Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA PDI

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Instructivo
Instructivo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 1 Publicité

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA PDI

Télécharger pour lire hors ligne

Publico aquí mis artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos.

Para más información, contactar con Paul Boutroux:
info@pbxtecnologias.es
Telf.: 976 900 392
http://www.pbxtecnologias.es

Publico aquí mis artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos.

Para más información, contactar con Paul Boutroux:
info@pbxtecnologias.es
Telf.: 976 900 392
http://www.pbxtecnologias.es

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à UNIDADES DIDÁCTICAS PARA PDI (20)

Plus par Paul Boutroux (20)

Publicité

Plus récents (20)

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA PDI

  1. 1. ral, dibujar... le ayudara a expresar sus emociones. Recuerde que las emociones no solo se expresan con palabras. Ampliarlosescenarios.Realizaractividadesenfamiliapropor- cionalosmejoresmomentosparahablardecualquiertema acualquieredad.Limitarnosalescenariodondeocurrenlascosas, merma las oportunidades de entender y solucionar conflictos. Tratoequilibrado.Eltratoentrehermanoshadeserequilibra- do.Nodebemosmostrarpreferenciasnihacercomparacio- nes. Cada niño es único, ni mejor ni peor. No es muy recomenda- blepremiarconabrazosodiciendoquelesqueremosmás.Elamor a los hijos está por encima de sus comportamientos y así lo de- ben entender. Es mejor utilizar expresiones cortas de aliento co- mo:«¡Bravo!»,«¡asíes!»,«¡fantástico!»,«¡genial!»...oexpresiones físicas como, un guiño, una palmada, chocar los cinco… Conductas celosas. Ante rabietas, gritos, lloros, mordiscos... seimponelaretiradadeatención.Debemosdartiempoasu expresión emocional y evitar reaccionar con nerviosismo, gritan- doquenoaguantamosmás…estonobeneficiaanadie.Elcontrol respiratorio o de pensamientos, suele ser de gran ayuda. Fomentarsuautoestima.Debemostrabajarsuautoestimayse- guridad,díaadía.Yparaello,convienedestacarsusfortale- zas:«Meencantaquemeayudesa…»;«mesientoorgullosocuan- do…»;«eresresponsablecuando…».Esbuenoreferirseaconduc- tas concretas, así es más fácil que las repitan. «Comoyaeresmayor...».Recurriralasventajasde‘sermayor’ ydirigirsuatenciónaestosaspectos,funciona.Ycuandose dé la ocasión, recordarle: «Como ya eres mayor, vas a poder…». Siemprejuntos.Nohayquesepararaloshermanos,sinobus- car espacios en los que estén juntos y respetar sus tiempos ysuformaderelacionarse; asícomoalentarnuevasfórmulasyes- trategias para solucionar sus diferencias de forma cordial, y pre- miar esos comportamientos. 08 ESCOLAR / HERALDO DE ARAGÓN MIÉRCOLES 26 de febrero de 2014 Cómo minimizar las conductas celosas entre hermanos YOLANDA CUEVAS AYNETO. PSICÓLOGA En la infancia es habitual la aparición de celos tras la llegada de un nuevo hermano. El niño se protege y reclama seguir teniendo la misma atención. Siente que tiene que competir por ganarse el cariño de los padres, que antes era solo para él. La familia vive esta situación con preocupación, nerviosismo y muchas veces sin saber cómo reaccionar. Aparecen cuadros de ansiedad y miedos en los niños; comportamien- tos, alimentación y ritmo del sueño se ven alterados... ¿Qué podemos hacer...? ESCOLAR es un suplemento didáctico editado por HERALDO DE ARAGÓN con la colaboración de la Fundación Telefónica. Coordina: Lucía Serrano. De pizarras y tabletas UNIDADES DIDÁCTICAS PARA PDI P. BOUTROUX / D. SANTABÁRBARA ■ Envariosartículosdeestasecciónyahe- mospresentadositioswebsderecursospa- ralosdocentesquetrabajanconpizarradi- gital interactiva. Esta vez, queremos cen- trarnosenlostressitiosquehancreadosen- dos fabricantes para re- unirunidadesdidácticas completas… Los usua- rios de pizarras interac- tivasSmartencontraran unidades didácticas completasenSmartEx- change (http://exchan- Me apetece... Los celos son parte del curso evolutivo del niño. Tienen un valor adaptativo que sirve para afrontar una nueva situación. Son nor- males a edades tempranas tras el nacimiento de un hermano –a partir de 2 años hasta los 4 o 5–. La etapa en la que debemos po- nermayoratenciónescuandolallegadadelhermanoseproduce enlallamadafasede‘apego’.Esimportanteque,unavezidentifi- cadosloscelos,padres,abuelosytíosdecidanunaestrategiaco- mún: ¡la unión hace la fuerza! Indefensos y vulnerables. Los celos son la respuesta del niño anteaquelloquelehacesentirseindefensoyvulnerable.Gri- tarles o castigarlos no les ayudará a canalizar sus emociones ni a dejar de actuar así. ¿Porquésientecelos?Debemosanalizarlascausas.Elpeque- ño no sabe expresarse, necesita nuestra ayuda. Solo si nos ponemos en su lugar cambiará nuestra actitud. Pieza clave en la familia. Es importante que afronte lo que va asucederenrelaciónasuhermano.Debemosorganizarnos y planificar compensaciones, pero no de tipo material. Es mejor decirle: «Ahora,recuerdaquetocaelbañodetuhermano,meayu- darás y después leeremos juntos el cuento». Hasta podemos di- bujar los ‘rituales’ de la semana y pedirle que nos recuerde lo que toca. Así se sentirá pieza clave en la organización familiar. Expresarlossentimientos.Nuestrohijodebeexpresarsussen- timientos, pero de forma adecuada; tiene que sentir que entendemosloquelepasa.Elejerciciofísico,laexpresióncorpo- ASOCIACIÓN ARAGONESA DE PSICOPEDAGOGÍA www.psicoaragon.es ge.smarttech.com/), los que suelen utilizar Promethean, en: http://www1.pro- metheanplanet.com/ y los fieles al sistema Ebeam, en http://www.soloprofes.com/. Es- tasplataformassongratuitasparalosusua- rios de sus pizarras pero requieren que los docentes se registren para poder descar- gar recursos. Los recursos están clasifica- dos por asignaturas, por nivel/curso y por programas: en el formato de la PDI utiliza- da o en formatos Power Point, Flash, Neo- book, pdfs, vídeos… La búsquedasepuedereali- zar por palabras claves y los resultados permiten ver la descripción del re- curso, su tamaño, su fe- chadecreaciónyelnom- bre de su autor. Según la plataforma,podremosademásvervídeos, manuales o tutoriales para sacarle mayor partidoanuestrapizarrainteractiva.Varios profesores han colgado tutoriales para ex- plicar cómo utilizan una herramienta en concretoocomotrabajanconlaPDIencla- se.Alvisitarlaspáginasinternacionalesde estas plataformas –inglesas, alemanas, francesas…–, encontraremos los recursos creados por otros docentes en los distin- tospaíses;loqueseconvierteenotrabue- na fuente de actividades interactivas para las clases bilingües. La calidad de las unidades didácticas es variable pero siempre podremos aportar lasmodificacionesquenosparezcannece- sarias antes de usarlo en clase. También podremoscompartiratravésdeestaspla- taformas lo que hemos preparado…. LECTURAS PARA CRECER Y PASTELES DE LA BUENA SUERTE MARISANCHO MENJÓN LECTURAS PARA CRECER ■ La Funda- ción Germán Sánchez Rui- pérez tiene en su web (www.funda- ciongsr.com) muchísimos recursos digitales sobre li- bros y lectura para niños. De entre todos ellos, os re- comendamoselproyectollamado‘Lecturasparacre- cer’,unaselecciónderecursosdirigidosapadrescon reseñasdelibros,películas,música,aplicacionesypá- ginas web que pueden orientar a elegir materiales de calidad para entretener a bebés y niños pequeños y ayudarles a adquirir conocimientos básicos. Está di- vididaensieteetapas,quesecorrespondenconfran- jasdeedadentreelnacimientoylosseisaños.Esuna buena guía: http://recursos.fgsr.es/crecer. LIGA DEL ESPAÑOL URGENTE ■ Este año, la Agencia EFE cumple 75 años. ¿Sabes lo que es una agencia de noticias? Pues para enterar- te puedes entrar en su web, www.efe.com, y pinchar en la pestaña ‘Agencia EFE’: verás su historia, te en- terarás de los servicios que presta y podrás navegar por las noticias del día. Aquí te recomendamos un apartado especial que nos resulta muy chulo: el de la Liga del Español Urgente (http://www.fundeu.es/espe- ciales/liga-del-espanol-urgente),dondesedanrecomen- daciones para usar correctamente el lenguaje en el ámbito deportivo. Contiene un montón de cosas cu- riosas y divertidas, otras también eruditas, todas in- teresantes. 1 2 3 4 5 10 9 8 7 6 EL PASTEL DE LA BUENA SUERTER ■ La zaragozana Edi- torial Delsan nos tiene acostumbrados a leer cuentos preciosos. Uno de ellos es el que hoy os recomenda- mos: ‘El pastel de la buena suerte’, escrito por Roberto Malo y FranciscoJavierMateoseilustradoporIgnacioOchoa. Para sacar al reino de la profunda crisis que atravie- sa, y lograr que su equipo deje de estar en segunda, el rey pide consejo al ministro, éste le trae a una bru- ja, la bruja recomienda ir a buscar el pastel de la bue- na suerte al otro confín del mundo... y esa será la mi- sión encomendada a un joven campesino llamado, cómo no, Fortunato. Es divertidísimo, una chulada de cuento. Y encima trae la receta para fabricar ese ma- ravilloso pastel. EducaciÛn emocional para familias

×