Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provincia Málaga

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Similaire à Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provincia Málaga (20)

Publicité

Plus par PSOEMalaga PSOE de Málaga (18)

Plus récents (20)

Publicité

Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provincia Málaga

  1. 1. Discurso Presidente-Portavoz Grupo Socialista de la Diputación de Málaga Francisco Javier Conejo Rueda Debate sobre el estado de la provincia de Málaga 4/MAYO/2018
  2. 2. Buenos días, diputados y diputadas. Este pleno debería ser un espacio para la reflexión colectiva y para alzar la mirada de los asuntos cotidianos de la institución y señalar las estrategias de largo alcance. Los últimos debates de la provincia han servido para anuncios que casi siempre han quedado en el cajón. Así que dudaremos de cualquier anuncio y seguiremos pensando que su política de artificio no ayuda a la provin- cia, ya que suelen ser propuestas al margen de las competencias reales del gobierno provincial y al margen de los problemas reales de la provincia. El lema ‘Competencias reales, problemas reales’ guiará mi intervención. El estado de la provincia debe estudiarse en función de la responsabilidad que esta institución tiene y de los retos reales que afrontamos. Nunca por los objetivos que ustedes se han marcado, ya que se suelen centrar en proyec- tos alejados de nuestra función institucional. Este grupo entiende que la Diputación de Málaga, en este mandato de minoría, sigue alejada de sus obligacio- nes provinciales. Hemos repetido hasta la saciedad nuestra competencia en carreteras. No ha atendido a nuestras reclamaciones, se aprueban las mociones y no se ejecutan, y lanzan anuncios que se incumplen. Somos responsables de 859,60 kilómetros de vías. El 26 por ciento de esos kilómetros está mal o regular, según reconoce el equipo de gobierno. El 74% tiene un ancho de calzada inferior a 6 metros. Conclusión: ponemos a disposición de la ciudadanía malagueña y de los visitantes una red con uno de cada cuatro kilómetros en mal o regular estado y con tres de cada cuatro, estrechos. ¿De qué nos sirve disponer de atractivos turísticos en el interior si las comunicaciones son más que deficientes? Sabemos que las comunicaciones son fundamentales para afrontar el gran reto de los municipios medianos y pequeños de la provincia de Málaga: la despoblación. Nuestros pueblos están perdiendo población. Somos testigos de la desaparición de un modo de vida, de la conculcación del derecho a vivir donde cada cual quiera y de la profundización de la desigualdad en función del lugar de nacimiento o residencia. Nuestros pueblos en proceso de despoblación necesitan una acción preferente, necesitan medidas especiales para atraer habitantes y fomentar la natalidad. El fomento de la natalidad debe venir acompañado de políticas públicas de protección social y por la igualdad, sobre todo, de igualdad entre mujeres y hombres. Son las mujeres rurales, doblemente discriminadas, el futuro de los pueblos. Necesitamos políticas de género muy específicas para estas áreas. Sin embargo, vemos cómo se olvidan de las competencias reales y de los problemas reales. Lucha contra la violencia de género: destinan en 2017 a ayudas a mujeres víctimas de violencia machista 300.001 euros. Recortaron la partida en 70.000 euros. De esos 230.001 euros sólo gastaron 5.625 euros, un 2,4%. No ejecutaron ni un céntimo de ayudas para pobreza energética en 2017. En 2017,sólo concedieron 5 ayudas para la adecuación de viviendas de personas con movilidad reducida y mayo- res. Ejecutaron la partida en un ridículo 3,29%. En 2018 esa partida ha pasado de 300.000 euros a 200.000 euros, un recorte del 33,3%. diputacion.psoemalaga.es
  3. 3. En los centros y residencias en sus años de gobierno no ha entrado ni un solo nuevo usuario y el personal sigue esperando que cumplan sus promesas de refuerzo. Recortes, nula ejecución presupuestaria e incumplimientos. Así se resume la política social de la derecha mala- gueña en es Diputación. El mínimo grado de ejecución de las políticas sociales alimenta el remanente, que este año ha significado un mazazo para los municipios. Los pueblos reciben un 63% menos que el año pasado. De 27 millones se quedan en 10 millones.Podían haber destinado hasta 20 millones pero han querido dedicarlo a ayudas discrecionales y a pagar la deuda con los bancos. Ésta es la asistencia financiera que ustedes dan a los municipios, a los que han recortado, desde 2012, 120.416.925,67 euros del plan de asistencia y cooperación para nutrir su política partidista de las subvenciones discrecionales. Diputados y diputadas, Esta institución inició en 2015 una etapa decisiva para su reforma y cambio. El PP, con su mayoría absoluta de 2011, había convertido la institución en una maquinaria clientelista. La pérdida de derechos había arrasado la situación de la plantilla. Las políticas provinciales estaban orientadas a potenciar marcas en una clara estrategia de proyección personal del presidente. Tres años después, nada ha cambiado. El acuerdo de investidura con el grupo de Ciudadanos, donde se primaban las políticas de regeneración, ha quedado en papel mojado para tales fines. La minoría del Partido Popular no es tal porque Ciudadanos la convierte en mayoría en aquellos asuntos funda- mentales para mantener el estatus quo. La recolocación de cargos ha sido constante, y Ciudadanos lo ha permitido. Sigue el bloqueo de la renovación de la composición de la Junta Rectora del Patronato de Recaudación, con mayoría del PP sin tenerla en el pleno, y Ciudadanos lo ha permitido. El uso de las ayudas discrecionales, y Ciudadanos lo ha permitido y ha llegado a beneficiarse de ellas. La máxima del Gatopardo, por conocida no menos propia para este mandato: “Es necesario que todo cambie si queremos que todo siga igual”. Ése es el pacto para el señor Bendodo. En 2016, cuando celebramos el último debate del estado de la provincia, el señor Bendodo aspiraba a ser el candidato del PP a la Alcaldía de Málaga. Dos años después, el señor De la Torre le ha ganado la partida. Contra su voluntad ha regresado al sillón de presidente de la Diputación,en el que desde hace tiempo se remue- ve porque no está a gusto. Lo que acabo de explicar afecta mucho a esta institución,porque un presidente ausente es un problema,pero un presidente desfondado, desilusionado y sin proyecto de futuro lo es más. Porque su desgana acaba calando en todo su gobierno.Y aquí ha pasado eso. Si repasamos la acción política de los últimos dos años, aparte de la millonaria reforma de la plaza de toros, nos encontramos ante un gobierno que lleva puesto el automático en las áreas fundamentales. diputacion.psoemalaga.es
  4. 4. Un gobierno con una diputada que contrata servicios a familiares sin que salten las alarmas de control o que miró para otro lado con el museo okupa del señor Barco o el proyecto de la plaza de la gastronomía. Un gobierno que ha desistido, si es que alguna vez tuvo la intención, de cambiar esta institución. Se agarran a su cantinela de la deuda y la inversión, que es un insulto a la verdad. Deuda: adultera los datos. Al llegar usted dispuso de casi 200 millones: 100 millones de euros en inversiones pendientes,50millonesdeeurosenlascuentasyunpatronatoderecaudaciónsaneado,conmásde30millones, que convirtió en el financiador de su política clientelista para beneficio de los alcaldes del PP desde 2011. Inversión: en Monda nos dijo que esta institución ha sido la administración que más ha invertido en la provincia. Habló de 400 millones de euros en los últimos siete años. No es cierto. Sólo entre las transferencias de la participación en los tributos autonómicos y los planes de empleo, la Junta de Andalucía ha invertido en la provincia 686,4 millones de euros en los últimos siete años. Sin incluir antiguo PER ni otras ayudas a municipios. En su caso, mejor no haber invertido en proyectos fallidos, como el museo taurino, o desenfocados, como el centro de estudios Bernardo de Gálvez en el jardín de la Térmica, mientras el edificio envejece mal. En este debate les propongo que avancemos hacia el cumplimiento de nuestras competencias reales y la solución de los problemas reales. Durante los próximos años debemos volcarnos en la lucha contra la despoblación.No vale con decir que algunos proyectos crean algunas oportunidades. Debe hacerse con una visión integral. Empiece,señor Bendodo,por dar recursos a los municipios.Abra el grifo de la financiación del plan de asistencia y cooperación.Volvamos a los 41 millones del último mandato socialista. Eleve el presupuesto a carreteras este mismo año. Modifique el presupuesto. Le reto a que coja el toro por los cuernos, ya que es tan taurino: 15 millones en 2018, y 20 millones en 2019. Despliegue una política social real en los pueblos: triplique el presupuesto para igualdad entre mujeres y hombres; concentre la política activa por el empleo en jóvenes y mujeres con un plan de contratación; cumpla con el acuerdo del plan de retorno juvenil; despliegue un programa por los mayores de la provincia; reforme, abra y gestione nuevos centros sociales, existe una necesidad urgente. Trate por igual a la Sierra de las Nieves y a la Axarquía, que tienen grandes expectativas en la declaración de parque nacional y el reconocimiento mundial de la uva pasa. No basta con duplicar el caminito, reequilibre las oportunidades. Su política turística se ciñe a la promoción,contra la que vota hasta su socio de investidura.Ocúpese de la calidad del empleo en el sector, miles de mujeres de la provincia reclaman sus derechos como trabajadoras. Termino.Allí donde deben actuar, no actúan. La situación del consorcio de bomberos clama al cielo. Allí donde tienen que poner las luces largas, van a ciegas, como en los problemas de desempleo. Allí donde tienen que cambiar, más se enrocan, como la política sectaria. Así están las cosas en esta Diputación. Muchas gracias diputacion.psoemalaga.es

×