Laedadmedia 140806104024-phpapp01

LA EDAD MEDIA
• OBJETIVO: Reconocer características principales
de la Edad Media
FRACCIONAMIENTO DE LA UNIDAD MEDITERRÁNEA
La EdAd MeDiA
• Abarca 10 siglos entre la Edad Antigua y
la Edad Moderna. Comienza el 476 d.C
con la caída del imperio Romano de
Occidente y termina con la caída del
imperio romano de oriente (1453) y el
descubrimiento de América (1492).
ATILA, EL HUNO
•Durante esta edad, serán la Iglesia
Católica y el Papa quienes unirán
Europa. Se divide en Alta y Baja Edad
Media.
ReInOs
GeRmAnO
- RoMaNoS
Todos los pueblos que estaban fuera de los
límites del imperio, ríos Danubio y Rin, eran
llamados bárbaros. Asustados por el
acercamiento de los Hunos entran violentamente
al Imperio.
Se instalaron en Europa, formando reinos,
que se fusionaron con la cultura romana.
(Visigodos=España, Francos=Francia,
Germanos=Alemania etc.) Especialmente
la religión cristiana y el idioma latín.
ImPeRiO BiZaNtInO
A pesar de la división que sufrió el Imperio
Romano Occidental, el Imperio Romano de
Oriente se mantuvo intacto. En éste gobernó
Justiniano, quien quería volver a unificar el
Antiguo Imperio Romano.
Capital: Constantinopla o Bizancio (Hoy
Estambul en Turquía)
Obras importantes realizadas por
Justiniano:
Conquista de territorios
Codifica leyes
Construye la Iglesia de Santa Sofía.
Y a pesar de que a la muerte de este emperador
se perdieron los territorios conquistados el imperio
romano de oriente siguió llamándose Bizantino.
El ImPeRiO áRaBe, IsLáMiCo,
MuSuLmÁn O mAhOmEtAnO
• En el siglo VII d.C. comienza en la
península arábica, en la ciudad de La
Meca, una nueva religión y un nuevo
imperio que transformará gran parte del
mundo.
• Mahoma dice tener revelaciones de un
único dios, Alá. En medio de una religión
politeísta, no es aceptado, por lo que huye
a la ciudad de Medina (hégira).
•Tiempo después, esta
religión se hace oficial en la
península arábiga, uniendo
religión y estado (teocracia).
•Los reyes, llamados califas,
dirigen el estado, son jefes
religiosos e inician la guerra
santa, es decir, la conquista de
territorios para expandir su
religión. Si morían en estas
guerras, ganaban el cielo.
Fue el imperio
más grande de
la Edad Media
califa
• Algunos principios de la religión árabe
son:
- Un solo dios, ALÁ y un único profeta,
Mahoma.
- Creen en la predestinación
- Libro sagrado: Corán
- Templos: Mezquitas y tienen el altar en
dirección a La Meca.
• Conquistaron muchos territorios,
entre ellos España, por lo que
tenemos influencia árabe.
Algunos aportes son:
caballo
mosaicos
álgebra
canales
eL fEuDaLiSmO
• En el siglo IX y
mientras el Imperio
Carolingio estaba
dividido en tres y el
Bizantino y el Árabe
estables, hubo una
segunda invasión
violenta, esta vez
sobre el Imperio
Carolingio. Atacan
marcas, condados y
ducados.
Éstos fueron:
•Vikingos y
Normandos del norte
de Europa
•Sarracenos del
norte de áfrica
•Eslavos del
este
La gente pide protección y se va a los castillos. En ese
momento, los señores llamados feudales comienzan a
tener el poder y surge el Feudalismo.
Feudalismo:
Sistema político,
social y económico
de la Edad Media
entre los siglos IX Y
XV.
SEÑORES FEUDALES:
aquellos que daban protección
VASALLOS: aquellos
que pedían protección
a cambio de formar
parte del ejército.
Para convertirse en
vasallo, se hacía un
contrato que constaba
de 3 partes:
Acto de Homenaje
Investidura
ESCLAVOS: llamados siervos de la
gleba, eran los que cultivaban la tierra y
los que hacían los trabajos domésticos
en el castillo.
Fe o juramento de fidelidad
LaS cRuZaDaS
Mientras los árabes dominaban
las tierras santas, eran
tolerantes con otras religiones.
Cuando fueron sometidos por
los turcos estos no aceptaron
otras creencias en sus
territorios.
El emperador y el
patriarca de
Constantinopla,
piden ayuda al papa
Urbano II, éste
solicitó ayuda a los
señores feudales
para liberar los
territorios.
Así nacieron las
CRUZADAS.
Guerras religiosas para liberar Jerusalén y otros lugares
santos de los turcos. El símbolo era la Cruz contra una
Medialuna representando el cristianismo contra el islam.
Consecuencias de las cruzadas:
Señores Feudales estuvieron
mucho tiempo fuera, por lo que
perdieron parte de su autoridad
política. Por el contrario, los reyes
al final de la Edad Media fueron
cada vez más poderosos.
lA pEsTe NeGrA
En octubre de 1347, galeras
mercantes de Sicilia regresan
desde Oriente trayendo una
enfermedad. La peste se extendió por
toda Europa, matando a
un tercio de Europa.
Las personas se enfermaban y
morían. Los que asustados
huyeron al campo, llevaban
también consigo la peste. Así
se extendió hasta Sicilia (sur) y
por el oeste.
Sintomas:
Hinchazones en ingle o axila.
Se expandía por todo el cuerpo.
En tres días la persona moría.
La IgLeSiA y La CuLtUrA
La Edad
Media Fue
Teocéntrica,
Todo Giró
En Torno A
Dios En: En
La Vida
Diaria
El arte:
Todas las obras de
tipo religiosas y
anónimas en honor
a Dios.
La arquitectura:
Se construyeron
principalmente
Iglesias,
predominando el
estilo gótico.
En lo político:
El papa tiene estados
pontificios y ejércitos
para defenderlos.
En lo económico:
La Iglesia era dueña
de muchas tierras y
obligaba a los
cristianos a pagar
un impuesto
obligatorio.
Lo cultural:
Como existieron
invasiones violentas que
arrasaron con ciudades,
castillos y bibliotecas, los
monjes reescribieron
libros lo que preservó la
cultura grecolatina.
La Edad Media fue
TEOCÉNTRICA, todo giró
en torno a Dios en:
Otros Aspectos:
Surgió la religión
musulmana.
La Iglesia Católica se
dividió.
Se creó el Tribunal de
la Inquisición, para
protegerse de las
herejías. Éste actuó a
veces bien y otras mal.
Se reforman los
monasterios para
mejorar la vida
religiosa.
JUANA DE ARCO
FiN dE lA eDaD mEdIa
Cambios que trajeron como
consecuencia el cambio de
edad:
Nuevos grupos sociales:
BURGUESÍA: comercio
ARTESANOS: producen productos
en su totalidad.
Los comerciantes formaron grupos
llamados gremios o guildas.
Desarrollo de
ciudades importantes
en Italia:
Génova, Florencia,
Venecia y Milán.
Se abrió el comercio con el
lejano oriente gracias a Marco
Polo y las cruzadas.
1 sur 13

Recommandé

La edad media par
La edad media La edad media
La edad media Alberto Castro
369 vues13 diapositives
La edad media par
La edad mediaLa edad media
La edad mediaAlberto Castro
296 vues13 diapositives
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo par
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloValerie Espinoza
4.3K vues39 diapositives
Edad media par
Edad mediaEdad media
Edad mediaDa Ac
1.8K vues66 diapositives
Ciencia medieval par
Ciencia medievalCiencia medieval
Ciencia medievalRichard Cardoso
1.1K vues16 diapositives
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo par
Hu 7 Europa Medieval Y El CristianismoHu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El CristianismoInstituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
5.7K vues28 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Europa medieval y el cristianismo clase 7 par
Europa medieval y el cristianismo clase 7Europa medieval y el cristianismo clase 7
Europa medieval y el cristianismo clase 7Raul Bustos
7.4K vues28 diapositives
Mapa Conceptual par
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa ConceptualMARYCRUZ FERNANDEZ PINGO
22.8K vues1 diapositive
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media par
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad mediaTema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad mediaElena León
1.1K vues4 diapositives
Edadmedia1parte par
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1partercamposvega
953 vues23 diapositives
Inicios de la Edad Media par
Inicios de la Edad MediaInicios de la Edad Media
Inicios de la Edad Mediavictorhistoriarios
4.6K vues44 diapositives
Edad media par
Edad mediaEdad media
Edad mediaAlvaro Venegas
2.8K vues34 diapositives

Tendances(18)

Europa medieval y el cristianismo clase 7 par Raul Bustos
Europa medieval y el cristianismo clase 7Europa medieval y el cristianismo clase 7
Europa medieval y el cristianismo clase 7
Raul Bustos7.4K vues
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media par Elena León
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad mediaTema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Elena León1.1K vues
Resumen historia 2 par blogdevon
Resumen historia 2Resumen historia 2
Resumen historia 2
blogdevon316 vues
Presentación julian par Karolg12
Presentación julianPresentación julian
Presentación julian
Karolg12257 vues
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán. par guest9903b3a
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
guest9903b3a12.3K vues
La edad-media-1-1221364308187899-9 par Josue Reyes
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
Josue Reyes6K vues

Similaire à Laedadmedia 140806104024-phpapp01

H.P 2º.pdf par
H.P  2º.pdfH.P  2º.pdf
H.P 2º.pdfIbanTucto
21 vues58 diapositives
De camino al nuevo mundo par
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoJennifer JM
497 vues37 diapositives
Segunda Clase Marta2 par
Segunda Clase Marta2Segunda Clase Marta2
Segunda Clase Marta2Bethzy Wyche
383 vues32 diapositives
La sociedad medieval par
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medievalManuela Casado González
1.5K vues39 diapositives
Alta Edad Media par
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Mediaconi cami dany gonzalez avendaño ponce
585 vues6 diapositives
Resumen edad media par
Resumen edad mediaResumen edad media
Resumen edad mediaFelipe Pezo Cea
5.1K vues30 diapositives

Similaire à Laedadmedia 140806104024-phpapp01(20)

De camino al nuevo mundo par Jennifer JM
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
Jennifer JM497 vues
Bizancio Islam par pvargasq
Bizancio IslamBizancio Islam
Bizancio Islam
pvargasq3.3K vues
5361732 medieval-7basico par richi
5361732 medieval-7basico5361732 medieval-7basico
5361732 medieval-7basico
richi494 vues
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02 par ummagumma666
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
ummagumma666566 vues
Edad media monodia par alexner
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodia
alexner3K vues
El Inicio De La Edad Media par zhuyibamu
El Inicio De La Edad MediaEl Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad Media
zhuyibamu21K vues
1[1]. Contextualizacion La Edad Media par brunosepulveda
1[1]. Contextualizacion La Edad Media1[1]. Contextualizacion La Edad Media
1[1]. Contextualizacion La Edad Media
brunosepulveda7.5K vues
Edad media par socazu
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu1.1K vues
Edad media par socazu
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu1K vues

Plus de Paty Vega Daniells

2 guerramundial par
2 guerramundial2 guerramundial
2 guerramundialPaty Vega Daniells
2.3K vues32 diapositives
Revolucion induatrial par
Revolucion induatrialRevolucion induatrial
Revolucion induatrialPaty Vega Daniells
4K vues16 diapositives
Dia de muerto par
Dia de muertoDia de muerto
Dia de muertoPaty Vega Daniells
1.3K vues39 diapositives
Edad media11 par
Edad media11Edad media11
Edad media11Paty Vega Daniells
2.3K vues61 diapositives
Adic pesegpa par
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpaPaty Vega Daniells
5.5K vues39 diapositives
Revolucion induatrial par
Revolucion induatrialRevolucion induatrial
Revolucion induatrialPaty Vega Daniells
3K vues16 diapositives

Dernier

Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf par
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
292 vues119 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vues13 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
105 vues7 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 vues12 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 vues1 diapositive
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
28 vues42 diapositives

Dernier(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf

Laedadmedia 140806104024-phpapp01

  • 1. LA EDAD MEDIA • OBJETIVO: Reconocer características principales de la Edad Media FRACCIONAMIENTO DE LA UNIDAD MEDITERRÁNEA
  • 2. La EdAd MeDiA • Abarca 10 siglos entre la Edad Antigua y la Edad Moderna. Comienza el 476 d.C con la caída del imperio Romano de Occidente y termina con la caída del imperio romano de oriente (1453) y el descubrimiento de América (1492). ATILA, EL HUNO •Durante esta edad, serán la Iglesia Católica y el Papa quienes unirán Europa. Se divide en Alta y Baja Edad Media.
  • 3. ReInOs GeRmAnO - RoMaNoS Todos los pueblos que estaban fuera de los límites del imperio, ríos Danubio y Rin, eran llamados bárbaros. Asustados por el acercamiento de los Hunos entran violentamente al Imperio. Se instalaron en Europa, formando reinos, que se fusionaron con la cultura romana. (Visigodos=España, Francos=Francia, Germanos=Alemania etc.) Especialmente la religión cristiana y el idioma latín.
  • 4. ImPeRiO BiZaNtInO A pesar de la división que sufrió el Imperio Romano Occidental, el Imperio Romano de Oriente se mantuvo intacto. En éste gobernó Justiniano, quien quería volver a unificar el Antiguo Imperio Romano. Capital: Constantinopla o Bizancio (Hoy Estambul en Turquía) Obras importantes realizadas por Justiniano: Conquista de territorios Codifica leyes Construye la Iglesia de Santa Sofía. Y a pesar de que a la muerte de este emperador se perdieron los territorios conquistados el imperio romano de oriente siguió llamándose Bizantino.
  • 5. El ImPeRiO áRaBe, IsLáMiCo, MuSuLmÁn O mAhOmEtAnO • En el siglo VII d.C. comienza en la península arábica, en la ciudad de La Meca, una nueva religión y un nuevo imperio que transformará gran parte del mundo. • Mahoma dice tener revelaciones de un único dios, Alá. En medio de una religión politeísta, no es aceptado, por lo que huye a la ciudad de Medina (hégira). •Tiempo después, esta religión se hace oficial en la península arábiga, uniendo religión y estado (teocracia). •Los reyes, llamados califas, dirigen el estado, son jefes religiosos e inician la guerra santa, es decir, la conquista de territorios para expandir su religión. Si morían en estas guerras, ganaban el cielo. Fue el imperio más grande de la Edad Media califa
  • 6. • Algunos principios de la religión árabe son: - Un solo dios, ALÁ y un único profeta, Mahoma. - Creen en la predestinación - Libro sagrado: Corán - Templos: Mezquitas y tienen el altar en dirección a La Meca. • Conquistaron muchos territorios, entre ellos España, por lo que tenemos influencia árabe. Algunos aportes son: caballo mosaicos álgebra canales
  • 7. eL fEuDaLiSmO • En el siglo IX y mientras el Imperio Carolingio estaba dividido en tres y el Bizantino y el Árabe estables, hubo una segunda invasión violenta, esta vez sobre el Imperio Carolingio. Atacan marcas, condados y ducados. Éstos fueron: •Vikingos y Normandos del norte de Europa •Sarracenos del norte de áfrica •Eslavos del este La gente pide protección y se va a los castillos. En ese momento, los señores llamados feudales comienzan a tener el poder y surge el Feudalismo. Feudalismo: Sistema político, social y económico de la Edad Media entre los siglos IX Y XV.
  • 8. SEÑORES FEUDALES: aquellos que daban protección VASALLOS: aquellos que pedían protección a cambio de formar parte del ejército. Para convertirse en vasallo, se hacía un contrato que constaba de 3 partes: Acto de Homenaje Investidura ESCLAVOS: llamados siervos de la gleba, eran los que cultivaban la tierra y los que hacían los trabajos domésticos en el castillo. Fe o juramento de fidelidad
  • 9. LaS cRuZaDaS Mientras los árabes dominaban las tierras santas, eran tolerantes con otras religiones. Cuando fueron sometidos por los turcos estos no aceptaron otras creencias en sus territorios. El emperador y el patriarca de Constantinopla, piden ayuda al papa Urbano II, éste solicitó ayuda a los señores feudales para liberar los territorios. Así nacieron las CRUZADAS. Guerras religiosas para liberar Jerusalén y otros lugares santos de los turcos. El símbolo era la Cruz contra una Medialuna representando el cristianismo contra el islam. Consecuencias de las cruzadas: Señores Feudales estuvieron mucho tiempo fuera, por lo que perdieron parte de su autoridad política. Por el contrario, los reyes al final de la Edad Media fueron cada vez más poderosos.
  • 10. lA pEsTe NeGrA En octubre de 1347, galeras mercantes de Sicilia regresan desde Oriente trayendo una enfermedad. La peste se extendió por toda Europa, matando a un tercio de Europa. Las personas se enfermaban y morían. Los que asustados huyeron al campo, llevaban también consigo la peste. Así se extendió hasta Sicilia (sur) y por el oeste. Sintomas: Hinchazones en ingle o axila. Se expandía por todo el cuerpo. En tres días la persona moría.
  • 11. La IgLeSiA y La CuLtUrA La Edad Media Fue Teocéntrica, Todo Giró En Torno A Dios En: En La Vida Diaria El arte: Todas las obras de tipo religiosas y anónimas en honor a Dios. La arquitectura: Se construyeron principalmente Iglesias, predominando el estilo gótico. En lo político: El papa tiene estados pontificios y ejércitos para defenderlos. En lo económico: La Iglesia era dueña de muchas tierras y obligaba a los cristianos a pagar un impuesto obligatorio.
  • 12. Lo cultural: Como existieron invasiones violentas que arrasaron con ciudades, castillos y bibliotecas, los monjes reescribieron libros lo que preservó la cultura grecolatina. La Edad Media fue TEOCÉNTRICA, todo giró en torno a Dios en: Otros Aspectos: Surgió la religión musulmana. La Iglesia Católica se dividió. Se creó el Tribunal de la Inquisición, para protegerse de las herejías. Éste actuó a veces bien y otras mal. Se reforman los monasterios para mejorar la vida religiosa. JUANA DE ARCO
  • 13. FiN dE lA eDaD mEdIa Cambios que trajeron como consecuencia el cambio de edad: Nuevos grupos sociales: BURGUESÍA: comercio ARTESANOS: producen productos en su totalidad. Los comerciantes formaron grupos llamados gremios o guildas. Desarrollo de ciudades importantes en Italia: Génova, Florencia, Venecia y Milán. Se abrió el comercio con el lejano oriente gracias a Marco Polo y las cruzadas.