Cultura y Capitalismo Cognitivo [versión 0.1]

Ptqk
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cultura Libre * FREE WEEK, upv leioa mayo 2007  http://www.archive.org  >> ptqk
Deshacer algunos  malentendidos   sobre  - la cultura libre - la propiedad intelectual - los derechos de explotación de los bienes culturales > No tiene que ver con los CONTENIDOS O FORMAS > Sino con el ENTRAMADO DE RELACIONES  QUE RODEAN A LA CULTURA >>>> CAPITALISMO COGNITIVO: Tardo-capitalismo, capitalismo informacional, sociedades  del conocimiento, de la información ¿ DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE  CULTURA LIBRE?
cultura A R T E ECONOMÍA geo POLÍTICA
El fantástico mundo de la propiedad intelectual Tamaño proporcional de cada país a los  ingresos por  derechos de propiedad intelectual  (Wordmapper 2002) El  53%  corresponde a  EEUU, Europa y Japón
[object Object],Facturación millones € Industrias europeas Cultura 645.000 m € NNTT 514.000 m € Automóvil 271.000 m €
[object Object],% PIB Europa 3% - 6% Sector cultural 2% Sector inmobiliario
[object Object],Cultura = bienes culturales = “EL ARTE” >> tangibles >> propiedad de multinacionales  europeas o estadounienses  >> protegidos por copyright
[object Object],Cultura = valores, ideas, significados sociales  >> intangible >> patrimonio colectivo >> no protegida
[object Object],DERECHOS DE AUTOR (siempre son del creador) DERECHOS DE EXPLOTACIÓN  =   COPY RIGHT
[object Object],AUTOR – AUTORA - Creador (individual o colectivo) - Concepto occidental y romántico - Autor de una obra original (?) >> De media, los asociados a la SGAE perciben unos 200 € al año.
[object Object],TITULARES DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN  = COPYRIGHT  Distribuidores: explotación del copyrigth multinacionales de  ocio y entretenimiento (discográficas, editoriales, contenidos multimedia, cine, medios de comunicación...) Gestores de derechos: SGAE ... gestión de copyright empresas privadas  >> En la SGAE: un 10% de autores percibe el 90% de royalties
[object Object]
[object Object],OMC  Organización Mundial del Comercio WTO  World Trade Organization - Liberalización de mercados - Eliminación de barreras aduaneras - Libre tráfico de  productos, servicios y capitales - Tratados vinculantes >>> También la  Cultura   y la  Propiedad Intelectual : GATS : General Agreement on Trade in Services
[object Object],GATS >> Servicios  servicios destinados a los negocios, comunicaciones, construcción e ingeniería, distribución,  educación ,  medioambiente,  servicios financieros,  servicios sociales y  sanitarios , turismo, deportes,  cultura y  entretenimiento,   transporte y "otros".
[object Object],TRIPS >> Propiedad intelectual “ Instaurar un sistema que obligue a los paises en desarrollo a  restructurar sus legislaciones nacionales en PI para ajustarse a las  necesidades de los paises del norte: ampliar el alcance del sistema de  PI (temporal y geográfico) y reducir las limitaciones  a la libre circulación de royalties y derechos de explotación de bienes  culturales” (Julius Neyrere, ex-presidente de Tanzania, 1993)
Cuando la CULTURA y la PROPIEDAD INTELECTUAL se someten a un sistema de ECONOMIA DE LIBRE MERCADO >>  CAPITALISMO COGNITIVO: Capitalismo basado en la producción y venta de: - ideas - conocimientos - significados
Economía industrial >> tangibles XVI – XX: Economía industrial - Auge del sector secundario como fuente de riqueza - Fabricación de bienes  -  Economía de mercado: ESCASEZ Oferta Demanda >> Precio XX: Industrias culturales: la gestión de las almas - Explotación de bienes culturales  (prensa, cine, turismo, artes...) - La producción de significados se somete a la lógica industrial (producción en serie, distribución,  marketing...)
[object Object],Economía post-industrial >> intangibles Mutación  del sector servicios Aparición del  cuarto sector - significados - conocimiento - información  - creatividad - formas de vida - actitudes - mitos >>>>>>>>   CULTURA “ Funky Business: El talento mueve el capital”
[object Object],Proveedores tangibles: fabricantes de ropa contratos de suministro Proveedores intangibles: estilo de vida sub-urbano cultura en sentido antropológico Gestión de marca Cool Hunters imaginario, estilos de vida, actitudes (no zapatillas ni prendas deportivas)
 
Crisis de un modelo de negocio ... - que extiende el modelo de explotación de tangibles (cosas) a los intangibles (ideas): Si YO TENGO UNA MANZANA Y TE LA DOY,  YA NO LA TENGO  >> modelo industrial (tangible) >> ESCASEZ SI TENGO UNA IDEA Y TE LA CUENTO,  LOS DOS TENEMOS UNA IDEA >> modelo post-industrial, informacional (intangible) >> ABUNDANCIA
... Crisis de un modelo de negocio Que necesita hacer creer que  - la cultura y las ideas son escasas - las ideas se pueden patrimonializar Crea  artificialmente  esa escasez mediante el  copyright
Crisis ampliada por  la revolución digital TODO SE VUELVE INTANGIBLE TODO ES INFORMACIÓN = ceros y unos - Los bienes tangibles pueden producirse, distribuirse,  consumirse como intangibles (música, imagen...) - Con costes tendentes a cero - Multiplicación de productores y distribuidores TODO ES ABUNDANTE - Crisis del modelo de economía industrial-capitalista - Crisis de un modelo histórico de organización social
¿ DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CULTURA LIBRE? > El modelo de capitalismo cognitivo es incompatible con  la economía de mercado > Subvertir la ideología del copyright > La cultura es abundante colectiva = no privativa - LA CULTURA (el conocimiento) NO ES UN BIEN DE MERCADO
cultura A R T E ECONOMÍA geo POLÍTICA
EZKERRIK ASKO a las redes activistas a las personas que piensan y se dejan copiar + INFO http://ptqkblogzine.blogia.com http://del.icio.us/ptqk http://www.archive.org  >> search:  ptqk [email_address]
1 sur 26

Recommandé

Rafael Garay - MaviRafael Garay - Mavi
Rafael Garay - Maviftsantiago
531 vues11 diapositives
bigdatahack - fecha1bigdatahack - fecha1
bigdatahack - fecha1Kiko Mayorga
171 vues31 diapositives
Pecha kucha bifo grupo 4Pecha kucha bifo grupo 4
Pecha kucha bifo grupo 4myabo
187 vues20 diapositives

Contenu connexe

En vedette

Anti Netlach 2006Anti Netlach 2006
Anti Netlach 2006Ptqk
630 vues32 diapositives
CapitalismoCapitalismo
CapitalismoJaredxPastrana
21.2K vues16 diapositives
Cultura CapitalismoCultura Capitalismo
Cultura CapitalismoGregorios
22.2K vues12 diapositives
Economia capitalistaEconomia capitalista
Economia capitalistaBryan Cetarez
60.8K vues5 diapositives

En vedette(14)

Anti Netlach 2006Anti Netlach 2006
Anti Netlach 2006
Ptqk 630 vues
Sociedad - Flujos HumanosSociedad - Flujos Humanos
Sociedad - Flujos Humanos
Claudio Alvarez Teran3.2K vues
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
Claudio Alvarez Teran6K vues
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
JaredxPastrana21.2K vues
Cultura CapitalismoCultura Capitalismo
Cultura Capitalismo
Gregorios22.2K vues
Economia capitalistaEconomia capitalista
Economia capitalista
Bryan Cetarez60.8K vues
Presentacion del capitalismoPresentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismo
josepca7.5K vues
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
saraisabel10199510K vues
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
giovanna17216K vues
Economia socialistaEconomia socialista
Economia socialista
David Miranda219.8K vues
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
pedrobustillolopez23.9K vues
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Prof. Francesco Torres44.4K vues
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismo
nicocariaga55.4K vues
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca107.3K vues

Similaire à Cultura y Capitalismo Cognitivo [versión 0.1](20)

Cultura y Capitalismo Cognitivo [versión 0.1]

  • 1.
  • 2. Deshacer algunos malentendidos sobre - la cultura libre - la propiedad intelectual - los derechos de explotación de los bienes culturales > No tiene que ver con los CONTENIDOS O FORMAS > Sino con el ENTRAMADO DE RELACIONES QUE RODEAN A LA CULTURA >>>> CAPITALISMO COGNITIVO: Tardo-capitalismo, capitalismo informacional, sociedades del conocimiento, de la información ¿ DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CULTURA LIBRE?
  • 3. cultura A R T E ECONOMÍA geo POLÍTICA
  • 4. El fantástico mundo de la propiedad intelectual Tamaño proporcional de cada país a los ingresos por derechos de propiedad intelectual (Wordmapper 2002) El 53% corresponde a EEUU, Europa y Japón
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Cuando la CULTURA y la PROPIEDAD INTELECTUAL se someten a un sistema de ECONOMIA DE LIBRE MERCADO >> CAPITALISMO COGNITIVO: Capitalismo basado en la producción y venta de: - ideas - conocimientos - significados
  • 17. Economía industrial >> tangibles XVI – XX: Economía industrial - Auge del sector secundario como fuente de riqueza - Fabricación de bienes - Economía de mercado: ESCASEZ Oferta Demanda >> Precio XX: Industrias culturales: la gestión de las almas - Explotación de bienes culturales (prensa, cine, turismo, artes...) - La producción de significados se somete a la lógica industrial (producción en serie, distribución, marketing...)
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21. Crisis de un modelo de negocio ... - que extiende el modelo de explotación de tangibles (cosas) a los intangibles (ideas): Si YO TENGO UNA MANZANA Y TE LA DOY, YA NO LA TENGO >> modelo industrial (tangible) >> ESCASEZ SI TENGO UNA IDEA Y TE LA CUENTO, LOS DOS TENEMOS UNA IDEA >> modelo post-industrial, informacional (intangible) >> ABUNDANCIA
  • 22. ... Crisis de un modelo de negocio Que necesita hacer creer que - la cultura y las ideas son escasas - las ideas se pueden patrimonializar Crea artificialmente esa escasez mediante el copyright
  • 23. Crisis ampliada por la revolución digital TODO SE VUELVE INTANGIBLE TODO ES INFORMACIÓN = ceros y unos - Los bienes tangibles pueden producirse, distribuirse, consumirse como intangibles (música, imagen...) - Con costes tendentes a cero - Multiplicación de productores y distribuidores TODO ES ABUNDANTE - Crisis del modelo de economía industrial-capitalista - Crisis de un modelo histórico de organización social
  • 24. ¿ DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CULTURA LIBRE? > El modelo de capitalismo cognitivo es incompatible con la economía de mercado > Subvertir la ideología del copyright > La cultura es abundante colectiva = no privativa - LA CULTURA (el conocimiento) NO ES UN BIEN DE MERCADO
  • 25. cultura A R T E ECONOMÍA geo POLÍTICA
  • 26. EZKERRIK ASKO a las redes activistas a las personas que piensan y se dejan copiar + INFO http://ptqkblogzine.blogia.com http://del.icio.us/ptqk http://www.archive.org >> search: ptqk [email_address]