Tema dos de lengua

R
rafael yuste muñozEstudiante en colegio publico maestro juan de avila
TEMA 2: ¡ NARIZ A LA 
VISTA ! 
RAFAEL YUSTE MUÑOZ 
5· DE PRIMARIA 
2014 / 2015
ÍNDICE 
• Narración: Willy, la mosca, de Knister 
• La tilde 
• Lenguaje, lenguas y dialectos 
• Palabras sinónimas 
• Lenguaje verbal y no verbal 
• Géneros y temas literarios 
• Organizo mi agenda
¡ NARIZ A LA VISTA !
LA TILDE 
En algunas palabras la sílaba tónica va marcada con una rayita 
llamada tilde ( ` ). Las reglas generales sobre el uso de la tilde son : 
• Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, en – n o 
en – s: bambú, cartabón, irlandés. 
• Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante, 
que no se – n o – s: móvil, azúcar, Hernández. 
• Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas llevan siempre tilde: 
cápsula, látigo, termómetro, rápidamente, cómetelo.
LENGUAJE, LENGUAS Y DILECTOS 
El lenguaje es la principal forma de comunicación humana. 
La lengua es el conjunto de palabras, sonidos y reglas utilizado por una 
comunidad de hablantes para comunicarse. 
El dialecto es la variedad de una lengua que se habla en una zona 
geográfica concreta. Son dialectos del castellano: el andaluz, el 
extremeño o el murciano. 
La lengua oficial está reconocida por un Estado y es la que utilizan los 
ciudadanos entre sí y con las instituciones como ayuntamientos, 
ministerios, etc. 
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Las demás 
lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas 
comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos. 
Así está recogido en el artículo 3 de la Constitución española 
En España son comunidades bilingües: Cataluña, Valencia, Islas Baleares 
y País Vasco. En ellas se hablan oficialmente dos lenguas.
LENGUAJE, LENGUAS Y 
DIALECTOS 
Se denominan español de América a las diferentes 
variedades del idioma español que se hablan en los países 
americanos. También se habla español es otras partes del 
mundo, como en Guinea Ecuatorial y en Filipinas. 
Chove en Santiago meu doce amor camelia branca do ar 
brila entebrecida ao sol. 
Chove en Santiago na noite escura. 
Herbas de prata e de sono cobren a valeira lúa. 
Lluvias en Santiago mi dulce amor camelia blanca tenue 
aire en el sol está brillando. 
Llueve en Santiago en la noche oscura. 
Hierbas y el sueño de plata cubren el hueco luna
PALABRAS SINÓNIMAS 
Las palabras sinónimas son las que tienen un 
significado igual o parecido. Ejemplos: hallar y 
encontrar. 
Empezaron ( comenzaron ) a charlar( hablar ) 
sobre los oficios que representaban las 
imágenes (ilustraciones ). En una se veía a un 
hombre con gesto amable ( afable ) que 
enseñaba ( representaba ) un objeto muy raro ( 
extraño )
LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL 
Al hablar transmitimos información no solo con 
las palabras. Enrojecerse, palidecer, 
tartamudear, toser, jugar con las manos, mirar 
de un modo u otro… son también maneras de 
<< hablar >>, es decir, son señales que dan 
información.
GÉNEROS Y TEMAS LITERARIOS 
Las obras literarias se clasifican en tres géneros: 
Narración: Es el género en el que se relatan o cuentan unos sucesos, generalmente, 
imaginarios. A este género pertenece las novelas, los cuentos o las fábulas. 
Lírica: Es el género en el que se expresan emociones y sentimientos. Se suele escribir en 
verso. 
Teatro: Es el género en el que se cuentan unos hechos a través del diálogo directo de los 
personajes. Las obras de teatro se escriben para ser representadas en un escenario. 
En cualquiera de estos tres géneros se tratan temas como el amor, la aventura, la muerte, la 
amistad…
1 sur 9

Recommandé

TRABAJO TEMA 2 LENGUATRABAJO TEMA 2 LENGUA
TRABAJO TEMA 2 LENGUAnomberta
318 vues12 diapositives
Tema 2Tema 2
Tema 2saranueve
75 vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lenguairenitabernal
98 vues8 diapositives
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lenguairenitabernal
117 vues8 diapositives

Tendances(15)

Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
irenitabernal98 vues
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. Lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ87 vues
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
irenitabernal117 vues
power point lengua tema 1 power point lengua tema 1
power point lengua tema 1
nataliafernandezayuso299 vues
Tema 2Tema 2
Tema 2
maestrojuanavila191 vues
Unidad didáctica 2 5ºepUnidad didáctica 2 5ºep
Unidad didáctica 2 5ºep
Víctor Arenzana Hernández388 vues
Lenguaje y lenguaLenguaje y lengua
Lenguaje y lengua
María Valeije4.3K vues
Tema 2 de lenguaTema 2 de lengua
Tema 2 de lengua
gonzalez2004418 vues
Lengua tema 2Lengua tema 2
Lengua tema 2
Valentin Valentinov Ristanov65 vues
Mi materiaMi materia
Mi materia
yerliszapata130 vues

En vedette

Eminem4Eminem4
Eminem4LAURITA AGUAS ALARCON
440 vues12 diapositives
Tema 14Tema 14
Tema 14alelopezgarcia
335 vues7 diapositives
Indice de la narracionIndice de la narracion
Indice de la narracionanabelruizz
682 vues1 diapositive
Narracion 2Narracion 2
Narracion 2anabelruizz
580 vues2 diapositives

En vedette(20)

Final Test Wednesday EnglishFinal Test Wednesday English
Final Test Wednesday English
ninindahlan505 vues
Eminem4Eminem4
Eminem4
LAURITA AGUAS ALARCON440 vues
Tema 14Tema 14
Tema 14
alelopezgarcia335 vues
Indice de la narracionIndice de la narracion
Indice de la narracion
anabelruizz682 vues
Narracion 2Narracion 2
Narracion 2
anabelruizz580 vues
Lineamientos básicos sobre narrativaLineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativa
Alberto Díaz Perdomo3.6K vues
power tema 8: lenguapower tema 8: lengua
power tema 8: lengua
nataliafernandezayuso352 vues
Introducción a la narrativa.Introducción a la narrativa.
Introducción a la narrativa.
Carlos Alberto Scolari2.6K vues
Trabajos_monograficosTrabajos_monograficos
Trabajos_monograficos
manueljuanra619 vues
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓNELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
CRISTINA SEVILLA ZAMORA6.2K vues
La narracionLa narracion
La narracion
winnieJaimes1.8K vues
La narracion diaLa narracion dia
La narracion dia
adrianamejia182.5K vues
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion
Pablo1805.2K vues
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
Karina Amodeo12.5K vues
La NarracióNLa NarracióN
La NarracióN
@profejaran5.7K vues
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
El tiempo en la narración
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay15.6K vues
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
Aramita Durán38.7K vues

Similaire à Tema dos de lengua

Lengua tema 2Lengua tema 2
Lengua tema 2alelopezgarcia
581 vues13 diapositives
Tema 2Tema 2
Tema 2maestrojuanavila
122 vues9 diapositives
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. LenguaLUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
825 vues12 diapositives
Tema 2:Arturo despertoTema 2:Arturo desperto
Tema 2:Arturo despertorodri2003
252 vues7 diapositives
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lenguairenitabernal
114 vues8 diapositives

Similaire à Tema dos de lengua (20)

Lengua tema 2Lengua tema 2
Lengua tema 2
alelopezgarcia581 vues
Tema 2Tema 2
Tema 2
maestrojuanavila122 vues
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. Lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ825 vues
Tema 2:Arturo despertoTema 2:Arturo desperto
Tema 2:Arturo desperto
rodri2003252 vues
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
irenitabernal114 vues
Lección 2 un despertar inesperadoLección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperado
11223344556677889900119158 vues
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
Luismi Torres1.2K vues
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. Lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ190 vues
Lenguaje élficoLenguaje élfico
Lenguaje élfico
Jenglemad Vensen14.8K vues
Lección 2 lenguaLección 2 lengua
Lección 2 lengua
nivesita52 vues
Tema 2. lengua. hugoTema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugo
hugogarmar244 vues
AragonAragon
Aragon
Apsm14520 vues
AlyAly
Aly
maty-03850 vues
Lenguaje y comunicaciònLenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciòn
maty-03597 vues
Guia 7 de español 7°Guia 7 de español 7°
Guia 7 de español 7°
Secretaría de Educación Pública212 vues
Tema 1. A ti no te conozcoTema 1. A ti no te conozco
Tema 1. A ti no te conozco
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ184 vues

Plus de rafael yuste muñoz

MaterialMaterial
Materialrafael yuste muñoz
406 vues1 diapositive
MaterialMaterial
Materialrafael yuste muñoz
118 vues1 diapositive
3 sm repaso(1)3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)rafael yuste muñoz
919 vues15 diapositives
3 sm repaso(1)3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)rafael yuste muñoz
72 vues15 diapositives

Plus de rafael yuste muñoz(20)

MaterialMaterial
Material
rafael yuste muñoz406 vues
MaterialMaterial
Material
rafael yuste muñoz118 vues
3 sm repaso(1)3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)
rafael yuste muñoz919 vues
Refuerzo mates sm_terceroRefuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_tercero
rafael yuste muñoz646 vues
3 sm repaso(1)3 sm repaso(1)
3 sm repaso(1)
rafael yuste muñoz72 vues
SummarySummary
Summary
rafael yuste muñoz5.4K vues
SummarySummary
Summary
rafael yuste muñoz806 vues
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
rafael yuste muñoz721 vues
SummarySummary
Summary
rafael yuste muñoz4.2K vues
Para estudiar tema 2Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2
rafael yuste muñoz173 vues
Para estudiar tema 2Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2
rafael yuste muñoz57 vues
Para estudiar tema 2Para estudiar tema 2
Para estudiar tema 2
rafael yuste muñoz52 vues
Vocabulary unit 2_nnss_primeroVocabulary unit 2_nnss_primero
Vocabulary unit 2_nnss_primero
rafael yuste muñoz532 vues
Power point i eat wellPower point i eat well
Power point i eat well
rafael yuste muñoz580 vues
Unit 2 scienceUnit 2 science
Unit 2 science
rafael yuste muñoz257 vues
Resumen unit 1. natural science 3º Resumen unit 1. natural science 3º
Resumen unit 1. natural science 3º
rafael yuste muñoz6.4K vues
The animal kingdom_1The animal kingdom_1
The animal kingdom_1
rafael yuste muñoz435 vues
Como estudiar science_451130(1)70Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70
rafael yuste muñoz1.3K vues
The plant kingdomThe plant kingdom
The plant kingdom
rafael yuste muñoz582 vues

Dernier(7)

FRUTAS Y VERDURAS NANCY.pdfFRUTAS Y VERDURAS NANCY.pdf
FRUTAS Y VERDURAS NANCY.pdf
FranciscoGuerreroHer5 vues
Receta dieta Dash Piña Asada.pdfReceta dieta Dash Piña Asada.pdf
Receta dieta Dash Piña Asada.pdf
Pill Reminder10 vues
FORO PARTICIPACIÓN NO1FORO PARTICIPACIÓN NO1
FORO PARTICIPACIÓN NO1
La Paradoja educativa5 vues
BORRADOR.pptxBORRADOR.pptx
BORRADOR.pptx
fiorela6789781 vues
Agentes de riesgo.docxAgentes de riesgo.docx
Agentes de riesgo.docx
thyagopaez6 vues

Tema dos de lengua

  • 1. TEMA 2: ¡ NARIZ A LA VISTA ! RAFAEL YUSTE MUÑOZ 5· DE PRIMARIA 2014 / 2015
  • 2. ÍNDICE • Narración: Willy, la mosca, de Knister • La tilde • Lenguaje, lenguas y dialectos • Palabras sinónimas • Lenguaje verbal y no verbal • Géneros y temas literarios • Organizo mi agenda
  • 3. ¡ NARIZ A LA VISTA !
  • 4. LA TILDE En algunas palabras la sílaba tónica va marcada con una rayita llamada tilde ( ` ). Las reglas generales sobre el uso de la tilde son : • Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, en – n o en – s: bambú, cartabón, irlandés. • Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante, que no se – n o – s: móvil, azúcar, Hernández. • Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas llevan siempre tilde: cápsula, látigo, termómetro, rápidamente, cómetelo.
  • 5. LENGUAJE, LENGUAS Y DILECTOS El lenguaje es la principal forma de comunicación humana. La lengua es el conjunto de palabras, sonidos y reglas utilizado por una comunidad de hablantes para comunicarse. El dialecto es la variedad de una lengua que se habla en una zona geográfica concreta. Son dialectos del castellano: el andaluz, el extremeño o el murciano. La lengua oficial está reconocida por un Estado y es la que utilizan los ciudadanos entre sí y con las instituciones como ayuntamientos, ministerios, etc. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos. Así está recogido en el artículo 3 de la Constitución española En España son comunidades bilingües: Cataluña, Valencia, Islas Baleares y País Vasco. En ellas se hablan oficialmente dos lenguas.
  • 6. LENGUAJE, LENGUAS Y DIALECTOS Se denominan español de América a las diferentes variedades del idioma español que se hablan en los países americanos. También se habla español es otras partes del mundo, como en Guinea Ecuatorial y en Filipinas. Chove en Santiago meu doce amor camelia branca do ar brila entebrecida ao sol. Chove en Santiago na noite escura. Herbas de prata e de sono cobren a valeira lúa. Lluvias en Santiago mi dulce amor camelia blanca tenue aire en el sol está brillando. Llueve en Santiago en la noche oscura. Hierbas y el sueño de plata cubren el hueco luna
  • 7. PALABRAS SINÓNIMAS Las palabras sinónimas son las que tienen un significado igual o parecido. Ejemplos: hallar y encontrar. Empezaron ( comenzaron ) a charlar( hablar ) sobre los oficios que representaban las imágenes (ilustraciones ). En una se veía a un hombre con gesto amable ( afable ) que enseñaba ( representaba ) un objeto muy raro ( extraño )
  • 8. LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL Al hablar transmitimos información no solo con las palabras. Enrojecerse, palidecer, tartamudear, toser, jugar con las manos, mirar de un modo u otro… son también maneras de << hablar >>, es decir, son señales que dan información.
  • 9. GÉNEROS Y TEMAS LITERARIOS Las obras literarias se clasifican en tres géneros: Narración: Es el género en el que se relatan o cuentan unos sucesos, generalmente, imaginarios. A este género pertenece las novelas, los cuentos o las fábulas. Lírica: Es el género en el que se expresan emociones y sentimientos. Se suele escribir en verso. Teatro: Es el género en el que se cuentan unos hechos a través del diálogo directo de los personajes. Las obras de teatro se escriben para ser representadas en un escenario. En cualquiera de estos tres géneros se tratan temas como el amor, la aventura, la muerte, la amistad…