1. ÓPTICA CRÍTICA
Acceso libre SUSCRIBETE
Voces alternas a las del duopolio de la
televisión y sus satélites www.carpetapurpura.com
http://pedroguadiana.blogspot.com
Coyuntura
“VIVIR MEJOR”
Milenio. Rapé. Misma calaña
En la ciudad del multipremiado ex “mejor alcalde del
mundo”
Golpeadores cubanos Piden que se indague red
controlan a ambulantes de cubanos en el Centro
del Centro Histórico
Alejandra Barrios, añeja líder del comercio Luego de que Excélsior diera a conocer la
informal, tiene a su servicio a un grupo de operación de una red de extranjeros, los
matones que traen a raya a los vendedores… diputados locales exigieron que la PGJDF
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m= investigue…
nota&seccion=seccion- http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=
comunidad&cat=10&id_nota=804368 nota&seccion=seccion-
comunidad&cat=10&id_nota=804620
2. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
México, lo que ha provocado severas
dificultades sociales…
Incrementa la canasta http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/not
básica 72 pesos en el DF as/n2396430.htm
El costo de 25 productos básicos, en menos
de un mes ha aumentado de 382 pesos a
454 pesos, indicó la titular de la Sedeco Los efectos de la “Política
capitalina… Económica” mexicana y la
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=
nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=80 acción de la libre
4617 empresa. Supera
informalidad venta de
cadenas departamentales
Hablar bien de México. La Asociación Nacional de Tiendas de
México es de los países Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y la
Concanaco criticaron el aumento de la
más desiguales y pobres: informalidad en el país. Vicente Yáñez,
OCDE presidente de la ANTAD, dio a conocer que
de acuerdo con el Instituto Nacional de
…En diciembre pasado, la OCDE reveló que
Estadística y Geografía (Inegi) el comercio
el ingreso promedio de 10% de los
informal representa 12.1% del Producto
mexicanos con más altas percepciones es 26
Interno Bruto, cuatro veces más que las
veces superior al promedio de los más
cadenas departamentales…
pobres en el país.
Con ello, México es el segundo país –sólo http://www.eluniversal.com.mx/primera/38
después de Chile– con la más alta 653.html
desigualdad en ingresos dentro del conjunto
de naciones de la OCDE, cuya diferencia
promedio entre los habitantes que más
En el Edomex de Eruviel,
ganan y los que menos es de 9 a 1. Peña, Montiel, Camacho,
De hecho, en la investigación retomada por
Padoan se precisó que la brecha económica Chuayffet, Pichardo,
entre ricos y pobres es mayor en México, Beteta, Baranda, del Mazo,
después en Chile, Israel, Turquía y Estados
Unidos. Hank y toda la “casta”.
La crisis económica y los problemas de
liquidez, sostuvo, ―están obligando a los
Edil de Tlalnepantla que
gobiernos a repensar los sistemas fiscales y gana más de 700 mil
de prestaciones‖, aseguró el economista en
jefe de la OCDE… pesos despide a músicos
http://www.proceso.com.mx/?p=295818 que pedían aumento
salarial
En pobreza alimentaria, El edil de Tlalnepantla, Arturo Ugalde
más de 28 millones de Meneses, el funcionario público mejor
pagado del país con percepciones brutas
mexicanos mensuales de casi 750 mil pesos, amenazó
En situación de pobreza alimentaria se con desmantelar la Orquesta Sinfónica
encuentra más de 28 millones de personas Municipal en represalia porque sus
resultado del incremento de precios en los integrantes exigieron aumento salarial y
alimentos a partir de 2006, además de la despidió a cuatro de ellos.
ausencia de una política económica Los músicos, todos con estudios
gubernamental que en 30 años no ha universitarios en la materia, demandaron un
resuelto los problemas agrario y ganadero en incremento a sus percepciones mensuales
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
2
3. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
debido a que, desde que Ugalde Meneses
asumió el cargo por segunda ocasión, en
Amenazan a mandos de
agosto de 2009, no han recibido aumento DSPM de Baja California
salarial, pese a las promesas del alcalde.
Por el contrario, desde esa fecha, el edil [Los responsables de la defensa
ordenó una disminución de 14 pesos a las de los ciudadanos tienen terror.
remuneraciones quincenales de los músicos,
denunció el director de la orquesta, Efraín ¿qué podemos esperar?]
López Aguilar. Clima de temor e incertidumbre se vive al
Durante la administración del panista Marco interior de la Dirección de Seguridad Pública
Antonio Rodríguez (2006-2009), los músicos Municipal, luego de que sujetos
ganaban mensualmente 4 mil 328 pesos desconocidos se dieron a la tarea de enviar
netos. Sin embargo, a partir del primer mes arreglos florares tipo corona y amagos vía
de la nueva administración, sorprendidos, los telefónica a integrantes del cuadro de mando
miembros de la Sinfónica Municipal de la corporación, por lo cual el Comandante
comenzaron a recibir 4 mil 269 pesos netos Alejandro Monreal, sin detallar porqué, indicó
mensuales. Es decir, 28 pesos menos cada a los elementos que extremaran
mes, a la razón de 14 pesos quincenales… precauciones…
http://www.proceso.com.mx/?p=295794 http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/not
as/n2397363.htm
KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA, TEOCRACIA Y
OTROS PODERES
Insiste HRW en impunidad de militares mexicanos
Las fuerzas armadas no están bien entrenadas en acciones policiales, acusa la ONG. Cientos de
miles de migrantes que cruzan el país sufren graves abusos, dice…
http://impreso.milenio.com/node/9099815
Audio provoca debate en el PAN [Como dice ese comercial: “que
los denuncien a la FEPADE”. Si quieres oírlo en YouTube esta es la
dirección http://www.youtube.com/watch?v=UKfVZhamGkw&feature=player_embedded ]
En un audio se escucha cuando el secretario de Gobierno de Sonora, Roberto Romero, conmina a
trabajadores a apoyar a Ernesto Cordero…
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-
nacional&cat=1&id_nota=804603
“Periódico „Balance‟” Ese que propuso Calderón, donde
en un lado irían las cosas malas y en otro las buenas.
Aquí está una buena, aunque no para él. Otorgan a Lydia
Cacho y Roberto Saviano premio Olof Palme
La periodista mexicana Lydia Cacho y el escritor italiano Roberto Saviano fueron galardonados con
el premio Olof Palme, por su "extraordinario gran valor" al exponer redes delictivas a riesgo de su
propia vida…
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/01/23/103951639-otorgan-a-lydia-cacho-y-roberto-
saviano-premio-olof-palme
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
3
4. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
Ve la parodia “Morir mejor” con todo y silbidito
http://www.youtube.com/watch?v=nPNg5MytjC8&feature=player_embedded
Anuncia Calderón un plan integral contra sequía de más
de 33 mil 872 mdp [¡Como siempre! Después de ahogado el niño y las
presiones, principalmente de las redes sociales, producto de la triste
declaración del impostor, quien dijo “no puedo sacar de la manga 10 mil
millones” y resulta que acaba de asignar 33 mil millones]
También se podrán sumar recursos del Fonden para atender necesidad de comunidades y
estados…
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/01/23/182628933-anuncia-calderon-plan-integral-
contra-sequia
Tlaxcala: inhabilitan a Héctor Ortiz 5 años para ocupar
cargos públicos
Incurrió en nepotismo al contratar en su gobierno a 3 hermanos, un primo y un cuñado:
SFP
El ex gobernador promueve amparo para evitar un proceso penal; no podrá contender
por un escaño
http://www.jornada.unam.mx/2012/01/23/estados/035n1est
ORBE
La guerra continúa; Anonymous libera la discografía de
Sony
El grupo de piratas informáticos Anonymous dio otro golpe a la propiedad intelectual, al subir a la
red la discografía completa de Sony, organizada escrupulosamente por año, artista y orden
alfabético.
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
4
5. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
Los enlaces llevan, en su mayoría, a la página de The Pirat Bay, un motor de búsqueda de ficheros
de BitTorrent que permite la descarga del contenido a través del servidor de P2P…
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-dinero-
hacker&cat=427&id_nota=804431
Círculo Rojo
Índice Político. Francisco Rodríguez
¿Huirá Calderón?
Desde hace una semana uno de los varios temas atractivos para la atención política surgió de un
suelto periodístico: que la señora Margarita Zavala busca residencia en territorio de Estados
Unidos o incluso de España para el dorado autoexilio de Felipe Calderón y los suyos, al término de
este malhadado sexenio.
Otro suelto, coincidente en el tiempo, habla de un futuro cargo para el todavía ocupante de Los
Pinos en la Organización de las Naciones Unidas.
Versiones, ambas, sin desmentido hasta el momento.
¿Va a huir Calderón de México dejando tras de sí su regadero de muertos, que al decir del The
New York Times sumarían hasta estas fechas ya más de 67 mil?
¿Sin que se le finquen las responsabilidades penales y éticas por el abandono económico, social y
político en el que nuestra nación ha caído por la inacción de su fallida Administración en los últimos
años?
¿Se le va a perdonar el escandaloso enriquecimiento de los más connotados panistas, merced a
sus prácticas corruptas?
¿Va a haber, entonces, crímenes sin castigo?
No puede, no debe haber más impunidad.
Menos aún la de aquellos que entre sus cacareadas virtudes (sic) siempre han discurseado su
respeto a la vida (67 mil muertos), la honradez, la Patria ordenada y generosa (jejeje).
Arraigar a Calderón en México es, debe ser, una demanda popular que aquél que vaya a ser su
sucesor debe comprometerse a llevar a cabo.
Paradójicamente, el todavía ocupante de Los Pinos es un defensor de la figura del arraigo –para
muchos expertos, una medida inconstitucional– de la que, apenas en octubre de 2010, decía es
eficaz y útil a los propósitos de la procuración de justicia.
Y es de procurar justicia de lo que se trataría si se arraiga a Calderón inmediatamente después de
que entregue la banda presidencial –si es que se le permite la entrada al Congreso de la Unión–,
para evitar que huya del país sin asumir plenamente las responsabilidades que le demanda la
Patria.
En México, él lo sabe bien, sería un apestado. Un paria político.
Por eso es que se prepara desde ahora a abandonar el territorio nacional.
De nada servirá el cuartel de invierno (político) que en la capitalina colonia Las Águilas –un terreno
de 1 mil 940 metros cuadrados sobre el que hay varias residencias, un edificio de departamentos
incluso– ha venido agregando a su patrimonio familiar el michoacano.
Lo más probable es que quede vacío los próximos años… aunque existe la esperanza de que tal
pueda ser el domicilio en el que la justicia le arraigue para ser juzgado por los crímenes de su
estúpida guerra, la violación de los derechos humanos, el genocidio del que son víctimas indígenas
y habitantes de zonas rurales a quienes se da asistencia sólo para que tengan la fuerza suficiente
para acercarse a las urnas a votar por sus ―benefactores‖…
Por lo pronto, todo indica, Calderón no va a salvarse del juicio ante la Corte Penal Internacional
que un nutrido grupo de connacionales ha presentado en La Haya.
Y para ello debe estar ―ubicable‖, no a salto de mata ya en Estados Unidos o España, donde ha
trascendido que su familia ya busca residencia.
El destino post-sexenal de quien ahora ocupa Los Pinos es, debe ser, tema de la próxima
campaña electoral, incluso de quien vaya a abanderar al PAN, el partido que ya es el más
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
5
6. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
perjudicado por la actuación de Calderón al frente –―haiga sido como haiga sido‖– de la
Administración Pública Federal.
Calderón no debe huir del país.
No debe disfrutar de un autoexilio dorado.
Debe hacer frente a las consecuencias de sus no pocas irresponsabilidades.
¿O usted que cree?
Índice Flamígero: Human Rights Watch califica de ―horrorosa la violencia‖ desatada por Calderón
en su guerra dizque contra (casi todos) los narcotraficantes. A través de un comunicado de la
Secretaría de Gobernación, el ocupante de Los Pinos se defiende y pretende desmentir a la ONG
cuyo capítulo local encabeza José Miguel Vivanco. Y éste no se queda callado: emplaza a que el
próximo gobierno cambie la fallida estrategia que tiene en el Ejército a su principal brazo ejecutor,
no obstante que la dependencia que mayores recursos presupuestales recibe para tal efecto es la
Secretaría de Seguridad Pública, a cargo del escenógrafo y ―apantallen… tontos‖ Genaro García
Luna. Un desastre que, como otros, Calderón pretende inútilmente ocultar.
http://columnas.ejecentral.com.mx/indicepolitico/2012/01/24/%C2%BFhuira-calderon/
Ricardo Alemán
Calderón, apestado y perseguido
En poco más de diez meses —el 1 de diciembre de 2012—, Felipe Calderón entregará la banda
presidencial a su sucesor y/o sucesora. Está claro que hoy nadie sabe quién resultará ganador de
una contienda que se antoja, como nunca, a tres tercios y extraordinariamente cerrada.
Pero lo que sí se sabe es que la familia Calderón-Zavala (la familia del presidente mexicano) ya
empezó la búsqueda del lugar y el inmueble en el que vivirán a partir de la noche del 1 de
diciembre de 2012, en calidad de ex Presidente —en el caso de Felipe Calderón— y, claro, de su
familia.
Es evidente que a pocos importa la historia, el destino y futuro de los ex presidentes mexicanos. En
la mayoría de los casos han salido del cargo bajo fuertes señalamientos de la opinión pública, que
los ha calificado desde vendepatrias, genocidas, asesinos de estudiantes, represores de
sindicatos, hasta ladrones, vividores y como ―el perro‖, en el caso de López Portillo.
Pero es probable que de Felipe Calderón sea un caso radicalmente opuesto. ¿Por qué? Porque,
como pocos, el mandatario mexicano saliente se ha convertido en una suerte de ―apestado‖, sea
por un sector amplio de mexicanos en los que se sembró de manera deliberada la semilla del odio
político —irracional y que se expresa todos los días en redes sociales y en foros mediáticos—; sea
por un sector de la clase política mexicana que sólo espera que concluya su mandato para el cobro
de venganza.
En el primer caso, todos saben que buena parte de los simpatizantes del candidato derrotado en
julio de 2006: AMLO, se niegan a ver la verdad detrás de esa derrota y prefieren cerrar ojos, oídos
y entendederas, y optan por mantener un odio enfermizo hacia Calderón, al que le achacan todos
los males mexicanos y aquellos por venir. Para esos ciudadanos, lo menos que merece Calderón
es ser quemado en leña verde, y si es en el Zócalo, mejor.
Pero el caso de los mexicanos que odian al Presidente por el hecho de haber derrotado a AMLO,
en realidad pudiera ser anecdótico. Y es que hay otros ciudadanos que —incrustados en la clase
política, en los medios y en distintas organizaciones sociales— esperan babeantes el momento de
la venganza. ¿Y qué venganza? Casi nada, la venganza por ―la guerra de Calderón‖, por ―los
muertos de Calderón‖.
En el fondo, a esos mexicanos les importa un pito la mal llamada ―guerra de Calderón‖ y la grosera
expresión de ―los muertos de Calderón‖. En realidad lo que persiguen es la vulgar venganza
política, por el hecho de que Felipe Calderón les arrebató lo que consideraban una victoria
presidencial incuestionable, en julio de 2006. ¿Y cómo será esa venganza?
Ya vimos un adelanto, en la acusación que manos vengativas y rencorosas promovieron en
instancias internacionales contra el ex presidente Ernesto Zedillo. Todos saben que Zedillo ha sido
acusado de ser responsable de la matanza de Acteal; un crimen sin duda criticable y que merece
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
6
7. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
todo el castigo de la ley, pero que, en el fondo, está siendo usado como instrumento de venganza
contra Zedillo.
El odio de los lopezobradoristas —que probablemente sean derrotados de nueva cuenta— se
enderezará contra Calderón, en la forma de una denuncia internacional por su presunta
responsabilidad en la muerte de, por lo menos, 50 mil personas, todas ellas fallecidas en la
llamada ―guerra de Calderón‖. Ya desde hoy, con un discurso maniqueo, intentan hacer creer que
Calderón es algo así como el moderno Hitler. Pero el problema no está en ese despropósito, sino
en el hecho de que haya incautos que se lo crean.
Pero acaso la persecución mayor a la que se enfrentará Felipe Calderón —y su familia en
conjunto— sea el odio y la sed de venganza, cobro de facturas y vendettas que pudieran
emprender en su contra los jefes de los distintos cárteles de la droga y las bandas del crimen
organizado a los y las que el Presidente mexicano ha combatido como ningún mandatario.
Está claro que la ex presidencia de Calderón será como pocas o como ninguna. Es evidente que,
al dejar el cargo, será perseguido como pocos presidentes mexicanos. La pregunta es si el propio
Estado garantiza —a él o a cualquier otro— la seguridad de su vida, la de su familia y de sus
bienes.
Y es que, nos guste o no, y como ningún otro Presidente, Calderón se fajó los pantalones contra
las bandas criminales. Y por eso merece toda la protección del Estado; protección que ya algunos
empiezan a escatimar, con el sambenito de que es su culpa la muerte de 50 mil personas. ¿Qué tal
con la clase política?
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=opinion&cat=11&id_nota=804371
Oficio de Papel. Miguel Badillo
Corte atrae caso de libertad de prensa
La Jueza 54 Yassmín Alonso Tolamatl
Disputan mafias contratos petroleros
Pocas veces la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha ocupado de atender y
resolver casos que tengan que ver con las libertades de expresión, de prensa y de derecho a la
información que toda sociedad democrática exige. Esto ha motivado que en los últimos años
diversos actores políticos y empresariales utilicen las leyes en la materia, algunas de ellas
anacrónicas, para frenar e impedir que la prensa haga su trabajo: investigar lo que está mal en la
sociedad y hacerlo público.
Por eso es importante y urgente que la Corte fije criterios que amplíen el horizonte en aras de la
libertad y contenga la andanada de demandas civiles y penales en contra de medios de
comunicación, de directivos y sobre todo de periodistas que investigan y denuncian las corruptelas
de los empresarios, los sobornos a los funcionarios, los abusos de los políticos, las complicidades
de los servidores públicos y las deshonestidades de líderes sociales.
En ese sentido, hace unos días, el pasado 18 de enero, la Primera Sala de la SCJN atrajo, a
petición de la revista Contralínea, un amparo directo 392/2011 promovido por el consorcio Blue
Marine Technology Group, en el que demanda la reparación de ―daño moral‖ por diversas
publicaciones de este semanario.
Según los empresarios, los periodistas violaron sus derechos de personalidad, al relacionarlos con
licitaciones y asignación de contratos de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y al referirse
a ellos ―mediante insultos hacia su persona, imagen, decoro, honor, prestigio personal y comercial‖.
Lo que hizo la revista Contralínea fue documentar en diversos trabajos periodísticos,
irregularidades en las contrataciones de las empresas navieras Arrendadora Ocean Mexicana,
Blue Marine Technology y Subtec con Pemex, las cuales después fueron confirmadas por los dos
órganos de fiscalización del país: la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la
Federación.
Sin que los empresarios acreditaran en qué consistía el ―daño moral‖ y sin que aportaran una sola
prueba que desmintiera las investigaciones periodísticas publicadas, la jueza 54 condenó a los
periodistas por el ―uso abusivo de su libertad de expresión‖ y porque, según su consideración, la
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
7
8. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
información relacionada con el uso de recursos del gobierno federal vía contrataciones ―no es de
interés público‖.
Ahora, en su comunicado 011/2012, la Suprema Corte apunta que la importancia de atraer el
asunto radica en que la Sala estaría en posibilidad de ponderar la libertad de expresión y el
derecho a la información en contraste con los derechos de la personalidad, cuando se encuentran
implicados periodistas y empresarios cuya actuación tiene impacto en la vida política del país.
Al atraer el caso, la Corte revisará en su conjunto el juicio ordinario civil 492/2009 –iniciado en
septiembre de 2009 y resuelto el 3 de enero de 2011 por la titular del Juzgado 54, Yassmín Alonso
Tolamatl–, que condenó a los demandados al pago de las prestaciones reclamadas por los
empresarios; el fallo del recurso de revisión que dictó la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de
Justicia del Distrito Federal a favor de la revista y los periodistas, en abril de 2011; y el amparo en
contra de ese último fallo, interpuesto por los contratistas de Pemex, Antonio Juan Marcos Issa,
Alfredo Reynoso Durand y Juan Reynoso Durand.
Ahora, la Primera Sala de la SCJN determinará con qué parámetros legales debe estudiarse la
responsabilidad civil por daño moral de los periodistas cuando se les demanda por haber ejercido
en forma abusiva el derecho a la información y de la libertad de expresión por la ilicitud de la
información que publican, tomando en cuenta que en el Distrito Federal existen disposiciones al
respecto tanto en el Código Civil como en la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del
Derecho a la Vida privada, el Honor y la Propia Imagen.
Además, valorará el caso de acuerdo con la reciente reforma al artículo 1 constitucional, favorable
a los derechos humanos, entre ellos el derecho a la libertad de expresión.
La Primera Sala de la Suprema Corte debe pronunciarse a favor de los derechos de los
periodistas, al reconocer el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información como
base de la democracia; establecer como requisito para que se declare fundado el daño moral, la
existencia de una lesión al patrimonio moral del presunto afectado se acredite empíricamente
durante el juicio; restringir el umbral de protección al patrimonio moral de los poderosos, como
políticos, servidores públicos o empresarios, cuando las críticas o calificativos que les son dirigidos,
versan sobre temas de interés público, lo que les obliga a una mayor tolerancia con el discurso de
los periodistas que está especialmente protegido en estas circunstancias; prohibir la censura previa
del trabajo periodístico e impedir la criminalización civil del trabajo periodístico.
Con esta atracción, se abre una oportunidad para que el derecho a la libertad de prensa se
consolide como un instrumento eficaz de la sociedad para fiscalizar el ejercicio del poder.
Corrupción en Pemex
Hace un año escribí cómo la gestoría, el coyotaje, la intermediación y los brokers se han
apoderado de los contratos en Petróleos Mexicanos (Pemex) y obtienen ganancias millonarias con
la anuencia y complicidad de las autoridades de la paraestatal. Se trata de mafias que controlan los
negocios en Pemex ante la indiferencia del Congreso y el encubrimiento del Poder Judicial. Es
aquí en donde aparece la jueza 54 de lo civil del Distrito Federal, Yassmín Alonso Tolamatl, quien
por encima de la ley y de la propia Constitución, juzgó a cuatro periodistas de la revista Contralínea
y los sentenció a no volver a publicar nada que relacione a tres empresas intermediarias que
obtuvieron contratos petroleros con sobreprecios, sin importar el daño patrimonial que esto causara
al erario público.
Esa decisión de Alonso Tolamatl, quien con su resolución en contra de los reporteros buscó
proteger a empresas privadas sobre el interés público y coartar la libertad de prensa y el derecho a
la información, es contraria a una resolución de la Secretaría de la Función Pública que, después
de cinco años de investigaciones y alegatos, resolvió que Pemex Refinación adjudicó de manera
―irregular‖ contratos a las empresas Arrendadora Ocean Mexicana, propiedad de Antonio Juan
Marcos Issa y Alfredo y Juan Reynoso Durand, y Transportación Marítima Mexicana, de José
Serrano Segovia, para el arrendamiento de cuatro buquetanques a casco desnudo ―con un
sobreprecio de entre 29 y 35 por ciento‖, que causó daños a las finanzas petroleras por 23.5
millones de dólares.
Ambas resoluciones contrarias entre sí, una judicial y otra administrativa, se refieren a la misma
información publicada por los periodistas demandados por Arrendadora Ocean Mexicana, empresa
que según el exsecretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, está sujeta a
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
8
9. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
investigación por supuesto fraude al erario público. Sin embargo, la jueza 54 consideró que los
cuatro periodistas causaron un ―daño moral‖ a los accionistas de Arrendadoras Ocean Mexicana
por denunciar desde hace cinco años la forma cómo funcionarios petroleros le otorgaban contratos
con sobreprecios para beneficiarla.
De acuerdo con el expediente del órgano interno de control de Pemex Refinación, en 2006
Arrendadora Ocean Mexicana y TMM ―se coludieron‖ para adjudicarse la licitación pública
18576057-016-05. Además, en sus observaciones presume que el proceso fue ―manipulado‖ por
funcionarios de la paraestatal en beneficio de las dos empresas mexicanas.
De acuerdo con información oficial extraída de la auditoría, el sobreprecio de 23.5 millones de
dólares se originó porque se ―manipularon los estudios de costo-beneficio‖. Éstos no corresponden
a las características del servicio contratado, indica la auditoría en sus conclusiones.
Para los investigadores del órgano interno de control, 14 servidores públicos de Pemex Refinación
participaron en el supuesto fraude al ―direccionar‖ las bases de la convocatoria. ―Se presentaron
estudios de mercado que justificaban el arrendamiento de buquetanques a tres años; sin embargo,
la licitación fue por contratos de cinco años a casco desnudo‖ para que Arrendadora Ocean
mexicana y TMM tuvieran beneficios mayores.
En estas condiciones de ―favoritismo‖, TMM arrendó las embarcaciones Amatlán II y Choapas II, y
Arrendadora Ocean Mexicana los buques Faja de Oro II y Potrero del Llano II.
En 2007 y 2008, la reportera Nancy Flores, de la revista Contralínea, documentó puntualmente las
irregularidades cometidas en esa contratación que ahora confirma la Función Pública y que le valió
ser demandada y sentenciada en tribunales del Distrito Federal, en donde la jueza 54 la encontró
culpable por hacer su trabajo periodístico y, sobre todo, para impedir que siguiera indagando en los
contratos que de manera irregular le ha entregado Pemex Refinación a Arrendadora Ocean
Mexicana y a TMM.
El 3 de enero de 2011, la jueza 54 de lo Civil del Distrito Federal, Yassmin Alonso Tolamatl,
resolvió que las revistas Contralínea y Fortuna y los cuatro reporteros deberán restituir el
patrimonio moral a favor de las empresas Blue Marine Technology Group, Arrendadora Ocean
Mexicana y Subtec, y de sus accionistas Antonio Juan Marcos Issa, quien por cierto fue funcionario
de Pemex, en donde trabajo como asesor de dos directores generales, y los hermanos Alfredo y
Juan Reynoso Durand.
Según la sentencia de la jueza 54, los periodistas hicieron ―uso abusivo de sus derechos de
expresión e información‖ porque el petróleo y las contrataciones y adquisiciones de Pemex y del
gobierno federal ―no son de interés público‖. La resolución ordena a los periodistas a no publicar
más acerca de los demandantes y a pagarles una indemnización aún no determinada.
Sanciones e inhabilitaciones
En 2006, una vez que los contratos fueron asignados a TMM y a Arrendadora Ocean Mexicana, el
Órgano Interno de Control en Pemex Refinación inició la auditoría al fletamento de los cuatro
buquetanques a casco desnudo por un periodo de cinco años.
Aunque la investigación se concluyó en 2008 y en ella se determinó que había elementos
suficientes para citar a proceso sancionatorio a diversos funcionarios de Pemex Refinación, las
inhabilitaciones y sanciones se aplicaron hasta el 21 de diciembre de 2010, cuando el contrato por
cinco años ya había concluido. Según la Función Pública, esto se debió a ―los medios de defensa
que los inculpados ofrecieron‖.
La dilación no sólo retrasó el proceso sancionatorio contra los servidores públicos, también
mantuvo a salvo los millonarios negocios de Arrendadora Ocean y TMM en perjuicio del erario
público. La SFP asegura que, por los tiempos, no se les pudieron rescindir los contratos y, según el
exsecretario Salvador Vega Casillas, ahora empieza un nuevo proceso para determinar si las
empresas serán demandadas ante la Procuraduría General de la República y quedarán fuera de
los concursos petroleros.
En su resolución, la Función Pública señala que 11 funcionarios de la Gerencia de Operaciones
Marítimas son responsables de ―emitir estudios de costo-beneficio deficientes y tendenciosos, lo
que originó la adjudicación de contratos de arrendamiento de buquetanques a tarifas entre un 29
por ciento y 35 por ciento excesivas‖.
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
9
10. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
Otros tres servidores públicos de la Gerencia de Administración fueron sancionados por haber
autorizado el pago de las propuestas únicas presentadas, aun cuando dichas propuestas excedían,
sin justificación, el estudio de mercado en 18 por ciento.
El caso que hoy comentamos ejemplifica la avaricia del coyotaje, el chantaje y la complicidad en
que se mueven funcionarios gubernamentales coludidos con empresarios voraces que utilizan
jueces para amenazar la libertad de prensa.
http://oficiodepapel.com.mx/contenido/?p=487
Contrapoder. Álvaro Cepeda Neri
¿Y si pierde el PRI de Peña… con Peña?
La duda cartesiana consiste en ―dudar de todo, en un proceso que llevado a sus últimas
consecuencias supone un genio maligno que se propone engañar al hombre, pero que no duda del
sujeto que piensa, para deducir lo de pienso luego existo‖ (nos ilustra José Ferrater Mora, autor del
Diccionario de filosofía). Y sin duda alguna, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene en
las próximas elecciones presidenciales su última oportunidad; tras vivir horas extras después de
dos sexenios en los que, gracias a los malos gobiernos del Partido Acción Nacional, la alternancia
se quedó en un intento fallido y la anhelada transición, ―para resolver con más democracia los
problemas (de nuestra) democracia‖, no se pudo realizar.
Más ahora que los priístas del ala más antigua, con Carlos Salinas de Gortari (que asesora a
Enrique Peña Nieto), el Grupo Atlacomulco (Arturo Montiel, Emilio Chuayffet, Francisco Paco
Rojas, los dos Del Mazo y el círculo de Luis Videgaray Caso, David Korenfeld… ¡el corruptísimo
David López Gutiérrez!, Gerardo Ruiz, Héctor Velasco, Enrique Miranda, Roberto Badilla, Liébano
Sáenz, su prima Marcela Velasco, Carolina Monroy, etcétera), se apoderaron de la candidatura
única y regresaron a su PRI como partido casi único.
Tras seis años de campaña en Televisa, visitas a las entidades con (des)gobernadores priístas,
entrevistas en radio y publicidad pagada en revistas y periódicos, con encuestas ―arregladas‖ por la
misma Televisa y por maniobras de Liébano Sáenz, Peña Nieto se posicionó al grado de que,
desde hace dos años actúa como presidente disputándole espacios al mismo Felipe Calderón. Y
logró, por la ―unidad‖ del partido –en lugar de buscar la unión– apuntarse como precandidato de su
PRI y de inmediato las circunstancias lo pusieron a prueba. Se quiso hacer el listo y llegó a la Feria
Internacional del Libro de Guadalajara, para… ¡presentar su libraco, que le escribieron!
Ahí los reporteros abrieron fuego con sus preguntas. Ya sin apuntador y sin advertencia de sus
asesores, se hizo bolas con un libro de Carlos Fuentes que le adjudicó a Enrique Krauze. Su
ignorancia y falta de tablas fue evidente. Sin aplomo y sin saber cómo salir del atolladero, se
exhibió como un torpe. E inició una serie de errores; no supo el monto del salario mínimo ni el
precio de un kilo de tortillas. Fuede tropiezo en tropiezo. Y para escapar del fracaso, contestó: ―No
soy la señora de la casa‖, haciendo gala de su machismo e ignorancia de lo más elemental de la
política económica. Su jefe de comunicación –que gastó millones de pesos en publicidad y
sobornos a la prensa–, como en la letra de la canción, estaba tan ausente, que le entonaron lo de
―no estaba muerto, andaba de parranda‖.
A sólo dos meses como precandidato único, Peña ya perdió credibilidad. La defenestración del
presidente del PRI, Humberto Moreira, por sospecha de corrupción donde andan bailando más de
30 mil millones de pesos que endeudaron a los coahuilenses, y heredarle la gubernatura a su
hermano Rubén, lo ha desgastado políticamente. La defensa de su hija (Paulina Peña Pretelini)
pendejeando a sus críticos, las réplicas de sus priístas para taparle sus errores y la estúpida
seudoargumentación de que lo criticaban porque ―soy el puntero‖, lo ha hecho perder respeto y ser
el hazmerreír de la política, blanco favorito de los caricaturistas y sometido a una implacable crítica
en los análisis. En algunos de éstos piden su renuncia y un relevo en la candidatura del PRI. Ya
Peña perdió toda consideración. Y motiva entre sus adversarios en círculos políticos y en la opinión
pública, burlas, compasión… y pena ajena en no pocos priístas de su propia facción.
Desde que empezó a soltar la lengua ha perdido popularidad. Calladito, como lo presenta Televisa,
se veía bonito (¿es verdad que tiene cáncer de próstata?). Y mientras no se salió del guión y llevó
en su oreja el apuntador, parecía al menos tener sex appeal para que su coro de mujeres
contratadas le gritaran: ―¡Papacito… papacito!‖. Vive Peña una capitis deminutio –se traduce
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
10
11. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
literalmente: disminución de derecho– debido a que ya se sabe (como el rey que iba desnudo,
creyendo que llevaba atuendo) que no tiene nada en la cabeza de chorlito. Y que sus asesores y
ayudantes para nada sirven, en cuanto le escarbaron superficialmente.
Esto indica que su PRI va a la derrota, sobre todo cuando tenga que debatir con sus adversarios.
Peña es un cabeza hueca. No un político. Ni siquiera un burócrata o un tecnócrata. Es apenas un
figurín y su PRI, con todo y al recurrir recurriendo a las ―cargadas‖ manipuladas, podría ser
derrotado en las urnas. No porque los candidatos del Partido Acción Nacional y de la Revolución
Democrática sean mejores, sino porque Peña es peor que ellos. Lo ha demostrado no solamente
por sus enredos literarios dándoselas de ―leido y escribido‖, sino porque no está al tanto de la
realidad nacional. Es de los que ―no están atentos hasta del crecimiento de la hierba‖.
Como presumieron, el PRI de Peña no las tiene todas consigo; y al faltar seis meses para el
proceso electoral, ya se autodesacreditó. Sólo le quedan sus poses de galán, de bonito, con su
copete para aparentar más altura física (es chapito y anoréxico, con trajes cortados en Nueva York)
pero pequeño políticamente. Quedó expuesto a que le falten al respeto, mientras una de sus hijas
llama ―prole‖ y pendejos a los tuiteros que han criticado sus declaraciones y respuestas. Y no se
diga que es un político, un administrador (menos un abogado) cuando la estela de corrupción, el
mal gobierno, el consentimiento a los feminicidios (la muerte de su esposa Mónica Pretelini sigue
en duda), el encubrimiento del homicidio de la niña Paulette Gebara Farah, la masacre de Atenco,
las inundaciones por seis años debido a la falta de previsión, negligencia y su importamadrismo lo
pintan como un individuo que ni siquiera sirve para presidente municipal… ¡mucho menos para
candidato (único) a la Presidencia de la República!
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/01/22/y-si-pierde-el-pri-de-pena-con-
pena/
Sección “vamos ganando la guerra… aunque
no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen
son asunto de percepción”
El crimen organizado inicia la semana con 19 ejecuciones
en seis estados
http://www.proceso.com.mx/?p=295817
En el Edomex de Eruviel, Peña, Montiel, Camacho,
Chuayffet, Pichardo, Beteta, Baranda, del Mazo, Hank y
toda la “casta”
Emboscan y matan a cinco policías en Ixtapaluca
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-
comunidad&cat=10&id_nota=804595
Matan a un hombre de 8 balazos en Neza
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2397699.htm
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
11
12. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
En la ciudad del multipremiado ex “mejor alcalde del
mundo”
Colgado
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2397700.htm
En el feudo de los hermanos Moreira
Balaceras en Saltillo; dejan cuatro muertos
http://razon.com.mx/spip.php?article107640
Sección humor (casi siempre negro)
CHISTES (de) POLÍTICOS… ALGUNOS MUY CRUELES
Caso Mario Marín coadyuvó al fracaso de la alianza con el
PRI: Panal [Ja ja ja! La impoluta maestra no quería “desprestigiarse”]
El dirigente de Nueva Alianza (Panal), Gerardo Islas, aseguró que el hecho de que su partido no
estuvo dispuesto a alzarle la mano al exgobernador Mario Marín Torres, en un acto encabezado
por el precandidato presidencial priista Enrique Peña Nieto, fue uno de los principales motivos de la
ruptura de la coalición con el Revolucionario Institucional (PRI).
http://www.proceso.com.mx/?p=295793
Informe de HRW no refleja situación real en México:
Segob [No. Tiene razón el super “polecía” Poiré. Es peor. El gobierno
habla de 40 y tantos miles de muertos cuando Organizaciones No
Gubernamentales hablan del doble. Y estamos hablando “sólo” de muertos]
El gobierno federal aseguró que el informe de Human Rights Watch (HRW) sobre el estado de los
Derechos Humanos en el Mundo, contiene afirmaciones categóricas y generalizadas sobre el país,
que no reflejan la situación real de México.
La Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró en un comunicado que ―el número de quejas
presentadas (en el informe anual de HRW) no significa de ningún modo que sea el número de
hechos violatorios de derechos humanos‖.
En respuesta al contenido del Informe de HRW, la dependencia precisó que de las 98
recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 266 militares han sido indiciados o sujetos a proceso
y se han emitido 29 sentencias condenatorias…
http://cronica.com.mx/nota.php?id_nota=630771
Militares actúan con apego a derechos humanos: Sedena
[“Sólo el 1.6% de “todas” las quejas… qué afortunada sociedad]
Responde al informe de Human Rights Watch al señalar que de las 6 mil 65 quejas recibidas
contra personal militar, 98 derivaron en recomendaciones, lo que representa 1.61 por ciento del
total de quejas...
http://razon.com.mx/spip.php?article107752
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
12
13. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
CARTONES
“VIVIR MEJOR”
Milenio
Milenio
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
13
14. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
El Financiero. Pedro Sol. Cuesta de enero
KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA, TEOCRACIA Y
OTROS PODERES
Milenio
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
14
15. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
El Financiero. Garci. Alcancías
Milenio. Jans
Milenio. Luis
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
15
16. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
El Economista. Nerilicón. Democracia a la mexicana
La Jornada.Helguera. Jinete inexperto
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
16
17. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
La Jornada. Abeja reina vs. Bombón I
La Jornada. Hernández. Bucle
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
17
18. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
El Sol de México. Osvaldo. Ruptura. PRI-PANAL
Milenio
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
18
19. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
El Financiero. Pedro Sol. Vecinos
El Economista. Perujo. Carrito completo
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
19
20. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
El Universal. Helioflores. Hablando de orejas...
Impacto. El rincón poético de Borgues
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
20
21. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
El Financiero. Alarcón. Vázquez sound
Milenio
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
21
22. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
El Financiero. Alarcón. Basurero
El Universal. Naranjo. Reto
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
22
23. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
La Jornada. Magú. Se quedó con la mercancía
Milenio. Jans
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
23
24. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
Milenio. Sergio Flores
ORBE
Excélsior. Gregorio. La ayuda de EU
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
24
25. Año Mes Día
2011 01 Enero 23
SOCIEDAD
Milenio. Jans
Milenio. Jis
Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
25