Este es el diseño del proyecto de aula en TIC del C.E.R Potrerito ubicado en el municipio de Barbosa, Antioquia. Se basa en fortalecer la capacidad de atención y de escucha de los estudiantes a través del manejo de las TIC.
3. JERARQUIZACIÓN DE LAS PREGUNTAS
Preguntas Sin Muy poco Poco Medianamente Bastante Muy
importancia importante importante importante importante importante
Pregunta 1 X
Pregunta 2 X X
Pregunta 3 X
Pregunta 4 X
Pregunta 5 X
PROBLEMATIZACIÓN
¿CÓMO MEJORAR LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN Y DE ESCUCHA DE LOS
NIÑOS DEL C.E.R POTRERITO MEDIANTE LAS EL USO DE LAS TIC?
4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
A raíz de hechos como, dificultades en la
convivencia, pocos niveles de atención y
concentración, déficit en el rendimiento
académico, se hizo una observación de las
conductas de los estudiantes y análisis de
evidencias.
En la pretensión de que los estudiantes sean
inquietos ante las diferentes áreas de
conocimiento y a su vez fortalecer los vínculos
entre ellos, las TIC son una herramienta
primordial ya que a través de ellas se logrará
una educación más universal y que se
enriquece con el compartir con los pares.
5. JUSTIFICACIÓN
Una condición Las TIC se nos presentan
indispensable para que como una herramienta
el C.E.R Potreritos generadora de una
cumpla con su misión educación más universal,
es superar la barrera dinámica, incluyente,
que le genera la falta de actualizada, no
atención y memorística y que permite
concentración de sus acceder a múltiples
estudiantes con el recursos, entre ellos a:
lastre del bajo bibliotecas digitales, correo
rendimiento académico electrónico, chats, portales
y las dificultades de educativos, foros, entre
convivencias. otros.
6. OBJETIVO GENERAL
Mejorar la capacidad de atención y de escucha de los niños del C.E.R Potrerito
mediante las el uso de las TIC.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
8. EJES TRANSVERSALES O INTEGRADORES Y
MEDICIÓN DE COMPETENCIAS
EJES TRANSVERSALES MEDICIÓN DE COMPETENCIAS
Español y literatura: El cuento y la fábula. * Capacidad para interpretar la estructura de la
fábula y del cuento y a su vez relacionarla con la
realidad.
* Capacidad para producir en forma grupal
textos como cuentos y fábulas.
Ética y valores: Reconocimiento de mis *Capacidad para reconocer y aplicar deberes y
deberes y derechos, valores básicos para la derechos en el centro educativo C.E.R Potrerito
sana convivencia *Capacidad para vivenciar y aplicar los valores
básicos que proporcionan una sana convivencia
Matemáticas: La lógica matemática. *Capacidad para plantear soluciones a
situaciones matemáticas relacionándolas con su
cotidianidad.
Artística: Collage, Diferentes colores y texturas *Capacidad para elaborar un collage
atendiendo a condiciones de colores y texturas.
9. PLAN DE ACCIÓN
Actividades Indicador Responsables Tiempo Recursos Resultados esperados
(Número de estudiantes
participantes en la
actividad/Número total de
estudiantes) en todos los Cuadernos, Aumentar la capacidad
1. El cuento y la fábula indicadores Liliana Pérez Zapata Una hora semanal colores, de interpretación de
*Habituación de la Computador textos escritos y visuales.
interpretación de cuentos y
escritos como actividad
cotidiana
2. Reconocimiento de Introyección de deberes y
mis deberes y derechos personales y de Cuadernos, hojas Mejorar la convivencia
derechos - Normas los demás, al igual que las Liliana Pérez Zapata Una hora semanal de block, colores, rutinaria entre los
para una sana normas para una sana computador estudiantes.
convivencia - Valores convivencia
en el juego
Mejorar la ubicación
Globo terráqueo,
Inteoriarización de espacio - temporal con
3. La lógica planisferio,
conceptos de orientación Liliana Pérez Zapata Una hora semanal relación así mismo y a
matemática cuaderno,
espacio - temporal. diferentes objetos y
computador
lugares.
Acatamiento de Aumentar el nivel de
4. Juegos de
instrucciones básicas para el concentración y la
concentración y Liliana Pérez Zapata Una hora semanal Computador
desarrollo de cada actividad capacidad para seguir
atención
propuesta instrucciones.
* Fortalecer la capacidad
Hojas de block, de realizar un trabajo
Reconocimiento de
5. El cuento y el pegante, colaborativo.
diferentes texturas dentro Liliana Pérez Zapata Dos horas semanal
collage crayolas, * Mezclar creativamente
del collage.
computador diferentes clases de
texturas.
10. CRONOGRAMA
Portal educativo a Herramientas digitales a Otras herramientas a
Actividad a realizar Duración Fecha Fuentes de verificación Responsable
utilizar utilizar utilizar
Cuentos para conversar: Evidencias fotográficas,
1. Cuentos para Liliana Pérez
Una hora Mes de octubre Blog: Laura online http://www.cuentosparacon Cuadernos y colores listado de asistencia,
conversar Zapata
versar.net/edex_cast.htm productos evaluativos
Educarex:
Evidencias fotográficas,
2. Atardecer en la http://contenidos.educarex. Cuadernos, hojas de Liliana Pérez
Una hora Mes de octubre Blog: Laura online listado de asistencia,
Sierra de San Pedro es/mci/2003/27/ass/app.ht block Zapata
productos evaluativos
m
* Los valores están en el
juego:
http://www.juntadeandaluci
a.es/averroes/html/adjuntos
/2007/10/11/0009/index.ht
m *Cuentos para conversar:
3. Jornada escolar http://www.cuentosparacon Cuadernos, cartulinas, Evidencias fotográficas,
Una jornada Liliana Pérez
"Por una sana Mes de octubre Blog: Laura online versar.net/edex_cast.htm. * vinilos, marcadores, listado de asistencia,
académica Zapata
convivencia" Normas de cortesía: computador productos evaluativos
http://www.juntadeandaluci
a.es/averroes/carambolo/W
EB%20JCLIC2/Agrega/Lengu
a/Normas%20de%20cortesia
/contenido/sd15/oa_00/ind
ex.html
* Tarea net:
http://www.tareanet.edu.co
/index.php?option=com_con
tent&view=category&layout
=blog&id=9&Itemid=11 *
Mil maneras de leer:
Evidencias fotográficas,
4. Juegos de Tarea Net, http://www.tareanet.edu.co Liliana Pérez
Una hora Mes de octubre listado de asistencia,
Concentración Colombia Aprende /index.php?option=com_con Zapata
productos evaluativos
tent&view=category&layout
=blog&id=9&Itemid=11
*http://www.edu.xunta.es/e
spazoAbalar/sites/espazoAb
alar/files/datos/1305791692
/contido/index.html
* Lectura cuento:
http://www.mundolatino.or
g/arbol-magico/ Hojas de block, Evidencias fotográficas,
Primera Liliana Pérez
5. El Arbol mágico Dos horas Mes de octubre *Descripción actividad: cartulina, pegante, listado de asistencia,
escuela.com Zapata
http://www.primeraescuela. crayolas productos evaluativos
com/actividades/cuentosonli
11. EVALUACIÓN
MÉTODO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS O CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
CUALITATIVA Observación, aptitudes Procesos de socialización, medición
observables, participación de competencias
de los estudiantes
CUANTITATIVA Talleres, exposiciones, Productos especificados en el PEI
trabajos grupales, trabajos
escritos y manuales.
AUTOEVALUACIÓN Formatos de Permite valorar las actividades y el
autoevaluación nivel alcanzado
BITÁCORA DIGITAL Video y fotografías del Permite identificar las acciones
proceso realizadas en la implementación y
desarrollo del proyecto