Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md

Editorial MD
Editorial MD¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! à editorial md

Evaluacion Diagnostica de Preescolar.

¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
Ejemplo
www.editorialmd.com
Evaluación Diagnóstica
Preescolar
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR
*LENGUAJE Y COMUNICACIÓN*
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Escucha el cuento que leerá tu maestra y dibuja lo que más te gusto del cuento
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR
*PENSAMIENTO MATEMÁTICO*
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Menciona el tamaño que tienen los dibujos de abajo
2.- Colorea donde hay más
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR
*EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO*
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Colorea los animales que conoces
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
*DESARROLLO FÍSICO Y SALUD*
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Traza las líneas punteadas para que el ratón pueda llegar al queso
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
*DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL*
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Tacha la silueta que te corresponde
2.- Colorea el recipiente con el que ahora bebes agua o leche
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
*EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA*
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Ilumina los dibujos del color que se te indique
AMARILLO AZUL
VERDE ROJO
*ASPECTOS A EVALUAR* 1° PREESCOLAR
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
ALUMNO (A): _____________________________________________________
RASGOS SI EN OCASIONES NO OBSERVACIONES
Dice su nombre
Come y bebe sin derramar
Pasa las hojas de un libro
Camina sin dificultad
Realiza el rasgado
Salta con los pies juntos
Realiza el boleado
Reconoce su familia
Comunica estados de ánimo
Sube escaleras sin ayuda
Comparte información
Realiza ensartados
Hace trazos controlados
Identifica colores
Ordena colecciones tomando en
cuenta sus atributos
Arma rompecabezas
Lanza y patea la pelota
Interpreta canciones
Mantiene el equilibrio
Reconoce las partes del cuerpo
Escucha cuentos
Toma las crayolas
correctamente
Pelea con sus compañeros
Habla correctamente
Juega con sus compañeros
Participa en las actividades
Responde cuando se le
pregunta
Corre con facilidad
Escucha atentamente
Mantiene la atención
Realiza garabatos
Tiene control de esfínteres
Se lava sin ayuda las manos
Se encuentra adaptado a la
escuela
EVALUACIÓN INICIAL
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
INDICACIONES
En las tablas de evaluación que te manejamos señala con una “palomita” ✓ el nivel de
dominio de las competencias que consideres que presenta tu grupo y que pudo apreciar
en la consecución de las evidencias señaladas durante la planeación; esto te permitirá
evaluar la situación de aprendizaje que guardan tus alumnos en el transcurso del ciclo
escolar.
De acuerdo a la siguiente tabla se maneja el nivel de dominio de los APRENDIZAJES
ESPERADOS DE LAS COMPETENCIAS Los alumnos pueden tener Características (una o
varias):
NIVELES DE DOMINIO DE LAS COMPETENCIAS
NIVEL CARACTERÍSTICAS UNA O VARIAS
0. SIN NIVEL  Aprendizaje de nociones muy generales sin
organización.
 Hay aprendizaje de algunos conocimientos pero sin
manejo de procedimientos ni de actividades de la
competencia.
 Hay baja motivación y compromiso.
1. INICIAL RECEPTIVO
 Hay recepción y comprensión general de la
información.
 El desempeño es muy básico y operativo
 Hay baja autonomía; se tienen nociones sobre el
conocer y el hacer
 Hay motivación frente a la tarea.
2. BÁSICO
 Se resuelven problemas sencillos del contexto
 Se tienen elementos técnicos de los procesos
implicados en la competencia
 Se poseen algunos conceptos básicos
 Realiza las actividades asignadas.
EVALUACIÓN POR CAMPOS FORMATIVOS
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
CAMPO
FORMATIVO
ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN
NIVEL
1. INICIAL
RECEPTIVO
II.
BÁSICO
LENGUAJEYCOMUNICACIÓN
LenguajeOral
1. Obtiene y comparte
información a través
de diversas formas de
expresión oral.
2. Utiliza el lenguaje
para regular su
conducta en distintos
tipos de interacción
con los demás.
3. Escucha y cuenta
relatos literarios que
forman parte de la
tradición oral.
4. Aprecia la
diversidad lingüística
de su región y de su
cultura.
LenguajeEscrito
5. Utiliza textos diversos
en actividades
guiadas o por
iniciativa propia, e
identifica para qué
sirven.
6. Expresa
gráficamente las ideas
que quiere comunicar
y las verbaliza para
construir un texto
escrito con ayuda de
alguien.
7. Interpreta o infiere el
contenido de textos a
partir del
conocimiento que
tiene de los diversos
portadores y del
sistema de escritura.
8. Reconoce
características del
sistema de escritura al
utilizar recursos
propios.
9. Selecciona,
interpreta y recrea
cuentos, leyendas y
poemas, y reconoce
algunas de sus
características.
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
CAMPO
FORMATIVO
ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN
NIVEL
1. INICIAL
RECEPTIVO
II.
BÁSICO
PENSAMIENTOMATEMÁTICO
Número
10.Utiliza los números
en situaciones variadas
que implican poner en
práctica los principios
del conteo
11. Resuelve problemas
en situaciones que le
son familiares y que
implican agregar,
reunir, quitar, igualar,
comparar y repartir
objetos.
12.Reúne información
sobre criterios
acordados, representa
gráficamente dicha
información y la
interpreta
.Forma,EspacioyMedida
13. Construye sistemas
de referencia en
relación con la
ubicación espacial.
14. Identifica
regularidades en una
secuencia, a partir de
criterios de repetición,
crecimiento y
ordenamiento.
15. Construye objetos y
figuras geométricas
tomando en cuenta
sus características.
16. Utiliza unidades no
convencionales para
resolver problemas que
implican medir
magnitudes de
longitud, capacidad,
peso y tiempo, e
identifica para qué
sirven algunos
instrumentos de
medición.
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
CAMPOFORMATI
VO
ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN
NIVEL
1. INICIAL
RECEPTI
VO
II. BÁSICO
EXPLORACIÓNYCONOCIMIENTODELMUNDO
ElMundoNatural
17. Observa
características
relevantes de
elementos del medio y
de fenómenos que
ocurren en la
naturaleza, distingue
semejanzas y
diferencias y las
describe con sus
propias palabras.
18. Busca soluciones y
respuestas a
problemas y preguntas
acerca del el mundo
natural.
19. Formula
suposiciones
argumentadas sobre
fenómenos y procesos.
20. Entiende en qué
consiste un
experimento y
anticipa lo que puede
suceder cuando
aplica uno de ellos
para poner a prueba
una idea.
21. Identifica y usa
medios a su alcance
para obtener, registrar
y comunicar
información.
22. Participa en
acciones de cuidado
de la naturaleza, la
valora y muestra
sensibilidad y
comprensión sobre la
necesidad de
preservarla.
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
Cultura y Vida
Social
23. Establece
relaciones entre el
presente y el pasado
de su familia y
comunidad mediante
objetos, situaciones
cotidianas y prácticas
culturales.
24. Distingue algunas
expresiones de la
cultura propia y de
otras, y muestra
respeto hacia la
diversidad.
25. Participa en
actividades que le
hacen comprender la
importancia de la
acción humana en el
mejoramiento de la
vida familiar, en la
escuela y en la
comunidad.
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
CAMPO
FORMATIVO
ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN
NIVEL
1. INICIAL
RECEPTI
VO
II. BÁSICO
DESARROLLOFÍSICOYSALUD
Coordinación,FuerzayEquilibrio
26. Mantiene el control
de movimientos que
implican fuerza,
velocidad y flexibilidad
en juegos y
actividades de
ejercicio físico.
27. Utiliza objetos e
instrumentos de
trabajo que le
permiten resolver
problemas y realizar
actividades diversas.
PromocióndelaSalud
28. Practica medidas
básicas preventivas y
de seguridad para
preservar su salud, así
como para evitar
accidentes y riesgos
en la escuela y fuera
de ella.
29. Reconoce
situaciones que en la
familia, o en otro
contexto, le provocan
agrado, bienestar,
temor, desconfianza o
intranquilidad, y
expresa lo que siente.
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
CAMPO
FORMATIVO
ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN
NIVEL
1. INICIAL
RECEPTI
VO
II. BÁSICO
DESARROLLOPERSONALYSOCIAL
IdentidadPersonal
30. Reconoce sus
cualidades y
capacidades, y
desarrolla su
sensibilidad hacia las
cualidades y
necesidades de otros.
31. Actúa
gradualmente con
mayor con-fianza y
control de acuerdo
con criterios, reglas y
convenciones
externas que regulan
su conducta en los
diferentes ámbitos en
que participa.
RelacionesInterpersonales
32. Acepta a sus
compañeras y
compa-ñeros como
son, y aprende a
actuar de acuerdo
con los valores
necesarios para la
vida en comunidad y
los ejerce en su vida
cotidiana.
33. Establece
relaciones positivas
con otros, basadas en
el entendimiento, la
aceptación y la
empatía.

Recommandé

Rubricas de lenguaje y comunicacion 1 par
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1ERIKADOMINGUEZ28
19.1K vues34 diapositives
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado par
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoNelly Negrete
148.8K vues6 diapositives
Conozco mi escuela par
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuelaadrianahoyoss
114.4K vues3 diapositives
Mi libro de tareas 1 ero par
Mi libro de tareas 1 eroMi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 eroazgadnava
32.3K vues130 diapositives
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción. par
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
87.1K vues7 diapositives
Situación didactica pensamiento matemático par
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
332K vues24 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras par
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Arantxa Hernandez Bautista
226.7K vues35 diapositives
Rubricas de pensamiento matema par
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaERIKADOMINGUEZ28
19.9K vues18 diapositives
Planeacion de ubicación espacial par
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
44.6K vues3 diapositives
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico. par
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.gaby velázquez
437.3K vues27 diapositives
2 mi libro de tareas 2° y 3° par
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°Meida Bertel Vargas
7.4K vues150 diapositives
Planeacion la familia par
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familiaBerenice Robles Larios
142.9K vues2 diapositives

Tendances(20)

Planeacion de ubicación espacial par mezakaren
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
mezakaren44.6K vues
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico. par gaby velázquez
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez437.3K vues
Evaluacion intermedia en preescolar par Editorial MD
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
Editorial MD248K vues
Lista de cotejo de preescolar par Editorial MD
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
Editorial MD109.4K vues
Ejemplo planeaciones de preescolar md par Editorial MD
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD909.8K vues
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo par Melissa Garibay Sornoza
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES. par Karenkamejia13
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia1318.7K vues
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS par Dey Chapizz
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz124.2K vues
Planeacion.conozcamos a los animales par Vanne De la Rosa
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa81.2K vues
Secuencia didáctica "los animales de la granja" par miguegc90
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90376.7K vues
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas par Gabii Muñiz
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz8K vues

En vedette

Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018 par
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Editorial MD
1.3M vues33 diapositives
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir par
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirEditorial MD
581.6K vues44 diapositives
Ejemplo de preescolar material didactico par
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEditorial MD
3.3M vues26 diapositives
Material de complemento para primaria par
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primariaEditorial MD
1.1M vues51 diapositives
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 par
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Editorial MD
1.2M vues44 diapositives
Pictogramas para niños par
Pictogramas para niñosPictogramas para niños
Pictogramas para niñosEditorial MD
203.5K vues15 diapositives

En vedette(20)

Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018 par Editorial MD
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD1.3M vues
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir par Editorial MD
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Editorial MD581.6K vues
Ejemplo de preescolar material didactico par Editorial MD
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD3.3M vues
Material de complemento para primaria par Editorial MD
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD1.1M vues
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 par Editorial MD
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD1.2M vues
Pictogramas para niños par Editorial MD
Pictogramas para niñosPictogramas para niños
Pictogramas para niños
Editorial MD203.5K vues
Examen para preescolar par Editorial MD
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD512.1K vues
Normas de convivencia para niños para imprimir par Editorial MD
Normas de convivencia para niños para imprimirNormas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimir
Editorial MD216K vues
Ejemplo Evaluación final de Preescolar par Editorial MD
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Editorial MD385.7K vues
Evaluacion diagnostica sexto grado par Editorial MD
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
Editorial MD276.8K vues
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD par Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MDEjemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Editorial MD100.1K vues
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar par Editorial MD
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD440.6K vues
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial par Pamela Postigo
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo663.3K vues
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO par nenita76
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑOEXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
nenita76174.6K vues
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar par Editorial MD
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD2.5M vues
Agenda escolar 2016 2017 actualizada par Editorial MD
Agenda escolar 2016 2017 actualizadaAgenda escolar 2016 2017 actualizada
Agenda escolar 2016 2017 actualizada
Editorial MD327.5K vues
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas par EditorialMaesdi
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
EditorialMaesdi70.1K vues
Frases recomendables en los reportes de evaluación. par ILCE
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
ILCE454.2K vues

Similaire à Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md

Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244 par
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244Miriam Soledad Morales Espezua
15.9K vues17 diapositives
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx par
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxShirleyMogolln
50 vues10 diapositives
Pi tdah alumno trabajo par
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajomosema
5K vues19 diapositives
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf par
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfJosLuisVigoAlejos3
3 vues18 diapositives
M1 act2 par
M1 act2M1 act2
M1 act2Secundariia
425 vues2 diapositives
Modulo 5 clase 12- actividad 1- par
Modulo 5  clase 12- actividad 1-Modulo 5  clase 12- actividad 1-
Modulo 5 clase 12- actividad 1-Elena Rocha Mojica
516 vues7 diapositives

Similaire à Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md(20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx par ShirleyMogolln
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
ShirleyMogolln50 vues
Pi tdah alumno trabajo par mosema
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajo
mosema5K vues
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt par jesu trujillo
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo156 vues
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt par jesu trujillo
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo75 vues
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO par Editorial MD
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTOPLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
Editorial MD79.2K vues
sesion dia 3 - Comunicación - 1° grado.docx par kellyherrera36
sesion dia 3 - Comunicación - 1° grado.docxsesion dia 3 - Comunicación - 1° grado.docx
sesion dia 3 - Comunicación - 1° grado.docx
kellyherrera36104 vues
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc par giulina1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
giulina177 vues

Plus de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx par
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxEditorial MD
29.5K vues42 diapositives
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 par
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Editorial MD
7.7K vues37 diapositives
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 par
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Editorial MD
591 vues7 diapositives
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 par
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021Editorial MD
552 vues1 diapositive
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 par
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Editorial MD
1.4K vues77 diapositives
Ejemplo sexto grado semana 6 par
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Editorial MD
653 vues77 diapositives

Plus de Editorial MD(20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx par Editorial MD
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD29.5K vues
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 par Editorial MD
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD7.7K vues
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 par Editorial MD
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD591 vues
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 par Editorial MD
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD552 vues
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 par Editorial MD
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD1.4K vues
Ejemplo sexto grado semana 6 par Editorial MD
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD653 vues
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6 par Editorial MD
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD550 vues
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6 par Editorial MD
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD557 vues
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa par Editorial MD
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD809 vues
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa par Editorial MD
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD596 vues
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6 par Editorial MD
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD1.1K vues
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 par Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD241 vues
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 par Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD180 vues
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD par Editorial MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD1.9K vues
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado par Editorial MD
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD4.2K vues
Planeacion segundo grado par Editorial MD
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD22.4K vues
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa par Editorial MD
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD6.2K vues
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar par Editorial MD
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD22.2K vues
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria par Editorial MD
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD27.9K vues

Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md

  • 1. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! Ejemplo www.editorialmd.com Evaluación Diagnóstica Preescolar
  • 2. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR *LENGUAJE Y COMUNICACIÓN* ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Escucha el cuento que leerá tu maestra y dibuja lo que más te gusto del cuento
  • 3. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR *PENSAMIENTO MATEMÁTICO* ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Menciona el tamaño que tienen los dibujos de abajo 2.- Colorea donde hay más
  • 4. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR *EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO* ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Colorea los animales que conoces EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR
  • 5. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! *DESARROLLO FÍSICO Y SALUD* ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Traza las líneas punteadas para que el ratón pueda llegar al queso EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR
  • 6. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! *DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL* ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Tacha la silueta que te corresponde 2.- Colorea el recipiente con el que ahora bebes agua o leche EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° PREESCOLAR
  • 7. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! *EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA* ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Ilumina los dibujos del color que se te indique AMARILLO AZUL VERDE ROJO *ASPECTOS A EVALUAR* 1° PREESCOLAR
  • 8. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! ALUMNO (A): _____________________________________________________ RASGOS SI EN OCASIONES NO OBSERVACIONES Dice su nombre Come y bebe sin derramar Pasa las hojas de un libro Camina sin dificultad Realiza el rasgado Salta con los pies juntos Realiza el boleado Reconoce su familia Comunica estados de ánimo Sube escaleras sin ayuda Comparte información Realiza ensartados Hace trazos controlados Identifica colores Ordena colecciones tomando en cuenta sus atributos Arma rompecabezas Lanza y patea la pelota Interpreta canciones Mantiene el equilibrio Reconoce las partes del cuerpo Escucha cuentos Toma las crayolas correctamente Pelea con sus compañeros Habla correctamente Juega con sus compañeros Participa en las actividades Responde cuando se le pregunta Corre con facilidad Escucha atentamente Mantiene la atención Realiza garabatos Tiene control de esfínteres Se lava sin ayuda las manos Se encuentra adaptado a la escuela EVALUACIÓN INICIAL
  • 9. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! INDICACIONES En las tablas de evaluación que te manejamos señala con una “palomita” ✓ el nivel de dominio de las competencias que consideres que presenta tu grupo y que pudo apreciar en la consecución de las evidencias señaladas durante la planeación; esto te permitirá evaluar la situación de aprendizaje que guardan tus alumnos en el transcurso del ciclo escolar. De acuerdo a la siguiente tabla se maneja el nivel de dominio de los APRENDIZAJES ESPERADOS DE LAS COMPETENCIAS Los alumnos pueden tener Características (una o varias): NIVELES DE DOMINIO DE LAS COMPETENCIAS NIVEL CARACTERÍSTICAS UNA O VARIAS 0. SIN NIVEL  Aprendizaje de nociones muy generales sin organización.  Hay aprendizaje de algunos conocimientos pero sin manejo de procedimientos ni de actividades de la competencia.  Hay baja motivación y compromiso. 1. INICIAL RECEPTIVO  Hay recepción y comprensión general de la información.  El desempeño es muy básico y operativo  Hay baja autonomía; se tienen nociones sobre el conocer y el hacer  Hay motivación frente a la tarea. 2. BÁSICO  Se resuelven problemas sencillos del contexto  Se tienen elementos técnicos de los procesos implicados en la competencia  Se poseen algunos conceptos básicos  Realiza las actividades asignadas. EVALUACIÓN POR CAMPOS FORMATIVOS
  • 10. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN NIVEL 1. INICIAL RECEPTIVO II. BÁSICO LENGUAJEYCOMUNICACIÓN LenguajeOral 1. Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. 2. Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. 3. Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. 4. Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura. LenguajeEscrito 5. Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven. 6. Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. 7. Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. 8. Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios. 9. Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características.
  • 11. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN NIVEL 1. INICIAL RECEPTIVO II. BÁSICO PENSAMIENTOMATEMÁTICO Número 10.Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo 11. Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. 12.Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta .Forma,EspacioyMedida 13. Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. 14. Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento. 15. Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. 16. Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.
  • 12. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! CAMPOFORMATI VO ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN NIVEL 1. INICIAL RECEPTI VO II. BÁSICO EXPLORACIÓNYCONOCIMIENTODELMUNDO ElMundoNatural 17. Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. 18. Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del el mundo natural. 19. Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos. 20. Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. 21. Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información. 22. Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
  • 13. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! Cultura y Vida Social 23. Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. 24. Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad. 25. Participa en actividades que le hacen comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad.
  • 14. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN NIVEL 1. INICIAL RECEPTI VO II. BÁSICO DESARROLLOFÍSICOYSALUD Coordinación,FuerzayEquilibrio 26. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. 27. Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas. PromocióndelaSalud 28. Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. 29. Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente.
  • 15. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN NIVEL 1. INICIAL RECEPTI VO II. BÁSICO DESARROLLOPERSONALYSOCIAL IdentidadPersonal 30. Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. 31. Actúa gradualmente con mayor con-fianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. RelacionesInterpersonales 32. Acepta a sus compañeras y compa-ñeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana. 33. Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía.
  • 16. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA 0. SIN NIVEL 1. INICIAL RECEPTI VO II. BÁSICO EXPRESIÓNYAPRECIACIÓNARTÍSTICAS ExpresiónyApreciaciónMusical 34. Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías. 35. Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha. ExpresiónCorporalyApreciaciónala Danza 36. Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y la música. 37. Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él o ella al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas. ExpresiónyApreciaciónVisual 38. Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. 39. Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas,
  • 17. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! SEGUIMIENTO fotográficas y cinematográficas. ExpresiónDramáticayApreciación Teatral 40. Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas. 41. Conversa sobre ideas y sentimientos que le surgen al observar representaciones teatrales.
  • 18. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! Nombre del Alumno: No. Lista Grupo: Profesor (a): INICIO INTERMEDIO FINAL EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS EDUCADORA FECHA
  • 19. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! CICLO ESCOLAR JARDIN DE NIÑOS C. C. T. ZONA MUNICIPIO ENTIDAD GRADO GRUPO INDICACIONES: En la tabla de evaluación coloca el color de acuerdo a lo que hayas observado en el alumno durante la realización de las actividades. Puedes utilizar tus marcadores, plumines, colores o directamente en la computadora.  Lo realiza de forma independiente  Lo realiza con ayuda  No lo realiza, necesita refuerzo.
  • 20. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Nombre del alumno: _________________________ Fecha y lugar de nacimiento: _________________________________ Domicilio: ________________________________________________ Teléfono: ________________________________________________ Nombre del padre: ______________________________ Edad: _____ Ocupación: _______________________________________________ Nombre de la madre: ____________________________ Edad: _____ Ocupación: _______________________________________________ A quién corresponde la tutela: ________________________________ ¿Qué actividades realizan en familia? ________________________________________________________ ________________________________________________________ Tuvo la madre alguna enfermedad o traumatismo durante el embarazo ________________________________________________________ ¿Cuánto peso al nacer?_____________________________________ ¿Cuánto midió al nacer?_____________________________________ ¿Tiene alguna enfermedad crónica? ___________________________ ¿Es alérgico a algo? _______________________________________ ¿Sufrió algún golpe en la cabeza? ____________________________ ¿Come todo tipo de alimentos? _______________________________ ¿Cree usted que la alimentación de su hijo es balanceada? ________________________________________________________ ¿Controla esfínteres de día?_________________________________ ¿Controla esfínteres de noche? _______________________________
  • 21. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! Y MUCHO MÁS… www.editorialmd.com