2. Que es el cancer?
El cáncer es una
enfermedad provocada por
un grupo de células que se
multiplican sin control y de
manera autónoma,
invadiendo localmente y a
distancia otros tejidos.
3. Cancer de ovario
El cáncer de ovarios es
poco común; el cáncer de
ovarios suele afectar a
mujeres mayores de los 50
anos y algunas veces suele
ser hederitario.
4. El cuerpo esta compuesto por pequeñas células,
normalmente las células del cuerpo crecen y
mueren de manera controlada, a veces las células
crecen y se multiplican. De manera descontrolada
lo cual origina un crecimiento anormal llamado
tumor.
5. Tipos de tumores
Hay dos tipos de tumores el benigno y el maligno
En la tumoracion benigna o no cancerosa es
cuando el tumor no invade los tejidos u
organos vecinos , por lo general este tipo de
tumores no amenazan la vida de la persona
6. En la tumoracion maligna o cancerosa es
cuando el tumor invade y destruye las
celulas vecinas , este tipo de tumor
amenaza la vida de la persona que lo
desarrolla
7. Porque puede suceder?
En las células existe un material genético llamado
ADN el cual contiene cromosomas que son quienes
controlan el crecimiento de las células.
El cáncer ocurre como consecuencia de cambios en
los cromosomas. Cuando los cromosomas de una
célula se convierten anormales, se puede perder la
capacidad de controlar la capacidad de su
crecimiento.
8. Que lo causa principalmente?
El tabaquismo , la
drogadiccion y la
exposicion de algunos
quimicos probocan
cambios en el adn de
las celulas
9. Senales y sintomas
Desafortunadamente, el cáncer de ovarios en etapa
inicial puede no producir señales o síntomas evidentes.
A medida que el cáncer progresa, los síntomas pueden
ser:
1. presión o dolor en el abdomen, pelvis, piernas o
espalda.
2. abdomen inflamado
3. nauseas, indigestión , gases , estreñimiento o diarrea
4. sensación de mucho cansancio en el momento
10. Los síntomas menos comunes
1. dificultad para respirar
2. sensación de necesidad de orinar con
frecuencia
3. sangrado vaginal inusual
(menstruaciones abundantes o después
de la menopausia)
11. El cancer de ovario se puede diseminar hacia
sus estructuras mas cercanas Como:
•Utero
•Trompas de
falopio
12. Diagnostico
el diagnostico de cáncer de ovario se puede hacer
después de obtener un cuidadoso historial medico y
examen físico , los exámenes radiológicos, la tomografía
axial computarizada y las pruebas de ultrasonido de
abdomen , también son necesarias para hacer un
diagnostico del cáncer.
13. Sabias que?
Los científicos están estudiando exámenes de sangre específicos,
que pueden ser de gran ayuda a la detección de cáncer de ovario
en sus primeras etapas.
Estos exámenes buscan sustancias químicas en la sangre, que
puedan estar asociados con el cáncer de ovario.
14. Otros examenes son
radiologias
Se pueden hacer otros exámenes radiológicos, para
tratar de determinar si el cáncer si el cáncer se
extendido hasta los pulmones. Los exámenes
radiológicos también pueden mostrar los tumores
obstruyendo los intestinos y el sistema urinario
15. Etapas del cancer de
ovario
La etapa se refiere al tamaño y ubicación del tumor
Etapa 1
El cáncer se restringe en los ovarios
Etapa 2
El cáncer se encuentra en uno o ambos ovarios y se extiende hacia
la pelvis
Etapa 3
El cáncer se a diseminado dentro del abdomen a la superficie de los
tejidos fuera de la pelvis, o a los ganglios linfáticos cercanos
Etapa 4
El cáncer de a diseminado a los tejidos fuera de la pelvis y el
abdomen. Las células cancerosas pueden estar en el hígado, los
pulmones u otros órganos.
16. Tratamiento
El tratamiento de cáncer de ovario depende de la
etapa del cáncer y la salud general del paciente.
por lo general se requiere de cirugía para extirpar
el cáncer .
Durante la cirugía para remover los ovarios,
probablemente, se sacaran los otros órganos
reproductores femeninos con excepción de
vagina .
17. En México la principal causa de
muerte en el cáncer de ovarios,
mamas y útero.
Desafortunadamente cuando se
detecta el cáncer ya es en una
etapa tardía por lo que muchas
veces ya no es posible la cura lo
que conlleva a la muerte