2. MEDIDAS A ADOPTAR POR LOS
PADRES
● Hay que establecer unas
reglas de uso.
● Adaptar sus horarios de
estudio a la utilización de
ordenadores.
● Controlar los tiempos de
uso.
● Comentarles los efectos
que pueden causar tus
actos en la red.
3. MEDIDAS A ADOPTAR POR LOS
PADRES
● Hablarles de los peligros del
chat.
● Establecer presupuestos
para gastos en línea y
supervisar que se cumplen.
● Dedicar especial atención a
los juegos que los hijos
suelen recibir.
● Revisar los contenidos que
puedan ser perjudiciales
para su educación.
4. MEDIDAS A ADOPTAR POR LOS
PADRES
● Instalar filtros y programas
de control de acceso.
● Motivarlo para que realice
sus propias búsquedas
sobre temas de interés.
● Consulte las páginas
especializadas en medidas
de seguridad.
5. MEDIDAS A ADOPTAR POR LOS
NIÑOS
● Avisar a los adultos si ves
páginas peligrosas o raras.
● No des tus datos
personales.
● No envíes tus fotos o las de
tu familia sin autorización de
tus padres.
● No entres en páginas de
contenidos para mayores.
6. MEDIDAS A ADOPTAR POR LOS
NIÑOS
● No contestes a mensajes
extraños, ni abras archivos
que te envíen.
● No accedas a zonas que
solicitan dinero.
● Si vas a tener encuentros
con alguien que has
conocido en la red,
consúltalo con tus padres.
7. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA
USUARIOS PARTICULARES
● No facilitar datos personales
si no existe una completa
seguridad sobre quién los
va a recibir.
● Exigir "conexiones seguras".
● Comprobar los certificados
de seguridad en páginas
que requieran datos
personales.
● Utilizar un buen producto
antivirus y actualizarlo.
8. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA
USUARIOS PARTICULARES
● Extremar la precaución en
los archivos que reciben en
sesiones de chat.
● Actualizar los sitemas
operativos y navegadores.
● No facilitar más datos
personales que los
necesarios.
9. PRECAUCIONES SOBRE EL
CORREO ELECTRONICO
● No abrir mensajes de correo
de origen desconocido,
eliminarlo directamente.
● No facilitar la dirección
electrónica con "demasiada"
ligereza.
● Ten activado siempre un
antivirus.
● Viste páginas
especializadas sobre
seguridad informática.
10. Y NO LO OLVIDES ¡NAVEGA
SEGURO!
●No abrir mensajes de correo de origen desconocido, eliminarlo
directamente.
●No facilitar la dirección electrónica con "demasiada" ligereza.
●Ten activado siempre un antivirus.
●Viste páginas especializadas sobre seguridad informática.