1. Año 11, nº 548 - 10 de mayo de 2015
“Esto os mando: que os améis unos a otros como yo os he amado”
EL PÚLPITO
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
Domingo 6º de Pascua
San Juan de Ávila
En el sexto domingo de la
Pascua me viene a la
memoria aquella anécdota
de un labrador que, llevando
a su hijo al campo, le
enseñaba a plantar. Su hijo
le preguntaba: ¿cómo lo
tengo que hacer padre? Y el
padre le respondía: ¡excava
más hondo! Cuanto más
hondo el agujero, más
posibilidades tendrá la
planta de sobrevivir.
E l e v a n g e l i o d e h o y,
siguiendo las ideas del
domingo pasado, nos invita
a seguir bebiendo en esa
fuente de vida y de amor
que es Dios, a través de
Jesús.No hay mayor hazaña
q u e l a d e e n t r e g a r s e
olvidándose de uno mismo;
el dar sin esperar nada a
cambio; el ganar, aunque
aparentemente ante el
mundo estés perdiendo.
¿Dónde reside esta forma
tan rara y tan extraña de
amar perdiendo? Ni más ni
menos que en Dios. El Dios
que se rebajó en Belén, el
Dios que se rebajó en la
tarde de Jueves Santo, el
Dios que se humilló con
brazos abiertos en la cruz,
nos enseña que –ese camino-
es el más privilegiado y el
más idóneo para descubrir
la verdad o la mentira de
nuestra amistad con Él; la
grandeza o la pobreza de
nuestra fe; el vasallaje a
Dios o nuestro sometimiento
al mundo que ensalza, no el
amor gratuito, sino “tanto
das, tanto recibes”. Hay
amores eventuales. Amores
que pasan. Amores que
fracasan. Porque, cuando no
son agradecidos, se cansan.
El amor que predica Jesús,
y que nosotros sostenemos
con el paso del tiempo, es un
amor que nunca se aburre.
O por lo menos, cuando
surgen tropiezos, se plantea
de nuevo el levantarse para
entregarse de nuevo aún a
riesgo de perder de nuevo.
El amor cristiano, que es
distintivo de los seguidores
de Jesús, nos hace ver a las
personas como hermanos. O
dándole la vuelta a la frase,
porque nos vemos como
hermanos, somos capaces
de entregarnos los unos a
los otros. Impresiona la
Carta de Juan. ¡Qué cerca
tuvo que sentir el amor de
Dios para decirnos “amaos”!
Las gafas que los cristianos
tendríamos que comprar en
la óptica son precisamente
las de ver al prójimo con
amor, de juzgarlo con amor,
de quererlo con amor y de
ayudarle a levantarse con
amor. Sólo así, al Dios del
cielo, lo podremos intuir
verdaderamente en la
tierra. ¿Queréis saber la
calidad de vida cristiana de
aquel hermano? Pregúntale
cuánto ama; si ama a todos;
si ama a todas horas.
¿Queréis saber el grado de
amistad de Dios de aquel
cristiano? Preguntadle
cómo anda con los que le
rodean; en el trabajo; en el
instituto; en las relaciones
personales. Jesús se va al
cielo pero, detrás de sí, nos
deja a nosotros. Para que
sigamos profundizando en
todo lo que ha dicho y ha
realizado. Para que, en el
a m o r , e n t r e m o s e n
comunión con Él y con el
resto de los hermanos.
Javier
Leoz,
sacerdote
¡Excava más hondo!
AYÚDANOS, SEÑOR
Ayúdanos, Señor,
A no hacer del amor una carta de poesía.
A no servir el amor,en pequeñas dosis.
A no ofrecer el amor a según quién y cómo.
Ayúdanos, Señor,
A ver en los hermanos tu rostro.
A volcarnos por amor, aunque recibamos abrojos,
A ser siervos, antes que dueños,
A ser vasallos, antes que reyes,
Ayúdanos, Señor,
A pedir la fuerza de lo alto para vivir en el llano.
A buscar el cielo, sin perder el vértice de la tierra.
A vivir en la tierra, sin perder el ancho cielo.
Ayúdanos, Señor,
A conocerte amando sin esperar nada a cambio.
A revelarte por el amor que sembramos.
A anunciarte con el amor que regalamos.
Ayúdanos, Señor,
A seguir tus huellas por las sendas del amor.
A seguir tus Palabras con palabras de amor.
A meditar tus acciones con acciones de amor.
A fortalecer nuestra fe con el compromiso en el amor.
Ayúdanos, Señor,
A ir al fondo de todo.
Porque, en el fondo de ese todo,
hay una fuente de amor.
Y esa fuente de amor y de ternura,
eres Tú, Señor.
Amén.
2. PRIMERA LECTURA
(Hch 10, 25-26.34-35.44-48)
“Está claro que Dios
no hace distinciones”
Cuando iba a entrar Pedro, salió
Cornelio a su encuentro y se echó a
sus pies a modo de homenaje, pero
Pedro lo alzó, diciendo: “Levántate,
que soy un hombre como tú”. Pedro
tomó la palabra y dijo: “Está claro
que Dios no hace distinciones; acepta
al que lo teme y practica la justicia,
sea de la nación que sea”. Todavía
estaba hablando Pedro, cuando cayó
el Espíritu Santo sobre todos los que
escuchaban sus palabras. Al oírlos
hablar en lenguas extrañas y
proclamar la grandeza de Dios, los
creyentes circuncisos, que habían
venido con Pedro, se sorprendieron
de que el don del Espíritu Santo se
derramara también sobre los
gentiles. Pedro añadió: “¿Se puede
negar el agua del bautismo a los que
han recibido el Espíritu Santo igual
que nosotros?” Y mandó bautizarlos
en el nombre de Jesucristo. Le
rogaron que se quedara unos días
con ellos.
SALMO RESPONSORIAL
(Sal 97, 1-4)
R: El Señor revela a las naciones su
salvación.
Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas;
su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R.
El Señor da a conocer su victoria,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia
y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R.
Los confines de la tierra
han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R.
SEGUNDA LECTURA
(1Jn 4, 7-10)
“El que ama ha nacido de Dios
y conoce a Dios”
Queridos hermanos, amémonos unos
a otros, ya que el amor es de Dios, y
todo el que ama ha nacido de Dios y
conoce a Dios. Quien no ama no ha
conocido a Dios, porque Dios es
amor. En esto se manifestó el amor
que Dios nos tiene: en que Dios envió
al mundo a su Hijo único, para que
vivamos por medio de él. En esto
consiste el amor: no en que nosotros
hayamos amado a Dios, sino en que
él nos amó y nos envió a su Hijo
como víctima de propiciación por
nuestros pecados.
SANTO EVANGELIO
(Jn 15, 9-17)
“Como el Padre me ha amado,
así os he amado yo”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus
discípulos: “Como el Padre me ha
amado, así os he amado yo;
permaneced en mi amor. Si guardáis
mis mandamientos, permaneceréis
en mi amor; lo mismo que yo he
guardado los mandamientos de mi
Padre y permanezco en su amor. Os
he hablado de esto para que mi
alegría esté en vosotros, y vuestra
alegría llegue a plenitud. Éste es mi
mandamiento: que os améis unos a
otros como yo os he amado. Nadie
tiene amor más grande que el que da
la vida por sus amigos. Vosotros sois
mis amigos, si hacéis lo que yo os
mando. Ya no os llamo siervos,
porque el siervo no sabe lo que hace
su señor: a vosotros os llamo amigos,
porque todo lo que he oído a mi
Padre os lo he dado a conocer. No
sois vosotros los que me habéis
elegido, soy yo quien os he elegido y
os he destinado para que vayáis y
deis fruto, y vuestro fruto dure. De
modo que lo que pidáis al Padre en
mi nombre os lo dé. Esto os mando:
que os améis unos a otros”.
“Esto os mando: que os améis unos a otros como yo os he amado”
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.
Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es
Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(2ª semana del salterio)
Lunes 11: San Francisco de Jerónimo
Hch 16, 11-15; Sal 149, 1-6.9; Jn 15, 26 - 16, 4a
Martes 12: San Pancracio
Hch 16, 22-34; Sal 137, 1-3.7-8; Jn 16, 5-11
Miércoles 13: Ntra. Sra. de Fátima
Hch 17, 15.22 - 18, 1; Sal 148, 1-2.11-14;
Jn 16, 12-15
Jueves 14: San Matías
Hch 1, 15-17.20-26; Sal 112, 1-8; Jn 15, 9-17
Viernes 15: San Isidro Labrador
Hch 18, 9-18; Sal 46, 2-7; Jn 16, 20-23a
Sábado 16: San Simón Stock
Hch 18, 23-28; Sal 46, 2-3.8-10; Jn 16, 23b-28
Domingo 17: San Pascual Bailón
Hch 1, 1-11; Sal 46, 2-9;
Ef 1, 17-23; Mc 16, 15-20
Jueves Eucarístico y Sacerdotal
(hora de meditación con exposición del Santísimo)
Todos los jueves de 20.30 a 21.30h.
AYUDA URGENTE
PARA LA CATÁSTROFE DE NEPAL
Cáritas llama a la solidaridad
con el fin de apoyar la operación
puesta en marcha por Cáritas
Nepal para prestar auxilio a
l o s d a m n i fi c a d o s p o r e l
terremoto de magnitud 7,9 que
afectó el pasado sábado a
Katmandú y Pokhara, las dos principales ciudades del
país, y que ha causado también importantes daños en
las zonas fronterizas de Tíbet y el norte de
laIndia.Para ello, desde Cáritas Diocesana de
Asidonia-Jerez hemos habilitado una cuenta
corriente para que las personas que quieran
prestar su ayuda económica puedan hacerlo a través
de esta vía.
CAJASUR IBAN ES68 0237 0418 7091 6715 9240
Desde Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez
agradecemos la colaboración de todos los que
presten su ayuda, ya que toda aportación se hará
llegar directamente a través de Cáritas Internationalis
para que Cáritas Nepal siga trabajando en las acciones
más urgentes a desarrollar ante la catástrofe.
Fuente:
MCS
Diócesis
de
Asidonia-‐Jerez