1. Universidad Fermín Toro
Decanato de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Barquisimeto – Edo. Lara
Integrante: Adriana Giménez
Mercadotecnia I
2. Se denomina ventaja competitiva a
una ventaja o característica que
una compañía o empresa tiene
respecto a otras compañías
competidoras, lo que la hace diferente
y permite atraer más consumidores.
3. Una ventaja competitiva puede derivarse de:
• Una buena imagen
• Una prestación adicional de un producto
• Una ubicación privilegiada
• Un precio más reducido que el de los rivales.
4. • 1.- La ventaja en costes
• 2.- La ventaja en diferenciación
5. • Michael Porter propone la existencia de tres grandes estrategias competitivas:
• a) Liderazgo en costes.
• b) Diferenciación
• c) Enfoque
6. • 1.-Ventajas competitivas basadas en cambios externos
• 2.- Ventajas competitivas basadas en cambios internos
7. No basta con ser capaces de generar una ventaja competitiva, valorada por los
consumidores y generadora de elevadas rentas, sino que es imprescindible que
ésta sea duradera, sostenible. La defensa de la ventaja competitiva requiere la
comprensión de dos factores esenciales:
• a) cómo se produce el proceso de imitación por parte de los competidores
• b) las bases sobre las que se asienta la ventaja competitiva.