1. Historia del Internet
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de
comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la
comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto
desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya
existente y los sistemas de telecomunicaciones.
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años
20. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de
los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que
reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a
expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web, que
se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la
moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los
países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo,
creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes,
pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura.
Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las
implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
2. Historia de la web
La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush
en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de
información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso
tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves.
Este proyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico
bajo el nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la
primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es
enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo
tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando
Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN (refiriéndose a Enquire Within
Upon Everything, en castellano Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se
materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones
de la Web.
La World Wide Web: documentos con referencias cruzadas. El concepto en sí
no es nuevo. Las referencias a otros documentos, en forma de notas al
margen, existían ya en los manuscritos medievales. La diferencia es que la
Web es más global, más rápida, y más fácil de usar. Todo ello es posible
gracias a los avances tecnológicos de finales del siglo pasado.