Oportunidades de prendas de vestir para el segmento latino en España

ProColombia
ProColombiaSoporte Webmaster à ProColombia
Oportunidades y tendencias
de ropa de control en
España
Marzo 2016
Contenido
Tamaño del mercado
Tendencias
Canales de distribución
Normatividad
Tamaño del mercado
España va recuperándose de la crisis
Fuente: The Economist, IVQ 2015
La economía española creció en 3,2%
en 2015, ubicándose como el noveno
país con más crecimiento en Europa.
Tamaño del mercado
TCAC 2015-2020 de
las ventas de
confecciones y
calzado en el mundo
2,7%
No. 16 en el mundo
No. 3 en Europa
Ventas de
confecciones y
calzado no. 13 en el
mundo
5° en Europa
2015: US$26.943
millones
Gasto per cápita en
artículos de moda
US$580,2
No. 15 en el mundo
No. 10 en Europa
Col US$139,6
PIB* no. 14 en el
mundo
5° en Europa
2014: US$1.404 miles
de millones
Casi 4 veces el de Col
PIB per cápita no. 25
del mundo
14° en Europa
2014:US$30.262
Casi 4 veces el de
Colombia
Tamaño del mercado
Tamaño del mercado Jeans femeninos
US$636,4 millones
+4%
Leggings
US$104,7 millones
+3%
Vestidos de baño
US$769,1 millones
+2%
Ropa interior femenina
US$1.225,0 millones
+1%
Las ventas de ropa femenina en 2015 fueron de US$9.860 millones, +2%
vs. 2014
Las consumidoras en España compraron más unidades que en el año
anterior; las vetas fueron de 337,5 millones de unidades, +2% vs. 2014
Se espera que las ventas de la categoría de ropa femenina en España en
2020 hayan aumentado en 16,4% con relación a 2015, alcanzando los
US$11.481 millones.
Se espera que en 2020 las categorías leggings, jeans y ropa interior hayan
aumentado el valor de sus ventas en 20,3%, 16% y 16,7%
respectivamente, frente al 2015.
Tamaño del mercado
Madrid: 161.042
Barcelona: 116.785
Murcia: 49.085
Valencia: 40.333
Girona: 8.836
Barcelona: 32.621
Madrid: 43.065
Centroamérica
y el Caribe
La población centroamericana
también está localizada
principalmente en Madrid y
Barcelona. La tercera ciudad en
importancia es Girona.
939.145 habitantes de Centroamérica, el Caribe, Suramérica y México julio de 2015
En 2015 exportamos US$4.755.310 en confecciones a España.
Sudamérica
La mayor parte de
sudamericanos están localizados
en Madrid y Barcelona
Tendencias
Tendencias
Preferencia por la pronta moda: El grupo Inditex al que pertenecen Zara, Bershka, Stardivarius, Pull & Bear y Massimo Dutti,
así como Mango son españolas.
Importancia de las tendencias de la moda: España es un país en donde las tendencias de la moda son importantes. Es vital
tener un producto que se adapte y tener colecciones innovadoras que dinamicen el consumo.
Crecimiento de las marcas premium: Dada la recuperación de la economía, los consumidores están volviendo a adquirir
marcas Premium. Sin embargo, actualmente el consumidor es más exigente con este tipo de productos.
Ampliación del rango de productos: La especialización de los productos ha sido el motor del dinamismo del sector.
Diferentes líneas de productos, desde ropa interior hasta marroquinería y calzado han ayudado a ampliar la base de clientes
de las marcas. Esto está generando presión sobre las marcas pequeñas y dándole importancia a las grandes marcas.
Tendencias
Los retailers han mantenido los jeans como parte de su inventario, ya que son
muy demandados por los consumidores. Sin embargo, el valor del consumo se ha
venido reduciendo en los últimos 5 años, debido a que esta categoría es muy
propensa a las promociones y descuentos.
En 2015, las ventas de jeans fueron de 32,3 millones de unidades por US$1.255,6
millones.
Las ventas de jeans del segmento económico
mostraron un crecimiento de 4%. Las ventas de este
segmento equivalen al 70% del volumen y al 52% del
valor total de la categoría jeans. 22,6 millones de
unidades y
42% del valor de las ventas de jeans en España
corresponden a marcas de pronta moda.
Tendencias
Los jeans tipo “skinny” o pitillos llevan varias temporadas siendo el estilo más usado,
principalmente para mujeres, mientras que los jeans con corte recto son más populares entre
los hombres.
Sin embargo, cada vez más aumenta la preferencia de los hombres por las botas más angostas
y en general, por una silueta más delgada.
Otros cortes como bota ancha han vuelto en algunas temporadas. Sin embargo, las
consumidoras siguen prefiriendo la bota angosta.
Después del tejido denominado como mezclilla, el tencel se establece como la principal tela
para eta categoría de productos en España.
Skinny jeans
H&M
EUR19,99
Jeans bota recta
para hombre
Zara
EUR39,95
Tendencias
Los jeans levanta cola colombianos están presentes en el mercado principalmente para
el mercado latino y representan una oportunidad importante para las empresas
colombianas. La confección colombiana de este tipo de producto es reconocida dentro
de la población latina y ha sobresalido por su excelente calidad.
Esta diferenciación les ha permitido a los minoristas de este tipo de producto tener
márgenes de ganancia estables, pues las consumidoras están dispuestas a pagar más
por el producto colombiano.
Sin embargo, esta tendencia se ha empezado a extender hacia las consumidoras
españolas. Muestra de esto es que las marcas españolas como Zara, Bershka y Blanco
han incluido este tipo de diseños en sus colecciones bajo la denominación “Push-up”.
Si bien los diseños Push-up de estas marcas tienen el objetivo de resaltar el cuerpo, los
diseños difieren de los levanta cola colombianos en la medida en que son mucho más
sencillos.
Salsa Bershka Mango Encanto Latino
EUR94,90 EUR19,99 EUR25,99 EUR55,00
Salsa es una marca portuguesa que se ha logrado posicionar en el mercado español con los
jeans push-up, destacándose por su amplia variedad de modelos.
Otras marcas locales como Mercajeans, localizada en la ciudad de Albacete también han
incluido en sus colecciones este estilo de jeans, lo cual muestra como este diseño se ha ido
ampliando a otros segmentos además del latino.
Tendencias
Las prendas de control han tomado popularidad en Europa. Después
de que celebridades como Pippa Middleton, Jennifer Lopez y Kim
Kardashian han declarado el uso de este tipo de prendas, las ventas
de las mismas han aumentado.
Para el mercado europeo en general, se prefiere la ropa de control
más suave. Prendas sin costuras y compresión baja y media son las
más populares en el mercado.
Si embargo, cae resaltar que cada vez hay más interés en los
productos de mayor compresión.
El segmento latino está más acostumbrado a las compresiones medias
y altas.
Tendencias
La ropa de control hace parte por lo general de la ropa interior. Los calzones con control
de abdomen, por ejemplo, así como los bodies, so las prendas de control más
populares. Sin embargo, con el tiempo otro tipo de predas con más cobertura ha
tomado fuerza.
Para el segmento latino está cobrando importancia los tops con compresión baja y
media como ropa exterior.
Canales de distribución
Canales de distribución
Las ventas por internet han sido el canal que más ha mostrado dinamismo recientemente. Esto se evidencia en la medida en que todas las grandes marcas están ofreciendo esta posibilidad como
alternativa a las ventas en punto de venta y a que incluso las marcas españolas que están intentando volver al mercado lo están haciendo exclusivamente a través de internet como es el caso de
los jeans Buenos Liberto.
Los pop-up stores son una modalidad de distribución que se ha popularizado en Europa y que consiste en puestos de venta temporales. Algunas marcas de jeans han empezado a usar este tipo
de estrategias, como es el caso de la española Buenos Liberto, la cual abrió su primera pop-up store en Sabadell durante le verano, y abrirá para la temporada de otoño de 2014 en Madrid,
Barcelona y Bilbao.
Actualmente El Corte Inglés es la única cadena de tiendas por departamento que opera en España. Además, esta empresa tiene marcas propias con participación importante en el segmento
medio como Sfera y Emidio Tucci.
Para los jeans levanta cola, el canal tradicional son almacenes en centros comerciales latinos. Sin embargo, estos minoristas han optado por una estrategia multi canal incluyendo las ventas por
internet. las ventas por internet han tomado fuerza en el mercado y actualmente se pueden encontrar numerosas páginas de internet ofreciendo este tipo de producto en España.
Las ventas por catálogo se han empezado a configurar como un nuevo canal de distribución para este tipo de productos ya que le permite al empresario tener una red de vendedores extensa
con flexibilidades en cuanto a temas laborales.
Contenido
Normatividad
La legislación común de la UE es la que rige el comercio de confecciones en
España. Las siguientes condiciones son establecidas por la UE.
SEGURIDAD
ETIQUETADO
ACUERDO
COMERCIAL
COLOMBIA - UE
Directiva de seguridad general (2001/95/EC) es el marco general de seguridad
Prohibiciones específicas para las confecciones
Se prohíbe el uso de los siguientes piroretardantes en textiles que estarán en contacto con la piel ((EC) 1907/2006):
•Tris (2,3 dibromopropyl) phosphate (TRIS)
•Tris (aziridinyl) phosphineoxide (TEPA)
•Polybromobiphenyles (PBB)
•PentaBDE
•Se prohibe el uso de nonilfenol (NP) y de etoxilatos de nonifenol (NPEs) (AnexoXVII de la regulación (EC) 1907/2006).
• Se prohíbe la venta de artículos que contengan NP (C6H4(OH)C9H19) o NPEs (C2H4O)nC15H24O)1 en concentraciones de 0.1 % o más por masa.
•Los productos no pueden contener Contaminantes orgánicos persistentes (COPs) que estén prohibidos por la UE ((EC) 850/2004) .
Seguridad
Normatividad
Lista de COPs usados como piroretardantes, prohibidos por la UE
Seguridad
Normatividad
Requerimientos de la legislación de compuestos organoestánicos
para artículos de consumo
Los artículos de consumo no
pueden tener más del 0.1% de
ciertos compuestos organoestánicos
(Decisión 2009/425/EC).
Seguridad
Normatividad
Se debe cumplir con los requerimientos del marco reglamentario de las sustancias químicas del UE REACH ((EC)1907/2006), en donde se restringe el uso
de:
La UE restringe el uso en textiles de ciertos componentes como:
•Niquel en accesorios ((EC)1907/2006 REACH)
•Cadmio. Las partes metálicas no pueden contener más de 0.01% (100mg/kg) de cadmio. ((EC)1907/2006 REACH)
•Colorantes azo ((EC) 1907/2006)
•Sulfonatos de perfluorooctano, PFOS ((EC)2006/122/): Está limitada la concentración de sulfonatos de perfluorooctano, entendido como cualquiera que
contenga partes PFOS (C8F17SO2), que se pueda degradar en la forma iónica C8F17SO3 en el medio ambiente. Estas substancias incluyen ácidos PFOS,
sales metálicas y haluros y aminas de PFOS. Polímeros que contengan partes de PFOS también están limitados.
Para más información ver:
http://europa.eu/legislation_summaries/internal_market/single_market_for_goods/chemical_products/l21282_e
s.htm
Seguridad
Normatividad
Para España, las normas de etiquetado están dadas por las regulaciones generales de la UE.
•La etiqueta debe identificar el productor y las fibras o materiales que componen la prenda, con su respectivo
porcentaje.
•El texto de la etiqueta debe ser en español.
•La etiqueta debe estar pegada permanentemente a la prenda.
•Debe contener información del cuidado de la prenda y de donde fue fabricada.
•La composición de las telas debe ser legible, permanente y fácil de encontrar.
•Productos vendidos por separado deben ser etiquetados de manera individual.
•La regulación permite poner 48 tipos de fibra en el contenido de la etiqueta.
•Si la fibra no está en esta lista, puede ser descrita como “otras fibras” con el nombre de la fibra en paréntesis.
Etiquetado
Normatividad
.
Composición:
Nombre de la fibra y porcentaje del peso de todas las fibras que contiene la prenda: Nombre de fibra + peso%
Para más información ver: Regulation (EU) no. 1007/2011 on textile fibre names and related labelling and
marking of the fiber composition of textile products.
Etiquetado
Normatividad
.
Aranceles
El arancel base de las confecciones varía entre 6,5% y 12%. Sin embargo, gracias al Acuerdo Comercial dela UE, las confecciones originarias de
Colombia entrarán a la UE con cero arancel.
Norma de origen
La norma de origen general para las confecciones es la elaboración a partir del hilado. Es decir, que se puede importar el hilado, pero el resto del
producto debe ser elaborado en alguna de las partes.
Sin embargo, se debe consultar la norma aplicable para cada producto, pues en algunos casos hay excepciones.
Para consultar toda la legislación relevante, entrar al portal oficial Export Help Desk http://exporthelp.europa.eu/
Normatividad
.
Frank Casanova
Gerente general
Latinmoda
frankcasanova@hotmail.es
Oportunidades de prendas de vestir para el segmento latino en España
1 sur 27

Recommandé

Webinar Ropa interior en Alemania par
Webinar Ropa interior en AlemaniaWebinar Ropa interior en Alemania
Webinar Ropa interior en AlemaniaProColombia
2.4K vues47 diapositives
Webinar Mercado de Jeans en España par
Webinar Mercado de Jeans en EspañaWebinar Mercado de Jeans en España
Webinar Mercado de Jeans en EspañaProColombia
1.5K vues38 diapositives
Oportunidades para bisutería en Francia par
Oportunidades para bisutería en FranciaOportunidades para bisutería en Francia
Oportunidades para bisutería en FranciaProColombia
3.2K vues38 diapositives
Oportunidades para joyería en España par
Oportunidades para joyería en EspañaOportunidades para joyería en España
Oportunidades para joyería en EspañaProColombia
5K vues53 diapositives
Seminario web Oportunidades para calzado en Países Bajos par
Seminario web Oportunidades para calzado en Países BajosSeminario web Oportunidades para calzado en Países Bajos
Seminario web Oportunidades para calzado en Países BajosProColombia
1.4K vues41 diapositives
El mercado de la moda y su entorno par
El mercado de la moda y su entornoEl mercado de la moda y su entorno
El mercado de la moda y su entornovioletaveleta
1.3K vues8 diapositives

Contenu connexe

En vedette

Cartilla prendas de_vestir par
Cartilla prendas de_vestirCartilla prendas de_vestir
Cartilla prendas de_vestirProColombia
3.1K vues15 diapositives
Seminario Web Oportunidades para los Vestidos de baño colombianos en Japón par
Seminario Web Oportunidades para los Vestidos de baño colombianos en JapónSeminario Web Oportunidades para los Vestidos de baño colombianos en Japón
Seminario Web Oportunidades para los Vestidos de baño colombianos en JapónProColombia
2.3K vues31 diapositives
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombiana par
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombianaOportunidades en Finlandia para la oferta colombiana
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombianaProColombia
2.1K vues29 diapositives
Programa de irradiación fitosanitaria de los Estados Unidos par
Programa de irradiación fitosanitaria de los Estados UnidosPrograma de irradiación fitosanitaria de los Estados Unidos
Programa de irradiación fitosanitaria de los Estados UnidosProColombia
837 vues54 diapositives
Doing business in ffv- Colombia kick off par
Doing business in ffv- Colombia kick offDoing business in ffv- Colombia kick off
Doing business in ffv- Colombia kick offProColombia
1.4K vues26 diapositives
Europe- Colombia par
Europe- ColombiaEurope- Colombia
Europe- ColombiaProColombia
1.1K vues36 diapositives

En vedette(20)

Cartilla prendas de_vestir par ProColombia
Cartilla prendas de_vestirCartilla prendas de_vestir
Cartilla prendas de_vestir
ProColombia3.1K vues
Seminario Web Oportunidades para los Vestidos de baño colombianos en Japón par ProColombia
Seminario Web Oportunidades para los Vestidos de baño colombianos en JapónSeminario Web Oportunidades para los Vestidos de baño colombianos en Japón
Seminario Web Oportunidades para los Vestidos de baño colombianos en Japón
ProColombia2.3K vues
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombiana par ProColombia
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombianaOportunidades en Finlandia para la oferta colombiana
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombiana
ProColombia2.1K vues
Programa de irradiación fitosanitaria de los Estados Unidos par ProColombia
Programa de irradiación fitosanitaria de los Estados UnidosPrograma de irradiación fitosanitaria de los Estados Unidos
Programa de irradiación fitosanitaria de los Estados Unidos
ProColombia837 vues
Doing business in ffv- Colombia kick off par ProColombia
Doing business in ffv- Colombia kick offDoing business in ffv- Colombia kick off
Doing business in ffv- Colombia kick off
ProColombia1.4K vues
Introducción a irradiación par ProColombia
Introducción a irradiaciónIntroducción a irradiación
Introducción a irradiación
ProColombia691 vues
Angola, un país con oportunidades para la oferta colombiana de alimentos. par ProColombia
Angola, un país con oportunidades para la oferta colombiana de alimentos.Angola, un país con oportunidades para la oferta colombiana de alimentos.
Angola, un país con oportunidades para la oferta colombiana de alimentos.
ProColombia792 vues
Aseguramiento de fuentes de irradiación par ProColombia
Aseguramiento de fuentes de irradiaciónAseguramiento de fuentes de irradiación
Aseguramiento de fuentes de irradiación
ProColombia630 vues
Aprobación y certificación de instalaciones de irradiación par ProColombia
Aprobación y certificación de instalaciones de irradiaciónAprobación y certificación de instalaciones de irradiación
Aprobación y certificación de instalaciones de irradiación
ProColombia803 vues
Oea antinarcoticos par ProColombia
Oea antinarcoticosOea antinarcoticos
Oea antinarcoticos
ProColombia1.7K vues
Presentacion ica oea par ProColombia
Presentacion   ica oeaPresentacion   ica oea
Presentacion ica oea
ProColombia1.5K vues
Presentación vuce proexport-06-ago14 par ProColombia
Presentación vuce  proexport-06-ago14Presentación vuce  proexport-06-ago14
Presentación vuce proexport-06-ago14
ProColombia1.8K vues
Lanzamiento de Tech en digital par ProColombia
Lanzamiento de Tech en digitalLanzamiento de Tech en digital
Lanzamiento de Tech en digital
ProColombia840 vues
Presentacion oea junio 2014 ek dian par ProColombia
Presentacion oea junio 2014 ek dianPresentacion oea junio 2014 ek dian
Presentacion oea junio 2014 ek dian
ProColombia1.7K vues
Ventajas del comercio electrónico en la internacionalización de las empresas par ProColombia
Ventajas del comercio electrónico en la internacionalización de las empresasVentajas del comercio electrónico en la internacionalización de las empresas
Ventajas del comercio electrónico en la internacionalización de las empresas
ProColombia1.2K vues
Memorias capacitación mcr 60 par ProColombia
Memorias capacitación mcr 60Memorias capacitación mcr 60
Memorias capacitación mcr 60
ProColombia1.3K vues
Requisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicales par ProColombia
Requisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicalesRequisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicales
Requisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicales
ProColombia2.3K vues
Comercio electrónico en el proceso de internacionalización par ProColombia
Comercio electrónico en el proceso de internacionalizaciónComercio electrónico en el proceso de internacionalización
Comercio electrónico en el proceso de internacionalización
ProColombia2.4K vues

Similaire à Oportunidades de prendas de vestir para el segmento latino en España

SUMINISTRO DE MODA R�PIDA La venta al por menor de prendas de vest.pdf par
SUMINISTRO DE MODA R�PIDA La venta al por menor de prendas de vest.pdfSUMINISTRO DE MODA R�PIDA La venta al por menor de prendas de vest.pdf
SUMINISTRO DE MODA R�PIDA La venta al por menor de prendas de vest.pdfaloeplusint
5 vues5 diapositives
La venta al por menor de prendas de vestir ha cambiado Ya n.pdf par
La venta al por menor de prendas de vestir ha cambiado Ya n.pdfLa venta al por menor de prendas de vestir ha cambiado Ya n.pdf
La venta al por menor de prendas de vestir ha cambiado Ya n.pdfadityacommunication1
5 vues3 diapositives
zara-espanol par
zara-espanolzara-espanol
zara-espanolerika roa
2.2K vues21 diapositives
Moda en la actualidad par
Moda en la actualidadModa en la actualidad
Moda en la actualidadsebastianymafe
17.8K vues12 diapositives
Gap. Apertura de tiendas en España par
Gap. Apertura de tiendas en EspañaGap. Apertura de tiendas en España
Gap. Apertura de tiendas en EspañaIon Velasco
10.9K vues128 diapositives
Alta costura, prêt à porter, pronto moda. par
Alta costura, prêt à porter, pronto moda.Alta costura, prêt à porter, pronto moda.
Alta costura, prêt à porter, pronto moda.Rebeca Souto Tasende
3.6K vues6 diapositives

Similaire à Oportunidades de prendas de vestir para el segmento latino en España(20)

SUMINISTRO DE MODA R�PIDA La venta al por menor de prendas de vest.pdf par aloeplusint
SUMINISTRO DE MODA R�PIDA La venta al por menor de prendas de vest.pdfSUMINISTRO DE MODA R�PIDA La venta al por menor de prendas de vest.pdf
SUMINISTRO DE MODA R�PIDA La venta al por menor de prendas de vest.pdf
aloeplusint5 vues
La venta al por menor de prendas de vestir ha cambiado Ya n.pdf par adityacommunication1
La venta al por menor de prendas de vestir ha cambiado Ya n.pdfLa venta al por menor de prendas de vestir ha cambiado Ya n.pdf
La venta al por menor de prendas de vestir ha cambiado Ya n.pdf
zara-espanol par erika roa
zara-espanolzara-espanol
zara-espanol
erika roa2.2K vues
Gap. Apertura de tiendas en España par Ion Velasco
Gap. Apertura de tiendas en EspañaGap. Apertura de tiendas en España
Gap. Apertura de tiendas en España
Ion Velasco10.9K vues
Resumen de libro marcas de moda par rodrigoplazap
Resumen de libro marcas de moda Resumen de libro marcas de moda
Resumen de libro marcas de moda
rodrigoplazap676 vues
Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi... par ProColombia
Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...
Oportunidades en francia para el sector prendas (trajes de baño y ropa interi...
ProColombia5.2K vues
Creacion de plan de medios empresa zara equpo 6 par PatrickLunaArenas
Creacion de plan de medios empresa zara equpo 6Creacion de plan de medios empresa zara equpo 6
Creacion de plan de medios empresa zara equpo 6
Powerpoint désigual corrigé (format pp) par mavazir
Powerpoint désigual corrigé (format pp)Powerpoint désigual corrigé (format pp)
Powerpoint désigual corrigé (format pp)
mavazir4.8K vues
Moda par olgui1
ModaModa
Moda
olgui1926 vues
Industria de la moda par nara castro
Industria de la modaIndustria de la moda
Industria de la moda
nara castro28.5K vues
El sector textil da la talla fuera de nuestras fronteras (La Verdad de Cartag... par EAE Business School
El sector textil da la talla fuera de nuestras fronteras (La Verdad de Cartag...El sector textil da la talla fuera de nuestras fronteras (La Verdad de Cartag...
El sector textil da la talla fuera de nuestras fronteras (La Verdad de Cartag...
Franquicias Hoy, número 164. Septiembre par Franquicias Hoy
Franquicias Hoy, número 164. SeptiembreFranquicias Hoy, número 164. Septiembre
Franquicias Hoy, número 164. Septiembre
Franquicias Hoy877 vues

Plus de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf par
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdfProColombia
13 vues2 diapositives
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf par
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdfProColombia
7 vues2 diapositives
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf par
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdfProColombia
4 vues3 diapositives
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf par
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdfProColombia
8 vues1 diapositive
4 Tendencias Globales (3).pdf par
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdfProColombia
12 vues1 diapositive
3 Política de Reindustrialización (2).pdf par
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdfProColombia
6 vues1 diapositive

Plus de ProColombia(20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf par ProColombia
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia13 vues
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf par ProColombia
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia7 vues
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf par ProColombia
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia4 vues
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf par ProColombia
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia8 vues
4 Tendencias Globales (3).pdf par ProColombia
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia12 vues
3 Política de Reindustrialización (2).pdf par ProColombia
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia6 vues
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf par ProColombia
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia38 vues
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf par ProColombia
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia10 vues
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r... par ProColombia
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia7 vues
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf par ProColombia
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia11 vues
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf par ProColombia
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia6 vues
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf par ProColombia
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia3 vues
El negocio de las bodas destino .pdf par ProColombia
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia130 vues
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf par ProColombia
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia97 vues
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf par ProColombia
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia102 vues
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf par ProColombia
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia104 vues
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid... par ProColombia
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia95 vues
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf par ProColombia
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia80 vues

Dernier

Aumentos y movilidad / Noviembre 2023 par
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023Aumentos y movilidad / Noviembre 2023
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
2.6K vues6 diapositives
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf par
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfanagc806
8 vues8 diapositives
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI par
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIProexportColombia1
40 vues33 diapositives
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx par
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxDITComodoro
25 vues3 diapositives
IDE Comodoro Rivadavia.pptx par
IDE Comodoro Rivadavia.pptxIDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptxDITComodoro
22 vues21 diapositives
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia par
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaProexportColombia1
35 vues27 diapositives

Dernier(15)

TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf par anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 vues
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI par ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx par DITComodoro
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx
DITComodoro25 vues
IDE Comodoro Rivadavia.pptx par DITComodoro
IDE Comodoro Rivadavia.pptxIDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptx
DITComodoro22 vues
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... par ProexportColombia1
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Curiosidades de la casa de austria.pptx par anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8065 vues
Transición energética para una economía productiva y sostenible par ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf par José María
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
José María8 vues
Power Participación Ciudadana.pptx par DITComodoro
Power Participación Ciudadana.pptxPower Participación Ciudadana.pptx
Power Participación Ciudadana.pptx
DITComodoro20 vues

Oportunidades de prendas de vestir para el segmento latino en España

  • 1. Oportunidades y tendencias de ropa de control en España Marzo 2016
  • 2. Contenido Tamaño del mercado Tendencias Canales de distribución Normatividad
  • 4. España va recuperándose de la crisis Fuente: The Economist, IVQ 2015 La economía española creció en 3,2% en 2015, ubicándose como el noveno país con más crecimiento en Europa. Tamaño del mercado
  • 5. TCAC 2015-2020 de las ventas de confecciones y calzado en el mundo 2,7% No. 16 en el mundo No. 3 en Europa Ventas de confecciones y calzado no. 13 en el mundo 5° en Europa 2015: US$26.943 millones Gasto per cápita en artículos de moda US$580,2 No. 15 en el mundo No. 10 en Europa Col US$139,6 PIB* no. 14 en el mundo 5° en Europa 2014: US$1.404 miles de millones Casi 4 veces el de Col PIB per cápita no. 25 del mundo 14° en Europa 2014:US$30.262 Casi 4 veces el de Colombia Tamaño del mercado
  • 6. Tamaño del mercado Jeans femeninos US$636,4 millones +4% Leggings US$104,7 millones +3% Vestidos de baño US$769,1 millones +2% Ropa interior femenina US$1.225,0 millones +1% Las ventas de ropa femenina en 2015 fueron de US$9.860 millones, +2% vs. 2014 Las consumidoras en España compraron más unidades que en el año anterior; las vetas fueron de 337,5 millones de unidades, +2% vs. 2014 Se espera que las ventas de la categoría de ropa femenina en España en 2020 hayan aumentado en 16,4% con relación a 2015, alcanzando los US$11.481 millones. Se espera que en 2020 las categorías leggings, jeans y ropa interior hayan aumentado el valor de sus ventas en 20,3%, 16% y 16,7% respectivamente, frente al 2015.
  • 7. Tamaño del mercado Madrid: 161.042 Barcelona: 116.785 Murcia: 49.085 Valencia: 40.333 Girona: 8.836 Barcelona: 32.621 Madrid: 43.065 Centroamérica y el Caribe La población centroamericana también está localizada principalmente en Madrid y Barcelona. La tercera ciudad en importancia es Girona. 939.145 habitantes de Centroamérica, el Caribe, Suramérica y México julio de 2015 En 2015 exportamos US$4.755.310 en confecciones a España. Sudamérica La mayor parte de sudamericanos están localizados en Madrid y Barcelona
  • 9. Tendencias Preferencia por la pronta moda: El grupo Inditex al que pertenecen Zara, Bershka, Stardivarius, Pull & Bear y Massimo Dutti, así como Mango son españolas. Importancia de las tendencias de la moda: España es un país en donde las tendencias de la moda son importantes. Es vital tener un producto que se adapte y tener colecciones innovadoras que dinamicen el consumo. Crecimiento de las marcas premium: Dada la recuperación de la economía, los consumidores están volviendo a adquirir marcas Premium. Sin embargo, actualmente el consumidor es más exigente con este tipo de productos. Ampliación del rango de productos: La especialización de los productos ha sido el motor del dinamismo del sector. Diferentes líneas de productos, desde ropa interior hasta marroquinería y calzado han ayudado a ampliar la base de clientes de las marcas. Esto está generando presión sobre las marcas pequeñas y dándole importancia a las grandes marcas.
  • 10. Tendencias Los retailers han mantenido los jeans como parte de su inventario, ya que son muy demandados por los consumidores. Sin embargo, el valor del consumo se ha venido reduciendo en los últimos 5 años, debido a que esta categoría es muy propensa a las promociones y descuentos. En 2015, las ventas de jeans fueron de 32,3 millones de unidades por US$1.255,6 millones. Las ventas de jeans del segmento económico mostraron un crecimiento de 4%. Las ventas de este segmento equivalen al 70% del volumen y al 52% del valor total de la categoría jeans. 22,6 millones de unidades y 42% del valor de las ventas de jeans en España corresponden a marcas de pronta moda.
  • 11. Tendencias Los jeans tipo “skinny” o pitillos llevan varias temporadas siendo el estilo más usado, principalmente para mujeres, mientras que los jeans con corte recto son más populares entre los hombres. Sin embargo, cada vez más aumenta la preferencia de los hombres por las botas más angostas y en general, por una silueta más delgada. Otros cortes como bota ancha han vuelto en algunas temporadas. Sin embargo, las consumidoras siguen prefiriendo la bota angosta. Después del tejido denominado como mezclilla, el tencel se establece como la principal tela para eta categoría de productos en España. Skinny jeans H&M EUR19,99 Jeans bota recta para hombre Zara EUR39,95
  • 12. Tendencias Los jeans levanta cola colombianos están presentes en el mercado principalmente para el mercado latino y representan una oportunidad importante para las empresas colombianas. La confección colombiana de este tipo de producto es reconocida dentro de la población latina y ha sobresalido por su excelente calidad. Esta diferenciación les ha permitido a los minoristas de este tipo de producto tener márgenes de ganancia estables, pues las consumidoras están dispuestas a pagar más por el producto colombiano. Sin embargo, esta tendencia se ha empezado a extender hacia las consumidoras españolas. Muestra de esto es que las marcas españolas como Zara, Bershka y Blanco han incluido este tipo de diseños en sus colecciones bajo la denominación “Push-up”. Si bien los diseños Push-up de estas marcas tienen el objetivo de resaltar el cuerpo, los diseños difieren de los levanta cola colombianos en la medida en que son mucho más sencillos. Salsa Bershka Mango Encanto Latino EUR94,90 EUR19,99 EUR25,99 EUR55,00 Salsa es una marca portuguesa que se ha logrado posicionar en el mercado español con los jeans push-up, destacándose por su amplia variedad de modelos. Otras marcas locales como Mercajeans, localizada en la ciudad de Albacete también han incluido en sus colecciones este estilo de jeans, lo cual muestra como este diseño se ha ido ampliando a otros segmentos además del latino.
  • 13. Tendencias Las prendas de control han tomado popularidad en Europa. Después de que celebridades como Pippa Middleton, Jennifer Lopez y Kim Kardashian han declarado el uso de este tipo de prendas, las ventas de las mismas han aumentado. Para el mercado europeo en general, se prefiere la ropa de control más suave. Prendas sin costuras y compresión baja y media son las más populares en el mercado. Si embargo, cae resaltar que cada vez hay más interés en los productos de mayor compresión. El segmento latino está más acostumbrado a las compresiones medias y altas.
  • 14. Tendencias La ropa de control hace parte por lo general de la ropa interior. Los calzones con control de abdomen, por ejemplo, así como los bodies, so las prendas de control más populares. Sin embargo, con el tiempo otro tipo de predas con más cobertura ha tomado fuerza. Para el segmento latino está cobrando importancia los tops con compresión baja y media como ropa exterior.
  • 16. Canales de distribución Las ventas por internet han sido el canal que más ha mostrado dinamismo recientemente. Esto se evidencia en la medida en que todas las grandes marcas están ofreciendo esta posibilidad como alternativa a las ventas en punto de venta y a que incluso las marcas españolas que están intentando volver al mercado lo están haciendo exclusivamente a través de internet como es el caso de los jeans Buenos Liberto. Los pop-up stores son una modalidad de distribución que se ha popularizado en Europa y que consiste en puestos de venta temporales. Algunas marcas de jeans han empezado a usar este tipo de estrategias, como es el caso de la española Buenos Liberto, la cual abrió su primera pop-up store en Sabadell durante le verano, y abrirá para la temporada de otoño de 2014 en Madrid, Barcelona y Bilbao. Actualmente El Corte Inglés es la única cadena de tiendas por departamento que opera en España. Además, esta empresa tiene marcas propias con participación importante en el segmento medio como Sfera y Emidio Tucci. Para los jeans levanta cola, el canal tradicional son almacenes en centros comerciales latinos. Sin embargo, estos minoristas han optado por una estrategia multi canal incluyendo las ventas por internet. las ventas por internet han tomado fuerza en el mercado y actualmente se pueden encontrar numerosas páginas de internet ofreciendo este tipo de producto en España. Las ventas por catálogo se han empezado a configurar como un nuevo canal de distribución para este tipo de productos ya que le permite al empresario tener una red de vendedores extensa con flexibilidades en cuanto a temas laborales.
  • 18. La legislación común de la UE es la que rige el comercio de confecciones en España. Las siguientes condiciones son establecidas por la UE. SEGURIDAD ETIQUETADO ACUERDO COMERCIAL COLOMBIA - UE
  • 19. Directiva de seguridad general (2001/95/EC) es el marco general de seguridad Prohibiciones específicas para las confecciones Se prohíbe el uso de los siguientes piroretardantes en textiles que estarán en contacto con la piel ((EC) 1907/2006): •Tris (2,3 dibromopropyl) phosphate (TRIS) •Tris (aziridinyl) phosphineoxide (TEPA) •Polybromobiphenyles (PBB) •PentaBDE •Se prohibe el uso de nonilfenol (NP) y de etoxilatos de nonifenol (NPEs) (AnexoXVII de la regulación (EC) 1907/2006). • Se prohíbe la venta de artículos que contengan NP (C6H4(OH)C9H19) o NPEs (C2H4O)nC15H24O)1 en concentraciones de 0.1 % o más por masa. •Los productos no pueden contener Contaminantes orgánicos persistentes (COPs) que estén prohibidos por la UE ((EC) 850/2004) . Seguridad Normatividad
  • 20. Lista de COPs usados como piroretardantes, prohibidos por la UE Seguridad Normatividad
  • 21. Requerimientos de la legislación de compuestos organoestánicos para artículos de consumo Los artículos de consumo no pueden tener más del 0.1% de ciertos compuestos organoestánicos (Decisión 2009/425/EC). Seguridad Normatividad
  • 22. Se debe cumplir con los requerimientos del marco reglamentario de las sustancias químicas del UE REACH ((EC)1907/2006), en donde se restringe el uso de: La UE restringe el uso en textiles de ciertos componentes como: •Niquel en accesorios ((EC)1907/2006 REACH) •Cadmio. Las partes metálicas no pueden contener más de 0.01% (100mg/kg) de cadmio. ((EC)1907/2006 REACH) •Colorantes azo ((EC) 1907/2006) •Sulfonatos de perfluorooctano, PFOS ((EC)2006/122/): Está limitada la concentración de sulfonatos de perfluorooctano, entendido como cualquiera que contenga partes PFOS (C8F17SO2), que se pueda degradar en la forma iónica C8F17SO3 en el medio ambiente. Estas substancias incluyen ácidos PFOS, sales metálicas y haluros y aminas de PFOS. Polímeros que contengan partes de PFOS también están limitados. Para más información ver: http://europa.eu/legislation_summaries/internal_market/single_market_for_goods/chemical_products/l21282_e s.htm Seguridad Normatividad
  • 23. Para España, las normas de etiquetado están dadas por las regulaciones generales de la UE. •La etiqueta debe identificar el productor y las fibras o materiales que componen la prenda, con su respectivo porcentaje. •El texto de la etiqueta debe ser en español. •La etiqueta debe estar pegada permanentemente a la prenda. •Debe contener información del cuidado de la prenda y de donde fue fabricada. •La composición de las telas debe ser legible, permanente y fácil de encontrar. •Productos vendidos por separado deben ser etiquetados de manera individual. •La regulación permite poner 48 tipos de fibra en el contenido de la etiqueta. •Si la fibra no está en esta lista, puede ser descrita como “otras fibras” con el nombre de la fibra en paréntesis. Etiquetado Normatividad
  • 24. . Composición: Nombre de la fibra y porcentaje del peso de todas las fibras que contiene la prenda: Nombre de fibra + peso% Para más información ver: Regulation (EU) no. 1007/2011 on textile fibre names and related labelling and marking of the fiber composition of textile products. Etiquetado Normatividad
  • 25. . Aranceles El arancel base de las confecciones varía entre 6,5% y 12%. Sin embargo, gracias al Acuerdo Comercial dela UE, las confecciones originarias de Colombia entrarán a la UE con cero arancel. Norma de origen La norma de origen general para las confecciones es la elaboración a partir del hilado. Es decir, que se puede importar el hilado, pero el resto del producto debe ser elaborado en alguna de las partes. Sin embargo, se debe consultar la norma aplicable para cada producto, pues en algunos casos hay excepciones. Para consultar toda la legislación relevante, entrar al portal oficial Export Help Desk http://exporthelp.europa.eu/ Normatividad