5º domingo t.o.

pastoral penintenciaria
1
5º DOMINGO DEL T.O. (C.B)
5 de febrero de 2012
1. MONICIÓN DE ENTRADA
Os deseamos nuestra más cordial bienvenida a nuestra
Eucaristía. En este domingo Jesús de Nazaret realiza
un gran número de curaciones, comenzando por la
suegra del apostol San Pedro. El amor que Jesús
profesa a sus hermanos transforma el dolor en
felicidad, curando todas sus enfermedades. Es cierto
que nadie debe buscar el sufrimiento, pero asumirlo
con esperanza cuando llega. Siempre Jesús estará
cerca para ayudarnos.
La vida en prisión es como la vida de Job, nos
preguntamos ¿cuándo saldré de aquí? ¿cuando me
levantaré de esta situación que me tiene amarrado a
mis propias cadenas?
A veces, preferimos seguir tumbados en la cama,
como la suegra de Pedro, y que me las den todas;
total, para qué moverse, para qué hacer algún
esfuerzo si no merece la pena, ya estoy condenado de
por vida a sufrir esta situación de marginación y
cárcel.
Pero Jesús viene a tenderme la mano, a levantarme, a curarme, a sacarme de esta celda y estas
cadenas que me tienen amarrado a mi pasado y no me dejan mover; fiebres que me tienen
aprisionado y que no me dejan levantarme y ponerme en camino y luchar por mi libertad y servir
para algo en la vida. Celebremos con gozo este encuentro con Jesús el Libertador.
2. PEDIMOS PERDÓN
• Te pedimos perdón, Padre, porque no queremos aceptar nuestra situación actual ya que no
nos sentimos responsables de la misma al no aceptar nuestros fallos.
Perdónanos Señor
• Perdón Cristo Jesús, porque rechazamos la oferta de salvación y sanación que Tú nos
ofreces, porque seguimos sin reconocer que necesitamos de ti.
Cristo, perdónanos
• Señor, te pedimos perdón porque no te buscamos con sinceridad de corazón y sólo
buscamos que nos consueles en esto momentos de prisión.
Perdónanos, Señor
3. ORACIÓN DEL SACERDOTE
2
Oh Dios Padre bondadoso:
Cuando te gritamos nuestro dolor
en nuestro cansancio, nuestra soledad y
abandono
o en nuestra enfermedad,
nuestra pérdida de la libertad,
recuerda cómo tu Hijo también
acudió a ti en su sufrimiento de muerte.
Fortalécenos en la convicción
de que podemos encontrarte aquí
en nuestra situación de prisión,
y de que tú siempre te preocupas por
nosotros
por medio de aquél que nos mostró
el camino de la verdadera libertad
Jesucristo nuestro Señor.
4. PALABRA DE DIOS
PRIMERA LECTURA
♦ Comentario
El relato de Job, que escucharemos en la primera lectura, parece pesimista. Sin embargo puede
ser la realidad de muchos. Hemos de tenerlo en cuenta, la enseñanza de Job es que se sincera con
Dios aún en los momentos difíciles. Será una buena enseñanza para nosotros, hoy aquí en la
prisión. Acudir a Dios en todo momento y en toda ocasión.
LECTURA DEL LIBRO DE JOB 7,1-4.6-7
Habló Job diciendo:
El hombre está en la tierra cumpliendo un servicio, sus días son los de un jornalero. Como el
esclavo suspira por la sombra, como el jornalero, aguarda el salario. Mi herencia son meses
baldíos, me asignan noches de fatiga; al acostarme pienso: ¿cuándo me levantaré? Se alarga la
noche y me harto de dar vueltas hasta el alba. Mis días corren más que la lanzadera y se
consumen sin esperanza. Recuerdo que mi vida es un soplo, y que mis ojos no verán más dicha.
Palabra de Dios
SALMO RESPONSORIAL (SALMO 146)
R.- ALABAD AL SEÑOR QUE SANA LOS CORAZONES DESTROZADOS.
Alabad al Señor, que la música es buena;
nuestro Dios merece una alabanza
armoniosa.
El Señor reconstruye Jerusalén,
reúne a los deportados de Israel. R.-
Él sana los corazones destrozados,
venda sus heridas.
Cuenta el número de las estrellas,
a cada una la llama por su nombre. R.-
Nuestro Señor es grande y poderoso,
su sabiduría no tiene medida.
El Señor sostiene a los humildes,
humilla hasta el polvo a los malvados. R.-
ALABAD AL SEÑOR, QUE SANA LOS CORAZONES DESTROZADOS (Sal 146)
Yo no alabo al Señor de los Ejércitos,
que destroza enemigos y malvados,
al Señor que nos pone de rodillas
y se saca el infierno de la manga;
al Señor que controla nuestras vidas,
nos convierte en esclavos e infantiles,
enemigos de risas y progresos,
partidario de leyes y de rúbricas.
Ese Dios no merece los respetos,
mucho menos merece la alabanza.
Es en el Dios de Jesús, en quien yo creo,
el Dios del Evangelio predicado.
Alabad al Señor:
al Dios que reconstruye nuestras ruinas,
que sana corazones destrozados,
que venda sus heridas compasivo,
que salva, que libera y pacifica.
Alabad al Señor:
es el Dios que sostiene a los humildes,
que levanta del polvo a los caídos,
el que humilla a soberbios,
poderosos y defiende el derecho de los
débiles.
Alabad al Señor:
que recoge a los hijos dispersados,
que prepara casa a los Sin-Techo,
3
que integra a miserables y excluidos,
que libera a esclavos y cautivos,
los invita a un banquete sustancioso.
Alabad al Señor:
que es magnífico en todas sus promesas,
desbordante en ternuras y regalos,
merece una alabanza polifónica,
nuestro Dios, que es Amor-Misericordia
SEGUNDA LECTURA
♦ Comentario
San Pablo dice que es una necesidad ineludible para él predicar. La transmisión de la palabra de
Dios no es una exclusiva de los curas, ni siquiera de los seglares comprometidos. Es labor de
todos. Hemos de llevar el conocimiento de Cristo a todas las personas que nos rodean. Todos
tenemos el deber de dar a conocer la realidad de Cristo a quien no la sabe.
LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS 9, 16-
19.22-23
Hermanos:
El hecho de predicar no es para mi motivo de soberbia. No tengo más remedio y, ¡ay de mí si no
anuncio el Evangelio! Si yo lo hiciera por mi propio gusto, eso mismo sería mi paga. Pero si lo
hago a pesar mío es que me han encargado este oficio. Entonces, ¿cuál es la paga? Precisamente
dar a conocer el Evangelio, anunciándolo de balde, sin usar el derecho que me da la predicación
de esta Buena Noticia. Me he hecho débil con los débiles, para ganar a los débiles; me he hecho
todo a todo, para ganar, sea como sea, a algunos. Y hago todo esto por el Evangelio, para
participar yo también de sus bienes.
Palabra de Dios
EVANGELIO
♦ Comentario
Jesús come en casa de Pedro, tras la oración en la sinagoga. Quita la fiebre a la suegra del
Apóstol. Luego se dedica, como todos sus días en la Tierra, a hacer el bien y a curar a los
enfermos. A la jornada siguiente, muy de mañana, irá a hablar con su Padre. Y luego marchará a
otros lugares a seguir haciendo el bien. Ese es su estilo. Nosotros no deberíamos olvidar nunca esa
cotidianidad de Jesús dedicada a los hermanos.
LECTURA DE LA BUENA NOTICIA DE JESUCRISTO SEGÚN SAN MARCOS 1, 29-39
En aquel tiempo, al salir Jesús de la Sinagoga, fue con Santiago y
Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en
cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la
mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al
anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y
poseídos. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a
muchos enfermos de diversos males y expulsó a muchos
demonios; y como los demonios lo conocían no les permitía hablar.
Se levantó de madrugada, se marcho al descampado y allí se puso
a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le
dijeron: Todo el mundo te busca. Él les respondió: Vámonos a otra
parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para
eso he venido.
Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando
demonios.
Palabra del Señor
Reflexión
Continuamos el relato del evangelio de Marcos en el punto en el que lo dejamos la semana pasada. De
nuevo, Jesús entra en la historia de las personas para que tengan vida plena, para liberarlas de los yugos
que las esclavizan: la enfermedad, los malos espíritus…Nadie queda excluido. Cumple la voluntad del Padre,
que quiere que la salvación llegue a todos los rincones de la tierra.
4
El pasaje evangélico resalta cómo la gente, necesitada de salud y de salvación, buscaba a Jesús y como Él
sabe compaginar compromiso y oración. Ambas cosas son principales; pero hay que saberlas armonizar con
equilibrio. Para Jesús la oración es una constante en su vida y el motor de su actividad. Es consciente de
que el activismo no le puede dominar. Por eso en ocasiones prefirió el silencio y la oración, aunque supiera
que muchos lo andaban buscando. También Él necesitó alimentar el compromiso en la comunicación con el
Padre.
Gran ejemplo el que nos deja Jesús en este pasaje evangélico: por un lado, sensibilidad y cercanía con los
que sufren; por otro, profunda condición creyente y orante.
La lectura del evangelio de hoy nos lleva también a descubrir la gran aportación de Cristo al sufrimiento
humano. Él no vino a sufrir el sufrimiento, sino a transformarlo. Lo que hizo fue quitar el veneno a la
dolencia. Al cargar con nuestros dolores redimió el dolor. Al llorar nuestras lágrimas, las hizo fecundas. Al
pasar por la desgracia, la transformó en fuente de gracia. Así todo sufrimiento puede convertirse en
sacramento. Ya no hay maldición, todo puede ser bendición. Cada sufrimiento, dolor o fracaso puede
convertirse en un beso de Jesús, escribía Madre Teresa de Calcuta, o un beso a Jesús.
La actividad de Jesús y sus palabras, la relación que tiene con la gente y con los discípulos, su cercanía con
Dios, no son para nosotros anécdotas del pasado. Su preocupación por los que sufren y el anuncio de la
Buena Noticia del Reino definen el estilo de vida de los que le seguimos como discípulos.
5. ORACIÓN FINAL
SÁLVAME, SEÑOR
Del dolor y de la enfermedad
Del sufrimiento y del pesimismo
SÁLVAME, SEÑOR
Del cansancio y de la angustia
De la tristeza y del desencanto
SÁLVAME, SEÑOR
De la maldad y del rencor
Del fracaso y de las caídas
SÁLVAME, SEÑOR
Del pecado y de la debilidad
De la muerte y de las lágrimas
SÁLVAME, SEÑOR
De la impaciencia y las prisas
Del quererlo todo sin hacer nada
SÁLVAME, SEÑOR
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Oh Dios y Padre nuestro:
Nadie sino tú puede comprender plenamente
las penas y alegrías que experimentamos,
ya que tu Hijo se hizo uno de nosotros.
Por la fuerza que él nos ha dado en esta eucaristía,
que sepamos acercarnos los unos a los otros
y compartir los unos las penas y alegrías de los otros.
Y cuando las palabras nos fallen,
que sepamos estar simplemente cerca de los que sufren
en respetuoso silencio,
a causa de aquél que está siempre cerca de nosotros
y nos cura de todas las enfermedades,
Jesucristo, nuestro Señor.

Recommandé

V domingo ordinario 2012 par
V domingo ordinario 2012V domingo ordinario 2012
V domingo ordinario 2012Euro Lobo
934 vues68 diapositives
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ par
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZelifix
1.9K vues29 diapositives
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU par
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAULIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAUelifix
892 vues18 diapositives
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SALVADO DEL ABISMO" No. 196 par
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SALVADO DEL ABISMO"  No. 196 TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SALVADO DEL ABISMO"  No. 196
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SALVADO DEL ABISMO" No. 196 CPV
1.7K vues2 diapositives
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015 par
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
4K vues4 diapositives
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ par
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZsifexol
10.5K vues25 diapositives

Contenu connexe

Tendances

LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE... par
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...sifexol
2.8K vues21 diapositives
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 8:1-22 (Gn. No. 8) EL DILUVIO SOBRE LA TIERRA par
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 8:1-22 (Gn. No. 8) EL DILUVIO SOBRE LA TIERRA ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 8:1-22 (Gn. No. 8) EL DILUVIO SOBRE LA TIERRA
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 8:1-22 (Gn. No. 8) EL DILUVIO SOBRE LA TIERRA CPV
4.5K vues2 diapositives
MENSAJES DE REFLEXIÓN Y ESPERANZA. AÑO I. No. 4. "ADVERSIDAD PARA BIEN" par
MENSAJES DE REFLEXIÓN Y ESPERANZA. AÑO I. No. 4. "ADVERSIDAD PARA BIEN"MENSAJES DE REFLEXIÓN Y ESPERANZA. AÑO I. No. 4. "ADVERSIDAD PARA BIEN"
MENSAJES DE REFLEXIÓN Y ESPERANZA. AÑO I. No. 4. "ADVERSIDAD PARA BIEN"CPV
2.1K vues1 diapositive
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P... par
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...elifix
2.3K vues24 diapositives
63 1113 la señal de este tiempo par
63 1113 la señal de este tiempo63 1113 la señal de este tiempo
63 1113 la señal de este tiempoMiguel Angel Huayta Seminario
325 vues24 diapositives
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento par
Esquema de adoración al Santísimo SacramentoEsquema de adoración al Santísimo Sacramento
Esquema de adoración al Santísimo SacramentoDiocesis Tlaxcala
18.9K vues10 diapositives

Tendances(20)

LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE... par sifexol
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
sifexol2.8K vues
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 8:1-22 (Gn. No. 8) EL DILUVIO SOBRE LA TIERRA par CPV
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 8:1-22 (Gn. No. 8) EL DILUVIO SOBRE LA TIERRA ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 8:1-22 (Gn. No. 8) EL DILUVIO SOBRE LA TIERRA
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 8:1-22 (Gn. No. 8) EL DILUVIO SOBRE LA TIERRA
CPV4.5K vues
MENSAJES DE REFLEXIÓN Y ESPERANZA. AÑO I. No. 4. "ADVERSIDAD PARA BIEN" par CPV
MENSAJES DE REFLEXIÓN Y ESPERANZA. AÑO I. No. 4. "ADVERSIDAD PARA BIEN"MENSAJES DE REFLEXIÓN Y ESPERANZA. AÑO I. No. 4. "ADVERSIDAD PARA BIEN"
MENSAJES DE REFLEXIÓN Y ESPERANZA. AÑO I. No. 4. "ADVERSIDAD PARA BIEN"
CPV2.1K vues
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P... par elifix
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...
elifix2.3K vues
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento par Diocesis Tlaxcala
Esquema de adoración al Santísimo SacramentoEsquema de adoración al Santísimo Sacramento
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
Diocesis Tlaxcala18.9K vues
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN par sifexol
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
sifexol3.7K vues
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ par elifix
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
elifix2K vues
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS par CPV
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
CPV1.5K vues
Via crucis n par juankbta
Via crucis nVia crucis n
Via crucis n
juankbta1.9K vues
EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 4 par CPV
EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 4EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 4
EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 4
CPV654 vues

En vedette

Planejamento em mídias sociais par
Planejamento em mídias sociaisPlanejamento em mídias sociais
Planejamento em mídias sociaisEdney Souza
3.8K vues37 diapositives
Presentacion Bogue par
Presentacion BoguePresentacion Bogue
Presentacion BogueBogue
226 vues6 diapositives
AbraçOs par
AbraçOsAbraçOs
AbraçOsalex
203 vues15 diapositives
Despotismo Pombalino par
Despotismo PombalinoDespotismo Pombalino
Despotismo PombalinoSílvia Mendonça
1.6K vues10 diapositives
Como decidir par
Como decidirComo decidir
Como decidirGlicéria Gil
358 vues10 diapositives
Village Florença par
Village FlorençaVillage Florença
Village FlorençaLançamentos na Cidade do Rio de Janeiro
1.1K vues35 diapositives

En vedette(20)

Planejamento em mídias sociais par Edney Souza
Planejamento em mídias sociaisPlanejamento em mídias sociais
Planejamento em mídias sociais
Edney Souza3.8K vues
Presentacion Bogue par Bogue
Presentacion BoguePresentacion Bogue
Presentacion Bogue
Bogue226 vues
AbraçOs par alex
AbraçOsAbraçOs
AbraçOs
alex 203 vues
Estudo sobre o peido par alex
Estudo sobre o peidoEstudo sobre o peido
Estudo sobre o peido
alex 1.7K vues
S. Miguel , 7 cidades par alex
S. Miguel , 7 cidadesS. Miguel , 7 cidades
S. Miguel , 7 cidades
alex 397 vues
Amizade par alex
AmizadeAmizade
Amizade
alex 264 vues
Mi primera presentacion par shaverito
Mi primera presentacionMi primera presentacion
Mi primera presentacion
shaverito129 vues
Conceitos parte 1 par ltsumida
Conceitos parte 1Conceitos parte 1
Conceitos parte 1
ltsumida779 vues
História da Blogosfera, Blogs Corporativos & PR 2.0 par Edney Souza
História da Blogosfera, Blogs Corporativos & PR 2.0História da Blogosfera, Blogs Corporativos & PR 2.0
História da Blogosfera, Blogs Corporativos & PR 2.0
Edney Souza1.5K vues

Similaire à 5º domingo t.o.

6º domingo b t.o. par
6º domingo b   t.o.6º domingo b   t.o.
6º domingo b t.o.pastoral penintenciaria
348 vues4 diapositives
26º domingo t.o. par
26º domingo t.o.26º domingo t.o.
26º domingo t.o.pastoral penintenciaria
406 vues4 diapositives
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ... par
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...FEDERICO ALMENARA CHECA
3.8K vues6 diapositives
20º domingo del to par
20º domingo del to20º domingo del to
20º domingo del topastoral penintenciaria
238 vues4 diapositives
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015 par
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
3.7K vues4 diapositives
Bautismo del señor par
Bautismo del señorBautismo del señor
Bautismo del señorpastoral penintenciaria
431 vues4 diapositives

Similaire à 5º domingo t.o.(20)

GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ... par FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015 par FEDERICO ALMENARA CHECA
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
I domingo de cuaresma 2012 par Euro Lobo
I domingo de cuaresma 2012I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012
Euro Lobo603 vues
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ par sifexol
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
sifexol1.5K vues
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l. par Mark2d
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Mark2d412 vues
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l. par Mark2d
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Mark2d215 vues
Enseñanzas del papa francisco no 4 par monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4
monica eljuri720 vues

Plus de pastoral penintenciaria

Iii curso formacion permanente 2013 2014 par
Iii curso formacion permanente 2013 2014Iii curso formacion permanente 2013 2014
Iii curso formacion permanente 2013 2014pastoral penintenciaria
777 vues1 diapositive
Acta pastoral 01junio2013 par
Acta pastoral 01junio2013Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013pastoral penintenciaria
824 vues4 diapositives
Santisima trinidad mayol2013 par
Santisima trinidad mayol2013Santisima trinidad mayol2013
Santisima trinidad mayol2013pastoral penintenciaria
448 vues1 diapositive
Pentecostes19mayol2013 par
Pentecostes19mayol2013Pentecostes19mayol2013
Pentecostes19mayol2013pastoral penintenciaria
364 vues1 diapositive
Ascensión c 12-5-13 par
Ascensión   c 12-5-13Ascensión   c 12-5-13
Ascensión c 12-5-13pastoral penintenciaria
429 vues2 diapositives
6 dom pascua 5mayol2013 par
6 dom pascua 5mayol20136 dom pascua 5mayol2013
6 dom pascua 5mayol2013pastoral penintenciaria
331 vues1 diapositive

Plus de pastoral penintenciaria(20)

5º domingo t.o.

  • 1. 1 5º DOMINGO DEL T.O. (C.B) 5 de febrero de 2012 1. MONICIÓN DE ENTRADA Os deseamos nuestra más cordial bienvenida a nuestra Eucaristía. En este domingo Jesús de Nazaret realiza un gran número de curaciones, comenzando por la suegra del apostol San Pedro. El amor que Jesús profesa a sus hermanos transforma el dolor en felicidad, curando todas sus enfermedades. Es cierto que nadie debe buscar el sufrimiento, pero asumirlo con esperanza cuando llega. Siempre Jesús estará cerca para ayudarnos. La vida en prisión es como la vida de Job, nos preguntamos ¿cuándo saldré de aquí? ¿cuando me levantaré de esta situación que me tiene amarrado a mis propias cadenas? A veces, preferimos seguir tumbados en la cama, como la suegra de Pedro, y que me las den todas; total, para qué moverse, para qué hacer algún esfuerzo si no merece la pena, ya estoy condenado de por vida a sufrir esta situación de marginación y cárcel. Pero Jesús viene a tenderme la mano, a levantarme, a curarme, a sacarme de esta celda y estas cadenas que me tienen amarrado a mi pasado y no me dejan mover; fiebres que me tienen aprisionado y que no me dejan levantarme y ponerme en camino y luchar por mi libertad y servir para algo en la vida. Celebremos con gozo este encuentro con Jesús el Libertador. 2. PEDIMOS PERDÓN • Te pedimos perdón, Padre, porque no queremos aceptar nuestra situación actual ya que no nos sentimos responsables de la misma al no aceptar nuestros fallos. Perdónanos Señor • Perdón Cristo Jesús, porque rechazamos la oferta de salvación y sanación que Tú nos ofreces, porque seguimos sin reconocer que necesitamos de ti. Cristo, perdónanos • Señor, te pedimos perdón porque no te buscamos con sinceridad de corazón y sólo buscamos que nos consueles en esto momentos de prisión. Perdónanos, Señor 3. ORACIÓN DEL SACERDOTE
  • 2. 2 Oh Dios Padre bondadoso: Cuando te gritamos nuestro dolor en nuestro cansancio, nuestra soledad y abandono o en nuestra enfermedad, nuestra pérdida de la libertad, recuerda cómo tu Hijo también acudió a ti en su sufrimiento de muerte. Fortalécenos en la convicción de que podemos encontrarte aquí en nuestra situación de prisión, y de que tú siempre te preocupas por nosotros por medio de aquél que nos mostró el camino de la verdadera libertad Jesucristo nuestro Señor. 4. PALABRA DE DIOS PRIMERA LECTURA ♦ Comentario El relato de Job, que escucharemos en la primera lectura, parece pesimista. Sin embargo puede ser la realidad de muchos. Hemos de tenerlo en cuenta, la enseñanza de Job es que se sincera con Dios aún en los momentos difíciles. Será una buena enseñanza para nosotros, hoy aquí en la prisión. Acudir a Dios en todo momento y en toda ocasión. LECTURA DEL LIBRO DE JOB 7,1-4.6-7 Habló Job diciendo: El hombre está en la tierra cumpliendo un servicio, sus días son los de un jornalero. Como el esclavo suspira por la sombra, como el jornalero, aguarda el salario. Mi herencia son meses baldíos, me asignan noches de fatiga; al acostarme pienso: ¿cuándo me levantaré? Se alarga la noche y me harto de dar vueltas hasta el alba. Mis días corren más que la lanzadera y se consumen sin esperanza. Recuerdo que mi vida es un soplo, y que mis ojos no verán más dicha. Palabra de Dios SALMO RESPONSORIAL (SALMO 146) R.- ALABAD AL SEÑOR QUE SANA LOS CORAZONES DESTROZADOS. Alabad al Señor, que la música es buena; nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. El Señor reconstruye Jerusalén, reúne a los deportados de Israel. R.- Él sana los corazones destrozados, venda sus heridas. Cuenta el número de las estrellas, a cada una la llama por su nombre. R.- Nuestro Señor es grande y poderoso, su sabiduría no tiene medida. El Señor sostiene a los humildes, humilla hasta el polvo a los malvados. R.- ALABAD AL SEÑOR, QUE SANA LOS CORAZONES DESTROZADOS (Sal 146) Yo no alabo al Señor de los Ejércitos, que destroza enemigos y malvados, al Señor que nos pone de rodillas y se saca el infierno de la manga; al Señor que controla nuestras vidas, nos convierte en esclavos e infantiles, enemigos de risas y progresos, partidario de leyes y de rúbricas. Ese Dios no merece los respetos, mucho menos merece la alabanza. Es en el Dios de Jesús, en quien yo creo, el Dios del Evangelio predicado. Alabad al Señor: al Dios que reconstruye nuestras ruinas, que sana corazones destrozados, que venda sus heridas compasivo, que salva, que libera y pacifica. Alabad al Señor: es el Dios que sostiene a los humildes, que levanta del polvo a los caídos, el que humilla a soberbios, poderosos y defiende el derecho de los débiles. Alabad al Señor: que recoge a los hijos dispersados, que prepara casa a los Sin-Techo,
  • 3. 3 que integra a miserables y excluidos, que libera a esclavos y cautivos, los invita a un banquete sustancioso. Alabad al Señor: que es magnífico en todas sus promesas, desbordante en ternuras y regalos, merece una alabanza polifónica, nuestro Dios, que es Amor-Misericordia SEGUNDA LECTURA ♦ Comentario San Pablo dice que es una necesidad ineludible para él predicar. La transmisión de la palabra de Dios no es una exclusiva de los curas, ni siquiera de los seglares comprometidos. Es labor de todos. Hemos de llevar el conocimiento de Cristo a todas las personas que nos rodean. Todos tenemos el deber de dar a conocer la realidad de Cristo a quien no la sabe. LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS 9, 16- 19.22-23 Hermanos: El hecho de predicar no es para mi motivo de soberbia. No tengo más remedio y, ¡ay de mí si no anuncio el Evangelio! Si yo lo hiciera por mi propio gusto, eso mismo sería mi paga. Pero si lo hago a pesar mío es que me han encargado este oficio. Entonces, ¿cuál es la paga? Precisamente dar a conocer el Evangelio, anunciándolo de balde, sin usar el derecho que me da la predicación de esta Buena Noticia. Me he hecho débil con los débiles, para ganar a los débiles; me he hecho todo a todo, para ganar, sea como sea, a algunos. Y hago todo esto por el Evangelio, para participar yo también de sus bienes. Palabra de Dios EVANGELIO ♦ Comentario Jesús come en casa de Pedro, tras la oración en la sinagoga. Quita la fiebre a la suegra del Apóstol. Luego se dedica, como todos sus días en la Tierra, a hacer el bien y a curar a los enfermos. A la jornada siguiente, muy de mañana, irá a hablar con su Padre. Y luego marchará a otros lugares a seguir haciendo el bien. Ese es su estilo. Nosotros no deberíamos olvidar nunca esa cotidianidad de Jesús dedicada a los hermanos. LECTURA DE LA BUENA NOTICIA DE JESUCRISTO SEGÚN SAN MARCOS 1, 29-39 En aquel tiempo, al salir Jesús de la Sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y poseídos. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios; y como los demonios lo conocían no les permitía hablar. Se levantó de madrugada, se marcho al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: Todo el mundo te busca. Él les respondió: Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he venido. Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando demonios. Palabra del Señor Reflexión Continuamos el relato del evangelio de Marcos en el punto en el que lo dejamos la semana pasada. De nuevo, Jesús entra en la historia de las personas para que tengan vida plena, para liberarlas de los yugos que las esclavizan: la enfermedad, los malos espíritus…Nadie queda excluido. Cumple la voluntad del Padre, que quiere que la salvación llegue a todos los rincones de la tierra.
  • 4. 4 El pasaje evangélico resalta cómo la gente, necesitada de salud y de salvación, buscaba a Jesús y como Él sabe compaginar compromiso y oración. Ambas cosas son principales; pero hay que saberlas armonizar con equilibrio. Para Jesús la oración es una constante en su vida y el motor de su actividad. Es consciente de que el activismo no le puede dominar. Por eso en ocasiones prefirió el silencio y la oración, aunque supiera que muchos lo andaban buscando. También Él necesitó alimentar el compromiso en la comunicación con el Padre. Gran ejemplo el que nos deja Jesús en este pasaje evangélico: por un lado, sensibilidad y cercanía con los que sufren; por otro, profunda condición creyente y orante. La lectura del evangelio de hoy nos lleva también a descubrir la gran aportación de Cristo al sufrimiento humano. Él no vino a sufrir el sufrimiento, sino a transformarlo. Lo que hizo fue quitar el veneno a la dolencia. Al cargar con nuestros dolores redimió el dolor. Al llorar nuestras lágrimas, las hizo fecundas. Al pasar por la desgracia, la transformó en fuente de gracia. Así todo sufrimiento puede convertirse en sacramento. Ya no hay maldición, todo puede ser bendición. Cada sufrimiento, dolor o fracaso puede convertirse en un beso de Jesús, escribía Madre Teresa de Calcuta, o un beso a Jesús. La actividad de Jesús y sus palabras, la relación que tiene con la gente y con los discípulos, su cercanía con Dios, no son para nosotros anécdotas del pasado. Su preocupación por los que sufren y el anuncio de la Buena Noticia del Reino definen el estilo de vida de los que le seguimos como discípulos. 5. ORACIÓN FINAL SÁLVAME, SEÑOR Del dolor y de la enfermedad Del sufrimiento y del pesimismo SÁLVAME, SEÑOR Del cansancio y de la angustia De la tristeza y del desencanto SÁLVAME, SEÑOR De la maldad y del rencor Del fracaso y de las caídas SÁLVAME, SEÑOR Del pecado y de la debilidad De la muerte y de las lágrimas SÁLVAME, SEÑOR De la impaciencia y las prisas Del quererlo todo sin hacer nada SÁLVAME, SEÑOR ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Oh Dios y Padre nuestro: Nadie sino tú puede comprender plenamente las penas y alegrías que experimentamos, ya que tu Hijo se hizo uno de nosotros. Por la fuerza que él nos ha dado en esta eucaristía, que sepamos acercarnos los unos a los otros y compartir los unos las penas y alegrías de los otros. Y cuando las palabras nos fallen, que sepamos estar simplemente cerca de los que sufren en respetuoso silencio, a causa de aquél que está siempre cerca de nosotros y nos cura de todas las enfermedades, Jesucristo, nuestro Señor.