serbia y Macedonia.
No hay grandes diferencias entre la
religión ortodoxa y la católica
(ceremonias, festividades, partes del
credo, los popes se pueden casar y no
tienen Papa, sino un patriarca u obispo
más importante en cada país)
EVANGELIZACIÓN DEL ESTE DE
EUROPA
ARTE
Muy influenciado por la religión.
Las principales obras fueron
religiosas: iglesias y basílicas con
planta de cruz griega y grandes
cúpulas sobre pechinas.
La obra más importante fue
la Basílica de Santa Sofía de
Constantinopla, convertida en
mezquita tras la conquista de
Constantinopla por los turcos
otomanos.
Otras obras: Iglesia de los
santos Sergio y Baco, Iglesia de
San Vital de Rávena.

CRUZ GRIEGA
(los cuatro brazos iguales)

CÚPULA SOBRE PECHINAS
SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA
IGLESIA DE LOS SANTOS SERGIO Y BACO

SAN VITAL DE RÁVENA
MOSAICOS
Los mejores ejemplos de
mosaicos bizantinos son los
de Justiniano y Teodora y
su séquito, en la Iglesia de
San Vital de Rávena.
1 sur 13

Recommandé

El Imperio Bizantino par
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoDepartamento de Historia y Ciencias Sociales
23.6K vues17 diapositives
Imperio bizantino par
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantinopbjaen77
8.3K vues12 diapositives
El imperio bizantino par
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantinoMauricio Segundo Cardenas
3.3K vues12 diapositives
Arte del Imperio Bizantino par
Arte del Imperio BizantinoArte del Imperio Bizantino
Arte del Imperio Bizantinoevelynteresa60
1.2K vues11 diapositives
El Imperio Bizantino par
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoMaría Jesús Campos Fernández
6.1K vues16 diapositives
El Imperio Bizantino Historia Y Arte par
El Imperio Bizantino Historia Y ArteEl Imperio Bizantino Historia Y Arte
El Imperio Bizantino Historia Y Arteguest6aa79dd
23.6K vues105 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El Imperio Bizantino par
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantinolioba78
6.9K vues29 diapositives
El imperio bizantino par
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantinoRaul Mendivelso
1.8K vues23 diapositives
Imperio bizantino par
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantinonestor riquejo
983 vues5 diapositives
Bizantinos y carolingios par
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosÁngel Encinas
1.8K vues92 diapositives
Imperio Bizantino par
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio BizantinoCristina Montoya
42.8K vues17 diapositives
Politica y sociedad del imperio bizantino par
Politica y sociedad del imperio bizantinoPolitica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantinogrupomanzana2
12.4K vues6 diapositives

Tendances(20)

El Imperio Bizantino par lioba78
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
lioba786.9K vues
Politica y sociedad del imperio bizantino par grupomanzana2
Politica y sociedad del imperio bizantinoPolitica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantino
grupomanzana212.4K vues
El imperio bizantino par aranferpra
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
aranferpra2K vues
Power point bizancio par Lilith1985
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancio
Lilith19859.1K vues
Edad media par socazu
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu1.1K vues
Imperio bizantino par olgamater
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
olgamater5.5K vues
Bizancio y los problemas religiosos par Victor Bravo
Bizancio y los problemas religiososBizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiosos
Victor Bravo7.2K vues

Similaire à Imperio bizantino

Tema 2 Arte Bizantino par
Tema 2   Arte BizantinoTema 2   Arte Bizantino
Tema 2 Arte BizantinoAndreina Vargas Soria
4.6K vues89 diapositives
Bizantinos y carolingios par
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosConchagon
9.6K vues53 diapositives
Clase 2 2 imperio bizantino par
Clase 2 2 imperio bizantinoClase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantinoreveaviles
2K vues16 diapositives
Bizancio par
BizancioBizancio
BizancioJuan del Cañizo López
16.9K vues33 diapositives
Resumen imperio bizantino par
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinodedededo
32.1K vues3 diapositives
Bizancio Islam par
Bizancio IslamBizancio Islam
Bizancio Islampvargasq
3.3K vues19 diapositives

Similaire à Imperio bizantino(20)

Bizantinos y carolingios par Conchagon
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
Conchagon9.6K vues
Clase 2 2 imperio bizantino par reveaviles
Clase 2 2 imperio bizantinoClase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantino
reveaviles2K vues
Resumen imperio bizantino par dedededo
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
dedededo32.1K vues
Bizancio Islam par pvargasq
Bizancio IslamBizancio Islam
Bizancio Islam
pvargasq3.3K vues
Imperio bizantino par amppp
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
amppp1.4K vues
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino. par Jorge Ramirez Adonis
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Edad media par socazu
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu1K vues
La fragmentación del mundo antiguo par smerino
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
smerino 9.2K vues
Bizancio y el imperio carolingio par asmerro
Bizancio y el imperio carolingioBizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingio
asmerro19K vues

Plus de papefons Fons

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara par
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clarapapefons Fons
6.1K vues41 diapositives
Breve historia del jazz par
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazzpapefons Fons
1.4K vues13 diapositives
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl par
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahlpapefons Fons
1.4K vues23 diapositives
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial par
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundialpapefons Fons
2.8K vues38 diapositives
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel par
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanelpapefons Fons
1.6K vues46 diapositives
La Prehistoria par
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoriapapefons Fons
2.6K vues61 diapositives

Plus de papefons Fons(20)

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara par papefons Fons
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
papefons Fons6.1K vues
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl par papefons Fons
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
papefons Fons1.4K vues
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial par papefons Fons
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
papefons Fons2.8K vues
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel par papefons Fons
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
papefons Fons1.6K vues
Cine expresionista y surrealista par papefons Fons
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
papefons Fons1K vues
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch par papefons Fons
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
papefons Fons588 vues
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX par papefons Fons
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
papefons Fons470 vues
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky par papefons Fons
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
papefons Fons426 vues
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo par papefons Fons
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
papefons Fons2K vues
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s... par papefons Fons
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
papefons Fons1.7K vues
Picasso, Braque y Juan Gris par papefons Fons
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons685 vues
Fauvismo, expresionismo y cubismo par papefons Fons
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons3.9K vues
La atmósfera y el tiempo atmosférico par papefons Fons
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
papefons Fons637 vues

Dernier

Contenidos y PDA 1°.docx par
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 vues11 diapositives
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 vues39 diapositives
PRUEBAS LIBRES ESO par
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
72 vues5 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 vues9 diapositives
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vues1 diapositive
Carta-Elfo-Llegada.pdf par
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 vues2 diapositives

Dernier(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... par MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vues
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... par decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vues

Imperio bizantino

  • 3. BREVE HISTORIA ESPLENDOR (S.VI) Coincidió con el gobierno del Emperador Justiniano (527-565), que intentó restaurar el Imperio Romano y conquistó la Península Itálica, el Norte de África y el Sur de la P. Ibérica. - LENTA DECADENCIA (S.VII-XV) S.VII y VIII: Italia fue conquistada por los lombardos, los visigodos les expulsaron de la P. Ibérica y los musulmanes conquistaron Siria, Palestina y todo el Norte de África. El Imperio quedó reducido a Asia Menor. Además problemas religiosos: iconoclasia. S.IX: el Imperio se ruralizó, se hizo una reorganización administrativa en provincias llamadas themas dirigidas por estrategos y el griego se convirtió en lengua oficial. - S.XI: cisma de Oriente, ataques de los turcos selyúcidas en el Este, de los normandos en el Oeste y de los cruzados, que llegaron a saquear Constantinopla en 1204. - El Imperio quedó reducido sólo a la ciudad de Constantinopla. Finalmente, los turcos otomanos conquistaron Constantinopla en 1453 y acabaron con el Imperio
  • 4. GOBIERNO Los bizantinos pensaban que el Emperador (Basileus) había sido elegido por Dios. Gobierno autocrático: controlaban la administración, la justicia, las leyes, la economía y también tenían mucha influencia sobre la Iglesia El título de emperador no era hereditario, aunque muchos intentaron establecer dinastías JUSTINIANO
  • 5. GOBIERNO DE JUSTINIANO (527-565) - Época de mayor esplendor del Imperio. Gobernó con la ayuda de su esposa Teodora. Juntos hicieron reformas que dieron más derechos a las mujeres Justiniano también recopiló las leyes romanas en el CORPUS IURIS CIVILIS (Código de Derecho Civil), también conocido como el Código de Justiniano. Durante su gobierno la cultura floreció en el Imperio (arte, música, teatro). Se embelleció Constantinopla con muchos edificios (Basílica de Santa Sofía de Constantinopla)
  • 6. Justiniano intentó restablecer el Imperio Romano y sus ejércitos conquistaron la Península Itálica , el Norte de África y el Sur de la P. Ibérica . Pero todas estas guerras fueron desastrosas para la economía (muchos gastos). Cuando Justiniano murió, el Imperio empezó a perder territorios.
  • 7. DECADENCIA DEL IMPERIO BIZANTINO - Los lombardos conquistaron partes de Italia y los visigodos expulsaron a los bizantinos de la P. Ibérica - Los musulmanes conquistaron Siria, Palestina y el Norte de África. - A partir del S.XI, constante pérdida de territorios frente a distintos enemigos: turcos selyúcidas, normandos, cruzados… En el S.XV sólo la ciudad de Constantinopla resistía. En 1453 los turcos otomanos conquistaron Constantinopla y el Imperio Bizantino desapareció.
  • 8. CULTURA Los bizantinos no se consideraban romanos, a pesar de que muchos descendían de ellos. Establecieron el griego como idioma oficial y su propia versión del cristianismo: - Los emperadores tuvieron muchos conflictos con el Papa: no reconocían su autoridad y pensaban que el Patriarca de Constantinopla debía tener el mismo poder que él. - Problemas con el dogma: el principal estuvo relacionado con las imágenes religiosas (iconos). En el S.VIII el Emperador León III ordenó la destrucción de todos los iconos (iconoclasia), por considerarlos idolatría, pero también para demostrar su autoridad en la Iglesia Bizantina y desafiar al Papa. La iconoclasia no duró mucho. En el S.IX las imágenes religiosas se permitieron de nuevo.
  • 9. CISMA DE ORIENTE En 1054, las disputas ente el Papa y los emperadores bizantinos llevaron al Cisma de Oriente: separación de la Iglesia bizantina (denominada ortodoxa) de la Iglesia de Roma Los monjes ortodoxos evangelizaron a los pueblos de Europa Oriental y crearon un alfabeto inspirado en el griego (cirílico) para facilitar la predicación. La religión ortodoxa es la principal en Rusia, Lituania, Bielorrusia, Bulgaria, Rumania, Grecia, Serbia y Macedonia. No hay grandes diferencias entre la religión ortodoxa y la católica (ceremonias, festividades, partes del credo, los popes se pueden casar y no tienen Papa, sino un patriarca u obispo más importante en cada país) EVANGELIZACIÓN DEL ESTE DE EUROPA
  • 10. ARTE Muy influenciado por la religión. Las principales obras fueron religiosas: iglesias y basílicas con planta de cruz griega y grandes cúpulas sobre pechinas. La obra más importante fue la Basílica de Santa Sofía de Constantinopla, convertida en mezquita tras la conquista de Constantinopla por los turcos otomanos. Otras obras: Iglesia de los santos Sergio y Baco, Iglesia de San Vital de Rávena. CRUZ GRIEGA (los cuatro brazos iguales) CÚPULA SOBRE PECHINAS
  • 11. SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA
  • 12. IGLESIA DE LOS SANTOS SERGIO Y BACO SAN VITAL DE RÁVENA
  • 13. MOSAICOS Los mejores ejemplos de mosaicos bizantinos son los de Justiniano y Teodora y su séquito, en la Iglesia de San Vital de Rávena.