Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Tema 1.pptx

  1. Tema1. Concepto y tipos de patrimonio
  2. 1. Definición de patrimonio. ¿Solo los monumentos son patrimonio?  El concepto de patrimonio, como bien que hay que conservar surge a finales del siglo XVIII y principios del XIX.  No obstante, antes de estas fechas, ha existido preocupación para la conservación de monumentos del pasado, que había que proteger y aprovechar.  El nacionalismo será la ideología que impulsará en el siglo XIX el desarrollo del concepto de patrimonio. El nacionalismo se vanaglorian de su pasado y protege sus monumentos para ensalzar un pasado glorioso que da identidad y personalidad a la nación. 1.1 El origen del término y de la creación del patrimonio
  3. 1. Definición de patrimonio. ¿Solo los monumentos son patrimonio?  Concepto de patrimonio de Carmen Prats https://www.youtube.com/watch?v=CN59DTeJur8  Algunas definiciones de Patrimonio cultural o histórico:  RAE: conjunto de bienes de una nación acumulado a lo largo de los siglos, que, por su significado artístico, arqueológico, etc. Son objeto de protección especial por la legislación.  IAPH: son aquellas entidades materiales e inmateriales significativas y testimoniales de las distintas culturas, sin establecer límites temporales ni artísticos, considerando así las entidades de carácter tradicional, industrial, inmaterial, contemporáneo, subacuático o de los paisajes culturales como garantes de un importante valor patrimonial.  UNESCO: es la herencia cultural del pasado de una comunidad, con la que vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras. 1.2 Definiciones
  4. 1. Definición de patrimonio. ¿Solo los monumentos son patrimonio?  Hasta el siglo XX el patrimonio se limitaba a cuestiones monumentales y a obras de valor histórico – artístico.  A partir de ese momento cuando se avanza hacia una idea mucha más amplia de patrimonio.  La evolución del concepto de patrimonio se apoya en tres principios:  Establece la necesidad de protección y conservación  Su valor no se basa en criterios estéticos o históricos, sino han de ser un reflejo de cada cultura.  Son herencia y propiedad de un pueblo. 1.2 Definiciones
  5. 1. Definición de patrimonio. ¿Solo los monumentos son patrimonio?  Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional entendió la necesidad de proteger el patrimonio tras la destrucción ocasionada por este conflicto.  Surge así, en 1945 la UNESCO un organismo perteneciente a la ONU dedicado a la conservación y protección del patrimonio. 1.2 Definiciones
  6. CORRECCIÓN DE ACTIVIDADES Lee la noticia que aparece en el siguiente enlace (es la misma que tienes en el sitio web externo) y contesta a las preguntas que te planteamos a continuación. Itálica, azar y tragedia de una historia de destrucción. Publicado en el diario El Mundo el 23 de agosto de 2015 1.En general ¿qué dirías del tono del artículo? ¿Crees que es crítico con la situación o más bien comprensivo? • Es un artículo tremendamente crítico con un espacio de gran valor histórico y artístico que ha sido abandonado y saqueado durante siglos. 2. ¿De qué época es, según el artículo, el último saqueo? • De los años 80, es decir, muy reciente. Se habla incluso de huellas de un Land Rover, haciendo referencia a esa cierta actualidad del hecho. 3. ¿Cómo define José María Luzón a Itálica? ¿Por qué crees que lo llama así? • Como el lugar en el que siempre se quiso buscar la ruina • Hace un juego de palabras entre los restos arqueológicos (ruinas) y los saqueos y correspondiente ruina de un centro arqueológico fundamental para la provincia de Sevilla.
  7. CORRECCIÓN DE ACTIVIDADES Lee la noticia que aparece en el siguiente enlace (es la misma que tienes en el sitio web externo) y contesta a las preguntas que te planteamos a continuación. Itálica, azar y tragedia de una historia de destrucción. Publicado en el diario El Mundo el 23 de agosto de 2015 4. ¿Cómo se narra el descubrimiento de la Venus de Itálica? ¿Quién lo hizo? • Fue un descubrimiento de Juan de Mata Carriazo, al que dieron aviso de que "había aparecido una muñeca" en la que, parece ser, sus propietarios partían piñones. 5.¿Cuál es el hecho que más te sorprende de cuantos se narran aquí? • Pregunta abierta
  8. 2. Tipos de patrimonio
  9. 2. Tipos de patrimonio  El patrimonio histórico-artístico es aquel que integra bienes inmuebles y muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico… Además, incluiría yacimientos y zonas arqueológicas, sitos naturales, jardines y parques con valor artístico e histórico.  Por todo ello, se deduce que se trata de un patrimonio material y tangible que abarca diversos ámbitos y que mantiene ese sesgo subjetivo con relación al gusto de cada momento. 2.1 Histórico-artístico Iglesia de San Juan Bautista. Hinojosa del Duque. Cristo de la paciencia
  10. 2. Tipos de patrimonio 2.2 Documental bibliográfico Antes de comenzar con el patrimonio documental y bibliográfico veremos varios vídeos. Patrimonio documental: el Archivo de la Catedral de Toledo.
  11. 2. Tipos de patrimonio 2.2 Documental bibliográfico Antes de comenzar con el patrimonio documental y bibliográfico veremos varios vídeos. La digitalización del patrimonio documental en el IAPH.
  12. 2. Tipos de patrimonio  Para comenzar es imprescindible tener claro que es un documento, por ellos acudimos a la RAE:  “Diploma, carta, relación u otro escrito que ilustra algún hecho, principalmente de los históricos”  “Escrito en que constan datos fidedignos o susceptibles de ser empleados como tales par probar algo”  “Cosa que sirve para testimoniar de un hecho o informar de él, especialmente del pasado.  La ley de Patrimonio Histórico Español define patrimonio documental del siguiente modo:  Son todos los documentos de cualquier época generados, conservados o reunidos por cualquier organismo o entidad de carácter público.  Aquellos de más de 40 años que hayan sido generados y conservados por asociaciones de carácter religioso, político, cultural y educativo  Cualquier documento generado y conservado por particulares con más de 100 años.  La UNESCO considera que un documento consta de dos partes:  El contenido es el contenido informativo  El continente es el soporte sobre el que este contenido queda reflejado el cual aporta una importantísima información, por ejemplo la caligrafía, el idioma, los elementos decorativos… Nombramiento de Velázquez como pintor real 2.2 Documental bibliográfico
  13. 2. Tipos de patrimonio  La UNESCO indica que para que un documento forme parte del patrimonio documental debe comprender los siguientes elementos:  Deben ser móviles.  Deben consistir en signos, códigos, sonidos y/o imágenes.  Han de ser reproducibles y trasladables.  Deben ser fruto de un proceso de documentación deliberada  Por otro lado, la ley hace referencia a los espacios en los que se aloja este patrimonio  En museos  En Archivos  En Bibliotecas  Andalucía fue pionera en nuestro país en regular su patrimonio documental y sus archivos. Lo que permitió la multiplicación del número de archivos creados y gestionados en nuestra comunidad. 2.2 Documental y bibliográfico
  14. 2. Tipos de patrimonio 2.3 Etnográfico Antes de comenzar con el patrimonio etnográfico veremos varios vídeos.
  15. 2. Tipos de patrimonio  Según la RAE  la etnografía “es el estudio descriptivo de las costumbres y tradiciones de los pueblos.”  La etnología la define como “la ciencia que estudia las causas y razones de las costumbres y tradiciones de los pueblos”  El patrimonio etnográfico tiene dos partes bien diferenciadas:  La parte inmaterial: saberes, gastronomía, costumbres…  La parte material constituido por:  Bienes muebles como la artesanía, aperos de labranza, utensilios.  Bienes inmuebles: cualquier tipo de construcción que tenga relación con los modos de vida de un pueblo: como molinos, bodegas…  El patrimonio etnográfico es algo vivo que cambia y evoluciona. Sin embargo una parte importante de este patrimonio se está perdiendo sobre todo el que hace referencia a modos de vida del pasado y de espacios rurales. 2.3 Etnográfico
  16. 2. Tipos de patrimonio  En la actualidad, los museos de artes y costumbres populares o etnográficos se exponen y se explican estos elementos.  La etnografía nos ha de servir para recuperar y conservar nuestras raíces e identidad como pueblo. https://guiadigital.iaph.es/inicio (Guía digital del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico) 2.3 Etnográfico
  17. 2. Tipos de patrimonio 2.3 Etnográfico Ejemplos de patrimonio etnográfico Los danzantes de San Isidro (Fuente-Tójar)
  18. 2. Tipos de patrimonio 2.3 Etnográfico Ejemplos de patrimonio etnográfico Los Hermanos de la Aurora (Priego de Córdoba)
  19. 2. Tipos de patrimonio 2.3 Etnográfico Ejemplos de patrimonio etnográfico Quesos artesanos andaluces. Patrimonio etnográfico y gastronómico
  20. 2. Tipos de patrimonio 2.4 Inmaterial Vídeo presentación del Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía. Antes de comenzar con el patrimonio inmaterial veremos este vídeo elaborado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
  21. 2. Tipos de patrimonio  Según la UNESCO el Patrimonio Cultural Inmaterial son los usos, representaciones, las expresiones, los conocimientos y las técnicas que las comunidades y los grupos reconocen como una parte integrante de su patrimonio cultural.  Por tanto, son elementos tradicionales , culturales y prácticas sociales que NO tienen un contenido materia que necesitan ser protegidos frente al proceso globalización que en muchos casos ha acabado con las tradiciones de multitud de pueblos en todo el planeta.  Según la UNESCO el patrimonio inmaterial es:  Tradicional.  Contemporáneo y viviente.  Integrador.  Representativo de una comunidad. 2.4 Inmaterial
  22. 2. Tipos de patrimonio  En España, este patrimonio queda identificado y agrupado en los siguientes elementos:  Son conocimientos tradicionales sobre actividades productivas, procesos y técnicas.  Son creencias y rituales festivos.  Son representaciones, escenificaciones, juegos y deportes tradicionales.  Manifestaciones musicales.  Formas de alimentación. 2.4 Inmaterial
  23. 2. Tipos de patrimonio  Al igual que ocurre con el patrimonio histórico artístico, la UNESCO ha creado una lista de patrimonio inmaterial de la humanidad que, como tal, tiene unos registros específicos en cuanto a protección, investigación y difusión.  Andalucía ya cuenta con tres bienes declarados patrimonio inmaterial de la humanidad:  Revitalización del saber tradicional de la cal artesanal en Morón de la Frontera. Año 2011  Los Patios de Córdoba. Año 2012  El Flamenco. Año 2010 2.4 Inmaterial
  24. 2. Tipos de patrimonio El Flamenco 2.4 Inmaterial
Publicité