Liderazgo concentrado

LIDERAZGO
Diferentes
especialistas,
una
sola VISIÓN
EL LIDERAZGO:
                     LA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA
                                        PLATÓN (Siglo V a.c.)

Los lideres debían ser los más sabios de la comunidad.
Los filósofos son los únicos capaces de llevar adelante un gobierno
 justo.
    Éstos reúnen todas las virtudes que debe tener un buen LÍDER:
       • TEMPLANZA (porque nadie querrá ocupar el lugar de otro)
   • VALOR (porque tendrá los mejores guardianes para la guerra y esto
                            mantendrá el orden),

  • SABIDURIA (porque si los gobernantes son los mejores, serán los más
            capacitados para decidir sobre los asuntos de la Polis)

      • JUSTICIA (porque cada uno hará lo que por naturaleza le toca)
EL LIDERAZGO:
               LIDERAZGO BASADO EN PRINCIPIOS
                              STEPHEN COVEY


 - Encontrar              TALENTO

  TU VOZ
                            V
  Interior e
  INSPIRAR       PASIÓN     O    NECESIDAD

A LOS OTROS
 a Encontrar                 Z
                          CONCIENCIA
   la Suya.
EL LIDERAZGO:
                                    LIDERAZGO BASADO EN PRINCIPIOS
                                                   STEPHEN COVEY
             ENCONTRAR SU PROPIA VOZ E INSPIRAR A OTROS
                      A QUE LA ENCUENTREN
1. VISIÓN para ver lo que es posible en la gente, los proyectos, las causas y las empresas.
2. DISCIPLINA, y pagan el precio para que esta visión se vuelva realidad.
3. PASIÓN, fuego, deseos y fortaleza en sus convicciones y esa pasión es la que sostiene la
   disciplina para lograr la visión.
4. CONCIENCIA, sentido moral interno de lo que es bueno y lo que es malo. Esta conciencia es
   la fuerza que reguía la visión, la disciplina y la pasión.

     ROLES
•MODELAR (inspirar confianza sin esperarla- autoridad moral personal).
•ENCONTRAR SENDEROS (crear orden sin demandarlo- autoridad moral visionaria).
• ALINEAR ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y PROCESOS (alimentar tanto la visión como el
empoderamiento sin proclamarlo- autoridad moral institucional).
•DAR PODER (liberar el potencial humano sino motivarlo externamente- autoridad moral cultural).

 El liderazgo es comunicarle a la gente su valor y su potencial de modo tan claro que ellos
   puedan llegar a verlo en ellos mismos. El liderazgo es una elección, no una posición.
                            Implica autoridad moral, no formal.
EL LIDERAZGO:
                                        LIDERAZGO. ROOBIN SHARMA

EL LÍDER QUE NO TENÍA CARGO
LSC
•Dar lo máximo en el trabajo;
•Cuanto más difícil son las circunstancias, mayores son las oportunidades
•Para liderar ya no hace falta tener autoridad oficial, sólo el deseo de implicarse
y el compromiso de dejar una huella positiva
•Para ser líderes tenemos que empezar por ser excelentes en lo que hacemos
•La mayor capacidad que tiene el ser humano es decidir cómo responde a su
entorno
•Líder interior
•Todos poseemos una capacidad natural para ser líderes que no tiene nada
que ver con un alto cargo ni con la edad ni con dónde vivimos
•Ley de la cosecha: quien siembra vientos cosecha tempestades
•Dar lo mejor de si y un poco de TRE
•Si no puedes guiarte a ti mismo, jamás podrás guiar a nadie
EL LIDERAZGO:
                                LIDERAZGO. ROOBIN SHARMA


•NO HACE FALTA TENER UN CARGO PARA SER LÍDER
  •Innovación
  •Maestría-pumm->mdm
  •Autenticidad
  •Gran valor
  •Ética

•LOS GRANDES LÍDERES SURGEN EN TIEMPOS DE
TURBULENCIA
  •Sinceridad
  •Priorizar
  •La Adversidad crea oportunidad
  •Responder y no reaccionar
  •Kurdos -> ensalzar
EL LIDERAZGO:
                                   LIDERAZGO. ROOBIN SHARMA

•CUANTO MÁS PROFUNDAS SEAN TUS RELACIONES,
MÁS FUERTE SERÁ TU LIDERAZGO
  •SER SERVICIAL
  •Escuchar
  •Relacionarse
  •Valorar la diversión
  •Estimar y cuidar

•PARA SER UN GRAN LÍDER, PRIMERO HAY QUE SER
UNA GRAN PERSONA
  •Saber percibir
  •Hacer ejercicio y cuidar la salud
  •Inspiración
  •Nutrir los lazos familiares
  •Elevar tu estilo de vida
EL LIDERAZGO:
                                                          LIDERAZGO NIVEL 5
                                                                JIM COLLINS
-NIVEL      UNO:      Un individuo capaz que contribuye              con   su   talento,
conocimiento, capacidades y buenos hábitos de trabajo.


NIVEL DOS:         Es, además, un trabajador en equipo, contribuye sus capacidades
individuales al cumplimiento de los objetivos grupales y trabaja efectivamente con otros
en un ámbito grupal.

NIVEL TRES:          Un administrador competente. Sabe organizar personas y recursos
para alcanzar eficientemente objetivos preestablecidos.

NIVEL 4:     Va un paso más allá y se convierte en un líder eficaz, que cataliza
compromiso y una vigorosa búsqueda hacia una visión clara y convincente, logrando
estándares de rendimiento mucho más altos.
EL LIDERAZGO:
                                       LIDERAZGO NIVEL 5. JIM COLLINS
CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER DE NIVEL 5
1) BÚSQUEDA DE RESULTADOS SOSTENIBLES: Un líder de Nivel 5 es motivado a producir
resultados sustentables para su organización. La idea es que puede generar un cambio a
largo plazo y sostenible.

2) ELECCIÓN DE SUCESORES: Quieren dejar su legado en una organización que continúa
creciendo. Tienen suficiente confianza en si mismos para contratar gente competente (subir
la gente adecuada al colectivo).

3) MODESTIA: Deben mostrar sincera humildad. Actúan con determinación y se apoyan en
estándares inspirativos y no en un carisma inspirador para motivar.

4) ASUMEN RESPONSABILIDAD: Toman la responsabilidad cuando las cosas salen mal.
Además, raramente buscan reconocimiento para las cosas que salen bien, prefieren atribuir el
éxito a otros factores.

5) TIENEN UN FOCO ORGANIZACIONAL: Su máxima ambición es hacia la organización. Su
anhelo de una organización exitosa pesa más que su búsqueda de recompensas personales
EL LIDERAZGO:
                                                               21 LEYES DEL LIDERAZGO
                                                                        JHON MAXWELL
1.  LA LEY DEL TOPE - La capacidad de éxito y eficiencia de una persona nunca podrá ser superior a su
    capacidad de liderazgo.
2. LA LEY DE LA INFLUENCIA - El liderazgo no lo da el poder, sino la credibilidad y la capacidad de influir en
    la gente.
3. LA LEY DEL PROCESO (o de la constancia) - El liderazgo se desarrolla a diario , no llega de la noche a la
    mañana.
4. LA LEY DE LA NAVEGACIÓN (o de la preparación) - Cualquiera puede gobernar un barco, pero se
    necesita un líder que marque la ruta. La preparación y la previsión son esenciales. Dice Jack Welch, antiguo
    CEO de General Electric y famoso gurú de la estrategia ?Un buen líder se mantiene orientado. Controlar el
    rumbo es mejor que ser controlado por éste?.
5. LA LEY DE LA ADICIÓN (o del compromiso) - Los líderes aportan su valía por medio del servicio a los
    demás. Un líder debe dar ejemplo y preocuparse por el bien de la empresa y de los empleados tanto como
    de sí mismo.
6. LA LEY DEL TERRENO FIRME (O DE LA CONFIANZA) - La confianza es el fundamento del liderazgo, y es
    lo que mantiene una organización unida. Un líder debe siempre transmitir confianza.
7. LA LEY DEL RESPETO - Por naturaleza, la gente sigue a los líderes más fuertes.
8. LA LEY DE LA INTUICIÓN - Los líderes evalúan las cosas con pasión de liderazgo. Un auténtico lider es
    capaz de interpretar el contexto para tomar decisiones resolutivas.
9. LA LEY DEL MAGNETISMO - En un círculo profesional o personal se atrae a quien es como uno
    mismo. Los mejores atraen a los mejores.
10. LA LEY DE LA CONEXIÓN - Los líderes han de llegar al corazón antes de pedir la mano.
11. LA LEY DEL CÍRCULO ÍNTIMO - El potencial de un líder lo determinan quienes están más cerca de él.
EL LIDERAZGO:
                                                                 21 LEYES DEL LIDERAZGO
                                                                          JHON MAXWELL
12. LA LEY DEL OTORGAMIENTO DEL PODER - Sólo los líderes firmes otorgan poder a otros. No hay que
    dejar de potenciar el talento de otros miedo a perder el poder.
13. LA LEY DE LA IMAGEN (O DE LA COHERENCIA) - La gente hace lo que ve, o lo que es lo mismo, hay que
    predicar con el ejemplo.
14. LA LEY DEL APOYO - La gente apoya al líder, luego al ideal.
15. LA LEY DE LA VICTORIA (O DE LA DETERMINACIÓN) - Los líderes siempre encuentran la forma de que
    gane el equipo.
16. LA LEY DEL GRAN IMPULSO - El empuje es el mejor amigo de un líder. Hay que inspirar, motivar y crear
    entusiasmo, pero para transmitir algo hay que sentirlo.
17. LA LEY DE LAS PRIORIDADES - La actividad no aporta necesariamente el logro. Priorizar es básico.
18. LA LEY DEL SACRIFICIO. El liderazgo es muchas veces envidiado, pero el buen liderazgo requiere
    sacrificio, un líder debe ceder para ascender.
19. LA LEY DEL MOMENTO OPORTUNO - El momento es esencial: la misma decisión o acción o discurso en
    momentos diferentes puede ser la diferencia entre un gran éxito o un estrepitoso fracaso.
20. LA LEY DEL CRECIMIENTO EXPLOSIVO - Para aportar crecimiento, hay que hacer seguidores; para
    multiplicarse, hay que formar líderes. Ésta ley puede considerarse una extensión de la ley del tope o de la ley
    del círculo íntimo. Si el límite de tu éxito es tu liderazgo, tu límite se puede expandir casi indefinidamente si
    capacítas a otros grandes líderes que trabajen a tu lado.
21. LA LEY DEL LEGADO - La valía de un líder se mide por su legado para la posteridad. Más importante que el
    legado que dejan los líderes, es saber que habrá una continuidad para el mismo, nadie debe ser
    indispensable en un grupo, la misión es más importante que el individuo.
EL LIDERAZGO:
                                                 21 LEYES DEL LIDERAZGO
                                                          JHON MAXWELL

1. Los líderes consiguen que su equipo mejore continuamente: aprovechan cualquier
   encuentro para evaluar, aleccionar y otorgar confianza a sus empleados.
2. Los líderes no sólo se aseguran de que el personal entienda la visión de la empresa,
   sino de que la viva y la respire.
3. Los líderes se meten en la piel de su personal e irradian energía positiva y
   optimismo.
4. Los Líderes establecen la confianza mediante la sinceridad, la transparencia y el
   honor.
5. Los Líderes tienen el valor para tomar decisiones impopulares y confían en su
   instinto.
6. Los Líderes lo cuestionan todo insistentemente, con una curiosidad que raya en el
   escepticismo, para asegurarse de que sus preguntas tienen unas respuestas
   plausibles.
7. Los líderes inspiran, con su ejemplo, la toma de decisiones arriesgadas y el
   aprendizaje continuado.
8. Un líder siempre celebra los triunfos.
EL LIDERAZGO:
                                                          LIDERAZGO. PETER DRUCKER
1.    QUÉ DEBE HACERSE: "Los líderes exitosos no empiezan preguntando "¿Qué quiero hacer?", preguntan:
     "¿Qué debe hacerse?", luego preguntan: "De aquellos cosas que harían una diferencia, cuáles son correctas
     para mi?" Luego no evitan las cosas en las que no son buenos...“

2.   VERIFICA TU ACTUACIÓN: "Los líderes efectivos verifican su actuación. Escriben "¿Qué espero lograr si
     tomo este proyecto?". Toman nota de sus objetivos para los próximos 6 meses y luego vuelven y verifican si
     los cumplieron. De esta manera, descubren qué hacen bien y qué no. También descubren si eligieron
     aquellas cosas realmente importantes para hacer.

3.   GUÍATE POR LA MISIÓN: "Los líderes comunican de manera que la gente a su alrededor entiendan lo que
     están tratando de hacer. Los guía su propósito, su misión. Saben establecer una misión y, además, saben
     decir no. La presión en los líderes para hacer 984 cosas diferentes es insoportable, así que los efectivos
     saben decir que no y mantenerlo..."

4.   ABANDONO CREATIVO: Las trampas más peligrosas para loa líderes son esos casi-éxitos donde todos
     dicen que si le das solo un último empujón será un gran éxito. Uno lo intenta una vez, dos veces, tres veces.
     "No me digas lo que estás haciendo, dime lo que dejaste de hacer."

5.   CÓMO CAEN LAS ORGANIZACIONES: "Asegúrate que la gente con la que hablas entienda tus
     prioridades, entiende las prioridades de la gente y luego establezcan un diálogo, al final recapitulen: "Esto es
     lo que pienso que discutimos. Esto es lo que entendí que decidimos. Esto es a lo que creo que te
     comprometiste en este tiempo. Finalmente, pregúntales: "´¿Qué esperas de mi para que puedas cumplir con
     tus objetivos?"
EL LIDERAZGO:
                                    EXPLORADORES MUNDIALES:
                            LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES.


              PERSPECTIVA                 CARÁCTER      Carácter, que tiene
Perspectiva. Es                                         dos subcomponentes:
cómo los líderes                                        conexión emocional e
analizan el                                             integridad
mundo, y tiene                                          inquebrantable.
dos
subcomponentes                CURIOSIDAD
: aceptar la
incertidumbre y                                      Curiosidad, considerada
sopesar las                                          más como una actitud
tensiones.                      SENTIDO              que como una destreza y
                                                     que impulsa el interés
                                COMÚN                para entender, aprender y
                                                     explorar representando el
Sentido común, que se refiere a la                   elemento crítico de un
importancia de demostrar un                          liderazgo exitoso a nivel
excepcional sentido común lo que se                  mundial.
requiere hacer en cada momento
EL LIDERAZGO:
                         CUALIDADES DE LOS LIDERES POLITICOS

           COMPORTAMIENTOS Y DESTREZAS PARA UN LIDERAZGO EFICAZ
                     A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

           General                   Nacional                   Internacional

1. Desempeño              1. Carácter                   1. Desempeño

2. Carácter               2. Desempeño                  2. Carácter

3. Adaptabilidad          3. Flexibilidad               3. Adaptabilidad


4. Ética                  4. Ética                      4. Perseverancia

5. Flexibilidad           5. Adaptabilidad              5. Visión

Fuente: SHRM ®/Encuesta sobre liderazgo a nivel mundial del Foro Mundial de la
SHRM ®
EL LIDERAZGO:
          ATRIBUTOS DE LOS LIDERES SEGUN ENCUESTAS
• Capacidad para crear un buen equipo
•Capacidad de diálogo
•Capacidad de liderazgo
•Capacidad para el cambio
•Capacidad para pactar
•Cercanía a los ciudadanos
•Conocimiento de los problemas
•Estar preparado
•Garantizar mejor relaciones políticas
•Inspirar confianza
•Modernidad
•Proyección internacional
•Ser eficaz
•Ser honesto
•Tener apoyo dentro del partido
•Tener buen proyecto
•Tener experiencia
•Tener ideas más nuevas
•Transmitir seguridad
EL LIDERAZGO:
                      CUALIDADES DE LOS LIDERES POLITICOS
•Hablar con el corazón

•Comunicar con el cuerpo

•Escuchar a las personas

•Pensar en imágenes

•Sentir pasión por las ideas

•Acompañar a la comunidad

•Elaborar un relato

•Proyectar una visión

•Explorar nuevos lenguajes

•Trabajar en red
MTRA. ROSALIA ZEFERINO SALGADO
    rosaliazs.ceip@yahoo.com.mx


MTRO. JAVIER NAVARRETE HERNÁNDEZ
      profenava@yahoo.com.mx
1 sur 18

Recommandé

21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo par
21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo
21 Leyes de Liderazgo - LiderazgoISIV - Educación a Distancia
9K vues28 diapositives
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo par
Las 21 leyes irrefutables del liderazgoLas 21 leyes irrefutables del liderazgo
Las 21 leyes irrefutables del liderazgoGuadalupe Martinez
1.1K vues22 diapositives
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon Maxwell par
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon MaxwellELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon Maxwell
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon MaxwellISIV - Educación a Distancia
2.4K vues28 diapositives
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo par
Las 21 Leyes Irrefutables del LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables del LiderazgoAlex Arribasplata
33.7K vues134 diapositives
21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO par
21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO
21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGOwashington santana zambrano
555 vues24 diapositives
Ute teorías del liderazgo mayo 2016 par
Ute teorías del liderazgo  mayo 2016Ute teorías del liderazgo  mayo 2016
Ute teorías del liderazgo mayo 2016Rubén Arias (UTE)
492 vues23 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Las 15 leyes invalorables del crecimiento par
Las 15 leyes invalorables del crecimientoLas 15 leyes invalorables del crecimiento
Las 15 leyes invalorables del crecimientoEnfoque Estratégico
9.7K vues5 diapositives
Mapas conceptuales par
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesJoselyn Villamar
2.1K vues4 diapositives
2 leyes del liderazgo par
2 leyes del liderazgo2 leyes del liderazgo
2 leyes del liderazgoJose Vicente Perez
785 vues12 diapositives
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo par
Las 21 leyes irrefutables del liderazgoLas 21 leyes irrefutables del liderazgo
Las 21 leyes irrefutables del liderazgoThe Brook Ministries, Inc.
3K vues60 diapositives
Ute teoría del liderazgo mayo 2016 par
Ute teoría del liderazgo mayo 2016Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016Fabian Calva Montoya
330 vues17 diapositives
Leyes 7 8-9 de maxwell par
Leyes 7 8-9 de maxwellLeyes 7 8-9 de maxwell
Leyes 7 8-9 de maxwellStefano Ugarriza Giaimo
1.4K vues29 diapositives

Tendances(20)

Las 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo par charlespaiement
Las 21 Leyes Irrefutables Del LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo
charlespaiement9.1K vues
Liderazgo jesuita (Resumen) par Lucy Padilla
Liderazgo jesuita (Resumen)Liderazgo jesuita (Resumen)
Liderazgo jesuita (Resumen)
Lucy Padilla18.3K vues
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo maxwell par Edorta Agirre
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo   maxwellLas 21 leyes irrefutables del liderazgo   maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo maxwell
Edorta Agirre1.3K vues
El arte del Liderazgo - Jacobo Díaz par Jacobo Díaz
El arte del Liderazgo - Jacobo DíazEl arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
El arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
Jacobo Díaz2.5K vues
La ley de la adicion diapositiva par 05meli05
La ley de la adicion diapositivaLa ley de la adicion diapositiva
La ley de la adicion diapositiva
05meli051.1K vues
Liderazgoo par LOREVI88
LiderazgooLiderazgoo
Liderazgoo
LOREVI88207 vues
Las 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo par fatima
Las 21 Leyes Irrefutables De LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
fatima 38.8K vues

Similaire à Liderazgo concentrado

Taller 21 leyes liderazgo par
Taller 21 leyes liderazgo Taller 21 leyes liderazgo
Taller 21 leyes liderazgo patdelca1
516 vues18 diapositives
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt par
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.pptLeyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.pptLuisGomezCaravantes
144 vues140 diapositives
Liderato par
LideratoLiderato
LideratoDigetech.net
4.2K vues30 diapositives
21 leyes irrefutables del liderazgo par
21 leyes irrefutables del liderazgo21 leyes irrefutables del liderazgo
21 leyes irrefutables del liderazgoHector Albuerno
659 vues32 diapositives
Ute teoría del liderazgo mayo 2016 par
Ute teoría del liderazgo mayo 2016Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016EDUARDO QUEZADA
67 vues16 diapositives
Ute teoría del liderazgo mayo 2016 par
Ute teoría del liderazgo mayo 2016Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Ute teoría del liderazgo mayo 2016EDUARDO QUEZADA
208 vues16 diapositives

Similaire à Liderazgo concentrado(20)

Taller 21 leyes liderazgo par patdelca1
Taller 21 leyes liderazgo Taller 21 leyes liderazgo
Taller 21 leyes liderazgo
patdelca1516 vues
Universidad Tecnológica Equinoccial par sandra urriola
Universidad Tecnológica EquinoccialUniversidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
sandra urriola50 vues
Universidad Tecnológica Equinoccial par sandra urriola
Universidad Tecnológica EquinoccialUniversidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
sandra urriola43 vues
Teoría del liderazgo par JL Rive
Teoría del liderazgoTeoría del liderazgo
Teoría del liderazgo
JL Rive109 vues
Teoría del liderazgo par Jolurive
Teoría del liderazgoTeoría del liderazgo
Teoría del liderazgo
Jolurive232 vues
Las ocho claves del liderazgo del monje que par Geraldine Rojas
Las ocho claves del liderazgo del monje queLas ocho claves del liderazgo del monje que
Las ocho claves del liderazgo del monje que
Geraldine Rojas553 vues
Exposicion de liderazgo par jhongirio
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
jhongirio5.7K vues
Las ocho claves del liderazgo del monje que par Geraldine Rojas
Las ocho claves del liderazgo del monje queLas ocho claves del liderazgo del monje que
Las ocho claves del liderazgo del monje que
Geraldine Rojas363 vues

Plus de Rosalía Zeferino

Los partidos politicos par
Los partidos politicosLos partidos politicos
Los partidos politicosRosalía Zeferino
2.3K vues25 diapositives
Trabajo en equipo par
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoRosalía Zeferino
9.8K vues29 diapositives
Imagen politica par
Imagen politicaImagen politica
Imagen politicaRosalía Zeferino
1.2K vues23 diapositives
8 HÁBITO: LIDERAZGO par
8 HÁBITO: LIDERAZGO8 HÁBITO: LIDERAZGO
8 HÁBITO: LIDERAZGORosalía Zeferino
20.6K vues20 diapositives
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA par
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVARosalía Zeferino
5.4K vues29 diapositives
Autoestima-Imagen Interna par
Autoestima-Imagen InternaAutoestima-Imagen Interna
Autoestima-Imagen InternaRosalía Zeferino
4K vues27 diapositives

Dernier

Contenidos y PDA 6° Grado.docx par
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
65 vues19 diapositives
Recreos musicales.pdf par
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
149 vues9 diapositives
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf par
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vues119 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
57 vues12 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vues26 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
51 vues80 diapositives

Dernier(20)

Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vues
Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vues

Liderazgo concentrado

  • 2. EL LIDERAZGO: LA VISIÓN DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA PLATÓN (Siglo V a.c.) Los lideres debían ser los más sabios de la comunidad. Los filósofos son los únicos capaces de llevar adelante un gobierno justo. Éstos reúnen todas las virtudes que debe tener un buen LÍDER: • TEMPLANZA (porque nadie querrá ocupar el lugar de otro) • VALOR (porque tendrá los mejores guardianes para la guerra y esto mantendrá el orden), • SABIDURIA (porque si los gobernantes son los mejores, serán los más capacitados para decidir sobre los asuntos de la Polis) • JUSTICIA (porque cada uno hará lo que por naturaleza le toca)
  • 3. EL LIDERAZGO: LIDERAZGO BASADO EN PRINCIPIOS STEPHEN COVEY - Encontrar TALENTO TU VOZ V Interior e INSPIRAR PASIÓN O NECESIDAD A LOS OTROS a Encontrar Z CONCIENCIA la Suya.
  • 4. EL LIDERAZGO: LIDERAZGO BASADO EN PRINCIPIOS STEPHEN COVEY ENCONTRAR SU PROPIA VOZ E INSPIRAR A OTROS A QUE LA ENCUENTREN 1. VISIÓN para ver lo que es posible en la gente, los proyectos, las causas y las empresas. 2. DISCIPLINA, y pagan el precio para que esta visión se vuelva realidad. 3. PASIÓN, fuego, deseos y fortaleza en sus convicciones y esa pasión es la que sostiene la disciplina para lograr la visión. 4. CONCIENCIA, sentido moral interno de lo que es bueno y lo que es malo. Esta conciencia es la fuerza que reguía la visión, la disciplina y la pasión. ROLES •MODELAR (inspirar confianza sin esperarla- autoridad moral personal). •ENCONTRAR SENDEROS (crear orden sin demandarlo- autoridad moral visionaria). • ALINEAR ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y PROCESOS (alimentar tanto la visión como el empoderamiento sin proclamarlo- autoridad moral institucional). •DAR PODER (liberar el potencial humano sino motivarlo externamente- autoridad moral cultural). El liderazgo es comunicarle a la gente su valor y su potencial de modo tan claro que ellos puedan llegar a verlo en ellos mismos. El liderazgo es una elección, no una posición. Implica autoridad moral, no formal.
  • 5. EL LIDERAZGO: LIDERAZGO. ROOBIN SHARMA EL LÍDER QUE NO TENÍA CARGO LSC •Dar lo máximo en el trabajo; •Cuanto más difícil son las circunstancias, mayores son las oportunidades •Para liderar ya no hace falta tener autoridad oficial, sólo el deseo de implicarse y el compromiso de dejar una huella positiva •Para ser líderes tenemos que empezar por ser excelentes en lo que hacemos •La mayor capacidad que tiene el ser humano es decidir cómo responde a su entorno •Líder interior •Todos poseemos una capacidad natural para ser líderes que no tiene nada que ver con un alto cargo ni con la edad ni con dónde vivimos •Ley de la cosecha: quien siembra vientos cosecha tempestades •Dar lo mejor de si y un poco de TRE •Si no puedes guiarte a ti mismo, jamás podrás guiar a nadie
  • 6. EL LIDERAZGO: LIDERAZGO. ROOBIN SHARMA •NO HACE FALTA TENER UN CARGO PARA SER LÍDER •Innovación •Maestría-pumm->mdm •Autenticidad •Gran valor •Ética •LOS GRANDES LÍDERES SURGEN EN TIEMPOS DE TURBULENCIA •Sinceridad •Priorizar •La Adversidad crea oportunidad •Responder y no reaccionar •Kurdos -> ensalzar
  • 7. EL LIDERAZGO: LIDERAZGO. ROOBIN SHARMA •CUANTO MÁS PROFUNDAS SEAN TUS RELACIONES, MÁS FUERTE SERÁ TU LIDERAZGO •SER SERVICIAL •Escuchar •Relacionarse •Valorar la diversión •Estimar y cuidar •PARA SER UN GRAN LÍDER, PRIMERO HAY QUE SER UNA GRAN PERSONA •Saber percibir •Hacer ejercicio y cuidar la salud •Inspiración •Nutrir los lazos familiares •Elevar tu estilo de vida
  • 8. EL LIDERAZGO: LIDERAZGO NIVEL 5 JIM COLLINS -NIVEL UNO: Un individuo capaz que contribuye con su talento, conocimiento, capacidades y buenos hábitos de trabajo. NIVEL DOS: Es, además, un trabajador en equipo, contribuye sus capacidades individuales al cumplimiento de los objetivos grupales y trabaja efectivamente con otros en un ámbito grupal. NIVEL TRES: Un administrador competente. Sabe organizar personas y recursos para alcanzar eficientemente objetivos preestablecidos. NIVEL 4: Va un paso más allá y se convierte en un líder eficaz, que cataliza compromiso y una vigorosa búsqueda hacia una visión clara y convincente, logrando estándares de rendimiento mucho más altos.
  • 9. EL LIDERAZGO: LIDERAZGO NIVEL 5. JIM COLLINS CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER DE NIVEL 5 1) BÚSQUEDA DE RESULTADOS SOSTENIBLES: Un líder de Nivel 5 es motivado a producir resultados sustentables para su organización. La idea es que puede generar un cambio a largo plazo y sostenible. 2) ELECCIÓN DE SUCESORES: Quieren dejar su legado en una organización que continúa creciendo. Tienen suficiente confianza en si mismos para contratar gente competente (subir la gente adecuada al colectivo). 3) MODESTIA: Deben mostrar sincera humildad. Actúan con determinación y se apoyan en estándares inspirativos y no en un carisma inspirador para motivar. 4) ASUMEN RESPONSABILIDAD: Toman la responsabilidad cuando las cosas salen mal. Además, raramente buscan reconocimiento para las cosas que salen bien, prefieren atribuir el éxito a otros factores. 5) TIENEN UN FOCO ORGANIZACIONAL: Su máxima ambición es hacia la organización. Su anhelo de una organización exitosa pesa más que su búsqueda de recompensas personales
  • 10. EL LIDERAZGO: 21 LEYES DEL LIDERAZGO JHON MAXWELL 1. LA LEY DEL TOPE - La capacidad de éxito y eficiencia de una persona nunca podrá ser superior a su capacidad de liderazgo. 2. LA LEY DE LA INFLUENCIA - El liderazgo no lo da el poder, sino la credibilidad y la capacidad de influir en la gente. 3. LA LEY DEL PROCESO (o de la constancia) - El liderazgo se desarrolla a diario , no llega de la noche a la mañana. 4. LA LEY DE LA NAVEGACIÓN (o de la preparación) - Cualquiera puede gobernar un barco, pero se necesita un líder que marque la ruta. La preparación y la previsión son esenciales. Dice Jack Welch, antiguo CEO de General Electric y famoso gurú de la estrategia ?Un buen líder se mantiene orientado. Controlar el rumbo es mejor que ser controlado por éste?. 5. LA LEY DE LA ADICIÓN (o del compromiso) - Los líderes aportan su valía por medio del servicio a los demás. Un líder debe dar ejemplo y preocuparse por el bien de la empresa y de los empleados tanto como de sí mismo. 6. LA LEY DEL TERRENO FIRME (O DE LA CONFIANZA) - La confianza es el fundamento del liderazgo, y es lo que mantiene una organización unida. Un líder debe siempre transmitir confianza. 7. LA LEY DEL RESPETO - Por naturaleza, la gente sigue a los líderes más fuertes. 8. LA LEY DE LA INTUICIÓN - Los líderes evalúan las cosas con pasión de liderazgo. Un auténtico lider es capaz de interpretar el contexto para tomar decisiones resolutivas. 9. LA LEY DEL MAGNETISMO - En un círculo profesional o personal se atrae a quien es como uno mismo. Los mejores atraen a los mejores. 10. LA LEY DE LA CONEXIÓN - Los líderes han de llegar al corazón antes de pedir la mano. 11. LA LEY DEL CÍRCULO ÍNTIMO - El potencial de un líder lo determinan quienes están más cerca de él.
  • 11. EL LIDERAZGO: 21 LEYES DEL LIDERAZGO JHON MAXWELL 12. LA LEY DEL OTORGAMIENTO DEL PODER - Sólo los líderes firmes otorgan poder a otros. No hay que dejar de potenciar el talento de otros miedo a perder el poder. 13. LA LEY DE LA IMAGEN (O DE LA COHERENCIA) - La gente hace lo que ve, o lo que es lo mismo, hay que predicar con el ejemplo. 14. LA LEY DEL APOYO - La gente apoya al líder, luego al ideal. 15. LA LEY DE LA VICTORIA (O DE LA DETERMINACIÓN) - Los líderes siempre encuentran la forma de que gane el equipo. 16. LA LEY DEL GRAN IMPULSO - El empuje es el mejor amigo de un líder. Hay que inspirar, motivar y crear entusiasmo, pero para transmitir algo hay que sentirlo. 17. LA LEY DE LAS PRIORIDADES - La actividad no aporta necesariamente el logro. Priorizar es básico. 18. LA LEY DEL SACRIFICIO. El liderazgo es muchas veces envidiado, pero el buen liderazgo requiere sacrificio, un líder debe ceder para ascender. 19. LA LEY DEL MOMENTO OPORTUNO - El momento es esencial: la misma decisión o acción o discurso en momentos diferentes puede ser la diferencia entre un gran éxito o un estrepitoso fracaso. 20. LA LEY DEL CRECIMIENTO EXPLOSIVO - Para aportar crecimiento, hay que hacer seguidores; para multiplicarse, hay que formar líderes. Ésta ley puede considerarse una extensión de la ley del tope o de la ley del círculo íntimo. Si el límite de tu éxito es tu liderazgo, tu límite se puede expandir casi indefinidamente si capacítas a otros grandes líderes que trabajen a tu lado. 21. LA LEY DEL LEGADO - La valía de un líder se mide por su legado para la posteridad. Más importante que el legado que dejan los líderes, es saber que habrá una continuidad para el mismo, nadie debe ser indispensable en un grupo, la misión es más importante que el individuo.
  • 12. EL LIDERAZGO: 21 LEYES DEL LIDERAZGO JHON MAXWELL 1. Los líderes consiguen que su equipo mejore continuamente: aprovechan cualquier encuentro para evaluar, aleccionar y otorgar confianza a sus empleados. 2. Los líderes no sólo se aseguran de que el personal entienda la visión de la empresa, sino de que la viva y la respire. 3. Los líderes se meten en la piel de su personal e irradian energía positiva y optimismo. 4. Los Líderes establecen la confianza mediante la sinceridad, la transparencia y el honor. 5. Los Líderes tienen el valor para tomar decisiones impopulares y confían en su instinto. 6. Los Líderes lo cuestionan todo insistentemente, con una curiosidad que raya en el escepticismo, para asegurarse de que sus preguntas tienen unas respuestas plausibles. 7. Los líderes inspiran, con su ejemplo, la toma de decisiones arriesgadas y el aprendizaje continuado. 8. Un líder siempre celebra los triunfos.
  • 13. EL LIDERAZGO: LIDERAZGO. PETER DRUCKER 1. QUÉ DEBE HACERSE: "Los líderes exitosos no empiezan preguntando "¿Qué quiero hacer?", preguntan: "¿Qué debe hacerse?", luego preguntan: "De aquellos cosas que harían una diferencia, cuáles son correctas para mi?" Luego no evitan las cosas en las que no son buenos...“ 2. VERIFICA TU ACTUACIÓN: "Los líderes efectivos verifican su actuación. Escriben "¿Qué espero lograr si tomo este proyecto?". Toman nota de sus objetivos para los próximos 6 meses y luego vuelven y verifican si los cumplieron. De esta manera, descubren qué hacen bien y qué no. También descubren si eligieron aquellas cosas realmente importantes para hacer. 3. GUÍATE POR LA MISIÓN: "Los líderes comunican de manera que la gente a su alrededor entiendan lo que están tratando de hacer. Los guía su propósito, su misión. Saben establecer una misión y, además, saben decir no. La presión en los líderes para hacer 984 cosas diferentes es insoportable, así que los efectivos saben decir que no y mantenerlo..." 4. ABANDONO CREATIVO: Las trampas más peligrosas para loa líderes son esos casi-éxitos donde todos dicen que si le das solo un último empujón será un gran éxito. Uno lo intenta una vez, dos veces, tres veces. "No me digas lo que estás haciendo, dime lo que dejaste de hacer." 5. CÓMO CAEN LAS ORGANIZACIONES: "Asegúrate que la gente con la que hablas entienda tus prioridades, entiende las prioridades de la gente y luego establezcan un diálogo, al final recapitulen: "Esto es lo que pienso que discutimos. Esto es lo que entendí que decidimos. Esto es a lo que creo que te comprometiste en este tiempo. Finalmente, pregúntales: "´¿Qué esperas de mi para que puedas cumplir con tus objetivos?"
  • 14. EL LIDERAZGO: EXPLORADORES MUNDIALES: LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES. PERSPECTIVA CARÁCTER Carácter, que tiene Perspectiva. Es dos subcomponentes: cómo los líderes conexión emocional e analizan el integridad mundo, y tiene inquebrantable. dos subcomponentes CURIOSIDAD : aceptar la incertidumbre y Curiosidad, considerada sopesar las más como una actitud tensiones. SENTIDO que como una destreza y que impulsa el interés COMÚN para entender, aprender y explorar representando el Sentido común, que se refiere a la elemento crítico de un importancia de demostrar un liderazgo exitoso a nivel excepcional sentido común lo que se mundial. requiere hacer en cada momento
  • 15. EL LIDERAZGO: CUALIDADES DE LOS LIDERES POLITICOS COMPORTAMIENTOS Y DESTREZAS PARA UN LIDERAZGO EFICAZ A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL General Nacional Internacional 1. Desempeño 1. Carácter 1. Desempeño 2. Carácter 2. Desempeño 2. Carácter 3. Adaptabilidad 3. Flexibilidad 3. Adaptabilidad 4. Ética 4. Ética 4. Perseverancia 5. Flexibilidad 5. Adaptabilidad 5. Visión Fuente: SHRM ®/Encuesta sobre liderazgo a nivel mundial del Foro Mundial de la SHRM ®
  • 16. EL LIDERAZGO: ATRIBUTOS DE LOS LIDERES SEGUN ENCUESTAS • Capacidad para crear un buen equipo •Capacidad de diálogo •Capacidad de liderazgo •Capacidad para el cambio •Capacidad para pactar •Cercanía a los ciudadanos •Conocimiento de los problemas •Estar preparado •Garantizar mejor relaciones políticas •Inspirar confianza •Modernidad •Proyección internacional •Ser eficaz •Ser honesto •Tener apoyo dentro del partido •Tener buen proyecto •Tener experiencia •Tener ideas más nuevas •Transmitir seguridad
  • 17. EL LIDERAZGO: CUALIDADES DE LOS LIDERES POLITICOS •Hablar con el corazón •Comunicar con el cuerpo •Escuchar a las personas •Pensar en imágenes •Sentir pasión por las ideas •Acompañar a la comunidad •Elaborar un relato •Proyectar una visión •Explorar nuevos lenguajes •Trabajar en red
  • 18. MTRA. ROSALIA ZEFERINO SALGADO rosaliazs.ceip@yahoo.com.mx MTRO. JAVIER NAVARRETE HERNÁNDEZ profenava@yahoo.com.mx