Exposición de Prod. Avícola.pptx

Exposición de Prod. Avícola.pptx
RAZAS ENAVICULTURA
KEVIN AMAYA L. 711232
YINETH P. CASTRO V 711283
CRISTIAN C. ASCANIO 711211
ESLENDY Y. CORONEL V. 711305
VERONICA C. VILLEGAS R. 711328
ORIGEN
Las aves han sido domesticadas durante miles de años. Evidencia
arqueológicas sugieren que las gallinas domésticas existen en
China desde hace 8 000 años y que luego se expandieron hacia
Europa occidental, posiblemente, a través de Rusia.
Consideradas como ancestros de la gallina actual: Gallus gallus,
Gallus lafayettii, Gallus sonnerattii yGallus varius
ÁRBOL FILOGENÉTICO
CLASIFICACIÓN
• Productoras de huevos: Son el resultado de una selección genética
y su explotación es en establecimientos industriales. A este grupo
pertenece la Leghorn y otras razas híbridas (Lohmann, Hy Line, De
Kalb, Shaver.)
• Productora de pluma: Solo lo forma la raza Indio de León. Se utiliza
para la explotación de pluma en el deporte de la pesca
• Productoras de carne: Son razas comerciales especializadas en la
producción de pollos para el consumo.
• Productoras de doble propósito: Producen tanto huevos como carne
de manera abundante. Las más empleada es la raza Rhode Island,
pero también dan buenos resultados la New Hamshire, Sussex,
Plymounth Rock, Orpington y Wyandotte.
• Productora de pluma: Solo lo forma la raza Indio de León . Se utiliza
para la explotación de pluma en el deporte de la pesca
• Tipo criollo o de campo: Estas aves vienen de un largo proceso de
selección natural y han desarrollado una gran resistencia a
condiciones ambientales desfavorables.
• Aves mejoradas: Este tipo de animal que se obtiene al cruzar aves
criollas con puras (de raza) obteniendo las buenas características
de ambos tipos de aves, obteniendo un animal de buena calidad
• Aves de combate: pertenecen a tipos raciales de pollos domésticos
(Gallus gallus domesticus) que se caracterizan por tener un
comportamiento sumamente agresivo
• Ornamentales: Estas aves son criadas únicamente por su aspecto
exótico y singular. Una de la principal raza utilizada es la Sebright
plateado.
APTITUDES
Las gallinas demuestran que tienen la capacidad de auto controlarse,
lo que da a entender que tienen conciencia de sí mismas como
individuos. Tienen capacidad de razonar y hacer inferencias
lógicas. Entre su aptitudes encontramos
• Caza de insectos: Las gallinas son omnívoras y tienen una
habilidad para buscar y atrapar insectos, gusanos
• Adaptabilidad: Las gallinas son animales adaptativos y pueden
sobrevivir en una variedad de climas y condiciones
• Comportamiento de alerta: Las gallinas son conscientes de su
entorno y son capaces de detectar posibles amenazas
• Anidación: Las gallinas tienen un instinto de anidación, lo que
significa que buscan lugares seguros y cómodos para poner sus
huevos.
• Aseo personal: Las gallinas son muy limpias y se asean
regularmente.
• Producción de huevos: La aptitud más conocida de las gallinas es la
producción de huevos. Dependiendo de la raza, una gallina puede
poner entre 200 y 300 huevos al año.
• Las gallinas de raza autóctonas son aquellas que tienen su origen
en una región específica. Estas razas se han desarrollado de
manera natural en entornos rurales, adaptándose a las condiciones
ambientales locales a lo largo del tiempo.
RAZASAUTOCNONAS
Las gallinas de raza autóctonas son aquellas que tienen su origen en
una región específica. Estas razas se han desarrollado de manera
natural en entornos rurales,adaptándose a las condiciones ambientales
locales a lo largo del tiempo.
.
• Gallina Santandereana • Gallina Bárbara Tufa (Tufus)
• Gallina Tapuncha
• Gallina Grifa
• Gallina Piroca
• Gallina sedosa
• Gallina Calzada
• Gallina enana
• Gallina copetona
• Gallina IPA
Exposición de Prod. Avícola.pptx
LINEAS ESPECIALIZADAS
LíneasPesadas.Las más comunes son:
• Línea Ross
• Línea Cobb
• Línea Hubbard
Líneas Livianas. Algunas de las más comunes son:
• Línea Leghorn
• Línea Australorp
• Línea Rhode Island Red
• Línea Sussex
líneas doble propósito. Algunas de las líneas de gallinas de doble
propósito más comunes son:
• Línea Plymouth Rock.
• Línea Sussex.
• Línea Rhode Island Red
• Línea Australorp
• Línea Orpington.
BIBLIOGRAFIAS
Acota Páez, D. A., Jaramillo Benavides, A. H., Manejo de la ponedora comercial,
Colombia
https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/4617/Manejo_de_ponedora_
comercial.PDF;jsessionid=AD2B67BE4D42838775A2EDFDCCD739EC?sequ
ence=1
https://www.fao.org/3/y5114s/y5114s01.htm#bm01
https://conocimientosweb.net/dcmt/
https://es.wikipedia.org/wiki/Gallo_de_pelea
https://www.ecured.cu/Clasificaci%C3%B3n_de_las_gallinas
https://www.tipos.co/tipos-de-gallinas/
1 sur 17

Recommandé

Documento de las lineas en avicultura.doc par
Documento de las lineas en avicultura.docDocumento de las lineas en avicultura.doc
Documento de las lineas en avicultura.docproyectoavicola
10 vues18 diapositives
Produccion de Ovinos.pptx par
Produccion de Ovinos.pptxProduccion de Ovinos.pptx
Produccion de Ovinos.pptxKevinRonaldIngarucaC
12 vues63 diapositives
5. Producción de caprinos par
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos Javier Thellaeche Ortiz
7.7K vues36 diapositives
Crianza tradicional en República Dominicana par
Crianza tradicional en República DominicanaCrianza tradicional en República Dominicana
Crianza tradicional en República DominicanaTabare Diaz
12.7K vues67 diapositives
Historia de las gallinas par
Historia de las gallinasHistoria de las gallinas
Historia de las gallinasMARIOCESAROSORIOHERN
202 vues17 diapositives
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas par
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasAna Pava
4.7K vues44 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Exposición de Prod. Avícola.pptx

RAZAS DE CERDOS EN MEXICO par
RAZAS DE CERDOS EN MEXICORAZAS DE CERDOS EN MEXICO
RAZAS DE CERDOS EN MEXICOJUAN CARLOS ARGUELLES SANCHEZ
295 vues27 diapositives
Generalidades de los Ovinos par
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosLaura Andrade Diaz
27.5K vues36 diapositives
Clase v ovinos_y_caprinos par
Clase v ovinos_y_caprinosClase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinosWidchel Kernizan
1.1K vues41 diapositives
AVES 7. TAREA Prof Hiram.pptx par
AVES 7. TAREA Prof Hiram.pptxAVES 7. TAREA Prof Hiram.pptx
AVES 7. TAREA Prof Hiram.pptxanate30
18 vues33 diapositives
Produccion de ovinos1 par
Produccion de ovinos1Produccion de ovinos1
Produccion de ovinos1Martin Perez
8.6K vues35 diapositives
especies en peligro de extincion par
especies en peligro de extincionespecies en peligro de extincion
especies en peligro de extincionpatricia garcia ezquerro
193 vues10 diapositives

Similaire à Exposición de Prod. Avícola.pptx(20)

AVES 7. TAREA Prof Hiram.pptx par anate30
AVES 7. TAREA Prof Hiram.pptxAVES 7. TAREA Prof Hiram.pptx
AVES 7. TAREA Prof Hiram.pptx
anate3018 vues
Etnología razas generalidades todos animales domesticos par Luis Miguel Gartner
Etnología razas generalidades todos animales domesticosEtnología razas generalidades todos animales domesticos
Etnología razas generalidades todos animales domesticos
Luis Miguel Gartner11.3K vues
origen y exterior de las aves par piusi28
origen y exterior de las avesorigen y exterior de las aves
origen y exterior de las aves
piusi2822.3K vues
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892 par etnies
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
etnies485 vues

Dernier

infografia MELEAGRICULTURA..pdf par
infografia MELEAGRICULTURA..pdfinfografia MELEAGRICULTURA..pdf
infografia MELEAGRICULTURA..pdfJULIANALEJANDROSANCH
10 vues1 diapositive
Historia natural de la insuficiencia renal.docx par
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 vues2 diapositives
Fuentes de energía par
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíaprofesor_santisimo
9 vues20 diapositives
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf par
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
107 vues25 diapositives
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx par
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxSergioCeleita
5 vues10 diapositives
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx par
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxDanilo Baltazar Chacon
9 vues22 diapositives

Exposición de Prod. Avícola.pptx

  • 2. RAZAS ENAVICULTURA KEVIN AMAYA L. 711232 YINETH P. CASTRO V 711283 CRISTIAN C. ASCANIO 711211 ESLENDY Y. CORONEL V. 711305 VERONICA C. VILLEGAS R. 711328
  • 3. ORIGEN Las aves han sido domesticadas durante miles de años. Evidencia arqueológicas sugieren que las gallinas domésticas existen en China desde hace 8 000 años y que luego se expandieron hacia Europa occidental, posiblemente, a través de Rusia. Consideradas como ancestros de la gallina actual: Gallus gallus, Gallus lafayettii, Gallus sonnerattii yGallus varius
  • 5. CLASIFICACIÓN • Productoras de huevos: Son el resultado de una selección genética y su explotación es en establecimientos industriales. A este grupo pertenece la Leghorn y otras razas híbridas (Lohmann, Hy Line, De Kalb, Shaver.) • Productora de pluma: Solo lo forma la raza Indio de León. Se utiliza para la explotación de pluma en el deporte de la pesca
  • 6. • Productoras de carne: Son razas comerciales especializadas en la producción de pollos para el consumo. • Productoras de doble propósito: Producen tanto huevos como carne de manera abundante. Las más empleada es la raza Rhode Island, pero también dan buenos resultados la New Hamshire, Sussex, Plymounth Rock, Orpington y Wyandotte. • Productora de pluma: Solo lo forma la raza Indio de León . Se utiliza para la explotación de pluma en el deporte de la pesca
  • 7. • Tipo criollo o de campo: Estas aves vienen de un largo proceso de selección natural y han desarrollado una gran resistencia a condiciones ambientales desfavorables. • Aves mejoradas: Este tipo de animal que se obtiene al cruzar aves criollas con puras (de raza) obteniendo las buenas características de ambos tipos de aves, obteniendo un animal de buena calidad
  • 8. • Aves de combate: pertenecen a tipos raciales de pollos domésticos (Gallus gallus domesticus) que se caracterizan por tener un comportamiento sumamente agresivo • Ornamentales: Estas aves son criadas únicamente por su aspecto exótico y singular. Una de la principal raza utilizada es la Sebright plateado.
  • 9. APTITUDES Las gallinas demuestran que tienen la capacidad de auto controlarse, lo que da a entender que tienen conciencia de sí mismas como individuos. Tienen capacidad de razonar y hacer inferencias lógicas. Entre su aptitudes encontramos • Caza de insectos: Las gallinas son omnívoras y tienen una habilidad para buscar y atrapar insectos, gusanos • Adaptabilidad: Las gallinas son animales adaptativos y pueden sobrevivir en una variedad de climas y condiciones • Comportamiento de alerta: Las gallinas son conscientes de su entorno y son capaces de detectar posibles amenazas • Anidación: Las gallinas tienen un instinto de anidación, lo que significa que buscan lugares seguros y cómodos para poner sus huevos.
  • 10. • Aseo personal: Las gallinas son muy limpias y se asean regularmente. • Producción de huevos: La aptitud más conocida de las gallinas es la producción de huevos. Dependiendo de la raza, una gallina puede poner entre 200 y 300 huevos al año. • Las gallinas de raza autóctonas son aquellas que tienen su origen en una región específica. Estas razas se han desarrollado de manera natural en entornos rurales, adaptándose a las condiciones ambientales locales a lo largo del tiempo.
  • 11. RAZASAUTOCNONAS Las gallinas de raza autóctonas son aquellas que tienen su origen en una región específica. Estas razas se han desarrollado de manera natural en entornos rurales,adaptándose a las condiciones ambientales locales a lo largo del tiempo. . • Gallina Santandereana • Gallina Bárbara Tufa (Tufus)
  • 12. • Gallina Tapuncha • Gallina Grifa • Gallina Piroca • Gallina sedosa
  • 13. • Gallina Calzada • Gallina enana • Gallina copetona • Gallina IPA
  • 15. LINEAS ESPECIALIZADAS LíneasPesadas.Las más comunes son: • Línea Ross • Línea Cobb • Línea Hubbard Líneas Livianas. Algunas de las más comunes son: • Línea Leghorn • Línea Australorp • Línea Rhode Island Red • Línea Sussex
  • 16. líneas doble propósito. Algunas de las líneas de gallinas de doble propósito más comunes son: • Línea Plymouth Rock. • Línea Sussex. • Línea Rhode Island Red • Línea Australorp • Línea Orpington.
  • 17. BIBLIOGRAFIAS Acota Páez, D. A., Jaramillo Benavides, A. H., Manejo de la ponedora comercial, Colombia https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/4617/Manejo_de_ponedora_ comercial.PDF;jsessionid=AD2B67BE4D42838775A2EDFDCCD739EC?sequ ence=1 https://www.fao.org/3/y5114s/y5114s01.htm#bm01 https://conocimientosweb.net/dcmt/ https://es.wikipedia.org/wiki/Gallo_de_pelea https://www.ecured.cu/Clasificaci%C3%B3n_de_las_gallinas https://www.tipos.co/tipos-de-gallinas/