SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación de contenidos relevantes para
                                                                 internet



Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las empresas en Internet es la
generación de contenido de calidad e indexable por los buscadores.
El contenido de calidad es uno de los principales factores de posicionamiento en buscadores.
Tenemos que tener en cuenta que no se escribe de la mima manera en Internet que en la
prensa escrita. Todo medio tiene sus reglas, sus puntos débiles a reforzar y los fuertes a
potenciar. Debes conocer las características del medio para el que escribes porque, sólo así,
conseguirás sacar el máximo provecho de su texto.
Antes de empezar con nuestra redacción en Internet deberíamos responder a las siguientes
preguntas:
       ¿Qué busca mi clientela?
       ¿Con qué problemas se encuentran?
       ¿Cuáles son los beneficios de mis productos?
       ¿Qué es noticia actualmente en el sector?
       ¿Qué nuevas tendencias están emergiendo?
       ¿Cómo cree que será el futuro?

  TIC Consejo

  Adapta tu manera de redactar y de crear contenidos al medio, ya que esto no solamente favorecerá
  que tus mensajes sean mejor comprendido y leídos por quienes te visitan, sino que además
  contribuirá a mejorar tu posicionamiento en los principales buscadores, incrementando el número de
  visitas que reciba tu página web.



    1. Qué significa “contenido relevante”
    Un contenido relevante es aquel contenido que por su importancia lo hace especial. Es
    único, es destacado y destacable y no necesariamente debe ser original. Destacado,
    porque es importante lo que se comenta, y destacable, porque con gran probabilidad será
    reproducido por otros sitios web.
    En definitiva, la relevancia es la medida de cuánto encajan los resultados en las
    aspiraciones y expectativas de una búsqueda. Por ello es el factor más significativo para
    que los visitantes de una página web interactúen con su contenido.

    2. Consejos para una redacción online de calidad
    Dispones de muy pocos segundos para captar la atención de tus visitantes y lograr que se
    queden en tu web, que lean la información que ofreces, y sobre todo que vuelvan y
    además de que difundan tus contenidos.
    A continuación presentamos una serie de clave que deberíamos tener en cuenta a la hora
    del redactar textos digitales:
    1. Define a quién se dirige el mensaje. Si tienes claro para quien estás redactando
       podrás adaptar el estilo, el lenguaje y el modo de presentar los contenidos a sus
       características concretas y gustos.
    2. Sé original. En la red existen numerosos post, artículos, etc. de la misma temática
       que la tuya, así que ya no basta con ser igual que el resto. Debes distinguirte con tu
       propio estilo, lenguaje, formato, etc. Pero siempre ten en cuenta dos cosas: no
       hables de lo que no sepas y no dupliques o copies contenidos de otras personas.
3. Palabras clave y etiquetas. Es una de las mejores fuentes de ideas para el contenido
   de nuestra web. Debemos cuidar su uso tanto en los metatags como en nuestros
   artículos, puesto que sin palabras clave no hay título ni contenido que valga. Lo mejor
   es hacer una lista fija de los términos que representen el blog, la temática y trabajar
   en base a ella. Y siempre pensar ¿qué pondría alguien en los buscadores para
   encontrar mi artículo?
4. Título. Lo que funciona en Internet es lo descriptivo e informativo. Ante todo,
   Internet es inmediatez. Si a tus visitantes no les entra por los ojos a primera vista lo
   que ven, cerrarán la página e irán a otra. Para lograr esto los títulos y subtítulos de
   tus artículos son muy importantes, y deben incluir las principales palabras clave que
   aparecen en tu texto para que los buscadores puedan indexarlos y, si es posible, no
   extenderse más de 6 palabras.
5. Escribe de manera clara y concisa. Intenta expresar una sola idea por párrafo.
   Aprovecha los elementos del hipertexto, destacando conceptos importantes, sitios,
   lugares o personajes. Los textos no deben ser muy extensos, no existe una regla
   definida en cuanto a la extensión, aunque en general se recomienda no usar más de
   600 palabras por página.
6. Enlaces. Gran parte del posicionamiento web depende de los enlaces externos, estos
   ayudan a contextualizar la información que ofreces y además pueden ser un nexo de
   unión entre tus propios artículos o completar la información con referencia a otras
   páginas y fuentes. Es el comienzo de una estrategia de link building.
7. Formato. La legibilidad de tus artículos es tanto o más importante que el contenido
   del mismo. Si alguien no se encuentra a gusto leyendo cerrará la página. Se
   recomienda dividir el contenido en párrafos usando subtítulos, para hacer una mejor
   distribución de los bloques de texto, resalta las palabras más relevantes en negrita,
   sin abusar. Tampoco es bueno abusar del uso de enlaces. Emplea un buen tamaño de
   letra y evita textos en movimiento o parpadeando. Lo mejor es el texto estático y las
   fuentes recomendadas son tipo “Sans-serif” ya que facilitan la lectura en la pantalla.
8. Multimedia. Los contenidos que incluyen multimedia (video, gráficos, fotos) son muy
   atractivos para los y las internautas. Con este tipo de contenido le darás más color y
   dinamismo a tu texto y lograrás hacer la página más atractiva al primer golpe de
   vista.
9. Corrección. Revisa el texto y púlelo, revisa errores de ortografía, mecanografía,
   omisiones, expresiones, etc.

3. Elementos multimedia
El término multimedia en el mundo de la computación es la forma de presentar
información que emplea una combinación de texto, sonido, imágenes, vídeo y animación.
Este tipo de elementos contribuyen a hacer más atractivos tus contenidos y llamar la
atención de tu audiencia. Permiten transmitir ideas que no son fáciles de trasladar
solamente con palabras. Además tienen un valor añadido, el usuario puede interactuar
con el contenido, eligiendo cómo y qué quiere ver en cada momento, no tiene que seguir
una estructura predeterminada.
Tipos de elementos multimedia:
      Gráficos
      Imágenes
      Animación
      Vídeo
      Sonido
      Hiperenlaces
4. Otro tipo de contenidos
   Además de generar textos de calidad, existe otro tipo de contenidos que te ayudan a
   generar confianza entre quienes te leen y a atraer audiencia a su sitio web.
   Contenido How-To (Guía, “cómo hacer algo”): es un documento informal, generalmente
   corto, que describe cómo cumplir con una cierta tarea. Son generalmente creados para
   ayudar a personas noveles en un problema y suelen dejar de lado detalles expertos, por lo
   que son en general un resumen del tema tratado.
   Reviews (Reseñas): también puedes recopilar o redactar y publicar reviews de distintas
   fuentes: relacionadas con productos similares, dando voz a nuestra clientela, etc.
   Testimonios: publicación de testimonios y opiniones que te haya trasladado tu clientela y
   que contribuyan a generar confianza a quien los lee.
   Artículos: si tenemos el tiempo, podemos escribir para otras webs, publicaciones,
   revistas, etc. comentando la actualidad y temas que preocupan directamente a nuestro
   sector. Pudiendo publicar dichos artículos a su vez en nuestra web, blog, etc., o bien,
   hacer una breve reseña a la misma en el artículo creado.

Enlaces de interés
      Portal del Principado de Asturias para personas autónomas y emprendedoras:
       www.autonomoastur.net.
      Asesoramiento y apoyo en temas TIC para                    autónomos     y   autónomas:
       http://www.piatic.net y http://www.asturestic.net
      Cómo escribir para internet: http://www.slideshare.net/planpiatic/presentacin-
       masterclass-escribir-para-internet
      Contenidos relevantes en internet: http://uzkiaga.com/blog/contenidos-web/que-es-
       el-marketing-de-contenidos-en-internet

Diccionario terminológico
      Link building: estrategia SEO que consiste en conseguir que otras páginas web
       enlacen a la página que nos interese para hacer que los buscadores la consideren
       relevante y la posicionen mejor en sus rankings.
      Metatag: etiqueta html que se incorpora en el encabezado de una página web y que
       resulta invisibles para un visitante normal, pero de gran utilidad para navegadores u
       otros programas que puedan valerse de esta información.
      Post: Artículo en la web que generalmente escriben los bloggers.
      Regla de la pirámide invertida: significa escribir el clímax de nuestro texto al inicio y
       lo menos importante para el final.
      Review: es un texto de carácter descriptivo informativo, que se dirige a un público
       amplio y que, además, tiene la responsabilidad de describir el tema, texto, suceso o
       evento y ofrecer una opinión sobre su valor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como aumentar tus visitas en una pàgina web, blog...
Como aumentar tus visitas en una pàgina web, blog...Como aumentar tus visitas en una pàgina web, blog...
Como aumentar tus visitas en una pàgina web, blog...
Carlos Umbert
 
Jorge luis san lucas 2A8
Jorge luis san lucas 2A8Jorge luis san lucas 2A8
Jorge luis san lucas 2A8
johncenas
 
Sobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios WebSobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios Web
Lety Quiñones
 
CóMo Escribir En Espacios Digitales
CóMo Escribir En Espacios DigitalesCóMo Escribir En Espacios Digitales
CóMo Escribir En Espacios Digitales
Andrea Grijalva
 
20pasos comunicare posicionamiento web
20pasos comunicare posicionamiento web20pasos comunicare posicionamiento web
20pasos comunicare posicionamiento web
rbustamante1971
 

La actualidad más candente (20)

Modulo de Blogs de XpertoCM con @Huss_87
Modulo de Blogs de XpertoCM con @Huss_87Modulo de Blogs de XpertoCM con @Huss_87
Modulo de Blogs de XpertoCM con @Huss_87
 
Presentacion 16 respuestas de seo que alguna vez te hiciste
Presentacion 16 respuestas de seo que alguna vez te hicistePresentacion 16 respuestas de seo que alguna vez te hiciste
Presentacion 16 respuestas de seo que alguna vez te hiciste
 
Redes sociales en la administracion
Redes sociales en la administracionRedes sociales en la administracion
Redes sociales en la administracion
 
Descubre cómo implementar una estrategia de marketing de contenidos
Descubre cómo implementar una estrategia de marketing de contenidosDescubre cómo implementar una estrategia de marketing de contenidos
Descubre cómo implementar una estrategia de marketing de contenidos
 
Cómo crear una estrategia de contenidos
Cómo crear una estrategia de contenidosCómo crear una estrategia de contenidos
Cómo crear una estrategia de contenidos
 
Enamora a tu público sin olvidarte de google
Enamora a tu público sin olvidarte de googleEnamora a tu público sin olvidarte de google
Enamora a tu público sin olvidarte de google
 
Como aumentar tus visitas en una pàgina web, blog...
Como aumentar tus visitas en una pàgina web, blog...Como aumentar tus visitas en una pàgina web, blog...
Como aumentar tus visitas en una pàgina web, blog...
 
Blogs para Principiantes
Blogs para PrincipiantesBlogs para Principiantes
Blogs para Principiantes
 
Presentacion posicionamiento web en buscadores
Presentacion posicionamiento web en buscadoresPresentacion posicionamiento web en buscadores
Presentacion posicionamiento web en buscadores
 
Modelos de negocio en la red
Modelos de negocio en la red Modelos de negocio en la red
Modelos de negocio en la red
 
Taller de linkedin profesional
Taller de linkedin profesionalTaller de linkedin profesional
Taller de linkedin profesional
 
Empezando desde seo
Empezando desde seoEmpezando desde seo
Empezando desde seo
 
Jorge luis san lucas 2A8
Jorge luis san lucas 2A8Jorge luis san lucas 2A8
Jorge luis san lucas 2A8
 
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur AznalcázarCuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
 
Sobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios WebSobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios Web
 
Apuntes comunicación escrita y redacción SEO
Apuntes comunicación escrita y redacción SEOApuntes comunicación escrita y redacción SEO
Apuntes comunicación escrita y redacción SEO
 
CóMo Escribir En Espacios Digitales
CóMo Escribir En Espacios DigitalesCóMo Escribir En Espacios Digitales
CóMo Escribir En Espacios Digitales
 
20pasos comunicare posicionamiento web
20pasos comunicare posicionamiento web20pasos comunicare posicionamiento web
20pasos comunicare posicionamiento web
 
Presentacion seo que es y para que sirve en los negocios
Presentacion seo que es y para que sirve en los negociosPresentacion seo que es y para que sirve en los negocios
Presentacion seo que es y para que sirve en los negocios
 
Doppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a fin
Doppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a finDoppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a fin
Doppler Academy- Cómo trabajar el Posicionamiento de tu Web de principio a fin
 

Destacado

Observatorio Redes Sociales Feb/2011
Observatorio Redes Sociales Feb/2011Observatorio Redes Sociales Feb/2011
Observatorio Redes Sociales Feb/2011
MARIA JOSE CAVERO
 
Taller de Redes Sociales (1)
Taller de Redes Sociales (1)Taller de Redes Sociales (1)
Taller de Redes Sociales (1)
Eduardo Arriagada
 
Estrategias para el correcto uso del social media en la empresa
Estrategias para el correcto uso del social media en la empresaEstrategias para el correcto uso del social media en la empresa
Estrategias para el correcto uso del social media en la empresa
Programa ESTIC
 
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.pptElgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar Galindo
 
Observatorio de redes sociales
Observatorio de redes socialesObservatorio de redes sociales
Observatorio de redes sociales
José Ramón Valle
 
NORMAS PARA EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
NORMAS PARA EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALESNORMAS PARA EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
NORMAS PARA EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
Katherin Mayorga
 

Destacado (20)

Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
 
Guia de usos y estilo en las redes sociales del Gobierno Vasco
Guia de usos y estilo en las redes sociales del Gobierno VascoGuia de usos y estilo en las redes sociales del Gobierno Vasco
Guia de usos y estilo en las redes sociales del Gobierno Vasco
 
Jorge Valencia: Del software libre al gobierno abierto, comprendiendo las red...
Jorge Valencia: Del software libre al gobierno abierto, comprendiendo las red...Jorge Valencia: Del software libre al gobierno abierto, comprendiendo las red...
Jorge Valencia: Del software libre al gobierno abierto, comprendiendo las red...
 
Observatorio Redes Sociales Feb/2011
Observatorio Redes Sociales Feb/2011Observatorio Redes Sociales Feb/2011
Observatorio Redes Sociales Feb/2011
 
Plan de capacitación profesional para el personal de oficinas de trabajo del SOC
Plan de capacitación profesional para el personal de oficinas de trabajo del SOCPlan de capacitación profesional para el personal de oficinas de trabajo del SOC
Plan de capacitación profesional para el personal de oficinas de trabajo del SOC
 
Estrategias para el correcto uso del social media
Estrategias para el correcto uso del social mediaEstrategias para el correcto uso del social media
Estrategias para el correcto uso del social media
 
Taller de Redes Sociales (1)
Taller de Redes Sociales (1)Taller de Redes Sociales (1)
Taller de Redes Sociales (1)
 
Identificación de oportunidades web 2.0
Identificación de oportunidades web 2.0Identificación de oportunidades web 2.0
Identificación de oportunidades web 2.0
 
Estrategias para el correcto uso del social media en la empresa
Estrategias para el correcto uso del social media en la empresaEstrategias para el correcto uso del social media en la empresa
Estrategias para el correcto uso del social media en la empresa
 
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.pptElgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
 
Como utilizar los medios sociales para cumplir tus objetivos
Como utilizar los medios sociales para cumplir tus objetivosComo utilizar los medios sociales para cumplir tus objetivos
Como utilizar los medios sociales para cumplir tus objetivos
 
Observatorio de redes sociales
Observatorio de redes socialesObservatorio de redes sociales
Observatorio de redes sociales
 
Social Media y Atención al Cliente
Social Media y Atención al ClienteSocial Media y Atención al Cliente
Social Media y Atención al Cliente
 
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
 
Elementos esenciales marketing online
Elementos esenciales marketing onlineElementos esenciales marketing online
Elementos esenciales marketing online
 
Plan de marketing online
Plan de marketing onlinePlan de marketing online
Plan de marketing online
 
NORMAS PARA EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
NORMAS PARA EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALESNORMAS PARA EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
NORMAS PARA EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
 
Manual redes sociales
Manual redes socialesManual redes sociales
Manual redes sociales
 
Curso Introducción a Agile
Curso Introducción a AgileCurso Introducción a Agile
Curso Introducción a Agile
 
Manual de uso y manejo de redes sociales
Manual de uso y manejo de redes socialesManual de uso y manejo de redes sociales
Manual de uso y manejo de redes sociales
 

Similar a Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet

Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros PasosImagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Marivi
 
Seo & Social Media
Seo & Social MediaSeo & Social Media
Seo & Social Media
Joisa Yubi
 
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
Salvador Merida
 
Jessica resabala seo y social media
Jessica resabala seo y  social mediaJessica resabala seo y  social media
Jessica resabala seo y social media
jessikresabala
 

Similar a Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet (20)

Jornadas upv 20110503
Jornadas upv 20110503Jornadas upv 20110503
Jornadas upv 20110503
 
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
 
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros PasosImagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
 
Seo & Social Media
Seo & Social MediaSeo & Social Media
Seo & Social Media
 
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - LowpostGuía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
 
Qué es el seo
Qué es el seoQué es el seo
Qué es el seo
 
Aproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETING
Aproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETINGAproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETING
Aproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETING
 
Bernie castro 2 a6 ANALISIS
Bernie castro 2 a6 ANALISISBernie castro 2 a6 ANALISIS
Bernie castro 2 a6 ANALISIS
 
seo y medios sociales
seo y medios socialesseo y medios sociales
seo y medios sociales
 
¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?
¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?
¿Cómo lograr un posicionamiento orgánico?
 
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
 
Presentación Seo Factoria.pptx
Presentación Seo Factoria.pptxPresentación Seo Factoria.pptx
Presentación Seo Factoria.pptx
 
Jessica resabala seo y social media
Jessica resabala seo y  social mediaJessica resabala seo y  social media
Jessica resabala seo y social media
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Análisis seo y social media
Análisis seo y social mediaAnálisis seo y social media
Análisis seo y social media
 
Notas de prensa 2.0 (2012)
Notas de prensa 2.0 (2012)Notas de prensa 2.0 (2012)
Notas de prensa 2.0 (2012)
 
Como atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blogComo atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blog
 
Manual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidad
Manual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidadManual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidad
Manual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidad
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Diseno web 2
Diseno web 2Diseno web 2
Diseno web 2
 

Más de Plan PIATIC

Más de Plan PIATIC (20)

Presentación Trisquelmedia
Presentación TrisquelmediaPresentación Trisquelmedia
Presentación Trisquelmedia
 
Presentacion MUMUMIO
Presentacion  MUMUMIOPresentacion  MUMUMIO
Presentacion MUMUMIO
 
Presentación El árbol de papel
Presentación El árbol de papelPresentación El árbol de papel
Presentación El árbol de papel
 
Presentación Javier Echaleku
Presentación Javier EchalekuPresentación Javier Echaleku
Presentación Javier Echaleku
 
Presentación TRIPTOU viajes
Presentación TRIPTOU viajesPresentación TRIPTOU viajes
Presentación TRIPTOU viajes
 
Utilización de códigos qr, geolocalización y realidad aumentada 20111108
Utilización de códigos qr, geolocalización y realidad aumentada 20111108Utilización de códigos qr, geolocalización y realidad aumentada 20111108
Utilización de códigos qr, geolocalización y realidad aumentada 20111108
 
Pasos previos a crear tienda online
Pasos previos a crear tienda onlinePasos previos a crear tienda online
Pasos previos a crear tienda online
 
Documento PIATIC: Uso de Foursquare por el comercio urbano
Documento PIATIC: Uso de Foursquare por el comercio urbanoDocumento PIATIC: Uso de Foursquare por el comercio urbano
Documento PIATIC: Uso de Foursquare por el comercio urbano
 
Documento PIATIC: Sistemas de pago en el comercio electrónico
Documento PIATIC: Sistemas de pago en el comercio electrónicoDocumento PIATIC: Sistemas de pago en el comercio electrónico
Documento PIATIC: Sistemas de pago en el comercio electrónico
 
Usos prácticos de aplicaciones móviles
Usos prácticos de aplicaciones móvilesUsos prácticos de aplicaciones móviles
Usos prácticos de aplicaciones móviles
 
Herramientas de Marketing online en turismo rural
Herramientas de Marketing online en turismo ruralHerramientas de Marketing online en turismo rural
Herramientas de Marketing online en turismo rural
 
Documento PIATIC: Claves para campaña de marketing mail en Turismo Rural
Documento PIATIC: Claves para campaña de marketing mail en Turismo RuralDocumento PIATIC: Claves para campaña de marketing mail en Turismo Rural
Documento PIATIC: Claves para campaña de marketing mail en Turismo Rural
 
Documento PIATIC: Post Foros profesionales para rentabilizar un negocio de T...
Documento PIATIC: Post Foros profesionales  para rentabilizar un negocio de T...Documento PIATIC: Post Foros profesionales  para rentabilizar un negocio de T...
Documento PIATIC: Post Foros profesionales para rentabilizar un negocio de T...
 
Documento PIATIC: Recomendaciones para crear un blog en el sector turístico
Documento PIATIC: Recomendaciones para crear un blog en el sector turísticoDocumento PIATIC: Recomendaciones para crear un blog en el sector turístico
Documento PIATIC: Recomendaciones para crear un blog en el sector turístico
 
Documento PIATIC: Recomendaciones para crear videos de tu alojamiento
Documento PIATIC: Recomendaciones para crear videos de tu alojamientoDocumento PIATIC: Recomendaciones para crear videos de tu alojamiento
Documento PIATIC: Recomendaciones para crear videos de tu alojamiento
 
Documento PIATIC: Interactúa con tu cliente en Facebook
Documento PIATIC: Interactúa con tu cliente en FacebookDocumento PIATIC: Interactúa con tu cliente en Facebook
Documento PIATIC: Interactúa con tu cliente en Facebook
 
Presentación MasterClass Escribir para internet
Presentación MasterClass Escribir para internetPresentación MasterClass Escribir para internet
Presentación MasterClass Escribir para internet
 
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresaUso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresa
 
Invertir en TIC de forma razonada
Invertir en TIC de forma razonadaInvertir en TIC de forma razonada
Invertir en TIC de forma razonada
 
Tecnologías para ahorrar tiempo en tu negocio
Tecnologías para ahorrar tiempo en tu negocioTecnologías para ahorrar tiempo en tu negocio
Tecnologías para ahorrar tiempo en tu negocio
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet

  • 1. Generación de contenidos relevantes para internet Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las empresas en Internet es la generación de contenido de calidad e indexable por los buscadores. El contenido de calidad es uno de los principales factores de posicionamiento en buscadores. Tenemos que tener en cuenta que no se escribe de la mima manera en Internet que en la prensa escrita. Todo medio tiene sus reglas, sus puntos débiles a reforzar y los fuertes a potenciar. Debes conocer las características del medio para el que escribes porque, sólo así, conseguirás sacar el máximo provecho de su texto. Antes de empezar con nuestra redacción en Internet deberíamos responder a las siguientes preguntas:  ¿Qué busca mi clientela?  ¿Con qué problemas se encuentran?  ¿Cuáles son los beneficios de mis productos?  ¿Qué es noticia actualmente en el sector?  ¿Qué nuevas tendencias están emergiendo?  ¿Cómo cree que será el futuro? TIC Consejo Adapta tu manera de redactar y de crear contenidos al medio, ya que esto no solamente favorecerá que tus mensajes sean mejor comprendido y leídos por quienes te visitan, sino que además contribuirá a mejorar tu posicionamiento en los principales buscadores, incrementando el número de visitas que reciba tu página web. 1. Qué significa “contenido relevante” Un contenido relevante es aquel contenido que por su importancia lo hace especial. Es único, es destacado y destacable y no necesariamente debe ser original. Destacado, porque es importante lo que se comenta, y destacable, porque con gran probabilidad será reproducido por otros sitios web. En definitiva, la relevancia es la medida de cuánto encajan los resultados en las aspiraciones y expectativas de una búsqueda. Por ello es el factor más significativo para que los visitantes de una página web interactúen con su contenido. 2. Consejos para una redacción online de calidad Dispones de muy pocos segundos para captar la atención de tus visitantes y lograr que se queden en tu web, que lean la información que ofreces, y sobre todo que vuelvan y además de que difundan tus contenidos. A continuación presentamos una serie de clave que deberíamos tener en cuenta a la hora del redactar textos digitales: 1. Define a quién se dirige el mensaje. Si tienes claro para quien estás redactando podrás adaptar el estilo, el lenguaje y el modo de presentar los contenidos a sus características concretas y gustos. 2. Sé original. En la red existen numerosos post, artículos, etc. de la misma temática que la tuya, así que ya no basta con ser igual que el resto. Debes distinguirte con tu propio estilo, lenguaje, formato, etc. Pero siempre ten en cuenta dos cosas: no hables de lo que no sepas y no dupliques o copies contenidos de otras personas.
  • 2. 3. Palabras clave y etiquetas. Es una de las mejores fuentes de ideas para el contenido de nuestra web. Debemos cuidar su uso tanto en los metatags como en nuestros artículos, puesto que sin palabras clave no hay título ni contenido que valga. Lo mejor es hacer una lista fija de los términos que representen el blog, la temática y trabajar en base a ella. Y siempre pensar ¿qué pondría alguien en los buscadores para encontrar mi artículo? 4. Título. Lo que funciona en Internet es lo descriptivo e informativo. Ante todo, Internet es inmediatez. Si a tus visitantes no les entra por los ojos a primera vista lo que ven, cerrarán la página e irán a otra. Para lograr esto los títulos y subtítulos de tus artículos son muy importantes, y deben incluir las principales palabras clave que aparecen en tu texto para que los buscadores puedan indexarlos y, si es posible, no extenderse más de 6 palabras. 5. Escribe de manera clara y concisa. Intenta expresar una sola idea por párrafo. Aprovecha los elementos del hipertexto, destacando conceptos importantes, sitios, lugares o personajes. Los textos no deben ser muy extensos, no existe una regla definida en cuanto a la extensión, aunque en general se recomienda no usar más de 600 palabras por página. 6. Enlaces. Gran parte del posicionamiento web depende de los enlaces externos, estos ayudan a contextualizar la información que ofreces y además pueden ser un nexo de unión entre tus propios artículos o completar la información con referencia a otras páginas y fuentes. Es el comienzo de una estrategia de link building. 7. Formato. La legibilidad de tus artículos es tanto o más importante que el contenido del mismo. Si alguien no se encuentra a gusto leyendo cerrará la página. Se recomienda dividir el contenido en párrafos usando subtítulos, para hacer una mejor distribución de los bloques de texto, resalta las palabras más relevantes en negrita, sin abusar. Tampoco es bueno abusar del uso de enlaces. Emplea un buen tamaño de letra y evita textos en movimiento o parpadeando. Lo mejor es el texto estático y las fuentes recomendadas son tipo “Sans-serif” ya que facilitan la lectura en la pantalla. 8. Multimedia. Los contenidos que incluyen multimedia (video, gráficos, fotos) son muy atractivos para los y las internautas. Con este tipo de contenido le darás más color y dinamismo a tu texto y lograrás hacer la página más atractiva al primer golpe de vista. 9. Corrección. Revisa el texto y púlelo, revisa errores de ortografía, mecanografía, omisiones, expresiones, etc. 3. Elementos multimedia El término multimedia en el mundo de la computación es la forma de presentar información que emplea una combinación de texto, sonido, imágenes, vídeo y animación. Este tipo de elementos contribuyen a hacer más atractivos tus contenidos y llamar la atención de tu audiencia. Permiten transmitir ideas que no son fáciles de trasladar solamente con palabras. Además tienen un valor añadido, el usuario puede interactuar con el contenido, eligiendo cómo y qué quiere ver en cada momento, no tiene que seguir una estructura predeterminada. Tipos de elementos multimedia:  Gráficos  Imágenes  Animación  Vídeo  Sonido  Hiperenlaces
  • 3. 4. Otro tipo de contenidos Además de generar textos de calidad, existe otro tipo de contenidos que te ayudan a generar confianza entre quienes te leen y a atraer audiencia a su sitio web. Contenido How-To (Guía, “cómo hacer algo”): es un documento informal, generalmente corto, que describe cómo cumplir con una cierta tarea. Son generalmente creados para ayudar a personas noveles en un problema y suelen dejar de lado detalles expertos, por lo que son en general un resumen del tema tratado. Reviews (Reseñas): también puedes recopilar o redactar y publicar reviews de distintas fuentes: relacionadas con productos similares, dando voz a nuestra clientela, etc. Testimonios: publicación de testimonios y opiniones que te haya trasladado tu clientela y que contribuyan a generar confianza a quien los lee. Artículos: si tenemos el tiempo, podemos escribir para otras webs, publicaciones, revistas, etc. comentando la actualidad y temas que preocupan directamente a nuestro sector. Pudiendo publicar dichos artículos a su vez en nuestra web, blog, etc., o bien, hacer una breve reseña a la misma en el artículo creado. Enlaces de interés  Portal del Principado de Asturias para personas autónomas y emprendedoras: www.autonomoastur.net.  Asesoramiento y apoyo en temas TIC para autónomos y autónomas: http://www.piatic.net y http://www.asturestic.net  Cómo escribir para internet: http://www.slideshare.net/planpiatic/presentacin- masterclass-escribir-para-internet  Contenidos relevantes en internet: http://uzkiaga.com/blog/contenidos-web/que-es- el-marketing-de-contenidos-en-internet Diccionario terminológico  Link building: estrategia SEO que consiste en conseguir que otras páginas web enlacen a la página que nos interese para hacer que los buscadores la consideren relevante y la posicionen mejor en sus rankings.  Metatag: etiqueta html que se incorpora en el encabezado de una página web y que resulta invisibles para un visitante normal, pero de gran utilidad para navegadores u otros programas que puedan valerse de esta información.  Post: Artículo en la web que generalmente escriben los bloggers.  Regla de la pirámide invertida: significa escribir el clímax de nuestro texto al inicio y lo menos importante para el final.  Review: es un texto de carácter descriptivo informativo, que se dirige a un público amplio y que, además, tiene la responsabilidad de describir el tema, texto, suceso o evento y ofrecer una opinión sobre su valor.