M15 flujo de caja

Flujo de caja




Fuente imagen: google imágenes
Estudio
                                 financiero




Fuente imagen: google imágenes
Componentes
        - Inversiones.

        - Presupuestos.

        - Estados de costos.

        - Flujo de caja.

        - Criterios de evaluación financiera.

Fuente imagen: google imágenes
Definición
          Es el estado financiero que nos permite
            visualizar a futuro las entradas y las
             salidas de dinero, derivadas de la
             operación normal de una empresa
           (cumplimiento de su objeto social y el
          ser un ente económico que requiere ser
           administrado), durante un periodo de
                    tiempo determinado.


Fuente imagen: google imágenes
Clasificación
        Para evaluar un proyecto de inversión,
        se requiere de:

        - Flujo de caja del proyecto.



        - Flujo de caja del inversionista.

Fuente imagen: google imágenes
Flujo de caja del proyecto

    Es el estado financiero que
muestra las entradas y salidas de
 dinero, derivadas de la operación
normal de la empresa sin tener en
   cuenta inyecciones de capital.

(Solo se manejan recursos propios)
Flujo de caja del inversionista
 Es el estado financiero que muestra las
entradas y salidas de dinero derivadas de
   la operación normal de la empresa
    incluyendo la inyección de capital
      proveniente de una fuente de
         financiamiento externa.

(Esta fuente de financiamiento contribuye
    a soportar el requerimiento de la
            inversión inicial).
Componentes
1. Entradas de dinero:
- Ingresos operacionales (contado y
  crédito).
- Ingresos no operacionales)

2. Salidas de dinero:
- Costos por: Mp, Mod y Cif.
- Gastos                          por:
  Administración,     financieros    y
  ventas.
3. Salidas no reales de dinero:
           - Depreciación del activo fijo.
           - Amortización de preoperativo.

           4. Requerimiento de        inversiones
           iníciales y proyectadas:
           - Activo fijo.
           - Preoperativos.
           - Capital de trabajo.

Fuente imagen: google imágenes
5. Valor residual:
- Recuperación de la inversión en activos
  fijos.
- Recuperación del capital de trabajo.

6. Impuesto de renta.

7. Política de dividendos.

8. Fuente de financiamiento (Flujo de
caja del inversionista).
Requerimiento especial
         Los factores inflacionarios = %




Fuente imagen: google imágenes
Metodología
1. Determinar los factores inflacionarios.

- % Ipc
                        Proyectados de
                      acuerdo al horizonte
- % Ipp                  de tiempo del
                     proyecto de inversión.


- % Smlv
2. Realizar los presupuestos

- Presupuesto de ingresos.
  (*presupuesto recaudo de cartera).

- Presupuesto de compra de materias
 primas, materiales o insumos.
 (*presupuesto cuentas por pagar).

(*) Si existe la política de crédito y contado con clientes y
proveedores.
- Presupuesto de personal:
  operativo, administrativo   y   de
  ventas.

- Presupuesto Cif:
  Mpi, Moi y otros.

- Presupuesto gastos generales y/o
  administrativos.
3. Determinar las inversiones
             iníciales

           - Activos fijos – depreciación.

           - Preoperativos- amortización.

           - Capital de trabajo.

Fuente imagen: google imágenes
4. Determinar el valor residual

Valor comercial
(-) Valor en libro
                                      Menos
(=) Utilidad operacional
(*) Impuesto
(=) Utilidad neta (Vc - Imp)          Igual


(+) Recuperación capital de trabajo
(=) Valor residual
5. Elaborar el flujo de caja
                             Flujo de caja del proyecto
                                           P0        P1   P2   P3   Pn
(+) Ingresos operacionales
(=) Total entradas

(-) Mp
(-) Mod
(-) Cif
(-) Gastos generales
(-) Depreciación
(-) Amortización
(=) Total salidas
(=) Utilidad antes de impuesto
(-) Impuesto
(=) Utilidad neta
(+) Depreciación
(+) Amortización
Inversión activos fijos                     (-)
Inversión en preoperativo                   (-)
Inversión capital de trabajo                (-)
Valor residual                                                      (+)
(=) Saldo disponible F.C.
Bibliografía

MENDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de
proyectos, enfoque para emprendedores.

MIRANDA, Francisco. Gestión de proyectos.
2001.

SAPAG, Nassir. Preparación y evaluación de
proyectos. McGraw-Hill.

Google imágenes.
1 sur 18

Recommandé

Flujo de efectivo (4) par
Flujo de efectivo (4)Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)AlejandroTirado17
204 vues14 diapositives
Contabilidad gubernamental 20... par
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...vanessa
5.5K vues83 diapositives
Archivo6 casos practicos_1 (1) par
Archivo6 casos practicos_1 (1)Archivo6 casos practicos_1 (1)
Archivo6 casos practicos_1 (1)Diego Delgado Diaz
2.2K vues59 diapositives
Papeles de trabajo par
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajojplazaz
20.4K vues18 diapositives
Ley 3787 de regimen regalitario minero par
Ley 3787 de regimen regalitario mineroLey 3787 de regimen regalitario minero
Ley 3787 de regimen regalitario mineroLuis Fernando Cantoral Benavides
1.1K vues8 diapositives
Atos e fatos contabeis par
Atos e fatos contabeisAtos e fatos contabeis
Atos e fatos contabeiscontacontabil
19.8K vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Auditoria del ciclo de inventario par
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioMarlon Adolfo Chavarria Rayo
9.9K vues10 diapositives
Flujograma cuotas y pagos realizados par
Flujograma cuotas y pagos realizadosFlujograma cuotas y pagos realizados
Flujograma cuotas y pagos realizadosLizbeth Huanca Escalante
458 vues1 diapositive
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero par
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroDennisDanielChipanaT1
124 vues24 diapositives
Actividades de operación, inversión y financiación par
Actividades de operación, inversión y financiaciónActividades de operación, inversión y financiación
Actividades de operación, inversión y financiaciónwillmary21
17.7K vues3 diapositives
Ciclo de nomina en la auditoria par
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaLa_Nenixz
37.1K vues28 diapositives
Opinion con salvedad par
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedadLauraCelada84
25.3K vues10 diapositives

Tendances(20)

Actividades de operación, inversión y financiación par willmary21
Actividades de operación, inversión y financiaciónActividades de operación, inversión y financiación
Actividades de operación, inversión y financiación
willmary2117.7K vues
Ciclo de nomina en la auditoria par La_Nenixz
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoria
La_Nenixz37.1K vues
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION par GINALUZ1
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICIONNIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
GINALUZ12K vues
Contabilidad - Estado de Resultados par Elyza Kazami
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami8.7K vues
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO par CARLOS MASSUH
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJOEJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
CARLOS MASSUH199.3K vues
auditoria de ingresos par USB
auditoria de ingresosauditoria de ingresos
auditoria de ingresos
USB33.7K vues
Estado de situación financiera o balance general par Eleazar Resendez
Estado de situación financiera o balance generalEstado de situación financiera o balance general
Estado de situación financiera o balance general
Eleazar Resendez6.6K vues
Vocabulario financiero en ingles par Claudio Prouvay
Vocabulario financiero en inglesVocabulario financiero en ingles
Vocabulario financiero en ingles
Claudio Prouvay25.6K vues
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos. par Carlos Martinez
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Carlos Martinez14.1K vues
Pérdida por deterioro de activos par EY Perú
Pérdida por deterioro de activosPérdida por deterioro de activos
Pérdida por deterioro de activos
EY Perú2.5K vues

En vedette

Crecer en familia par
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familiaCRISTINITA90
5.2K vues27 diapositives
Flujo de caja investigacion operativa 2 par
Flujo de caja investigacion operativa 2Flujo de caja investigacion operativa 2
Flujo de caja investigacion operativa 2Ariel Ssioco
3.9K vues12 diapositives
6. Análisis y comparación proyectos de inversión par
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversiónLBenites
164.9K vues154 diapositives
Caso Finanzas Avanzado par
Caso Finanzas AvanzadoCaso Finanzas Avanzado
Caso Finanzas AvanzadoFundación Romero
61K vues12 diapositives
Flujo de Caja par
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja Caarlitos Palomino
49K vues17 diapositives
FLUJO DE CAJA par
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAyeimithculman
88.9K vues16 diapositives

En vedette(7)

Flujo de caja investigacion operativa 2 par Ariel Ssioco
Flujo de caja investigacion operativa 2Flujo de caja investigacion operativa 2
Flujo de caja investigacion operativa 2
Ariel Ssioco3.9K vues
6. Análisis y comparación proyectos de inversión par LBenites
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
LBenites164.9K vues
Etapas de un proyecto de inversion par Raul
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul171.6K vues

Similaire à M15 flujo de caja

Evaluacion financiera de un proyecto par
Evaluacion financiera de un proyectoEvaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyectoSilvia Jiménez Umaña
3K vues55 diapositives
Flujo de Caja par
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja SALONVIRTUAL
7.4K vues36 diapositives
Desembolso de capital par
Desembolso de capitalDesembolso de capital
Desembolso de capitalYesenia Villavicencio
372 vues4 diapositives
Estudios financieros par
Estudios financierosEstudios financieros
Estudios financierosJuan De Dios
1.7K vues95 diapositives
Concurso SEED: Modulo Finanzas par
Concurso SEED: Modulo FinanzasConcurso SEED: Modulo Finanzas
Concurso SEED: Modulo FinanzasAcelerador De Empresas
690 vues28 diapositives
Construcciòn del Flujo de Fondos par
Construcciòn del Flujo de FondosConstrucciòn del Flujo de Fondos
Construcciòn del Flujo de Fondosevproy
13.1K vues17 diapositives

Similaire à M15 flujo de caja(20)

Construcciòn del Flujo de Fondos par evproy
Construcciòn del Flujo de FondosConstrucciòn del Flujo de Fondos
Construcciòn del Flujo de Fondos
evproy13.1K vues
Formulación y evaluación de proyectos de inversión par Ferney Gómez D
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Ferney Gómez D2.7K vues
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO par Femji
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTOESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Femji2.3K vues
M16 criterios de evaluación financiera par paulita_rodriguez
M16 criterios de evaluación financieraM16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financiera
paulita_rodriguez18.5K vues
Estudio financiero par YOony Rood
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
YOony Rood454 vues
Estudio Financiero4.pptx par InfoEmorex
Estudio Financiero4.pptxEstudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptx
InfoEmorex15 vues
Formulacion de proyectos criterios de inversión par 93440674
Formulacion de proyectos   criterios de inversiónFormulacion de proyectos   criterios de inversión
Formulacion de proyectos criterios de inversión
934406741.3K vues
Estudio Financiero par fcarvajals
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
fcarvajals112.1K vues
Estudio Financiero par fcarvajals
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
fcarvajals2.4K vues

Plus de paulita_rodriguez

M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii par
M1 conceptualización finanzas internacionales parte iiM1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte iipaulita_rodriguez
1.6K vues23 diapositives
M1 conceptualización finanzas internacionales par
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalespaulita_rodriguez
4.7K vues35 diapositives
M3 mercado cambiario par
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiariopaulita_rodriguez
6.3K vues47 diapositives
M2 balanza de pagos par
M2 balanza de pagosM2 balanza de pagos
M2 balanza de pagospaulita_rodriguez
7.6K vues37 diapositives
M1 conceptualización finanzas internacionales par
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalespaulita_rodriguez
2.9K vues53 diapositives
M14 inversiones y presupuestos par
M14 inversiones y presupuestosM14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestospaulita_rodriguez
20K vues43 diapositives

Plus de paulita_rodriguez(19)

M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii par paulita_rodriguez
M1 conceptualización finanzas internacionales parte iiM1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
paulita_rodriguez1.6K vues
M1 conceptualización finanzas internacionales par paulita_rodriguez
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
paulita_rodriguez4.7K vues
M1 conceptualización finanzas internacionales par paulita_rodriguez
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
paulita_rodriguez2.9K vues
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm... par paulita_rodriguez
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
paulita_rodriguez2.6K vues
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso par paulita_rodriguez
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesoM10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
paulita_rodriguez17.7K vues
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión par paulita_rodriguez
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónM4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
paulita_rodriguez6.2K vues
M1 generalidades de los proyectos de inversión par paulita_rodriguez
M1 generalidades de los proyectos de inversiónM1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversión
paulita_rodriguez9.2K vues

Dernier

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
29 vues15 diapositives
GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vues43 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 vues12 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 vues28 diapositives
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vues11 diapositives
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vues7 diapositives

Dernier(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vues

M15 flujo de caja

  • 1. Flujo de caja Fuente imagen: google imágenes
  • 2. Estudio financiero Fuente imagen: google imágenes
  • 3. Componentes - Inversiones. - Presupuestos. - Estados de costos. - Flujo de caja. - Criterios de evaluación financiera. Fuente imagen: google imágenes
  • 4. Definición Es el estado financiero que nos permite visualizar a futuro las entradas y las salidas de dinero, derivadas de la operación normal de una empresa (cumplimiento de su objeto social y el ser un ente económico que requiere ser administrado), durante un periodo de tiempo determinado. Fuente imagen: google imágenes
  • 5. Clasificación Para evaluar un proyecto de inversión, se requiere de: - Flujo de caja del proyecto. - Flujo de caja del inversionista. Fuente imagen: google imágenes
  • 6. Flujo de caja del proyecto Es el estado financiero que muestra las entradas y salidas de dinero, derivadas de la operación normal de la empresa sin tener en cuenta inyecciones de capital. (Solo se manejan recursos propios)
  • 7. Flujo de caja del inversionista Es el estado financiero que muestra las entradas y salidas de dinero derivadas de la operación normal de la empresa incluyendo la inyección de capital proveniente de una fuente de financiamiento externa. (Esta fuente de financiamiento contribuye a soportar el requerimiento de la inversión inicial).
  • 8. Componentes 1. Entradas de dinero: - Ingresos operacionales (contado y crédito). - Ingresos no operacionales) 2. Salidas de dinero: - Costos por: Mp, Mod y Cif. - Gastos por: Administración, financieros y ventas.
  • 9. 3. Salidas no reales de dinero: - Depreciación del activo fijo. - Amortización de preoperativo. 4. Requerimiento de inversiones iníciales y proyectadas: - Activo fijo. - Preoperativos. - Capital de trabajo. Fuente imagen: google imágenes
  • 10. 5. Valor residual: - Recuperación de la inversión en activos fijos. - Recuperación del capital de trabajo. 6. Impuesto de renta. 7. Política de dividendos. 8. Fuente de financiamiento (Flujo de caja del inversionista).
  • 11. Requerimiento especial Los factores inflacionarios = % Fuente imagen: google imágenes
  • 12. Metodología 1. Determinar los factores inflacionarios. - % Ipc Proyectados de acuerdo al horizonte - % Ipp de tiempo del proyecto de inversión. - % Smlv
  • 13. 2. Realizar los presupuestos - Presupuesto de ingresos. (*presupuesto recaudo de cartera). - Presupuesto de compra de materias primas, materiales o insumos. (*presupuesto cuentas por pagar). (*) Si existe la política de crédito y contado con clientes y proveedores.
  • 14. - Presupuesto de personal: operativo, administrativo y de ventas. - Presupuesto Cif: Mpi, Moi y otros. - Presupuesto gastos generales y/o administrativos.
  • 15. 3. Determinar las inversiones iníciales - Activos fijos – depreciación. - Preoperativos- amortización. - Capital de trabajo. Fuente imagen: google imágenes
  • 16. 4. Determinar el valor residual Valor comercial (-) Valor en libro Menos (=) Utilidad operacional (*) Impuesto (=) Utilidad neta (Vc - Imp) Igual (+) Recuperación capital de trabajo (=) Valor residual
  • 17. 5. Elaborar el flujo de caja Flujo de caja del proyecto P0 P1 P2 P3 Pn (+) Ingresos operacionales (=) Total entradas (-) Mp (-) Mod (-) Cif (-) Gastos generales (-) Depreciación (-) Amortización (=) Total salidas (=) Utilidad antes de impuesto (-) Impuesto (=) Utilidad neta (+) Depreciación (+) Amortización Inversión activos fijos (-) Inversión en preoperativo (-) Inversión capital de trabajo (-) Valor residual (+) (=) Saldo disponible F.C.
  • 18. Bibliografía MENDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de proyectos, enfoque para emprendedores. MIRANDA, Francisco. Gestión de proyectos. 2001. SAPAG, Nassir. Preparación y evaluación de proyectos. McGraw-Hill. Google imágenes.