2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf

ProColombia
ProColombiaSoporte Webmaster à ProColombia

Plan Nacional de Desarrollo

EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA:
UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Y LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL.
El Plan Nacional de Desarrollo - Colombia Potencia Mundial de la Vida (PND) establece la hoja de ruta 2022-2026 con el objetivo de con-
vertir a Colombia en líder mundial en temas relacionados con la vida, la humanidad y la naturaleza. El PND consta de 5 ejes principales:
BOLETÍN DE INVERSIÓN PARA LAS REGIONES DE COLOMBIA - MÁS REGIONES, MÁS INVERSIÓN
A CONTINUACIÓN, SE RESALTAN LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL PND PARA EL DESARROLLO
Y VINCULACIÓN DE LAS REGIONES EN LAS CADENAS NACIONALES Y GLOBALES DE VALOR.
Es el momento para que las regiones abran las puertas a la reindustrialización en sectores no tradicionales, aprovechando las ventajas
competitivas que sus territorios ofrecen, además de aprovechar oportunidades que se vislumbran para proyectos ambientales y de desarrollo
sostenible en colaboración con las autoridades locales y ambientales, lo que permitirá al país lograr un desarrollo en armonía con la naturaleza.
La convergencia
regional.
La seguridad humana
y justicia social
La transformación productiva,
internacionalización y acción climática
Ordenamiento del territorio
alrededor del agua
El derecho humano
a la alimentación
PROGRAMA DE ENCADENAMIENTOS, que tiene como obje-
tivo generar encadenamientos productivos de alto valor agregado
fomentando el cierre de brechas tecnológicas en los territorios.
Adicionalmente, se encuentran en proceso de diseño dos programas adicionales:
1. PAZ TOTAL
Dentro del componente de ‘Paz Total’ se establece la oportunidad
de llevar a cabo proyectos de inversión para ejecutar los planes
de desarrollo con un enfoque territorial (PDET). Estos proyectos se
llevarán a cabo mediante convocatorias realizadas por el Depar-
tamento Nacional de Planeación (DNP) y la Agencia de Renova-
ción del Territorio (ART).
2. DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Con las cuales se promueve el aprovechamiento del capital na-
tural, el uso de energías limpias y la generación de inversiones
intensivas en conocimiento e innovación. Se busca fortalecer las
inversiones y actividades en ciencia, tecnología e innovación con
el objetivo de transferir tecnología de alta calidad y generar im-
pactos sociales, ambientales y económicos en el país, promover
la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que
contribuyan al progreso de la sociedad, la protección del medio
ambiente y el crecimiento económico sostenible.
4. FÁBRICAS DE PRODUCTIVIDAD
El PND refuerza y brinda un mayor impulso al Programa Fábri-
cas de Productividad, implementado por MinCIT y Colombia Pro-
ductiva, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a incre-
mentar sus niveles de productividad (mayor producción, mejor
calidad y mayor valor agregado) y el escalamiento de servicios
de extensión tecnológica, con lo cual se busca cerrar las brechas
tecnológicas y promover el desarrollo productivo regional, llegan-
do así a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y
unidades de la economía popular.
3. IMPULSO A LA INDUSTRIA DIGITAL
Como parte de los esfuerzos para fomentar la generación de
empleo e ingresos en las regiones, se contempla el fortalecimien-
to de la industria digital. Esto incluye aspectos como la promo-
ción de contenidos, el desarrollo de software, las aplicaciones,
el emprendimiento y la innovación con el objetivo de aumentar
la productividad. Estas iniciativas buscan reactivar los beneficios
relacionados con la creación de nuevos empleos, impulsando el
crecimiento económico y la prosperidad en las diferentes áreas
geográficas del país.
LA ESTRATEGIA ECONOMÍA POPULAR, la cual busca brin-
dar asistencia integral para expandir capacidades técnicas y la
asociatividad en Mipymes.

Recommandé

La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos par
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-MarruecosLa Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-MarruecosProyecto Menara
661 vues8 diapositives
Agenda de productividad y competitividad del meta par
Agenda de productividad y competitividad del metaAgenda de productividad y competitividad del meta
Agenda de productividad y competitividad del metaMabel Hernandez
224 vues2 diapositives
Agenda de productividad y competitividad del meta par
Agenda de productividad y competitividad del metaAgenda de productividad y competitividad del meta
Agenda de productividad y competitividad del metaMabel Hernandez
1.8K vues10 diapositives
Jovenes con perspectivas para rio+20 par
Jovenes con perspectivas para rio+20Jovenes con perspectivas para rio+20
Jovenes con perspectivas para rio+20CO2.cr
406 vues5 diapositives
Presentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptx par
Presentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptxPresentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptx
Presentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptxssusera72683
7 vues57 diapositives
3 Política de Reindustrialización (2).pdf par
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdfProColombia
7 vues1 diapositive

Contenu connexe

Similaire à 2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf

Centros tecnológicos par
Centros tecnológicosCentros tecnológicos
Centros tecnológicosEcoEuskadi 2020
193 vues7 diapositives
Modelos de Gestión para los Distritos par
Modelos de Gestión para los Distritos Modelos de Gestión para los Distritos
Modelos de Gestión para los Distritos Distritos Mineros
2.1K vues31 diapositives
Escenario economico par
Escenario economicoEscenario economico
Escenario economicoLuis Bermudez
25.9K vues17 diapositives
Dimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexander par
Dimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexanderDimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexander
Dimensiones desarrollo choco vs ods yan, robinson y alexanderYan Arley Ramos Palacios
355 vues10 diapositives
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah... par
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...OscarMota20
1 vue7 diapositives
2.1 Vision_2050.pdf par
2.1 Vision_2050.pdf2.1 Vision_2050.pdf
2.1 Vision_2050.pdfJuniorAngeloTorpocoH
9 vues37 diapositives

Similaire à 2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf(20)

Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah... par OscarMota20
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
OscarMota201 vue
miWWWWWWW par cuack 2
miWWWWWWWmiWWWWWWW
miWWWWWWW
cuack 2210 vues
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx par carlosfonsecaz
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
carlosfonsecaz59 vues
HACIA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE EL DESAFIO PARA PICA Y LA PROVINCIA DEL TAM... par FrutosdePicaFrutos
HACIA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE  EL DESAFIO PARA PICA Y LA PROVINCIA DEL TAM...HACIA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE  EL DESAFIO PARA PICA Y LA PROVINCIA DEL TAM...
HACIA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE EL DESAFIO PARA PICA Y LA PROVINCIA DEL TAM...
C:\Documents And Settings\Cliente\Escritorio\Forum Chimbote Rumbo Al 2040\Fot... par karen figueroa hrderera
C:\Documents And Settings\Cliente\Escritorio\Forum Chimbote Rumbo Al 2040\Fot...C:\Documents And Settings\Cliente\Escritorio\Forum Chimbote Rumbo Al 2040\Fot...
C:\Documents And Settings\Cliente\Escritorio\Forum Chimbote Rumbo Al 2040\Fot...
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong par Corpoemprender Ong
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ongPortafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong
Corpoemprender Ong2.6K vues
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca... par FIAB
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
FIAB825 vues
Proyecto de desarrollo nacional minero peru2040 par cpchalaco
Proyecto de desarrollo nacional minero  peru2040Proyecto de desarrollo nacional minero  peru2040
Proyecto de desarrollo nacional minero peru2040
cpchalaco398 vues

Plus de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf par
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdfProColombia
13 vues2 diapositives
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf par
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdfProColombia
7 vues2 diapositives
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf par
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdfProColombia
4 vues3 diapositives
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf par
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdfProColombia
8 vues1 diapositive
4 Tendencias Globales (3).pdf par
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdfProColombia
12 vues1 diapositive
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf par
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdfProColombia
10 vues1 diapositive

Plus de ProColombia(20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf par ProColombia
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia13 vues
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf par ProColombia
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia7 vues
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf par ProColombia
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia4 vues
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf par ProColombia
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia8 vues
4 Tendencias Globales (3).pdf par ProColombia
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia12 vues
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf par ProColombia
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia10 vues
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r... par ProColombia
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia7 vues
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf par ProColombia
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia11 vues
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf par ProColombia
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia6 vues
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf par ProColombia
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia3 vues
El negocio de las bodas destino .pdf par ProColombia
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia133 vues
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf par ProColombia
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia99 vues
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf par ProColombia
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia111 vues
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf par ProColombia
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia114 vues
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid... par ProColombia
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia98 vues
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf par ProColombia
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia86 vues
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid... par ProColombia
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia88 vues
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf par ProColombia
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia31 vues

Dernier

El Mercedes Benz T80 par
El Mercedes Benz T80 El Mercedes Benz T80
El Mercedes Benz T80 EstrellaJhoana
8 vues10 diapositives
examen de estadistica con python resuelto.pdf par
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdfMatematicaFisicaEsta
14 vues1 diapositive
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf par
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfPortfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
9 vues284 diapositives
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf par
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfmatepura
29 vues3 diapositives
PRUEBA C2-2021-10 (1).pdf par
PRUEBA C2-2021-10 (1).pdfPRUEBA C2-2021-10 (1).pdf
PRUEBA C2-2021-10 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
24 vues5 diapositives
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx par
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxvillacrezja7
14 vues8 diapositives

Dernier(20)

S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf par matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura29 vues
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx par villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja714 vues
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf par matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura13 vues
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital par EdwinMedina70
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
EdwinMedina7019 vues
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx par MatematicaFisicaEsta
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxPRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf par matepura
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
matepura7 vues

2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf

  • 1. EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL. El Plan Nacional de Desarrollo - Colombia Potencia Mundial de la Vida (PND) establece la hoja de ruta 2022-2026 con el objetivo de con- vertir a Colombia en líder mundial en temas relacionados con la vida, la humanidad y la naturaleza. El PND consta de 5 ejes principales: BOLETÍN DE INVERSIÓN PARA LAS REGIONES DE COLOMBIA - MÁS REGIONES, MÁS INVERSIÓN A CONTINUACIÓN, SE RESALTAN LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL PND PARA EL DESARROLLO Y VINCULACIÓN DE LAS REGIONES EN LAS CADENAS NACIONALES Y GLOBALES DE VALOR. Es el momento para que las regiones abran las puertas a la reindustrialización en sectores no tradicionales, aprovechando las ventajas competitivas que sus territorios ofrecen, además de aprovechar oportunidades que se vislumbran para proyectos ambientales y de desarrollo sostenible en colaboración con las autoridades locales y ambientales, lo que permitirá al país lograr un desarrollo en armonía con la naturaleza. La convergencia regional. La seguridad humana y justicia social La transformación productiva, internacionalización y acción climática Ordenamiento del territorio alrededor del agua El derecho humano a la alimentación PROGRAMA DE ENCADENAMIENTOS, que tiene como obje- tivo generar encadenamientos productivos de alto valor agregado fomentando el cierre de brechas tecnológicas en los territorios. Adicionalmente, se encuentran en proceso de diseño dos programas adicionales: 1. PAZ TOTAL Dentro del componente de ‘Paz Total’ se establece la oportunidad de llevar a cabo proyectos de inversión para ejecutar los planes de desarrollo con un enfoque territorial (PDET). Estos proyectos se llevarán a cabo mediante convocatorias realizadas por el Depar- tamento Nacional de Planeación (DNP) y la Agencia de Renova- ción del Territorio (ART). 2. DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Con las cuales se promueve el aprovechamiento del capital na- tural, el uso de energías limpias y la generación de inversiones intensivas en conocimiento e innovación. Se busca fortalecer las inversiones y actividades en ciencia, tecnología e innovación con el objetivo de transferir tecnología de alta calidad y generar im- pactos sociales, ambientales y económicos en el país, promover la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan al progreso de la sociedad, la protección del medio ambiente y el crecimiento económico sostenible. 4. FÁBRICAS DE PRODUCTIVIDAD El PND refuerza y brinda un mayor impulso al Programa Fábri- cas de Productividad, implementado por MinCIT y Colombia Pro- ductiva, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a incre- mentar sus niveles de productividad (mayor producción, mejor calidad y mayor valor agregado) y el escalamiento de servicios de extensión tecnológica, con lo cual se busca cerrar las brechas tecnológicas y promover el desarrollo productivo regional, llegan- do así a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y unidades de la economía popular. 3. IMPULSO A LA INDUSTRIA DIGITAL Como parte de los esfuerzos para fomentar la generación de empleo e ingresos en las regiones, se contempla el fortalecimien- to de la industria digital. Esto incluye aspectos como la promo- ción de contenidos, el desarrollo de software, las aplicaciones, el emprendimiento y la innovación con el objetivo de aumentar la productividad. Estas iniciativas buscan reactivar los beneficios relacionados con la creación de nuevos empleos, impulsando el crecimiento económico y la prosperidad en las diferentes áreas geográficas del país. LA ESTRATEGIA ECONOMÍA POPULAR, la cual busca brin- dar asistencia integral para expandir capacidades técnicas y la asociatividad en Mipymes.