COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx

COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx

COMUNICACIÓN – IV CICLO – 3° Y 4° GRADO
FECHA: 8 DE JUNIO DE 2022
DOCENTE: PAÚL ROGGER CANO RAMÍREZ
TEXTO INSTRUCTIVO
Para seguir aprendiendo: Responde a la pregunta
1. ¿Qué es un texto instructivo?
2. Relaciona los textos instructivos
3. Observa y lee: un gato de papel
1) Doblar el papel por la mitad 2) Doblar otra vez para marcar la línea
central, luego desdobla.
Recetas de cocina
Reglas de juego
Recetas médicas
COMUNICACIÓN – IV CICLO – 3° Y 4° GRADO
FECHA: 8 DE JUNIO DE 2022
DOCENTE: PAÚL ROGGER CANO RAMÍREZ
3) Dobla las dos puntas hacia arriba,
pero fíjate que no se doblan en línea
recta sino solo hasta la mitad de la
línea.
4) Doblar el pico hacia abajo.
5) Dale vuelta. 6) Dibuja la cae del gato.
Responde a las siguientes preguntas:
A. El texto leído tiene el propósito de:
a) Enseñarte a usar el papel
b) Narrarte una noticia
c) Enseñarte a hacer un gato de papel.
d) Divertirte
B. Las líneas punteadas en los dibujos indican:
a) Que se debe cortar.
b) Que se debe doblar
c) Que se debe pintar.
d) Que se debe pegar.
C. Las imágenes en el texto:
a) Adornan.
b) Incentivan al lector a hacer origami.
c) Permite comprender la información.
d) No representan nada.
D. Las flechas en las imágenes indican:
a) La dirección en la que doblarás el papel.
b) Por donde cortarás el papel.
c) Que son adornos.
d) El lugar donde debes doblar el papel.
COMUNICACIÓN – IV CICLO – 3° Y 4° GRADO
FECHA: 8 DE JUNIO DE 2022
DOCENTE: PAÚL ROGGER CANO RAMÍREZ
E. Para la elaboración del gato de papel se ha empleado:
a) solo papel
b) papel lápiz y tijera
c) pape, goma, lápiz
d) papel y lápiz.
4. Lee y colorea los dibujos siguiendo las instrucciones:
La camiseta del conejo es azul.
La mariposa de la izquierda es roja.
La mariposa de la derecha es amarilla.
Las flores que hay detrás del césped son rosas.
Colorea las nubes de azul.
Las flores que hay en el césped son de color naranja.
El conejo es blanco y el pollito amarillo.
Colorea el huevo que tiene el pollito de tu color favorito.
5. Dibuja siguiendo las instrucciones
Dibuja un árbol
1. Dibuja tres flores.
2. Dibuja un sol sonriente
3. Dibuja cuatro nubes
4. Dibújate cinco manzanas rojas al árbol
5. Dibuja un niño.
6. Dibuja también una niña
7. Dibújate el número 5 en la camiseta al niño

Recommandé

Cap3 par
Cap3Cap3
Cap3Wilmer Castellar Mercado
418 vues64 diapositives
Cap3 par
Cap3Cap3
Cap3Myrtha Perez Aranguiz
622 vues64 diapositives
Como enseñar a pensar a los niños primaria par
Como enseñar a pensar a los niños primariaComo enseñar a pensar a los niños primaria
Como enseñar a pensar a los niños primariaEditorial MD
1.6K vues64 diapositives
Matematicas 7mo-8vo-9no par
Matematicas 7mo-8vo-9noMatematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9noJuan Serrano
583 vues39 diapositives
Matematica n 18 par
Matematica n 18Matematica n 18
Matematica n 18felipeboero1
76 vues7 diapositives
03a libro preescolar par
03a libro preescolar03a libro preescolar
03a libro preescolarnidia espinosa
3.9K vues62 diapositives

Contenu connexe

Similaire à COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx

Fichas inteligencia 2 par
Fichas inteligencia 2Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2Jeannette Guerrero
486 vues32 diapositives
Como enseñar a pensar Primaria par
Como enseñar a pensar PrimariaComo enseñar a pensar Primaria
Como enseñar a pensar PrimariaMyrtha Perez Aranguiz
1.9K vues64 diapositives
Cap1 par
Cap1Cap1
Cap1Wilmer Castellar Mercado
371 vues64 diapositives
Modulo activacion matematicas primero 2020 par
Modulo activacion matematicas primero 2020Modulo activacion matematicas primero 2020
Modulo activacion matematicas primero 2020Carolina Ferry Cifre
101 vues14 diapositives
Enlace 13 3_p par
Enlace 13 3_pEnlace 13 3_p
Enlace 13 3_pMicky Rodriguez
1.4K vues40 diapositives
Lecturas de reforzamiento par
Lecturas de reforzamientoLecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamientoMaximo Reyes
132 vues2 diapositives

Similaire à COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx(20)

Lecturas de reforzamiento par Maximo Reyes
Lecturas de reforzamientoLecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamiento
Maximo Reyes132 vues
Lecturas de reforzamiento par Maximo Reyes
Lecturas de reforzamientoLecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamiento
Maximo Reyes468 vues
Comprension lectora tipo simce par ZARINALOBA
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
ZARINALOBA375 vues
3 de primaria del 11 al 15 de mayo par lasanejas
3  de primaria del 11 al 15 de mayo3  de primaria del 11 al 15 de mayo
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
lasanejas1.5K vues
Instructivos manualidades par Beree Vazk'z
Instructivos manualidadesInstructivos manualidades
Instructivos manualidades
Beree Vazk'z1.4K vues

Dernier

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 vues16 diapositives
componente de calidad. par
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vues4 diapositives
1701704307_UpdWfY.pdf par
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
83 vues1 diapositive
Discurso jurídico par
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vues33 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
57 vues60 diapositives
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vues5 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vues

COMUNICACION - 8 DE JUNIO.docx

  • 1. COMUNICACIÓN – IV CICLO – 3° Y 4° GRADO FECHA: 8 DE JUNIO DE 2022 DOCENTE: PAÚL ROGGER CANO RAMÍREZ TEXTO INSTRUCTIVO Para seguir aprendiendo: Responde a la pregunta 1. ¿Qué es un texto instructivo? 2. Relaciona los textos instructivos 3. Observa y lee: un gato de papel 1) Doblar el papel por la mitad 2) Doblar otra vez para marcar la línea central, luego desdobla. Recetas de cocina Reglas de juego Recetas médicas
  • 2. COMUNICACIÓN – IV CICLO – 3° Y 4° GRADO FECHA: 8 DE JUNIO DE 2022 DOCENTE: PAÚL ROGGER CANO RAMÍREZ 3) Dobla las dos puntas hacia arriba, pero fíjate que no se doblan en línea recta sino solo hasta la mitad de la línea. 4) Doblar el pico hacia abajo. 5) Dale vuelta. 6) Dibuja la cae del gato. Responde a las siguientes preguntas: A. El texto leído tiene el propósito de: a) Enseñarte a usar el papel b) Narrarte una noticia c) Enseñarte a hacer un gato de papel. d) Divertirte B. Las líneas punteadas en los dibujos indican: a) Que se debe cortar. b) Que se debe doblar c) Que se debe pintar. d) Que se debe pegar. C. Las imágenes en el texto: a) Adornan. b) Incentivan al lector a hacer origami. c) Permite comprender la información. d) No representan nada. D. Las flechas en las imágenes indican: a) La dirección en la que doblarás el papel. b) Por donde cortarás el papel. c) Que son adornos. d) El lugar donde debes doblar el papel.
  • 3. COMUNICACIÓN – IV CICLO – 3° Y 4° GRADO FECHA: 8 DE JUNIO DE 2022 DOCENTE: PAÚL ROGGER CANO RAMÍREZ E. Para la elaboración del gato de papel se ha empleado: a) solo papel b) papel lápiz y tijera c) pape, goma, lápiz d) papel y lápiz. 4. Lee y colorea los dibujos siguiendo las instrucciones: La camiseta del conejo es azul. La mariposa de la izquierda es roja. La mariposa de la derecha es amarilla. Las flores que hay detrás del césped son rosas. Colorea las nubes de azul. Las flores que hay en el césped son de color naranja. El conejo es blanco y el pollito amarillo. Colorea el huevo que tiene el pollito de tu color favorito. 5. Dibuja siguiendo las instrucciones Dibuja un árbol 1. Dibuja tres flores. 2. Dibuja un sol sonriente 3. Dibuja cuatro nubes 4. Dibújate cinco manzanas rojas al árbol 5. Dibuja un niño. 6. Dibuja también una niña 7. Dibújate el número 5 en la camiseta al niño