Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Nanorobots en la medicina
Nanorobots en la medicina
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 9 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Presentación1 (20)

Presentación1

  1. 1. Nanotecnología en las aplicaciones médicas<br />Alex Martí<br />Patricia Benedé<br />
  2. 2. El cuerpo humano está formado por tejidos, los tejidos por células, las células por moléculas, mayores o menores, y éstas, por átomos... Cuando llegamos al átomo es cuando podemos empezar a hablar de nanoescala.<br />INTRODUCCIÓN<br />
  3. 3. En medicina, hay una tendencia a utilizar instrumentos más pequeños y técnicas más localizadas. La aportación de la nanotecnología vendrá en esta línea; crear nanorobots que trabajen de modo localizado.<br />¿POR QUÉ SE CREÓ? <br />
  4. 4. Son las moléculas las que trabajan en las células, y los cambios moleculares en las células originan muchas enfermedades. Hay que utilizar moléculas concretas para luchar contra las enfermedades. Las moléculas se miden a escala nanométrica ya que no podemos trabajar de forma más localizada. Se aplican "macrosoluciones" generalizadas a los "nanoproblemas" localizados.<br />USO DE LA NANOTECNOLOGÍA<br />
  5. 5. La enfermedad es fruto de un crecimiento anormal de los tejidos aunque el problema se puede entender a escala nanométrica, las medidas que se toman son macroscópicas; se extirpan los tejidos dañados, o se aplica quimioterapia y radioterapia. Estas dos últimas técnicas afectan todo el organismo.<br />EL CÁNCER<br />
  6. 6. Ya existen avances en nanomedicina; la cámara endoscópica es como un submarino, con un grupo de investigadores en su interior, es reducido hasta tener el tamaño suficiente para poder ser inyectado en un cuerpo humano. El objetivo es luchar contra una enfermedad que tiene ese cuerpo. Es una cámara grabadora, del tamaño de una aspirina y debía ser tragada por el paciente y, después de recorrer todo el cuerpo y tomar imágenes de los intestinos, era expulsada con las heces. <br />AVANCES CREADOS<br />
  7. 7. A pesar de que se avanza continuamente en el diseño de nuevos medicamentos y técnicas con capacidad de manipular la materia átomo por átomo, no existen fechas precisas para que todos estos adelantos sean una realidad en la vida cotidiana de millones de personas, pues la ciencia también tiene a la imaginación y la creatividad como motores.<br />Actualmente, muchos productos generados por la nanotecnología han sido aplicados a la vida cotidiana de millones de personas, como el uso de materiales más livianos y resistentes. <br />REALIDAD O FICCIÓN<br />
  8. 8. Hay varias razones por las que la nanociencia se ha convertido en un importante campo científico con entidad propia. Una es la disponibilidad de nuevos instrumentos capaces de ver y trabajar a esta escala dimensional. <br />CONCLUSIÓN<br />
  9. 9. http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/nanotecnologia_que_es.htm<br />http://www.portalciencia.net/nanotecno/<br />http://www.nanotecnologica.com/<br />http://nextwave.universia.net/salidas-profesionales/nano/index.htm<br />http://blogs.creamoselfuturo.com/nano-tecnologia/<br />BIBLIOGRAFIA<br />

×