Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez

Manuel Sanchez
Manuel SanchezEstudiante en Universidad de Montemorelos à Universidad de Montemorelos
ADMINISTRACIÓN ECLESIÁSTICA
PTR. JUAN JOSÉ ANDRADE
MANUEL SANCHEZ
Tabla de contenido
1. Visión
2. Misión
3. Análisis DOFA
4. Objetivos
5. Desarrollo del plan
I. Preparación de la iglesia
A. Preparación espiritual
B. Preparación técnica
II. Preparación del terreno
III. Siembra
A. Distribución de folletos
B. Estudios bíblicos
IV.Cultivo
A. Asistencia a la iglesia
B. Atención de problemas
C. Decisiones progresivas
V. Cosecha
A. Evangelismo público de discípulos
B. Evangelismo pastoral
VI.Consolidación
VII. Expansión
A. Por división de la iglesia madre.
B. Desarrollo de una filial.
VIII. Evaluación.
IX.Formatos
A. Plan anual por actividades.
B. Calendario del plan anual.
MOTIVAR A LA IGLESIA A LLEVAR A CABO LA MISIÓN QUE
DIOS LE HA ENCOMENDADO Y DE ESA MANERA CONTRIBUIR
AL AVANCE DE LA OBRA Y DE LA IGLESIA LOCAL.
HACER LO QUE JESÚS HIZO, VER A CADA PERSONA COMO UN
CANDIDATO PARA EL REINO DE LOS CIELOS Y PONER EN
ACCIÓN A LA IGLESIA BAJO LA INFLUENCIA DEL ESPÍRITU
SANTO Y GUIAR A CADA CREYENTE A UNA EXPERIENCIA
PERSONAL Y TRANSFORMADORA CON CRISTO QUE LO
CAPACITE COMO DISCÍPULO.
La iglesia central del Distrito, se encuentra en una de las calles principales de la capital del estado,
tiene un edificio muy completo y cómodo. La membrecía de esta iglesia es de aproximadamente 120
miembros y está formada mayormente por hermanos adultos en su mayoría mujeres, unos 30
jóvenes y los demás niños.
Se realiza el siguiente análisis con el propósito de aplicar adecuadamente cada una de las estrategias
antes mencionadas:
ANALISIS INTERNO
DEBILIDADES FORTALEZAS
Falta de instrucción. Edificio en buenas condiciones.
Poca iniciativa Templo equipado.
Pocos clubes Varios profesionistas
Ausencia de liderazgo. Buena cantidad de jovenes
Organización muy austera. Unidad
ANALISIS EXTERNO
AMENAZAS OPORTUNIDADES
Influencia católica. Buen campo misionero.
Davidianos La gente te escucha cuando se les visita.
La necesidad de una esperanza frente a la
inseguridad nacional.
Inseguridad de la comunidad. Apoyo de la escuela de iglesia
Carretera en mal estado
Muchas otras denominaciones
El Plan Anual de la Iglesia es el resultado de la coordinación de todos los programas y
proyectos departamentales, y de la organización del tiempo y los talentos de la feligresía, a
fin de que la iglesia atienda y promueva en forma equilibrada las áreas necesarias para el
bienestar espiritual y la evangelización interna y externa de la misma. Incluye los asuntos
prioritarios de la iglesia.
Organice el año, trimestre por trimestre, el mes, semana por semana y la semana, día por día.
Tome como base el calendario de días y campañas especiales que promueve la Asociación
Para el plan de este año se trazaron los siguientes objetivos:
 Involucrar al 70% de los miembros bautizados al plan evangelístico.
 Organizar 50 equipos evangelísticos.
 Visitar 200 hogares para este plan.
 Distribuir 1000 revistas y folletos con mensaje Cristocéntrico.
 Atender 250 estudios bíblicos.
 Realizar 3 campañas de evangelismo
 Realizar 20 campañas de barrio.
 Bautizar un blanco de 80 almas.
 Llevar a cabo una campaña de evangelismo pastoral a nivel distrito.
PREPARACION ESPIRITUAL
“Los obreros serán calificados más bien por la unción del Espíritu Santo que por la educación en
instituciones de enseñanza” C.S. 664
Las actividades para la preparación espiritual son las siguientes:
Fecha: Continua, de Septiembre a Agosto.
Orar diariamente por la campaña de evangelismo, en la devoción personal.
Orar de 10 a 15 minutos cada sábado, después del culto, por la unción del Espíritu Santo.
Orar 1 hora, una vez al mes, por el éxito de la campaña.
Fechas: Viernes 28 septiembre, 30 noviembre, 25 enero y 29 marzo.
Descripción: las primeras dos vigilias las de septiembre y las de noviembre que sean hasta las 12
de la noche y las de enero y marzo que terminen a las 6 de la mañana
Estudio de la Biblia y del Espíritu de Profecía. El énfasis será el avivamiento de la verdadera piedad
y la motivación al trabajo misionero y temas relacionados con las profecías de los últimos tiempos
Fecha: sábado 17 al sábado 24 de octubre.
Descripción: Semana de énfasis espiritual y misionero. Se realiza justo antes de que inicie el
contacto con los hogares por visitar por cada equipo misionero.
PREPARACION TECNICA
Las siguientes actividades tienen el propósito de ubicar a cada miembro en el rol que mejor pueda
desempeñar, de acuerdo a su interés, antigüedad en la iglesia, conocimientos, etc.
Fechas: sábado 1 de septiembre a 27 de octubre.
Descripción: Lectura del libro Servicio Cristiano. Se realizarán sesiones de 30 minutos, los sábados
antes de la sociedad de jóvenes
Fechas: sábado 6 de octubre a 24 de noviembre.
Descripción: Capacitar a los hermanos para dar estudios bíblicos, bien fundamentados. Se realizarán
sesiones de 40 minutos, los viernes a las 7:30 p.m. y los sábados a las 3:30 p.m.
Si la iglesia está motivada, instruida y organizada, ahora hay que ir al territorio asignado a
desarrollar el plan de trabajo. El primer paso es: preparar el terreno y la clave en la preparación del
terreno es: GANAR AMIGOS.
En esta fase los miembros tienen la oportunidad de invitar a sus amigos a participar de las
actividades preparadas.
Actividades:
Se organizará la iglesia bajo el liderazgo del ministerio de salud para llevar a cabo una brigada
médica, donde se brindarán los siguientes servicios gratuitos: consultas médicas, extracciones
dentales, cortes de cabello, consultas de oftalmología y distribución de despensas a las personas más
necesitadas. El principal objetivo es brindar ayuda y compartir el amor de Jesús y que a través de
dicha brigada ellos puedan conocer y aprender de Cristo como su Salvador. A las personas atendidas
se les tomará sus datos y se les visitará para orar por ellos y ofrecerles una serie de estudios bíblicos.
Estas actividades las coordinarán los directores de Ministerio Personal y el Pastor. Los servicios
brindados serán por profesionales en su área.
Esta actividad será desarrollada por nuestros clubes de aventureros, conquistadores y guías mayores.
Se harán los trámites necesarios para brindar los servicios de limpieza profunda al parque de la
colonia, de esa manera se podrá hacer impacto en el territorio asignado.
Se invitara a todas las mujeres de la colonia a los curso de cocina saludable coordinado por la
directora de Dorcas el domingo 11 de noviembre a las 8:00 a.m. donde se les instruirá a como poder
realizar platillos vegetarianos.
Esta actividad está abierta para todos los niños de la iglesia y para los que no lo son. Los niños que
no sean de la iglesia, tendrán oportunidad de desarrollar actividades distintas a las que están
acostumbradas y también tendrán la oportunidad de conocer de Jesús. El director de Ministerio
Personal se pondrá de acuerdo con la directora de Ministerio Infantil para elaborar un plan de visita
a cada niño en sus hogares invitando a que participen y llevando información atractiva de las
actividades.
Con el fin de festejar el día del niño adventista, se llevará a cabo una actividad para convivir con los
niños de la iglesia y del vecindario. Dicha actividad podrá unir a los niños de la iglesia y niños que
no son de la iglesia durante los programas de Escuela Sabática y culto divino. De igual manera el día
domingo se realizaran actividades con la finalidad de integrar a las familias con los hijos realizando
actividades para los niños, así como actividades de integración para hijos y padres. El programa lo
dirigirá el departamento de ministerio infantil.
La siembra puede realizarse de muchas maneras, nosotros lo haremos mediante, la
distribución de folletos y estudios bíblicos.
En toda la colonia, por medio de los equipos misioneros organizados durante 3 a 4 semanas.
De los hogares que se visitaron distribuyendo los folletos o revistas, es importante que
después de terminar la serie de distribución de lectura se les ofrezca la serie de estudios bíblicos.
Material para los estudios bíblicos:
La fe de Jesús
Paz para vivir.
Otros cursos: Palabras de vida, tiempo joven, etc.
DISTRIBUCION DE FOLLETOS
Duración: 4 semanas Fecha:
Información por iglesia.
Estudios bíblicos
Duración: 3 meses Fecha:
Hogares atendidos por la iglesia
Iglesia o
congregación
No. de
equipos
No. de
parejas
No. de hogares
atendidos con
estudios.
Blanco de
personas que
terminarán de
estudiar
Observaciones:
Se sugiere tres
hogares
atendidos por
pareja y cinco
personas que
terminen el
curso bíblico
por pareja
TOTAL
DISTRITO
Iglesia o
congregación
No. de
equipos
No. de
parejas
Cantidad
de
folletos
Lugar de
distribución
Fecha de
distribución
#1 #2 #3 #4
TOTAL
DISTRITO
OBSERVACIONES:
Se sugiere 8 juegos de folletos por
pareja.
Esta sección se efectúa por medio de tres formas de evangelismo personal:
Después de haber llevado la iglesia a las personas, es necesario traer a esas personas a la
iglesia. Esta invitación se podrá hacer después que:
Nos identifiquemos como adventistas.
Ganemos su amistad.
Entreguemos el folleto número 4 y si acepto los anteriores.
De estudiar la lección sobre el Sábado
Antes de terminar la serie de estudios bíblicos.
Es importante estar atentos a cualquier situación especial que surjan en la familia o con la persona
con la que se esté estudiando. Muchos de los problemas que surgen como causa del estudio de la
Biblia pueden desanimar a la personas. Algunos de esos problemas son:
Crítica o ataque de familiares.
La observancia del sábado.
Viviendo en unión libre.
Falta de comprensión de algunas doctrinas.
Prejuicios o ideas erróneas respecto a la iglesia.
Es necesario que en cada estudio se tome una decisión en relación al tema, pues el objetivo no es
solamente impartir conocimientos, sino conducir a las personas a los pies de Jesús.
A fin de que las personas se decidan por la verdad, necesitan primero experimentar lo siguiente:
 Aceptación
 Atención de necesidades físicas.
 Ofrecimiento de salvación.
 Inspiración de esperanza.
Para la primera parte de la cosecha debieran organizarse series de conferencias dirigidas por los
discípulos que son los laicos de las diferentes iglesias y realizada en casas.
El propósito es cosechar claro que todo debe estar puesto en las manos de Dios.
INDICACIONES:
Dónde:
En casas de hermanos convertidas en centros de predicación. Se pueden usar otro lugares que estén
disponibles en algunos casos los patios de las casas.
Cómo:
1.- Seleccione los predicadores
2.- Defina la fecha
3.- Busque un lugar de predicación para cada discípulo
4.- Acondicione los lugares
5.- Provea los materiales
6.- Instruya a los predicadores
7.- Concentre los intereses de la zona en el lugar de predicación
El programa de evangelismo llega a su clímax con la serie de conferencias presentada por el pastor o
un evangelista.
SUGERENCIAS
Una serie de conferencias:
Generalmente conviene organizar una serie de conferencias para todo el distrito. En este caso se
concentran todos los intereses del distrito en el templo principal o en un salón con capacidad
suficiente.
Visitación:
Esta es una actividad de cosecha y se requiere una visitación intensa. Cada decisión se confirma en
forma personal.
Comisiones:
Para esta actividad es importante enfatizar lo siguiente:
Oración: Todas las noches debe haber un grupo de hermanos que estén orando.
Música: Tener los mejores cantos especiales y un buen servicio de canto
Transporte: Muchas visitas no asistirán a menos que se les traslade
Recepción y ujieres: Las visitas deben ser bien atendidas desde el momento que llegan.
A fin de que las personas que se bautizaron logren completa integración a la familia de Dios
necesitan:
Permanecer en Cristo
Permanecer en Cristo implica: Orar, estudiar, testificar.
Encontrar amistad.
“Las almas se ganan por muchas acciones, se pierden solo por una”.
Tener participación.
En los programas, en el liderazgo, en las actividades misioneras, en el sostenimiento.
Recibir información.
Del sistema educativo de la iglesia, de las actividades juveniles, de la organización de la iglesia, del
mensaje de salud, de la mayordomía cristiana.
Actividades que la iglesia realizara en el año para la consolidación.
1.- Semanas especiales
 De salud
 De educación
 De mayordomía
2.- Seminarios
 Hogar y familia
 Profecía
3.- Visitación
Todo el mes de marzo, abril, mayo y junio. Por parte del anciano, diáconos y el pastor.
4.- Retiro espiritual
Se efectuara los días 22, 23 y 24 de junio
5.- Campamento de verano.
Se llevara a cabo los días 12, 13, 14 y 15 de julio.
Los árboles plantados en forma demasiado apretada no prosperan. El jardinero los trasplanta
para que tengan lugar donde crecer, y no quedar atrofiados y enfermizos. La misma regla surtiría
efecto en nuestras iglesias grandes. S.C. Pág229
Nueva congregación.
Después de que se obtienen los resultados de las campañas que se han hecho se toma una relación
donde hay oportunidad para poder organizar otras campanas de barrio basándose donde haya habido
mayor asistencia de visitas y donde hayan quedado mas candidatos.
En esta campana ya no trabaja un solo grupo se unirán dos o tres para abarcar mas terreno. De
preferencia se buscaran entre 4 o 5 lugares donde se emplee este plan.
Es necesario revisar periódicamente el avance del programa misionero.
Quien evaluara:
El pastor con los coordinadores de equipo
Cuando evaluara:
Cada mes y después de cada proyecto ya sea visitación, campana, etc.
CÓMO EVALUARA:
1. Revisar si se realizaron las actividades programadas.
2. Revisar si se lograron los objetivos hasta el momento.
3. Descubrir los puntos débiles del plan y fortalecerlos.
4. Analizar el trabajo de las personas y dar el apoyo a quien más lo necesite.
5. Hacer los ajustes necesarios de actividades y de personal.
Formulario para la evaluación mensual de las actividades
Etapas
Actividades realizadas
Agosto-
septiembre
Octubre –
diciembre
Enero –
febrero
Marzo –
abril
Mayo -
junio
Preparación de la
iglesia
Preparación del
terreno
Siembra I:
Distribución de
folletos
Siembra II: Atención
de estudios bíblicos.
Cultivo: Atención y
apoyo a los
intereses.
Cosecha:
conferencias de
discípulos,
conferencias
pastorales.
Cronograma de actividades
QUE CUANDO DONDE QUIEN
Guerreros de oración Agosto-
Septiembre
En donde se
indique
Toda la iglesia
Vigilias de estudio y
oración
28 septiembre,
30 noviembre,
25 enero
29 marzo
En la iglesia Toda la iglesia
Semana de oración 17-24 de
octubre
En la iglesia Toda la iglesia
Lectura del Servicio
Cristiano
1 septiembre-
27 octubre
En la iglesia Toda la iglesia
Capacitación 6 octubre-24
noviembre
En donde se
indique
Líderes de equipos misioneros, y
todos los discípulos
Brigada medica 11 de
noviembre
En la escuela de
iglesia
Especialistas en los servicios
Servicio a la
comunidad
9 de Diciembre En la alameda Clubes
Cursos de cocina 11 de
Noviembre
Casa de la
cultura
Dorcas
Escuela Bíblica de
Vacaciones
14-21 de julio En la iglesia Ministerio infantil
Día del niño
adventista
En la iglesia Ministerio infantil
Distribuir folletos y
revistas
13 octubre-10
noviembre
En las casas Toda la iglesia
Estudios bíblicos 03 noviembre-
26 enero
En los hogares Equipos misioneros
Campañas de barrio 9 de febrero-9
de marzo
En las casas
donde se dieron
los estudios
bíblicos
Los discípulos
Campaña publica 6-13 de abril En el campo
Hernandez
Ochoa.
Evangelista invitado
Concentración
bautismal
13 de abril En Playa de oro Evangelista invitado y Pastor de
Distrito
Semana de salud 4-al 11 de
mayo
En la iglesia Dir. de salud
Semana de
educación
25 de mayo al-
1 de junio
En la iglesia Dir. de educación
Semana de
mayordomía
15-22 de junio En la iglesia Dir. de mayordomía
Seminario de Hogar
y familia
el sábado 25
de mayo por la
En la iglesia Invitado especial
tarde de 14:00
- 17:00
Seminario de
profecía
el sábado 1 de
junio a la
misma hora
En la iglesia Pastor
Visitación a hogares Marzo, abril,
mayo y junio
En las casas Anciano, Diáconos y Pastor
Retiro espiritual 22-24 de junio En el jobo Escuela sabática
Campamento de
verano
12-15 de julio En el
campamento las
agilas.
Jóvenes
Expansión por
división
A partir del 23
de julio
En la iglesia Los directivos
Evaluar Cada mes y
cada que
termine un
proyecto
En las casas Los Ancianos y el Pastor.
FORMATOS
PLAN ANUAL PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE
Campaña de Evangelismo Pastoral _____________________________ __________________________
Campaña de Evangelismo Laico _____________________________ __________________________
Campañas Juveniles _____________________________ __________________________
La Voz de los Menores _____________________________ __________________________
Flores para ti Mamá _____________________________ __________________________
Operación Bálsamo _____________________________ __________________________
Campamento de Jóvenes _____________________________ __________________________
Campamento de Conquistadores _____________________________ __________________________
Semana de Mayordomía _____________________________ __________________________
Paseo Anual de la Iglesia _____________________________ __________________________
Semana de Gratitud _____________________________ __________________________
Servicio de Comunión _____________________________ __________________________
Semana de Ministerio Infantil _____________________________ __________________________
Semana de Ministerio de la mujer _____________________________ __________________________
Semana del Espíritu de Profecía _____________________________ __________________________
Semana de Salud y temperancia _____________________________ __________________________
Finanzas Familiares _____________________________ __________________________
Semana de oración de Jóvenes _____________________________ __________________________
Semana de Educación _____________________________ __________________________
Semana de Planeación y presupuesto _____________________________ __________________________
Reunión Administrativa de la Iglesia _____________________________ __________________________
MENSUAL SEMANA DIA HORA
Junta Directiva de Iglesia ______________________ _____________________ ________________
Junta Directiva de Actividades Laicas ______________________ _____________________ ________________
Concilio de la Escuela Sabática ______________________ _____________________ ________________
Junta Directiva de Sociedad de Jóvenes ______________________ _____________________ ________________
Junta Escolar de la Iglesia ______________________ _____________________ ________________
Junta de Comunicación ______________________ _____________________ ________________
Junta de Salud y Temperancia ______________________ _____________________ ________________
Comisión de Planes para Evangelismo ______________________ _____________________ ________________
Concilio de Mayordomía y Finanzas ______________________ _____________________ ________________
SEMANAL DIA HORA
Sociedad de Dorcas __________________________________ ________________________
Seminario _______ ________________________
Impecal __________________________________ ________________________
Reunión de Oración __________________________________ ________________________
Culto de consagración ___________________________________ ________________________
Reunión de Maestros __________________________________ ________________________
Escuela Sabática __________________________________ ________________________
Reunión de comunión con células __________________________________ ________________________
Culto de Adoración (Culto Divino) __________________________________ ________________________
Obra Misionera __________________________________ ________________________
Clases JA __________________________________ ________________________
Clase Bautismal (Adultos/Jov./Niños) __________________________________ ________________________
Sociedad de Jóvenes __________________________________ ________________________
Club de Conquistadores __________________________________ ________________________
Club de Aventureros __________________________________ ________________________
Club de Guías Mayores __________________________________ _________________________
PLAN ANUAL DE LA IGLESIA
Iglesia: ________________Año:______
1- SEMANA 2- SEMANA 3- SEMANA 4- SEMANA 5- SEMANA
ENERO FEBRERO MARZO
ABRIL MAYO JUNIO
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
DOM. LUN. MART. MIÉRC. JUEV. VIER. SAB
ANUAL
MENSUAL
SEMANAL
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez

Recommandé

Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1 par
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1Misión Peruana del Norte
116.9K vues3 diapositives
Plan de evangelismo par
Plan de evangelismoPlan de evangelismo
Plan de evangelismoDaniel Torres
3.5K vues4 diapositives
Plan de evangelismo 2014 par
Plan de evangelismo 2014Plan de evangelismo 2014
Plan de evangelismo 2014Alejandro López Guzmán
14.8K vues7 diapositives
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero par
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
2.2K vues33 diapositives
Como Planificar Exitosamente par
Como Planificar Exitosamente Como Planificar Exitosamente
Como Planificar Exitosamente IGLESIAS EL NUEVO NACIMIENTO
24K vues23 diapositives
Proyecto Jovenes Con Proposito[1] par
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]guest4b6ce0
46.8K vues19 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Estudio Bíblico Diácono par
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diáconoibmpa
101.3K vues43 diapositives
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN? par
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?Heyssen J. Cordero Maraví
2.6K vues26 diapositives
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas par
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisassarmay44
10.6K vues17 diapositives
La iglesia cuerpo mistico de cristo par
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoEmanuelEstrada
17.4K vues36 diapositives
Iglesia con proposito par
Iglesia con propositoIglesia con proposito
Iglesia con propositoRecursos Cristianos. Org
6.3K vues15 diapositives
Proyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos par
Proyecto 100 / Manual para Instructores BíblicosProyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
Proyecto 100 / Manual para Instructores BíblicosHeyssen J. Cordero Maraví
6.3K vues70 diapositives

Tendances(20)

Estudio Bíblico Diácono par ibmpa
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diácono
ibmpa101.3K vues
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas par sarmay44
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
sarmay4410.6K vues
La iglesia cuerpo mistico de cristo par EmanuelEstrada
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
EmanuelEstrada17.4K vues
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes par Naylet Diaz
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes
Naylet Diaz20.6K vues
DOCUMENTOS DE USO MINISTERIAL EN LA IGLESIA EVANGELICA PERUANA par MISAEL BORDA
DOCUMENTOS DE USO MINISTERIAL EN LA IGLESIA EVANGELICA PERUANADOCUMENTOS DE USO MINISTERIAL EN LA IGLESIA EVANGELICA PERUANA
DOCUMENTOS DE USO MINISTERIAL EN LA IGLESIA EVANGELICA PERUANA
MISAEL BORDA9.6K vues
Los principios de la mayordomía cristiana par Pr. José Castro
Los principios de la mayordomía cristianaLos principios de la mayordomía cristiana
Los principios de la mayordomía cristiana
Pr. José Castro4.9K vues
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial par FUNBUENA
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquialAnexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
FUNBUENA1.8K vues

En vedette

Buena dieta par
Buena dietaBuena dieta
Buena dietadenis_01
1.2K vues32 diapositives
Proyecto 2013 evangelismo par
Proyecto 2013   evangelismo Proyecto 2013   evangelismo
Proyecto 2013 evangelismo mchpeva
10.3K vues31 diapositives
Como organizar un programa evangelistico elias s. par
Como organizar un programa evangelistico elias s.Como organizar un programa evangelistico elias s.
Como organizar un programa evangelistico elias s.denis_01
21.3K vues24 diapositives
1. cinco claves para el evangelismo exitoso par
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitosoluis tesen
96.5K vues55 diapositives
Planificacion Estrategica De Iglesias par
Planificacion Estrategica De IglesiasPlanificacion Estrategica De Iglesias
Planificacion Estrategica De IglesiasBalmore
41.4K vues22 diapositives
Ejemplo de plan de trabajo par
Ejemplo de plan de trabajoEjemplo de plan de trabajo
Ejemplo de plan de trabajosandraruthi
76.2K vues5 diapositives

En vedette(6)

Buena dieta par denis_01
Buena dietaBuena dieta
Buena dieta
denis_011.2K vues
Proyecto 2013 evangelismo par mchpeva
Proyecto 2013   evangelismo Proyecto 2013   evangelismo
Proyecto 2013 evangelismo
mchpeva10.3K vues
Como organizar un programa evangelistico elias s. par denis_01
Como organizar un programa evangelistico elias s.Como organizar un programa evangelistico elias s.
Como organizar un programa evangelistico elias s.
denis_0121.3K vues
1. cinco claves para el evangelismo exitoso par luis tesen
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
luis tesen96.5K vues
Planificacion Estrategica De Iglesias par Balmore
Planificacion Estrategica De IglesiasPlanificacion Estrategica De Iglesias
Planificacion Estrategica De Iglesias
Balmore41.4K vues
Ejemplo de plan de trabajo par sandraruthi
Ejemplo de plan de trabajoEjemplo de plan de trabajo
Ejemplo de plan de trabajo
sandraruthi76.2K vues

Similaire à Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez

Manual campana Robert Costa par
Manual campana Robert CostaManual campana Robert Costa
Manual campana Robert Costahttps://gramadal.wordpress.com/
1.4K vues18 diapositives
Revive-2023.pdf par
Revive-2023.pdfRevive-2023.pdf
Revive-2023.pdfGrupoConctate
1.5K vues446 diapositives
2022 sermonario y guía del líder - 10 días de oración - esp par
2022   sermonario y guía del líder - 10 días de oración - esp2022   sermonario y guía del líder - 10 días de oración - esp
2022 sermonario y guía del líder - 10 días de oración - espAlvaroOre2
359 vues38 diapositives
1 evangelización par
1 evangelización1 evangelización
1 evangelizaciónjosepantoja1030
6.6K vues22 diapositives
Iglesia metodista de chile par
Iglesia metodista de chileIglesia metodista de chile
Iglesia metodista de chileSofía Constanza Muñoz Rubio
391 vues4 diapositives
Funcion de cada ministerio par
Funcion de cada ministerioFuncion de cada ministerio
Funcion de cada ministerioale carrera
5.3K vues18 diapositives

Similaire à Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez(20)

2022 sermonario y guía del líder - 10 días de oración - esp par AlvaroOre2
2022   sermonario y guía del líder - 10 días de oración - esp2022   sermonario y guía del líder - 10 días de oración - esp
2022 sermonario y guía del líder - 10 días de oración - esp
AlvaroOre2359 vues
Funcion de cada ministerio par ale carrera
Funcion de cada ministerioFuncion de cada ministerio
Funcion de cada ministerio
ale carrera5.3K vues
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T... par FEDERICO ALMENARA CHECA
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13 par Luis Cortes
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Luis Cortes682 vues
Tema 1 "formación de misioneros" par Jorge Pérez
Tema 1 "formación de misioneros"Tema 1 "formación de misioneros"
Tema 1 "formación de misioneros"
Jorge Pérez223 vues
Ministerio de evangelizacion par yeyeangie
Ministerio de evangelizacionMinisterio de evangelizacion
Ministerio de evangelizacion
yeyeangie2K vues
Aniversario Monte Horeb par Israel LMJI
Aniversario Monte HorebAniversario Monte Horeb
Aniversario Monte Horeb
Israel LMJI9.4K vues

Plus de Manuel Sanchez

UM del mañana carpeta 2014 Manuel De Sánchez par
UM del mañana carpeta 2014 Manuel De SánchezUM del mañana carpeta 2014 Manuel De Sánchez
UM del mañana carpeta 2014 Manuel De SánchezManuel Sanchez
2.1K vues74 diapositives
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús Sánchez par
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús SánchezUso de fuentes de EGW Manuel de Jesús Sánchez
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
490 vues13 diapositives
Teologia catolica Manuel de Jesús Sánchez par
Teologia catolica Manuel de Jesús SánchezTeologia catolica Manuel de Jesús Sánchez
Teologia catolica Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
465 vues15 diapositives
S a n t a C e n a Manuel de Jesús Sánchez par
S a n t a    C e n a Manuel de Jesús SánchezS a n t a    C e n a Manuel de Jesús Sánchez
S a n t a C e n a Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
432 vues4 diapositives
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús Sánchez par
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús SánchezRetiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús Sánchez
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
751 vues1 diapositive
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús Sánchez par
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús SánchezReflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús Sánchez
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús SánchezManuel Sanchez
552 vues1 diapositive

Plus de Manuel Sanchez(20)

UM del mañana carpeta 2014 Manuel De Sánchez par Manuel Sanchez
UM del mañana carpeta 2014 Manuel De SánchezUM del mañana carpeta 2014 Manuel De Sánchez
UM del mañana carpeta 2014 Manuel De Sánchez
Manuel Sanchez2.1K vues
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús SánchezUso de fuentes de EGW Manuel de Jesús Sánchez
Uso de fuentes de EGW Manuel de Jesús Sánchez
Manuel Sanchez490 vues
Teologia catolica Manuel de Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Teologia catolica Manuel de Jesús SánchezTeologia catolica Manuel de Jesús Sánchez
Teologia catolica Manuel de Jesús Sánchez
Manuel Sanchez465 vues
S a n t a C e n a Manuel de Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
S a n t a    C e n a Manuel de Jesús SánchezS a n t a    C e n a Manuel de Jesús Sánchez
S a n t a C e n a Manuel de Jesús Sánchez
Manuel Sanchez432 vues
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús SánchezRetiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús Sánchez
Retiro espiritual 2014 faced y fatame Manuel de Jesús Sánchez
Manuel Sanchez751 vues
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús SánchezReflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús Sánchez
Reflexión final evangelismo intercultural Manuel de Jesús Sánchez
Manuel Sanchez552 vues
Proyecto de investigacion Manuel de Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Proyecto de investigacion Manuel de Jesús SánchezProyecto de investigacion Manuel de Jesús Sánchez
Proyecto de investigacion Manuel de Jesús Sánchez
Manuel Sanchez4.2K vues
Leyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Leyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús SánchezLeyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús Sánchez
Leyes del Antiguo y Nuevo Testamento Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez5.9K vues
Informe de análisis de liturgia Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Informe de análisis de liturgia Manuel De Jesús SánchezInforme de análisis de liturgia Manuel De Jesús Sánchez
Informe de análisis de liturgia Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez261 vues
Historia del cristianismo juicio a Constantino Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Historia del cristianismo juicio a Constantino Manuel De Jesús SánchezHistoria del cristianismo juicio a Constantino Manuel De Jesús Sánchez
Historia del cristianismo juicio a Constantino Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez345 vues
Historia del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Historia del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús SánchezHistoria del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús Sánchez
Historia del cristianismo 3 herejias Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez305 vues
ética de Jesús Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
ética  de  Jesús Manuel De Jesús Sánchezética  de  Jesús Manuel De Jesús Sánchez
ética de Jesús Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez587 vues
Herramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Herramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús SánchezHerramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús Sánchez
Herramientas Idiomas Antiguos Estructura de un pasaje Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez546 vues
Espíritu Santo Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Espíritu Santo Manuel De Jesús SánchezEspíritu Santo Manuel De Jesús Sánchez
Espíritu Santo Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez390 vues
Doctrina del santuario Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Doctrina del santuario Manuel De Jesús SánchezDoctrina del santuario Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del santuario Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez378 vues
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Doctrina del sábado Manuel De Jesús SánchezDoctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez224 vues
Doctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Doctrina de la ley Manuel De Jesús SánchezDoctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina de la ley Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez212 vues
Defensa proyecto de investigación Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Defensa proyecto de investigación  Manuel De Jesús SánchezDefensa proyecto de investigación  Manuel De Jesús Sánchez
Defensa proyecto de investigación Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez512 vues
De que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
De que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús SánchezDe que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús Sánchez
De que color es la salvación evangelismo infantil Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez501 vues
Ciencia y religion raza humana Manuel De Jesús Sánchez par Manuel Sanchez
Ciencia y religion raza humana Manuel De Jesús SánchezCiencia y religion raza humana Manuel De Jesús Sánchez
Ciencia y religion raza humana Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez586 vues

Dernier

Cristo es el Rey par
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
44 vues21 diapositives
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx par
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxjenune
5 vues12 diapositives
adviento 2023.pdf par
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdfMARTIN ARTERO
72 vues11 diapositives
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx par
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
16 vues9 diapositives
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... par
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
6 vues3 diapositives
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... par
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
8 vues6 diapositives

Dernier(14)

Navidad el Verdadero Tesoro.pptx par jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune5 vues
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) par Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei6 vues

Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez

  • 1. ADMINISTRACIÓN ECLESIÁSTICA PTR. JUAN JOSÉ ANDRADE MANUEL SANCHEZ
  • 2. Tabla de contenido 1. Visión 2. Misión 3. Análisis DOFA 4. Objetivos 5. Desarrollo del plan I. Preparación de la iglesia A. Preparación espiritual B. Preparación técnica II. Preparación del terreno III. Siembra A. Distribución de folletos B. Estudios bíblicos IV.Cultivo A. Asistencia a la iglesia B. Atención de problemas C. Decisiones progresivas V. Cosecha A. Evangelismo público de discípulos B. Evangelismo pastoral VI.Consolidación VII. Expansión A. Por división de la iglesia madre. B. Desarrollo de una filial. VIII. Evaluación. IX.Formatos A. Plan anual por actividades. B. Calendario del plan anual.
  • 3. MOTIVAR A LA IGLESIA A LLEVAR A CABO LA MISIÓN QUE DIOS LE HA ENCOMENDADO Y DE ESA MANERA CONTRIBUIR AL AVANCE DE LA OBRA Y DE LA IGLESIA LOCAL. HACER LO QUE JESÚS HIZO, VER A CADA PERSONA COMO UN CANDIDATO PARA EL REINO DE LOS CIELOS Y PONER EN ACCIÓN A LA IGLESIA BAJO LA INFLUENCIA DEL ESPÍRITU SANTO Y GUIAR A CADA CREYENTE A UNA EXPERIENCIA PERSONAL Y TRANSFORMADORA CON CRISTO QUE LO CAPACITE COMO DISCÍPULO. La iglesia central del Distrito, se encuentra en una de las calles principales de la capital del estado, tiene un edificio muy completo y cómodo. La membrecía de esta iglesia es de aproximadamente 120 miembros y está formada mayormente por hermanos adultos en su mayoría mujeres, unos 30 jóvenes y los demás niños. Se realiza el siguiente análisis con el propósito de aplicar adecuadamente cada una de las estrategias antes mencionadas: ANALISIS INTERNO DEBILIDADES FORTALEZAS Falta de instrucción. Edificio en buenas condiciones. Poca iniciativa Templo equipado. Pocos clubes Varios profesionistas Ausencia de liderazgo. Buena cantidad de jovenes Organización muy austera. Unidad
  • 4. ANALISIS EXTERNO AMENAZAS OPORTUNIDADES Influencia católica. Buen campo misionero. Davidianos La gente te escucha cuando se les visita. La necesidad de una esperanza frente a la inseguridad nacional. Inseguridad de la comunidad. Apoyo de la escuela de iglesia Carretera en mal estado Muchas otras denominaciones El Plan Anual de la Iglesia es el resultado de la coordinación de todos los programas y proyectos departamentales, y de la organización del tiempo y los talentos de la feligresía, a fin de que la iglesia atienda y promueva en forma equilibrada las áreas necesarias para el bienestar espiritual y la evangelización interna y externa de la misma. Incluye los asuntos prioritarios de la iglesia. Organice el año, trimestre por trimestre, el mes, semana por semana y la semana, día por día. Tome como base el calendario de días y campañas especiales que promueve la Asociación
  • 5. Para el plan de este año se trazaron los siguientes objetivos:  Involucrar al 70% de los miembros bautizados al plan evangelístico.  Organizar 50 equipos evangelísticos.  Visitar 200 hogares para este plan.  Distribuir 1000 revistas y folletos con mensaje Cristocéntrico.  Atender 250 estudios bíblicos.  Realizar 3 campañas de evangelismo  Realizar 20 campañas de barrio.  Bautizar un blanco de 80 almas.  Llevar a cabo una campaña de evangelismo pastoral a nivel distrito. PREPARACION ESPIRITUAL “Los obreros serán calificados más bien por la unción del Espíritu Santo que por la educación en instituciones de enseñanza” C.S. 664 Las actividades para la preparación espiritual son las siguientes: Fecha: Continua, de Septiembre a Agosto. Orar diariamente por la campaña de evangelismo, en la devoción personal. Orar de 10 a 15 minutos cada sábado, después del culto, por la unción del Espíritu Santo. Orar 1 hora, una vez al mes, por el éxito de la campaña.
  • 6. Fechas: Viernes 28 septiembre, 30 noviembre, 25 enero y 29 marzo. Descripción: las primeras dos vigilias las de septiembre y las de noviembre que sean hasta las 12 de la noche y las de enero y marzo que terminen a las 6 de la mañana Estudio de la Biblia y del Espíritu de Profecía. El énfasis será el avivamiento de la verdadera piedad y la motivación al trabajo misionero y temas relacionados con las profecías de los últimos tiempos Fecha: sábado 17 al sábado 24 de octubre. Descripción: Semana de énfasis espiritual y misionero. Se realiza justo antes de que inicie el contacto con los hogares por visitar por cada equipo misionero. PREPARACION TECNICA Las siguientes actividades tienen el propósito de ubicar a cada miembro en el rol que mejor pueda desempeñar, de acuerdo a su interés, antigüedad en la iglesia, conocimientos, etc. Fechas: sábado 1 de septiembre a 27 de octubre. Descripción: Lectura del libro Servicio Cristiano. Se realizarán sesiones de 30 minutos, los sábados antes de la sociedad de jóvenes Fechas: sábado 6 de octubre a 24 de noviembre. Descripción: Capacitar a los hermanos para dar estudios bíblicos, bien fundamentados. Se realizarán sesiones de 40 minutos, los viernes a las 7:30 p.m. y los sábados a las 3:30 p.m.
  • 7. Si la iglesia está motivada, instruida y organizada, ahora hay que ir al territorio asignado a desarrollar el plan de trabajo. El primer paso es: preparar el terreno y la clave en la preparación del terreno es: GANAR AMIGOS. En esta fase los miembros tienen la oportunidad de invitar a sus amigos a participar de las actividades preparadas. Actividades: Se organizará la iglesia bajo el liderazgo del ministerio de salud para llevar a cabo una brigada médica, donde se brindarán los siguientes servicios gratuitos: consultas médicas, extracciones dentales, cortes de cabello, consultas de oftalmología y distribución de despensas a las personas más necesitadas. El principal objetivo es brindar ayuda y compartir el amor de Jesús y que a través de dicha brigada ellos puedan conocer y aprender de Cristo como su Salvador. A las personas atendidas se les tomará sus datos y se les visitará para orar por ellos y ofrecerles una serie de estudios bíblicos. Estas actividades las coordinarán los directores de Ministerio Personal y el Pastor. Los servicios brindados serán por profesionales en su área. Esta actividad será desarrollada por nuestros clubes de aventureros, conquistadores y guías mayores. Se harán los trámites necesarios para brindar los servicios de limpieza profunda al parque de la colonia, de esa manera se podrá hacer impacto en el territorio asignado. Se invitara a todas las mujeres de la colonia a los curso de cocina saludable coordinado por la directora de Dorcas el domingo 11 de noviembre a las 8:00 a.m. donde se les instruirá a como poder realizar platillos vegetarianos. Esta actividad está abierta para todos los niños de la iglesia y para los que no lo son. Los niños que no sean de la iglesia, tendrán oportunidad de desarrollar actividades distintas a las que están acostumbradas y también tendrán la oportunidad de conocer de Jesús. El director de Ministerio Personal se pondrá de acuerdo con la directora de Ministerio Infantil para elaborar un plan de visita a cada niño en sus hogares invitando a que participen y llevando información atractiva de las actividades.
  • 8. Con el fin de festejar el día del niño adventista, se llevará a cabo una actividad para convivir con los niños de la iglesia y del vecindario. Dicha actividad podrá unir a los niños de la iglesia y niños que no son de la iglesia durante los programas de Escuela Sabática y culto divino. De igual manera el día domingo se realizaran actividades con la finalidad de integrar a las familias con los hijos realizando actividades para los niños, así como actividades de integración para hijos y padres. El programa lo dirigirá el departamento de ministerio infantil. La siembra puede realizarse de muchas maneras, nosotros lo haremos mediante, la distribución de folletos y estudios bíblicos. En toda la colonia, por medio de los equipos misioneros organizados durante 3 a 4 semanas. De los hogares que se visitaron distribuyendo los folletos o revistas, es importante que después de terminar la serie de distribución de lectura se les ofrezca la serie de estudios bíblicos. Material para los estudios bíblicos: La fe de Jesús Paz para vivir. Otros cursos: Palabras de vida, tiempo joven, etc.
  • 9. DISTRIBUCION DE FOLLETOS Duración: 4 semanas Fecha: Información por iglesia. Estudios bíblicos Duración: 3 meses Fecha: Hogares atendidos por la iglesia Iglesia o congregación No. de equipos No. de parejas No. de hogares atendidos con estudios. Blanco de personas que terminarán de estudiar Observaciones: Se sugiere tres hogares atendidos por pareja y cinco personas que terminen el curso bíblico por pareja TOTAL DISTRITO Iglesia o congregación No. de equipos No. de parejas Cantidad de folletos Lugar de distribución Fecha de distribución #1 #2 #3 #4 TOTAL DISTRITO OBSERVACIONES: Se sugiere 8 juegos de folletos por pareja.
  • 10. Esta sección se efectúa por medio de tres formas de evangelismo personal: Después de haber llevado la iglesia a las personas, es necesario traer a esas personas a la iglesia. Esta invitación se podrá hacer después que: Nos identifiquemos como adventistas. Ganemos su amistad. Entreguemos el folleto número 4 y si acepto los anteriores. De estudiar la lección sobre el Sábado Antes de terminar la serie de estudios bíblicos. Es importante estar atentos a cualquier situación especial que surjan en la familia o con la persona con la que se esté estudiando. Muchos de los problemas que surgen como causa del estudio de la Biblia pueden desanimar a la personas. Algunos de esos problemas son: Crítica o ataque de familiares. La observancia del sábado. Viviendo en unión libre. Falta de comprensión de algunas doctrinas. Prejuicios o ideas erróneas respecto a la iglesia. Es necesario que en cada estudio se tome una decisión en relación al tema, pues el objetivo no es solamente impartir conocimientos, sino conducir a las personas a los pies de Jesús. A fin de que las personas se decidan por la verdad, necesitan primero experimentar lo siguiente:  Aceptación  Atención de necesidades físicas.  Ofrecimiento de salvación.  Inspiración de esperanza.
  • 11. Para la primera parte de la cosecha debieran organizarse series de conferencias dirigidas por los discípulos que son los laicos de las diferentes iglesias y realizada en casas. El propósito es cosechar claro que todo debe estar puesto en las manos de Dios. INDICACIONES: Dónde: En casas de hermanos convertidas en centros de predicación. Se pueden usar otro lugares que estén disponibles en algunos casos los patios de las casas. Cómo: 1.- Seleccione los predicadores 2.- Defina la fecha 3.- Busque un lugar de predicación para cada discípulo 4.- Acondicione los lugares 5.- Provea los materiales 6.- Instruya a los predicadores 7.- Concentre los intereses de la zona en el lugar de predicación El programa de evangelismo llega a su clímax con la serie de conferencias presentada por el pastor o un evangelista. SUGERENCIAS Una serie de conferencias: Generalmente conviene organizar una serie de conferencias para todo el distrito. En este caso se concentran todos los intereses del distrito en el templo principal o en un salón con capacidad suficiente. Visitación: Esta es una actividad de cosecha y se requiere una visitación intensa. Cada decisión se confirma en forma personal.
  • 12. Comisiones: Para esta actividad es importante enfatizar lo siguiente: Oración: Todas las noches debe haber un grupo de hermanos que estén orando. Música: Tener los mejores cantos especiales y un buen servicio de canto Transporte: Muchas visitas no asistirán a menos que se les traslade Recepción y ujieres: Las visitas deben ser bien atendidas desde el momento que llegan. A fin de que las personas que se bautizaron logren completa integración a la familia de Dios necesitan: Permanecer en Cristo Permanecer en Cristo implica: Orar, estudiar, testificar. Encontrar amistad. “Las almas se ganan por muchas acciones, se pierden solo por una”. Tener participación. En los programas, en el liderazgo, en las actividades misioneras, en el sostenimiento. Recibir información. Del sistema educativo de la iglesia, de las actividades juveniles, de la organización de la iglesia, del mensaje de salud, de la mayordomía cristiana. Actividades que la iglesia realizara en el año para la consolidación. 1.- Semanas especiales  De salud  De educación  De mayordomía
  • 13. 2.- Seminarios  Hogar y familia  Profecía 3.- Visitación Todo el mes de marzo, abril, mayo y junio. Por parte del anciano, diáconos y el pastor. 4.- Retiro espiritual Se efectuara los días 22, 23 y 24 de junio 5.- Campamento de verano. Se llevara a cabo los días 12, 13, 14 y 15 de julio. Los árboles plantados en forma demasiado apretada no prosperan. El jardinero los trasplanta para que tengan lugar donde crecer, y no quedar atrofiados y enfermizos. La misma regla surtiría efecto en nuestras iglesias grandes. S.C. Pág229 Nueva congregación. Después de que se obtienen los resultados de las campañas que se han hecho se toma una relación donde hay oportunidad para poder organizar otras campanas de barrio basándose donde haya habido mayor asistencia de visitas y donde hayan quedado mas candidatos. En esta campana ya no trabaja un solo grupo se unirán dos o tres para abarcar mas terreno. De preferencia se buscaran entre 4 o 5 lugares donde se emplee este plan. Es necesario revisar periódicamente el avance del programa misionero. Quien evaluara: El pastor con los coordinadores de equipo Cuando evaluara: Cada mes y después de cada proyecto ya sea visitación, campana, etc.
  • 14. CÓMO EVALUARA: 1. Revisar si se realizaron las actividades programadas. 2. Revisar si se lograron los objetivos hasta el momento. 3. Descubrir los puntos débiles del plan y fortalecerlos. 4. Analizar el trabajo de las personas y dar el apoyo a quien más lo necesite. 5. Hacer los ajustes necesarios de actividades y de personal. Formulario para la evaluación mensual de las actividades Etapas Actividades realizadas Agosto- septiembre Octubre – diciembre Enero – febrero Marzo – abril Mayo - junio Preparación de la iglesia Preparación del terreno Siembra I: Distribución de folletos Siembra II: Atención de estudios bíblicos. Cultivo: Atención y apoyo a los intereses. Cosecha: conferencias de discípulos, conferencias pastorales.
  • 15. Cronograma de actividades QUE CUANDO DONDE QUIEN Guerreros de oración Agosto- Septiembre En donde se indique Toda la iglesia Vigilias de estudio y oración 28 septiembre, 30 noviembre, 25 enero 29 marzo En la iglesia Toda la iglesia Semana de oración 17-24 de octubre En la iglesia Toda la iglesia Lectura del Servicio Cristiano 1 septiembre- 27 octubre En la iglesia Toda la iglesia Capacitación 6 octubre-24 noviembre En donde se indique Líderes de equipos misioneros, y todos los discípulos Brigada medica 11 de noviembre En la escuela de iglesia Especialistas en los servicios Servicio a la comunidad 9 de Diciembre En la alameda Clubes Cursos de cocina 11 de Noviembre Casa de la cultura Dorcas Escuela Bíblica de Vacaciones 14-21 de julio En la iglesia Ministerio infantil Día del niño adventista En la iglesia Ministerio infantil Distribuir folletos y revistas 13 octubre-10 noviembre En las casas Toda la iglesia Estudios bíblicos 03 noviembre- 26 enero En los hogares Equipos misioneros Campañas de barrio 9 de febrero-9 de marzo En las casas donde se dieron los estudios bíblicos Los discípulos Campaña publica 6-13 de abril En el campo Hernandez Ochoa. Evangelista invitado Concentración bautismal 13 de abril En Playa de oro Evangelista invitado y Pastor de Distrito Semana de salud 4-al 11 de mayo En la iglesia Dir. de salud Semana de educación 25 de mayo al- 1 de junio En la iglesia Dir. de educación Semana de mayordomía 15-22 de junio En la iglesia Dir. de mayordomía Seminario de Hogar y familia el sábado 25 de mayo por la En la iglesia Invitado especial
  • 16. tarde de 14:00 - 17:00 Seminario de profecía el sábado 1 de junio a la misma hora En la iglesia Pastor Visitación a hogares Marzo, abril, mayo y junio En las casas Anciano, Diáconos y Pastor Retiro espiritual 22-24 de junio En el jobo Escuela sabática Campamento de verano 12-15 de julio En el campamento las agilas. Jóvenes Expansión por división A partir del 23 de julio En la iglesia Los directivos Evaluar Cada mes y cada que termine un proyecto En las casas Los Ancianos y el Pastor.
  • 17. FORMATOS PLAN ANUAL PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE Campaña de Evangelismo Pastoral _____________________________ __________________________ Campaña de Evangelismo Laico _____________________________ __________________________ Campañas Juveniles _____________________________ __________________________ La Voz de los Menores _____________________________ __________________________ Flores para ti Mamá _____________________________ __________________________ Operación Bálsamo _____________________________ __________________________ Campamento de Jóvenes _____________________________ __________________________ Campamento de Conquistadores _____________________________ __________________________ Semana de Mayordomía _____________________________ __________________________ Paseo Anual de la Iglesia _____________________________ __________________________ Semana de Gratitud _____________________________ __________________________ Servicio de Comunión _____________________________ __________________________ Semana de Ministerio Infantil _____________________________ __________________________ Semana de Ministerio de la mujer _____________________________ __________________________ Semana del Espíritu de Profecía _____________________________ __________________________ Semana de Salud y temperancia _____________________________ __________________________ Finanzas Familiares _____________________________ __________________________ Semana de oración de Jóvenes _____________________________ __________________________ Semana de Educación _____________________________ __________________________ Semana de Planeación y presupuesto _____________________________ __________________________ Reunión Administrativa de la Iglesia _____________________________ __________________________ MENSUAL SEMANA DIA HORA Junta Directiva de Iglesia ______________________ _____________________ ________________ Junta Directiva de Actividades Laicas ______________________ _____________________ ________________ Concilio de la Escuela Sabática ______________________ _____________________ ________________ Junta Directiva de Sociedad de Jóvenes ______________________ _____________________ ________________ Junta Escolar de la Iglesia ______________________ _____________________ ________________ Junta de Comunicación ______________________ _____________________ ________________ Junta de Salud y Temperancia ______________________ _____________________ ________________ Comisión de Planes para Evangelismo ______________________ _____________________ ________________ Concilio de Mayordomía y Finanzas ______________________ _____________________ ________________
  • 18. SEMANAL DIA HORA Sociedad de Dorcas __________________________________ ________________________ Seminario _______ ________________________ Impecal __________________________________ ________________________ Reunión de Oración __________________________________ ________________________ Culto de consagración ___________________________________ ________________________ Reunión de Maestros __________________________________ ________________________ Escuela Sabática __________________________________ ________________________ Reunión de comunión con células __________________________________ ________________________ Culto de Adoración (Culto Divino) __________________________________ ________________________ Obra Misionera __________________________________ ________________________ Clases JA __________________________________ ________________________ Clase Bautismal (Adultos/Jov./Niños) __________________________________ ________________________ Sociedad de Jóvenes __________________________________ ________________________ Club de Conquistadores __________________________________ ________________________ Club de Aventureros __________________________________ ________________________ Club de Guías Mayores __________________________________ _________________________
  • 19. PLAN ANUAL DE LA IGLESIA Iglesia: ________________Año:______ 1- SEMANA 2- SEMANA 3- SEMANA 4- SEMANA 5- SEMANA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DOM. LUN. MART. MIÉRC. JUEV. VIER. SAB ANUAL MENSUAL SEMANAL